Plasticidad sináptica Flashcards
Martha Escobar
Aprendizaje:
proceso de adquirir nueva información
Memoria:
retención de la información aprendida
“se debe a cambios en la fortaleza de la transmisión sináptica dependientes de la actividad en circuitos neuronales” - Cajal
Sinapsis:
sitio crítico en el que se expresan los cambios plásticos (cambios en propiedades funcionales)
Niveles de análisis
conductual
celular
molecular
Habituación
decremento de la respuesta a un estímulo tras su repetición (en función de que el estímulo deja de ser saliente (relevante))
Sensibilización
aumento de la respuesta a un estímulo tras su repetición
Fosfatasas
dejan a las proteínas en su estado original
hacen lo contrario a las cinasas
hace que se haga una depresión a largo plado (LTD)
Experimento en Aplysia que demuestra habituación
Se le dio estímulo táctil leve a la branquia/sifón
Con el tiempo, la respuesta de retirada de la branquia disminuye
La sinapsis entre la neurona sensorial y la motoneurona se debilitaba con la repetición del estímulo
La disminución de neurotransmisores disminuye gradualmente –> por reducción de calcio que entra a la terminal presináptica de la neurona sensorial
Experimento en Aplysia que demuestra sensibilización
Se dio choque eléctrico en la cola, lo que provocó una mayor respuesta de retirada
El choque eléctrico activa neuronas moduladoras (neurona L29) que libera serotonina entre la neurona sensorial y la mtotoneurona
Serotonina –> activa adelinato ciclasa –> aumenta AMPc –> activa PKA
¿qué implica el aumento de Ca+?
Ca+ –> aumenta adelinato ciclasa –> aumenta AMPc –> activa PKA –> aumenta plasticidad sináptica –> consolidación de memoria
Synaptic Tagging
sinapsis activa que chace que los productos de plasticidad sináptica (PRPs, proteínas necesarias para LTP y LTD) se dirijan hacia esta
el aumento de Ca+ y AMPc en la terminal presináptica es lo que atrae a las proteínas
Condicionamiento de Aplysia
se emparejaron dos tipos de estímulos:
condicionado (CS)
- toque en el sifón
(potencial de acción en neurona sensorial –> canales de Ca+ dependientes de voltaje en terminal presináptica se abren –> entra Ca+ a la neurona –> neurotransmisores hacia la motoneurona)
incondicionado (US)
- choque eléctrico
(activa interneuronas –> liberación serotonina entre n sensorial y motoneurona –> unión a GPCR en la terminal presináptica de la n sensorial –> activación adelinato ciclasa –> convierte ATP a AMPc)
cuando el toque se asocia con el choque, los mecanismos presinápticos se potencian: la presinapsis se vuelve más eficiente tras el emparejamiento (retirada de la branquia ante el toque, incluso sin el choque)
¿Qué consecuencias tiene el aumento de AMPc?
activa PKA –> fosforila canales iónicos en terminal presináptica –> prolonga entrada de Ca+ –> aumenta liberación de neurotransmisores entre neuronas
Resultado del emparejamiento de CS y US
aprendizaje asociativo
el toque suave en el sifón provoca una respuesta de retirada fuerte en la branquia, incluso sin el choque en la cola
bases celulares de la memoria
la comunicación persistente y repetida entre grupos de neuronas perdura en el tiempo
LTP
incremento prolongado de la eficiencia sináptica (comunicación sináptica)
Fases de LTP
Inducción:
- despolarización de región post-sináptica en respuesta a actividad presináptica
- pKc /cinasas (fosforilan proteínas)
Mantenimiento:
- cambios metabólicos (síntesis de proteínas)
- cambios en la expresión del genoma
- sinaptogénesis
- se remodelan contactos sinápticos (consolidación sináptica)
Consolidación sináptica
remodelar contactos sinápticos en función a lo que se va adquiriendo
receptores en colaterales de Schaffer
AMPA:
- se activa con glutamato y permite flujo de iones
NMDA:
- se activa con glutamato + cambio de voltaje
- permite flujo de NA, K, Ca+
la consolidación se da entre ________ y _______
memoria de corto plazo –> consolidación –> memoria de largo plazo
Plasticidad homeostática
cambios en la eficacia sináptica/ excitabilidad neuronal que ocurren en respuesta a cambios prolongados en la actividad neuronal
buscan restaurar el equilibrio y evitar hiper/hipoactividad
Neuronas potenciadas y deprimidas
Potenciadas:
- respuesta post-sináptica que excede umbral de modificación (0M)
- experimentaron LTP
Deprimidas:
- respuesta post-sináptica positiva, pero que no excede el =M
- LTD
Teoría de BCM (Bienenstock-Cooper-Munro)
0M puede desplazarse dependiendo del estado de actividad del circuito
actividad muy alta –> umbral sube –> difícil inducción de LTP –> puede ocurrir LTD
Metaplasticidad
cambios en la capacidad de las neuronas para generar plasticidad
muy activa –> necesita estímulo más fuerte para LTP en el futuro
poco activa –> susceptible a LTP
La plasticidad sináptica depende de:
estimulación en giro dentado y CA3
- NMDA
- BDNF (factor neurotrófico): induce LTP de inicio lento
Modulador de plasticidad sináptica en el hipocampo
Zinc