Post operatorio Flashcards
desde cuando va el periodo pos operatorio
comienza cuando acaba la intervencion quirurgica
Causas de hipotensión sistémica
Hipovolemia distributiva o cardiogenica
Causas de arritmias cardíacas
- hipoventilación
- hipoxemia
- Hipercapnia
Alteraciones electrolíticas
Sobrecarga de volumen Anemia Deprivación de sustancias
Arritmias mas habituales
Taquicardia sinusal
Arritmias auriculares
, ventriculares, bradicardia
Causas para que una arritmia auricular derive a una fibrilación auricular
Alteraciones electrolíticas y baja saturación de O2
que se debe reestablecer en pos operatorio
1 equilibrio fisiologico
2 alivio del dolor
3 monitorizacion
4 prevencion de las complicaciones poteniclaes
QUE SE DEBE MONITORIZAR EN POST OPERATORIO
1 OXIGENACION
2 VENTILACION
3 CIRCULACION
4 NIVEL DE CONCIENCIA
5 TEMPERATURA
CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCION DE LA VIA AEREA EN PX SEDADOS
perdida del tono muscular orofaringeo
que hacer cuando usamos relajantes musculares NO DESPOLARIZANTES
debemos revertir el bloqueo porqu el px siente que se asfixia usamos NEOSTIGMINA GABADEX
HABLE DEL LARINGOESPASMO
ES UN espasmo brisco de las cuerdas vocales
porque se produce el edema o hematoma postoperatorio y porque es una situacion de peligro
se da en procedimientos de lengua cuello faringe
que produce un edema o hematoma localizado que produce obstruccion de la via aerea
causas de la apnea obstructiva de suelo e indicaciones
se da la mayoria de obesos y produce obstruccion de la via aeres por ello se debe extubar cuando esten despiertos
causas del edemapulmonar en el postoperatorio
puede ser de naturaleza cardiologica secundario a una sobrecarga de volumen intravascular o a un fallo cardiaco congestivo
causas de nauseas y vomitos postoperatorios
sin una adecuada intervencion profilactica la 1|3 parte de los pacientes reciben anestesia inhalatoria desarrollan nausas y vomitos en un 10 al 80%
farmaco que usamoscon propiedades antiemeticas
propofol
causas de inestabilidad hemodinamica ques e asocian a mayor riesgo de ingreso urgentes a UCI
HIPERTENCION
TAQUICARDIA
CAUSAS DE UNA EXTRASISTOLE VENTRICULAR
POR EL TONO SIMPATICO AUMENTADO despues deuna intubacion endotraqueal
causas de las bradicardias
suele ser iatrogenico, betabloqueantes, opioides, pueden estar relacionadas al procedimiento qx, distension abdominal, presion intracraneal o entraocular y anestesia espinal.
causas de oliguria
deplecion del volumen intravascular 500-1000 cc
que causa la hipotermia ligera a moderada
1 inhibe la función plaquetaria, actividad de los factores de la coagulación y el metabolismo de los fármacos
2 exacerva el sangrado posroperatorio
3 prolonga el bloqueo neuromuscular
4 retrasa el despertar
incidencia de hipotermia en anestecia general y regional
general 68% y regional 33%
que condiciones causan delirio
1 la edad
2 el abuso habitual de sustacias
3 el estado funcional
en cuanto tiempodebe a ver una respuesta a estimulos despues de ingresar a URPa
de 60 a 90 minutos
causas de retraso al desperta
bloqueantes neuromusculates
esacala de aldetre que categorias toma
1 actividad motora
2 respiracion
3 circulación
4 consciencia
5 color/ pulsioximetría
items de la actividad motora en la escala de ALDRETE
2 P: posibilidad de mover las 4 extremidades de forma espontanea o en respuesta a ordenes
1 P: 2 extremidades de forma espont o en rpt a ordenes
0 p: imposibilida de mover alguna de las 4 extremidades esponaneamente o a ordenes
items de respiracion en la escala de aldrete
2 P respira profundamente y toser frecuentemete
1 P disnea o respiracion limitada
0 din respuesta
items de circulacion en la escala de aldrete
2 p: pa +|- 20 mmhg del nivel re anestesico
1 p: pa +|- 20 a 50
0 p: 50 mmhg
sistema de puntuacion de alta postanestesica modificado
1 constantes vitales PA Y F de puslso
2 nivel de actividad
3 nauseas y vomitos
4 hemorragia quirurgica | min mod int
5 dolor | min mod int
escala aldrete para px de cirugia ambulatoria
1 actividad
2 respiracion
3 circulacion
4 conciencia
5 saturacion
6 apósito | seco | dolor moderado|dolor severp
7 deambula
8 ayuno
9 gasto urinario
ESCALA ALDRE EN PX OBSTETRICA
1 actividad
2 respiracion
3 circulacion
4 conciencia
5 saturacion
6 apósito | seco | dolor moderado|dolor severp
7 dolor (vas)
8 ing oral
9 gasto urinario
10 fondo uterino
11 sangrado vaginal
12 tono uterino
ITEMS puntaje simplificado de Stewaard, se considera en pediatricos sometimes
1 conciencia
2 via aeres
3 movimiento
definicion y grados de la escala de BROMAGE en anestesia regional
0 : din bloqueo motor
1: incapaz de levantar la pierna extendida; capaz de mover rodillas y pies
2: incapaz de elevar la pierna extendida y mover la rodilla capaz de pies
3: bloque comleto ed la extremidad