Polaridad Lateral de los Epitelios de Revestimiento Flashcards
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento es
•Impremeable
•Es la principal barrera de difusión intercelular
La unión ocluyente o Zona Ocludens
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento Atraen moléculas de señalización de la superficie celular hacia los filamentos de actina en cito esqueleto.
La unión ocluyente o Zona ocludens
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento desarrolla un Papel esencial en el paso de selectivo de sustancias de un lado al otro del epitelio, controlado por 2 vías.
La unión ocluyente o Zona ocludens
En la unión ocluyente o Zona ocludens las sustancias pasan de un lado al otro del epitelio, controlado por 2 vías.
La vía transcelular
La vía para celulares
Esta vía de la unión ocluyente a través de la membrana celular epitelial, utiliza transporte activo más proteínas y conductos de transporte así se mueven sustancias seleccionadas por debajo del nivel de la unión ocluyente.
La vía transcelular
Esta vía de la unión ocluyente ocurre entre dos células epiteliales, esta vía regula el agua, electrolitos y pequeñas moléculas.
Vía para celular
En la vía para celular estás bombas de______________ impulsa el transporte de sal y agua transcelular, aminoácidos y polisacáridos se restringe a la membrana plasmática lateral debajo de la Zonula ocludens.
La ATPasa de Na/K
En la unión ocluyente ¿Que forman una barrera contra la difusión para celular?
Las proteínas en conjunto
Tres proteínas de la unión oclúyete
- Ocludinas
- Claudina
- Moléculas adhesivas de unión (JAM)
Esta proteína de la unión oclúyete forman la columna vertebral de las hebras de la Zonula y de la formación de conductos acuosos extracelulares.
Ocludinas:
Esta proteína de la unión oclúyete mantiene una barrera entre células contiguas y entre región apical y lateral.
Ocludinas:
Esta proteína de la unión oclúyete Forman conductos acuosos extracelulares para el pasaje para celular de iones y pequeñas moléculas.
Claudina
Esta proteína de la unión oclúyete forma una unión entre células endoteliales o entre célula endotelial y monocito durante la migración.
Moléculas adhesivas de unión (JAM)
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento
Brinda Estabilidad mecánica a las células epiteliales a través de uniones de cito esqueleto de una célula con la otra.
Uniónes Adherentes
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento Interactúan con los filamentos de actina y los intermedios.
Uniónes Adherentes
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento se caracteriza Por su capacidad de traducir señales son importantes en el reconocimiento, morfogénia y diferenciación célula – célula.
Uniónes Adherentes
Hay 2 tipos de uniones adherentes
- Zonula Adherens:
- Macula Adherens:
Es una uniones adherentes que Interactúa con la red de filamentos de actina.
Compuesta por moléculas de adhesión transmembrana como Cadherinas E, que se enlaza a la Catenina.
Union Zonula Adherens
Es una uniones adherentes que Originalmente se llamaba desmosonas, tiene función estructural y participa en la morfogénia y la diferenciación.
Union Macula Adherens
Son proteínas de la unión Mácula adherente ( una unión adherente)
desmoplaquinas y placoglobinas (son parte de las cachetinas) para fijar filamentos intermedios
desmoplaquinas y placoglobinas (proteínas de la mácula) sirven para
(son parte de las cachetinas) para fijar filamentos intermedios
Cuatro proteínas de la unión adherente o también llamadas CAM
- Cadherinas:
- Integrinas:
- Selectinas
- Superfamilia de las inmunoglobulinas
Las Proteínas CAM que Son proteínas transmembranas dependientes de
Ca.
Proteínas CAM que Regula mecanismos de crecimiento y diferenciación celular.
Cadherinas:
Proteínas CAM que están Compuestos de glucoproteínas transmembrana.
Cadherinas:
Proteínas CAM que Interactúa con moléculas de la matriz extracelular filamentos de activa e intermedios, así pueden:
- Regular adhesión celular
- Controlar movimiento y forma de la célula.
- Participa en crecimiento y diferenciación celular.
Integrinas:
Proteínas CAM que Se expresan en leucocitos y células endoteliales, así median el inicio de la migración del neutrófilo.
Selectinas
Proteínas CAM que Participa en orientar los linfocitos hacia acumulación de tejido linfático.
Selectinas
Proteínas CAM que Median adhesión intercelular célula - celular (I-CAM), Molécula de adhesión célula - célula (C - CAM), molecular de adhesión célula - vascular (V - CAM), molecular de adhesión celular síndrome de Down (DS- CAM),moléculas de adhesión de las plaquetas y células endoteliales ( PECAM) y las moléculas adhesivas de unión ( JAM).
Superfamilia de las inmunoglobulinas
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento Son las únicas que permiten el paso directo de las moléculas de señalización de un celular a otra.
Uniones Comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento Están presentes en células epiteliales, de músculo liso y cardiaco y nervios.
Uniones Comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento Consisten en un conjunto de conductos transmembrana o poros permite el intercambio de iones, metabólicos pequeños y moléculas reguladoras.
Uniones Comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Proteína de la Uniones Comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Conexinas
Es una Proteína de la Uniones Comunicantes que Forma conexiones que se aparean con proteínas similares de la membrana plasmática vecina.
Conexinas
Esta unión de la polaridad Lateral de los epitelios de revestimiento que Se ubica en la parte más apical de la región lateral de la célula epitelial
la union ocluyente