Bases biologicas de la epidemiología Flashcards
Concepto de normalidad
Es el cómo se distribuyen los datos alrededor de la tendencia central. La media, mediana y moda son iguales.
Tipos de normalidad
-Univariada
-Multivariada
Otro nombre para la normalidad univariada:
Enfoque de frecuencia
Ejemplo de modelo matemático de normalidad:
La distribución de Gauss
Características principales de la distribución de Gauss:
- Forma de campana simétrica
- Media, mediana y moda iguales
- Desviación estándar
- Regla empírica
¿Qué indica una desviación estándar mayor?
Indica una mayor dispersión de los datos.
Porcentaje de los casos que cubre una desviación estándar
68.3%
Porcentaje de los casos que cubren dos desviaciones estándar
95.5%
Porcentaje de los casos que cubren tres desviaciones estándar
99.7%
Característica principal de la normalidad multivariada
Se ocupa de vectores aleatorios con múltiples variables simultáneas
¿Cómo deben de ser los vectores de la normalidad multivariada?
Aleatorios
¿Qué describe la matriz de covarianza?
La variabilidad y las relaciones entre todas las variables en juego
Característica específica de la función de densidad:
Se extiende a múltiples dimensiones
¿Qué establece el teorema del límite central multivariado?
Establece que la suma de variables aleatorias independientes tiende a una distribución normal multivariada
¿Con que se relaciona la normalidad en el enfoque multivariado?
Con la presencia y ausencia de asociación entre varias variables
¿Qué significa anormal en el enfoque multivariado?
Indica la presencia del inicio de una enfermedad
¿Qué permite la normalidad en la predicción de enfermedades?
Permite detectar desviaciones que puedan predecir enfermedades
¿En qué se enfoca la normalidad en medicina clínica?
El estado de salud del paciente y la respuesta a tratamientos
Concepto de causa:
Origen de un evento
Concepto de causalidad:
Relación entre la causa y el efecto
Efectos de una causa (4)
-Morbilidad
-Defunción
-Curación (egresos)
-Profilaxis
Tipos de causa (3)
-causa suficiente
-causa necesaria
-factor de riesgo
¿Qué es la incidencia?
Número de casos NUEVOS de un padecimiento que se presenta en una población en un tiempo determinado
¿A qué se refiere la prevalencia?
Total de casos de una enfermedad en tiempo y población determinados