Planeación y gestión de proyectos Flashcards
¿Qué es un proyecto?
Proceso único que conlleva un conjunto de actividades concretas,
interrelacionadas, coordinadas, planificadas, ejecutadas y
evaluadas para alcanzar algo
características de un proyecto
- Tiene una fecha de inicio y fin esperado
- Cuenta con un cronograma de actividades y se deben cumplir plazos de trabajo
- Necesita de recursos constantes
- Un líder
- Roles bien definidos
- Acceso a información interna y cooperación de los departamentos
- Planes de apoyo a presuntas contingencias
Planeación de proyectos?
organización sistemática de las tareas para lograr un objetivo, expone lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo
Gestión de proyectos?
Es el conjunto de actividades que tienen como objetivo responder a un objetivo definido.
+
Es un conjunto de metodologías para dirigir los procesos de un proyecto
que se gestiona en un proyecto
El inicio y la evolución de un proyecto;
Controlar y responder ante problemas que surjan durante un proyecto.
Facilitar la finalización y aprobación del proyecto
un plan de proyecto es útil para ————————— el acuerdo entre el equipo que resolverá el problema y la administración
comunicar y confirmar
componentes de un plan de mejora
- Justificación de la Situación problema
- Objetivo
- Alcance de los antecedentes del proyecto
- Indicadores
- Miembros del equipo
- Recursos requeridos
- Costo y el ahorro presupuestados
- Actividades iniciales planeadas
- Tiempo de realización estimado
Qué métodos de mejora de la calidad son utilizados en la atención sanitaria?
- Seis sigma.
Es una metodología de “Mejora de Procesos” que utiliza datos y análisis estadísticos para identificar y corregir los problemas o áreas de oportunidad. - Lean.
Es una metodología de mejora cuyo objetivo es eliminar actividades que no aportan valor, para así poder obtener un producto o servicio de mayor calidad. - El ciclo planear, hacer, verificar, actuar
Alcanza su mayor eficacia en un proceso en particular y debe repetirse muchas veces, ya que con frecuencia el primer ciclo desenmascara nuevos problemas del proceso que deben abordarse nuevamente
ciclo planear-hacer-verificar-actuar
(PHVA)
hablando del ciclo PHVA:
* Etapa de implementación de las
acciones para lograr las metas
establecidas.
* Normalmente se desarrolla un
plan piloto a modo de prueba
Planear
hablando del ciclo PHVA:
Etapa que comprende el periodo
de medición y valoración de la
efectividad de las acciones
realizadas de implementación del
proyecto
Hacer
hablando del ciclo PHVA:
* En el caso de que los resultados
no se ajusten a las expectativas
definidas, se realizan las correcciones y modificaciones
necesarias.
* Se toman las decisiones y acciones pertinentes para mejorar continuamente el desarrollo del proyecto
Verificar
hablando del ciclo PHVA:
Etapa donde se establecen las metas
a lograr derivado de la detección de
un problema. También se determinan los parámetros de medición que se van a utilizar para evaluar los alcances propuestos
Actuar
JUSTIFICACIÓN
Identifique la importancia del proyecto, considerando la frecuencia
(si dispone de información) estadísticas, número y porcentaje del
problema.
Señala específicamente la factibilidad de su proyecto, y cual es funcionalidad de sus resultados. Debe generar un sentido de
urgencia.
Considere que es una forma de “defender” su proyecto de mejora
Un objetivo es más —————- que una meta
específico
La meta se define como …
el resultado de una sucesión de objetivos que hay que cumplir
es el objetivo o la meta lo que lleva criterios SMART
el objetivo
Herramientas que ayudan en el control de la gestión y constituyen la expresión cuantitativa (matemática) del comportamiento o desempeño de una organización, departamento, o proceso de atención
indicadores
Tipos de indicadores
Estructura
Proceso
Resultados
Indicador de estructura?
infraestructura, horas médicas, número de camas, etc.
Ej: Razón de número de camas por habitante
Indicador de proceso?
procesos de atención en salud.
Ej: Porcentaje de tratamientos inyectables en el que se le explicó
al paciente lo que se le iba a hacer
Indicador de resultado?
resultado final de la interacción de la estructura y proceso de una organización en salud reflejado en la salud del paciente.
Ej: Tasa de mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles en
menores de un año
¿Cómo pueden expresarse los indicadores?
cifras absolutas
cifras relativas
En cifras absolutas:
son el simple recuento de eventos sin
relacionarlos con otras características de la población
Ejemplo: El número de pacientes atendidos en hospital, el número de quejas por año, el número de cirugías
realizadas
En cifras relativas:
establecen relaciones entre dos entidades que tienen en cuenta variables como el número de habitantes, sexo, edad del usuario, etc.
Frecuencias relativas?
El número de eventos por categoría es nuestra frecuencia. El porcentaje es la frecuencia relativa.
Las más usadas para medir fenómenos de salud son: proporciones, razones y tasas.
proporciones?
son medidas que expresan la frecuencia con la que ocurre un evento en relación con la población total en la cual éste puede ocurrir.
razones?
pueden definirse como magnitudes que expresan la relación aritmética existente entre dos eventos en una misma población (EJ. Razón hombre:mujer
tasas?
expresan la dinámica de un suceso en una población a lo largo del tiempo
que lleva la Ficha de indicador
Nombre del indicador
Tipo de indicador
Metodo de cálculo
Unidad de medición
Frecuencia de medición
Definición
Variables (nombre+ descripción)
indicador que normalmente lleva dos variables
resultados
META general vs meta indicador?
OJO NO CONFUNDIR CON LA META DEL PROYECTO, ES DIFERENTE
AL DEL INDICADOR
La meta del indicador es numérico y apoya al cumplimiento del
mismo y por ende del objetivo
- Es una herramienta muy utilizada en la gestión de proyectos ya que organiza las actividades.
- Ofrece una visión en conjunto de las tareas a realizar y su eventual superposición en el tiempo
Diagrama de Gantt
Existen dos tipos de cambios:
el reactivo y el fundamental
que es el cambio reactivo?
consiste en modificar más o menos un proceso ya existente (el cual es reversible y requiere de un nuevo aprendizaje mínimo)
que es el cambio fundamental?
representa un proceso esencialmente distinto, irreversible y que requiere de un nuevo aprendizaje para poderse llevar a cabo
Áreas clave de implementación de un cambio que se deben considerar:
(5)
Estandarización: políticas y procedimientos.
Documentación: descripciones del puesto de trabajo.
Capacitación: formación del personal.
Mediciones: flujo de información.
Recursos: equipo
Propagación del cambio
Consiste en implementar una buena idea más allá de la localización inicial.
Mantenimiento del cambio
Después de realizar un cambio, es vital continuar con la monitorización del sistema
los ——————— son todos los costos ocasionados para la obtención de un producto, o servicio idóneo en calidad a las necesidades del usuario
Costos de calidad
Costos incurridos debido a productos o servicios que
no cumplen con los estándares de calidad o no satisfacen las necesidades del cliente
costos de no calidad
los costos de no calidad llevan a…
fallas internas (productividad, producción, etc.) y fallas externas (devoluciones, perdidas de clientes, compensaciones)
los costos de la calidad llevan a…
prevención y evaluación
Desde el punto de vista de las ciencias empresariales, el ——— se define, generalmente, como el conjunto de recursos sacrificados o dados a cambio de alcanzar un objetivo específico
costo
El ———- es la ganancia que se obtiene de una inversión o actividad comercial
beneficio
Costos directos
Se pueden atribuir directamente a un producto, servicio, proyecto o departamento específico.
ej: Material, mano de obra, etc
Costos indirectos
No se pueden atribuir directamente a un producto, servicio, proyecto o departamento en particular
ej: salarios, telefono, seguridad, etc
Costos fijos
Son los necesarios para sostener la estructura de la organización y que se realizan periódicamente. Estos se subdividen en discrecionales y comprometidos
Costos variables
Se relacionan directamente al volumen de las operaciones realizadas
Costos mixtos
Tienen características de fijos y variables. Se subdividen en semi-variables y escalonados
como se calcula el análisis costo-beneficio
beneficios netos/ costo de inversión