Politica Flashcards
La política hace referencia a
Las formas de gobierno o ideas la moral felicidad o ocio o la relación de poder en las relaciones humanes
Gustave Le bon
La psicología es fundamental para los asuntos humanos ya que estos están regidos por factores irracionales y subconscientes que controlan el comportamiento colectivo
Graham wallas
La conducta política está dominada por impulsos y emociones como el miedo el ridículo y el deseo de prosperidad
Charles E Merriam
Habla sobre la importancia de la psicología infantil en el origen de las ideas políticas o de la psicología social en la conducta electoral
Lass well
Influencia psicoanalitica expone la importancia de las etas kmfsctiles para las conducta spoliricas adultas los motivos privados tienen significado público
Tambn sobre los tipos de políticos agitador administrador teórico
Grupo Columbia
Variables demográfica pueden predecir el voto
Escuela de Michigan
Variables psicológicas en las preferencias electorales
Aptitudes políticas identificación con los partidos con la ideología eficacia politica
Psicología política como disciplina
1978 fundación ispp
Anual meeting
Primera president’s Jeanne knutsom
1979 revista political psychology
1987 sears anual review of psychology
1990 division psico política
1990 a 2014 revista psicología política
Escala etnocentrismo
Prejuicio a los afro americanos
Prejuicio a otras minorías
Patriotismo
Escala F fascismo
Convencionalismo
Sumisión autoritaria
Agresión autoritaria
Antiintracepcion y Esteriotipias
Poder y dureza
Destructividad y cinismo
Proyectividsd
Preocupación por cuestiones sexuales
Altenmeyer
Elimina la base psicoanalista y reduce el autoritarismo a sumisión autoritaria agresión y convencionalismo enfatizando en la sumisión rwa
Sidanios y pratto
Propone un esquema por el q las sociedades se encuentran organizadas en jerarquías dominadas por un grupo hegemonico atribución de superioridad por x características
Sumisión autoritaria
Aceptación de la autoridad
Miedo a la amenaza del exo
Autoproteccion control y seguridad
Dominancia autoritaria
Escala std mantenimiento de la desigualdad favorece endo
Competencia por recursos escasos
Asimetira comportamental
Socialización politica
Personalidad autoritaria (experiencias infantiles)
Teoría del voto hereditario entendiendo q la tradición de voto tiene las mismas características q otras tradiciones familiares como la presión por cumplirla
La socialización política sigue Los parámetros del aprendizaje social lo heredado se influye por experiencias personales
Socialización general integradora apoyo difuso al sistema
Socialización. Ppo categorías sociales
Participación por voto
El votante está en un continuo entre la irracionalidadby la racionalidad del voto
Son importantes los factores individuales cuando los beneficios son claros
La consistencia ideología es baja a menos q el partido sea superidiologizafo identificación partidista
Formula de downs permite saber porq cambia el voto pero no clmo lo hace
Tipos de participación
No violenta legales participación convencional manifas
No legales boivots
Violentas no legales terrorizas
Efecto generacion
El individuo en su acción política permanece congruente a la generación con la q crece
Bases psicosociales de la democracia
Tolerancia a lso valores democráticos y el desarrollo de su estructura política
En la estructura política destacan dos líneas
Cultura política comflisza interpersonal identificación con las instituciines y Autopercepciones de la competencia política
Cultura política u cambio confianza interpersonal satisfacción vitsl y movilización cognitiva
Atracción por un polo u otro depende de
Situacionales
Percepción de una situación amenazante (más habitual la derecha)
Percepción de riesgo de muerte
Disposiciónales
Apertura a la experiencia
Responsabilidad
Bases psicosociales de la defensa del status quo
Procesos cognitivos
Accesibilidad
Primacia
Familiarizada anclaje
Bloqueo de aprendizaje por cc
Procesos evaluativos
1.efecgo de la mera exposición
2.efectos Post decisión de la disonancia
3.sesgo de la mera existencia
Movimientos sociales
Cantril satisfacer necesidades
Toch producir cambios en la sociedad
Iñiguez sentido de comunidad y normas para la acción y estructura organizacional
Bue cheler la sociedad se ve así misma como resultado entre otras
Acción racional funcionalisra
El movimiento social facilita el movimiento de recursos para conseguir ciertos objetivos hay q Movilizar a ciertas personas
Importancia de los componentes racionales estratégicos
Extensión política convencional
Ms son entidades estructurada planificadas y organizadas
Ms es una parte del proceso político