Comunicación celular Flashcards
Interruptores moleculares:
AMP
GMP
Tipos de primeros mensajeros:
Lipofílicos
Hidrofílicos
Tipos de receptores acoplados a la membrana:
Receptores ligados a canales iónicos (ionotrópicos)
Receptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a proteína G (GPCR)
Etiología de caso mujer de 27 años con encefalitis autoinmune:
Anticuerpos se unen al receptor haciendo que este se reabsorba en la neurona y por ende se vuelva disfuncional.
Aciclovir (para la infección)
Mayor familia de receptores de superficie celular y median la mayoría de las respuestas celulares a señales del mundo exterior así como a señales procedentes de otras células
Receptores acoplados a proteínas G
La mitad de los fármacos conocidos actúan a través de los:
Receptores acoplados a proteínas G (GPCR)
Los GPCR funcionan indirectamente a través de un intermediario que activa o inactiva canales iónicos o enzimas asociados a la membrana llamado:
proteína G (Proteína fijadora de nucleótido de Guanina; GDP y GTP).
Subunidades de los GPCR:
Alfa(α) - donde se une GTP o GDP
Beta (β)
Gamma (γ)
Subtipos de GPCR:
Gs - Activa la enzima Adenilato Ciclasa con lo que aumenta la concentración de AMPc
Gi - Inhibe a la Adenilato Ciclasa por lo que disminuye la concentración de AMPc
Gq - Activa la fosfolipasa C - Fosfatidilinositol (PIP2) - IP3 y DAG
Qué son los segundos mensajeros?
Moléculas que permiten amplificar la señal recibida a nivel intracelular
Segundos mensajeros más importantes:
AMPc (Adenosín monofosfato cíclico)
IP3 (Inositol trifosfato)
DAG (diaciglicerol)
Complejo Ca+ -Calmodulina
Al activar qué enzima el AMPc ejerce sus efectos?
PKA (proteína cinasa dependiente de AMPc)
Qué hace la PKA?
fosforila serinas y treoninas de determinadas proteínas blanco incluyendo proteínas señalizadoras intracelulares y efectoras.
Gs - Adenilato ciclasa - AMPc - PKA - fosforila serinas y treoninas de proteínas de células blanco ->
- Glándula tiroides - Hormona estimuladora de la tiroides - síntesis y secreción de hormonas tiroideas
- Corteza adrenal - Hormona adrenocorticotropa (ACTH) - Secreción de cortisol
- Ovario - hormona luteinizante - secreción de progesterona
- Músculo - adrenalina - degradación de glucógeno
- Hueso - parathormona - resorción del hueso
- Corazón - adrenalina - aumenta frecuencia cardiaca y fuerza de contracción
- Hígado - Glucagón - Degradación de glucógeno
- Riñón - vasopresina - reabsorción de agua
- Tejido adiposo - ACTH, TSH, adrenalina, glucagón - degradación de triacilglicéridos
Proceso que hace PKA para promover la transcripción:
- La proteína PKA activa migra al núcleo y activa la proteína reguladora de expresión génica CREB (CRE binding protein)
- CREB se une a una secuencia corta del ADN que se denomina CRE (elemento de respuesta al AMPc)
- Se producen proteínas
Qué pasó en el caso clínico de cólera?
- V. cholera llega al intestino y comienza a colonizarlo y produce la toxina colérica.
- La TC se compone de dos unidades CtxA y CtxB, donde la CtxB se une a GM1 (glucoesfingolípido) situados en la membrana plasmática de células intestinales. La unión, provoca la internalización de la toxina.
- Se transporta al retículo endoplásmico (RE), una vez allí, las subunidades A y B se disocian.
- La liberación de la subunidad A enzimática al citosol permite su activación alostérica por el
factor de ribosilación ADP 6 (ARF6). (forma parte de la proteína G (Proteína fijadora de nucleótido de Guanina; GDP y GTP) - La proteína activada CtxA-ARF6 interactúa con proteínas G heterotriméricas (Gs) y, activa la
adenilato ciclasa, una proteína que convierte el adenosil trifosfato (ATP) en adenosil monofosfato cíclico (AMPc), sirviendo como señal para secretar electrolitos y agua al interior del intestino
Qué pasó en el caso clínico de cólera en resumen?
La proteína activada CtxA-ARF6 interactúa con la proteína G - activa adenilato cliclasa - AMPc - señal para secretar electrolitos y agua al interior del intestino
Qué estimula el subtipo Gq?
A la fosfolipasa C-β (PLCβ) - Inositol trifosfato (IP3) y Diacilglicerol (DAG)
A partir de qué se sintetiza la fosfolipasa C?
A partir del fosfotidilinositol (PIP2)
Funciones en el tejido diana del IP3 y DAG:
Hígado - vasopresina - degradación de glucógeno
Páncreas - acetilcolina - secreción de amilasa
MÚSCULO LISO - acetilcolina CONTRACCIÓN MUSCULAR
Plaquetas sanguíneas - trombina - agregación plaquetaria
Qué hace el IP3?
Libera calcio desde el retículo endoplásmico
Cómo se controla el IP3 en relación a la secreción de calcio?
(1) IP3 se desfosforila a IP2 mediante una fosfatasa
(2) Se fosforila a IP4 mediante una quinasa
(3) El Ca+ es bombeado al exterior de la célula
Función del diacilglicerol:
Activa la proteína quinasa C (proteína quinasa dependiente de Calcio)
Se libera en forma de ácido araquidónico que actúa como señal o puede ser utilizado en la síntesis de otras moléculas (prostaglandinas; intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación, aumento de la permeabilidad de los tejidos permitiendo el paso de los leucocitos, antiagregante plaquetario, estímulo de las terminaciones nerviosas del dolor). Además activa a la proteína quinasa C (PKC, dependiente de calcio; función hidrólisis de lípidos, crecimiento y diferenciación celular).
En el caso de alergia al maní que acción tuvo el antihistamínico H1?
Activó Gq
Normalmente la concentración de Ca2+ en el citoplasma es muy _____ (10-7M) mientras
que en el líquido extracelular y retículo endoplasmático es muy ___ (10-3M).
baja / alta
Función del calcio en los oocitos después de la fecundación por el espermatozoide:
es responsable del inicio del desarrollo embrionario
Función del calcio en las fibras musculares
Promueve la contracción
Qué provoca el Calcio en células nerviosas y secretoras (neuronas, células beta del páncreas)
provoca la secreción.
Por qué están reguladas las funciones del Calcio?
Por la unión con uno de sus receptores intracelulares, la Calmodulina
¿Qué hace el complejo Calcio Calmodulina?
Media la fosforilación de proteínas quinasas dependientes de Ca Calmodulina (CAM-quinasas), que a su vez fosforilan proteínas de la expresión génica (ej. CREB)
Regulación del complejo Ca Calmodulina:A
A través de canales y/o proteínas que almacenan, sacan o capturan el Ca intracelular
Qué ocasionó el Diltiazem en el caso clínico de sobredosis por dialtazem?
El dialtazem bloquea los canales de calcio a nivel muscular produciendo vasodilatación (por eso la presión baja)
Qué ocasionó el Diltiazem en el caso clínico de sobredosis por dialtazem?
El dialtazem bloquea los canales de calcio a nivel muscular produciendo vasodilatación (por eso la presión baja)