Planificación y Presupuestación, Performance, P&L, Control de Gestión Flashcards
¿Qué es la administración?
La administración es la disciplina científica que estudia a las organizaciones que constituyen una sociotecnología.
Es la encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible.
El beneficio puede ser social o económico.
Explique el proceso administrativo clásico
Es un proceso de 4 partes:
- Planificación
- Organización
- Dirección
- Control
¿Qué es planificar?
Planificar es el proceso que comienza con:
- la visión
- la misión de la organización
- fijar objetivos
- las estrategias y políticas organizacionales
Se usan herramientas como el mapa estratégico, teniendo en cuenta las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del contexto.
La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (de 1 a 5 años) y el corto plazo (donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente).
¿Qué es organizar?
Organizar es el proceso que responde a las preguntas:
- Quién realiza la tarea?
- Cómo se va a realizar?
- Cuándo se va a realizar?
Mediante el diseño del proceso de negocio, se establece el tiempo y forma en el que se deben realizar las tareas. Organizar es coordinar y sicronizar, adoptando un tipo de organización empresarial.
¿Qué es dirigir?
Dirigir es ejercer la influencia positiva y voluntaria (persuadir), para que todo lo que se ha planeado y organizado se pueda realizar.
Implica “hacer que las cosas se hagan”, y la probabilidad de que se logre el objetivo aumenta cuando ejercemos el liderazgo, la motivación, la comunicación y la supervisión efectiva.
¿Qué es el control?
Controlar es medir el desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijadas. Se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos.
El control se realiza a nivel estratégico, táctico y operativo. La organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de Gestión. También se pueden contratar auditorías externas, para analizar y controlar las diferentes áreas funcionales.
Describa la Pirámide de Decisión Organizacional
Estratégico > Táctico > Operativo
Nivel Estratégico
: políticas y estrategias de la organización. Objetivos a largo plazo, y cómo interactuar con otras entidades. Aquí se encuentran el presidente, directorio, gerente general, etc.
Nivel Táctico
: Coordina las actividades del nivel operativo, y realiza el control de la gestión y las decisiones que afectan a un sector o área. Aquí se encuentran el gerente de producción, administración de ventas, etc.
Nivel Operativo
: Lleva las tareas que se realizan en la organización. Se realizan tareas rutinarias programadas previamente por el nivel medio. Se plantea cómo debe realizarse la actividad que se desarrolla o el servicio que presta. Aquí están los empleados administrativos, obreros, etc.
¿Qué 4 áreas funcionales hay en la administración?
- Administración Financiera: asigna recursos
- Administración de Venta y Marketing: proceso de exploración, creación y entrega de valor para satisfacer las necesidades del mercado.
- Administración de las Operaciones: administra los recursos productivos de la organización.
- Administración de Recursos Humanos: responsable de las decisiones y acciones que afectan la relación empresa-trabajadores.
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto es el cálculo, la planificación y la formulación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica.
Es un plan de acción dirigido a cumplir con un objetivo previsto, expresado en términos financieros, el cual debe cumplirse en un determinado tiempo (anual o mensual) y ciertas condiciones.
¿Cuáles son las 5 funciones de los presupuestos?
- Control financiero de la organización.
- Desempeña roles preventivos y correctivos.
- Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
- Se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
- Son un mecanismo para la revisión de políticas y estrategias, para dirigirse a los objetivos estratégicos.
Explique los tipos de Presupuesto
- Según el tiempo
- Corto plazo: menos de un año
- Largo plazo: mayor a un año - Según la flexibilidad
- Flexibles: permiten modificaciones
- Rígidos: no permiten modificaciones
¿Cuáles son los elementos del presupuesto general?
- Presupuestos Económicos
- Presupuesto de Ventas
- Presupuesto de Operaciones
- Presupuesto de Gastos Administrativos
- Presupuesto de Inversiones
- Presupuesto Financiero
Explique las diferencias entre presupuestos económicos y financieros
El económico abarca todos los momentos en los que se realiza una trasacción económica (por ejemplo, la venta de un servicio, a pesar de que el cobro sea en el futuro).
El financiero abarca todos lo momentos en los que se cobra, paga, ingresa o egresa dinero proveniente de la transacción.
¿Qué son las premisas de un presupuesto?
Las premisas de un presupuesto son los supuestos o variables que se asumen antes de elaborar un presupuesto. Pueden ser, entre otros:
- nivel de producción
- costos de las horas de servicio
- inflación estimada
- crecimiento del PBI
- tipo de cambio y tasa de interés proyectadas
¿Qué es el Presupuesto de Ventas?
Es la predicción de ventas proyectada en un tiempo de 1 a 5 años. Se usan las estimaciones de demanda actual y futura.
¿Qué es el Presupuesto de Operaciones?
Son estimaciones relacionadas al presupuesto de venta y niveles de servicio deseado.
Este presupuesto determina si se puede producir lo proyectado con el presupuesto de venta, sin exigir un costo exagerado en los recursos o la mano de obra o las horas asignadas.
¿Qué es el Presupuesto de Gastos Administrativos?
Es la estimación de gastos complementarios que no tienen relación directa con la misma, pero que se sustentan en el día a día de la organización.
¿Qué es el Presupuesto de Inversiones?
Es un documento donde se reflejan todas las inversiones que la empresa debe hacer en el período para poder ejercer su actividad de forma correcta. Es decir, todos los bienes que necesita adquirir (CAPEX).
Se considera que desde el momento que empiezan. ser utilizados, están sujetos a una depreciación.
Nombre los efectos de los Resultados Financieros
- Diferencia de cambio
- Intereses
- Inflación
- Resultado por Tenencia
- Resultados por compra-venta de activos financieros
¿En qué consiste un Presupuesto Financiero?
Consiste en estimar los flujos de caja de la compañía en un período para poder analizar ingresos, egresos, sobrantes/faltantes de caja, posibilidades de inversión y ahorro y necesidades de financiamiento.
A diferencia del económico, usa el método del percibido contable para poder registrar los movimientos esperados y no registra el efecto inflacionario ni amortizaciones o depreciaciones.
¿Cuáles son los elementos del presupuesto financiero?
- Presupuesto de ingresos
- Presupuesto de egresos
- Flujo neto (diferencia ingreso-egresos)
- Caja inicial
- Caja final
- Caja mínima
- Necesidades de Financiamiento
- Posibilidades de Inversión/Ahorro