Funciones básicas de la célula Flashcards
Composición de la membrana
- Lípidos – Fosfolípidos y glucolípidos
- Proteínas – Integrales, periféricas glucoproteínas (con carbohidratos)
- Carbohidratos
Funciones de la membrana plasmática:
- Producción y control de gradientes electroquímicos – permeabilidad selectiva
- Intercambio de señales
- División celular
- Inmunidad celular
Tipos de transporte:
- Pasivo: a favor del gradiente, no usa energía
- Activo: en contra del gradiente, necesita energía
- Vesículas
Tipos de transporte pasivo:
- Ósmosis
- Difusión simple (moléculas pequeñas, sin carga, solubles en la bicapa, es necesario que exista diferencia de concentración entre el medio externo e interno)
- Difusión facilitada (necesita un canal o
transportador (proteína integral)
tipos de moléculas que pasan por difusión facilitada (transporte pasivo) y por medio de qué:
moléculas como aminoácidos, glucosa y pequeños iones.
Por medio de canales o transportadores (proteínas integrales)
Tipos de transporte activo:
Primario y secundario
Que es el transporte activo primario y un ejemplo:
Usa ATP a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína. Ejemplo. Bomba de Na K.
En la fibrosis quística se presenta un defecto en el transporte _________ ________, específicamente en el _____ __ __________
Activo primario / canal de cloro
Qué es el transporte activo secundario y da un ejemplo
Usa ATP para establecer un gradiente a través de la membrana celular y luego usa ese gradiente para transportar una molécula de interés en contra de su gradiente. Ejemplo: bomba Na Glucosa
Tipos de transporte vesicular:
Endocitosis
Exocitosis
Transcitosis
Funciones de la endocitosis:
Incorporar moléculas externas en grandes cantidades
Compensar el proceso de exocitosis
Tipos de endocitosis:
Pinocitosis
Mediada por receptores
Fagocitosis
Endocitosis/ Pinocitosis:
Incorporación INESPECÍFICA de líquido y pequeñas moléculas en vesículas de tamaño reducido
Endocitosis/ mediada por receptores
Incorporación de moléculas ESPECÍFICAS reconocidas por receptores de la membrana. Clatrina, adaptina, dinamina… endosoma - lisosoma
Endocitosis / fagocitosis:
Incorporación de moléculas de GRAN TAMAÑO como bacterias, restos celulares o virus. seudópodos. fagosoma se fusiona con lisosoma
En el caso clínico de tuberculosis cuál fue la complicación y por qué se tuvo que cambiar el tratamiento del paciente.
Se estaba dando infliximab, que deprimió el sistema inmune (fagocitosis), por lo que el fagosoma no se fusionaba con el lisosoma
Qué es la exocitosis?
Proceso por el que la célula fusiona las vesículas con la membrana
Quién produce principalmente las vesículas y desde qué dominio?
El aparato de Golgi, desde su dominio trans
Función de la exocitosis:
Liberación de moléculas (componentes de la MEC, neurotransmisores, insulina)
Tipos de exocitosis:
Constitutiva y regulada
En qué consiste la exocitosis constitutiva?
Se produce en todas las células y libera moléculas que formarán parte de la MEC o de la propia membrana (regeneración)
Qué es la exocitosis regulada?
La que se produce sólo en células especializadas en secreción (ej. productoras de hormonas, neuronas, glandulares)
Cómo funciona la secreción de insulina (que es un ejemplo de exocitosis regulada)
La glucosa entra a las células beta, se produce ATP que activa los canales de potasio sensibles a ATP, esto provoca su acumulación y por ello se despolariza la membrana, activando los canales de calcio sensibles a voltaje y promoviendo la secreción de vesículas de insulina
De qué se deriva la etiología de la Diabetes Mellitus Neonatal Permanente (DMNP)?
De una mutación en el gen Kir6.2 que codifica para el canal de potasio (el canal no se cierra correctamente)
Por qué el tratamiento se cambió a Glipzida (tipo de Sulfonilureas en el caso de DMNP?
porque las fulfonilureas son fármacos que cierran los canales de potasio
Qué es la transcitosis?
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática situadas en distintos lados de la célula.
Ejemplo de transcitosis:
Transcitosis endotelial de IgA (Inmunoglobulina)