POBLACIÓN, TIEMPO Y LUGAR Flashcards

1
Q

¿Qué comprende la población?

A

Edad
Sexo
Grupo étnico
Estado civil
Ocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de tiempo

A

Dimensión temporal en la que ocurren los eventos de salud y enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué permite conocer el tiempo en epidemiología?

A

Permite entender la evolución, tendencias y estacionalidad de las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de lugar

A

Dimensioné espacial en la que ocurren los eventos de salud y enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué permite el lugar en epidemiologia?

A

Identificar patrones geograficos para las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de persona

A

Son las características del paciente que pueden influir en su salud y probabilidad de desarrollar enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Areas de aplicación de la persona en epidemiología

A

Entender las diferencias en la suceptibilidad, e identificar grupos de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la edad en epidemiología?

A

Es la medida de tiempo transcurrido desde el nacimiento de un individuo hasta cierto momento especifico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que sirve la edad en la epidemiología?

A

Para analizar las diferencias en incidencia y prevalencia de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Areas de aplicación del sexo en epidemiología

A

Diferencias de incidencia y gravedad de enfermedades entre hombre y mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición general de grupo étnico

A

Grupo de personas que comparten una identidad cultural, linguística o religión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Areas de aplicación del conocimiento del grupo étnico:

A

Identifica disparidades entre grupos y sirve para adaptar estrategias de salud a grupos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concepto de estado civil

A

Estado legal y social de una persona, en terminos de su relación conyugal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Designación única con la que se identifica a un individuo:

A

Nombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué sirve conocer el nombre completo del paciente?

A

Para identificar de forma única a un paciente en el sistema de salud y su documentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto de género en epidemiologia

A

Identidad sexual de un individuo.

17
Q

Qué podemos identificar conociendo la ocupación del paciente?

A

Posibles riesgos ocupacionales que puedan impactar en su salud.

18
Q

Definición del grupo sanguíneo en epidemiología

A

Clasificaciones de la sangre pasadas en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.

19
Q

¿Qué garantiza conocer el grupo sanguineo del paciente?

A

La seguridad de las transfusiones sanguíneas.

20
Q

Para qué sirve conocer el tiempo calendario en epidemiología?

A

Para analizar las tendencias temporales y la estacionalidad de las enfermedades.

21
Q

¿qué es la conglutinación?

A

Agrupación o unión de datos o eventos relacionados.

22
Q

Comparación entre grupos

A

Contrastar dos o más grupos de individuos con una o más variables de interés.

23
Q

Comparación en el tiempo

A

Analiza cambios de frecuencia de enfermedades a lo largo del tiempo.

24
Q

Comparación dentro de un grupo

A

Sirve para comparar subgrupos dentro de una misma población para buscar disparidades.

25
Comparación transversal
Comparar diferentes grupos en un mismo punto en el tiempo. (Encuestas de salud).
26
Comparación longitudinal
Seguir una misma población a lo largo del tiempo, para observar cambios en frecuencia de enfermedades.
27
Comparación de cohortes
Compara dos o mas cohortes de individuos seguidos en el tiempo.
28
en qué consiste la comparación de casos y controles?
en comparar individuos con una enfermedad (casos), con los individuos sin la enfermedad (controles), para identificar factores de riesgo.
29
Qué permite la comparación espacial?
Identificar patrones geográficos de enfermedades.
30