Aprendizaje y memoria Flashcards
Laura Ramos
Definición del comportamiento según el conductismo
Comportamiento –> resultado de mecanismos de aprendizaje básicos
Aprendizaje:
adquisición de información
proceso por el cual ocurren cambios duraderos en el potencial conductual como resultado de la experiencia
Memoria:
registro de la experiencia que subyace al aprendizaje
Tipos de memoria
Declarativa:
- hechos
- eventos
No declarativa:
- procedimental (habilidades y hábitos)
- condicionamiento clásico (respuestas emocionales y musculares)
Reforzamiento positivo
se da algo
conducta incrementa
Reforzamiento negativo
se quita algo
conducta incrementa
Castigo positivo
se da algo
conducta disminuye
Castigo negativo
se quita algo
conducta disminuye
Cosas que propuso Hermann Ebbinghaus
curva de retención
curva de aprendizaje
práctica de estudio: en masa (práctica grande, descanso pequeño) y distribuida (descanso grande, práctica pequeña)
Cosas que propuso Thorndike
condicionamiento instrumental (caja problema de gatitos)
ley del efecto (crítico para el aprendizaje)
ley del ejercicio (práctica repetida de asociación entre estímulo respuesta, fortalece el aprendizaje)
principio de pertenencia (algunas cosas más fáciles de asociar que otras)
Hull propone:
Potencial de reacción (E)
E = (fuerza de hábito * pulsión (ganas de) * motivación)/inhibición
Tolman propone
aprendizaje latente (que no lo utilizamos todo el tiempo pero ahí está latente)
“lo que se aprende no es comportamiento, es conocimiento que guía el comportamiento”
Skinner propone:
condicionamiento operante
Características de la memoria procedimental (tipo de no declarativa)
habituación (aprender un estímulo que carece de significado)
aprendizaje no asociativo (aprendes por respuesta a un estímulo después de haber sido expuesto repetidamente a él)
Características de la memoria declarativa (hechos y eventos)
fácil de formar
fácil de olvidar
Tipos de amnesia
Disociada:
no va acompañada por ningún déficit cognitivo
Retrógrada:
no recuerdos pasados
Anterógrada:
no nuevos recuerdos
Degradación sutil: ¿qué pasa cuando las neuronas mueren?
unos recuerdos se confunden con otros
¿Cómo se da la selectividad neuronal?
se da con exposiciones repetidas a un estímulo específico
Dos reglas de la sinapsis:
- transmisiones sinápticas al mismo tiempo como despolarizaciones fuertes
- …
Depresión sináptica a largo plazo:
tipo de plasticidad neuronal
hay una reducción de la eficacia de la sinapsis neuronal
Metaplasticidad:
la neurona se ajusta multiplicando o dividiendo los valores de los pesos sinápticos (intensidad de la sinapsis) por el mismo número
ajuste de eficacia sináptica