PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA Flashcards
Para planificar la estrategia de auditoría y obetener el conocimiento de la entidad el auditor debe…
- obtener el conocimiento del cliente y del negocio del cliente.
Cual es el objetivo de una planificación del trabajo de auditoría?
Determinar riesgos.
Qué son los Riesgos Significativos?
son aquellos con una alta probabilidad de ocurrencia y un impacto significativo en los estados financieros.
Respecto a la Ejecución del Trabajo. Cuáles son los pasos?
1° Evaluación preliminar de los sitemas de Control Interno
2°Desarrollar Procedimientos Sustantivos sobre los Estados Financieros.
Qué se concluye respecto de la revisión de los EEFF de la empresa?
1.-Razonabilidad de los EEFF
2.-Adecuación con NIIF
3.-Uniformidad o Consistencia
Todo esto es base para generar un informe de auditoría y emitir una opinión de los auditores.
Definición de NORMA:
Medidas relativas a la calidad en la ejecución de procedimientos de auditorías y los objetivos que han de alcanzarse mediante el uso de procedimientos adoptados.
Definición de PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA:
Actos o actividades que han de ejecutarse en el desarrollo de una auditoría, por parte del auditor.
Comprenden Normas Generales
*Entrenamiento técnico y capacidad profesional
*Cuidado y diligencia profesional
*Independencia de criterio
Comprenden Normas de Ejecución:
*Planeación y supervisión
*Estudio y evaluación del control interno para determinar NAO de las pruebas a realizar.
*Obtención de evidencia suficiente y competente
Comprenden Normas Relativas al Informe:
*Aplicación de PCGA (NIC - NIIF)
*Consistencia (uniformidad)
*Revelación suficiente (notas explicativas: razonablemente adecuada)
*Opinión sobre EEFF en su conjunto
La Contabilidad proporciona:
Información para los usuarios internos o externos .
La Auditoría Garantiza y Asegura
Que la información proporcionada por la contabilidad es confiable y que ha sido preparada de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos.
FASES CLAVES DE UNA AUDITORÍA DE EEFF
1° Evaluación de los SISTEMAS DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO CONTABLES de la empresa.
2° Validación de los SALDOS de los EEFF de la empresa.
Cuál es el objetivo de una Auditoría de Estados Financieros?
Emitir una opinión en base a :
- La razonabilidad de los EEFF
- Su adecuación con las NIIF
- Su uniformidad o consistencia con el ejercicio anterior.
Recuerda cuáles son las tres grandes etapas de una Auditoría de EEFF:
1° Planificación Estratégica.
2° Ejecución (Evaluación del CI y Pruebas Sustantivas)
3° Conclusión (Emisión del Informe de Auditoría)
Una adecuada planificación beneficia a la Auditoría de EEFF de varias maneras, entre ellas los siguientes objetivos:
1.- Identificar y dedicar apropiada atención a las áreas importantes de la auditoría
2.-Resolver problemas potenciales oportunamente
3.-Organizar y conducir el trabajo efectuado efectiva y efcicientemente.
4.-Seleccionar equipos de trabajos competentes y hábiles
5.-Facilitar dirección y supervisión a miembros del equipo
6.-Coordinar trabajo efectuado por auditores y especialistas.
Sobre las ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN . Primero se debe establecer la estrategia general de auditoría, y con esto el Auditor debe realizar lo siguiente:
a.- Identificar características del trabajo
b.- Determinar objetivos del informe del trabajo (oportunidad en que se efectuará auditoría y naturaleza de las comunicaciones)
c.-Considerar factores que son significativos en la dirección de los esfuerzos del equipo
d.-Considerar resultados de las actividades preliminares del trabajo (respecto al conocimiento obtenido de otros trabajos)
e.-Establecer la NAO de los recursos necesarios para efectuar el trabajo.
El Plan de Auditoría, debe incluir lo siguiente:
La naturaleza y el alcance de los procedimientos de evaluación de riesgos, entendimiento de la entidad y de su entorno y evaluar los Riesgos de Representaciones Incorrectas Significativas
*La naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría en Respuesta a Riesgos Evaluados y Evaluar la Evidencia de Auditoría Obtenida
*Otros procedimientos de auditoría planificados que se requieran que sean efectuados para que el trabajo cumpla con las NAGAS