Ámbito Económico Flashcards

1
Q

Principales autores clásicos psico y eco

A

Gabriel tarde Phsycologic economique homo economics vs psicológicos(Comportamiento económico)
Walter Dill Scott theory of advertising
Optimizar publicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Autores importantes 60s estado del biemestar

A

George Kantona Análisis psicológico de comportamiento económico Análisis of economic behaviors
Hebert Simon La capacidad de elección de las personas en el ámbito económico models of a man

Daniel kahneman (sesgos y heuristics y los efectos del marcó)
Judgement under uncertainty
Anomalies endownmen efect

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autor psicología de las organizaciones clásico

A

Munsterberg psicología and industrial efficiency principles of scientific management
No Todas las personas valen para todos los trabajos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Autores entre guerras 30 a 40s

A

Kurt lewim dinámica de grupo y los tipos de liderazgo pa ver como influyen en la tarea
Elton Mayo investigaciones en contextos naturales para ver como estos influyen en el desempeño laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autores de 50 a70s

A

Se da más importancia a las causas de motivación y su decaimiento, la satisfacción laboral y los comportamientos y dinamicas organizacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En los 80

A

Se da importancia a los factores como el estrés o clima laboral factores sociales Estructurales y desempleo y mow como influyentes en la actividad laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

90 a ahora

A

En los 90s se estudia la violencia en rl contexto laboral y la diversidad en el trabajo
En los 00s factores culturales y la flexibilidad en el trabajo
Actualmente criterios de values encobomia de bienestar gastos y consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neuro economía

A

Aplicación de la neurociencia a la economía especialmente en la toma de decisiones
Paul glimcher
Enrst fehr
Read Montague

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niveles de disciplina científica en el ámbito económico

A

Conducta de mercado toma de decisiones en grupos pequeños, colectivos grupos económica sociología psicología social

Procesos cognitivos en Toma de decisiones individuos psicología cognitiva IA

Cerebro y funcklniento cerebro al neurociencia y neuro economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desempleo EPA

A

Es una encuesta de población activa q busca la gente por encima de 16 q busca trabajo
Tasa de paro es parada\activa
Tasa actividad activa/en edad de trabajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores socioeconomicos

A

Después de la GMII se orienta todo al incremento económico y de los derechos de la ciudadanía
Crisis del petróleo de los 70 desmepleo masivo y crónico

Joblessness déficit estructural de lso puestos de trabajo
Worklessness las personas tiene. Q estar todo el rato actualizando competencias
Déficit calidad psicologica nivel en el q los trabajos nos afectan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características desempleo

A

60s el empleo era estable cuando les despedía era difícil volver a ingresar.
70s desempleado por la reconversion industrial principal proveedor de la familia
80s incorporación de los jóvenes y las mujeres la mitad de desempleados son jóvenes q buscan su primer empleo
90s personas mayores de 45 graves problemas de reubicscion laborar downsizing outsourcing
00s trabajador pobre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Importancia del trabajo

A

Da sentido global a la experiencia
Da estatus y prestigio
Es fuente de identidad personal
Importancia económica
Oportunidad para la interacción y contactos sociales
Base de la estructuración del tiempo
Actividad permanente para el individuo
Trasmisión de normas
Proporciona poder y control
El desempleo no se relaciona directamente con las causas psicológicas pero lo fomenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos psicosociales desempleo

A

Insatisfacción e incertidumbre
Vulnerabilidad y sensación de indefension
Déficit de roles status prestigio identida
Gñheteronomjmia
Alineación profesional
Desarticulacion de proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Variables moduladoras desempleo

A

Nivel de ingresos
Edad
Género
Implicación
Apoyo social
Nivel de actividad
Resiliencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases de desempleo

A

Negación
Ansiedad
Acomodación

17
Q

Modelo de privación jahoda

A

Trabajar tiene funciones latente como unir al individuo con metas y objetivos colectivos defirinoir el estatus personal e identidad. Cuando estás desempleado te privan de todo esto

18
Q

Modelo de agencia fryer

A

El deterioro psicológico asociado al desempleo nos es consecuencia de las ventajas q ofrece el empleo sino a las dificultades experimentada para interpretar y planificar en su situación

19
Q

Modelo vitaminicp de war

A

Vitaminas a y d cantidades grandes son perjudiciales control variedad claridad entorno contacto
Vitaminas e y C efecto constante
Dinero
Seguridad física
Apoyo
Desarrollo carrera

20
Q

Los parados de mariethal

A

Es una fábrica de textil q quedo parada q quedo en paro 75% en 1930
Estudio cuantitativo y cualitativo
Biografías fichas visitas estadistica…
Resultados
Estables 16% cuidado de casa e hijos búsqueda de trabajos
Resignada 48 cuidado casa e hijos pero sin esperanza algún momento de alegria
Desesperados 11% depresiones ausencia de perspectiva futura abandono del empleo comparacion con lo anterior
Apaticas 25
Descuido desorganizacion mendicidad y robos
Mujer control presupuesto
Gastos superfuols
Gestión diferencial del tiempo en hombres y mujeres
Acomodación expectativas infantiles
Etapas no líneas shock recuperación y deterioro

21
Q

Concepto de exclusión social de clonauer

A

Exclusión del mercado (difícil incorporación al mercado)
Exclusión institucional no poder acceder a la educación
Aislamiento social
Exclusión cultural
Exclusión espacial ghettos

22
Q

Estudio yusuder

A

Estudio con tres países del norte y tres del sur
Análisis secundario desempleo juvenil exclusión social y en salud
Análisis cualitativo 50 entrevistas a jóvenes
Análisis de respuestas institucionales innovadoras en ámbito local social y regional
Entrevista en campos temáticas
Mercado de trabajo
Experiencias positivas
Relaciones sociales
Estándares culturales
Ambiente espacial

23
Q

Resultados yunuver

A

3 categorías de exclusión social
Dos tipos de dimensiones centre les consecuencia negativas graves por si mismas no centrales tienen q combinar se conn otras categorías pa set malas

24
Q

Grupo alto riesgo

A

En Alemania y Suecia hay exclusión cultural hay grupos contractuales que deciden mantenerse en exclusión social
En Grecia e Italia hay exclusión espacial
Bajo nivel de autoestima y cualificación
No reciben ayuda de las instituciones
Son pasivos de forma problemáticas
En los jóvenes siempre hay riesgo alto en las tres categorias

25
Factores de vulnerabilidad de riesgo alto
Baja cualificación y perdida de interés Pasividad respecto al mercado laboral Precaria situación financiera En países del sur la dependencia financiera no es respaldada En los die Norte reciben ayuda Factores psicosociales baja autoestima salud mental y conductas problemática d
26
Grupo de riesgo bajo
Riesgo de exclusión laboral reducido No aislamiento social ni económico Países del sur reciben apoyo de la familia Países del norte ayuda de instituciones Mayor cualificacion
27
Factores de proteccion
Alta cualificación Comportamiento activo respecto al mercado de trabajo Apoyo social e institucional Fuerte autoestima Capacidad para la toma de decisiones Existencia de ayudas
28
Factores de proteccion
Alta cualificación Comportamiento activo respecto al mercado de trabajo Apoyo social e institucional Fuerte autoestima Capacidad para la toma de decisiones Existencia de ayudas
29
Factores psicosociales
Alto nivel de autoestima Buena comunicación Capacidad de toma de decisiones Adaptibilidad
30
Conclusiones
Factors de Vulnerabilidad Baja cualificación Pasividad respecto al mercado de trabajo Situacion financiera incierta Escasa o inexistente ayuda social. Situación financiera abierta Apoyo insuficiente
31
Búsqueda de apoyo social
Norte redes sociales Sur familia La normalización del desempleo y la economía sumergida(sur) modera los efectos del desempleo