Piel y mucosas Flashcards
¿Qué tipo de papilas gustativas no tienen corpúsculos sensitivos?
A. Foliadas
B. Filiformes
C. Calciformes
D. Fungiformes
B. Filiformes
¿De qué colorante se teñirán los núcleos celulares en un corte histológico?:
A. Eosina
B. Hematoxilina
C. Rojo Congo
D. Azuldetoluidina
B. Hematoxilina
¿Qué tipo de celula está mayoritariamente presente en el epitelio de la
mucosa oral?
A. Adipocito
B. Célula de Langerhans
C. Queratinocito
D. Melanocito
C. Queratinocito
¿Qué tipo de epitelio presenta la epidermis?
A. Cúbico simple
B. Plano simple
C. Cilindrico estratificado
D. Planoestratificado
D. Planoestratificado
En ella encontramos tejido conectivo de sostén:
A. Epidermis
B. Dermis
C. Capa basal
D. Capa granulosa
B. Dermis
Célula responsable de fungir como mecanorreceptor en la epidermis:
A. Célula de Merkel
B. Célula de Langerhans
C. Célula cebada
D. Célula no dendritica
A. Célula de Merkel
¿Cómo se llama la mucosa que se encuentra en el paladar duro?
A. Mucosa olfatoria
B. Mucosa de revestimiento
C. Mucosa masticatoria
D. Mucosaespecializada
C. Mucosa masticatoria
Parte del corion que se encuentra en relación estrecha con la epidermis:
A. Dermis papilar
B. Dermis reticular
C. Dermis pustular
D. Dermisraquitica
A. Dermis papilar
¿Cómo se llama a las papilas gustativas que tienen forma de hongo?
A. Papilas foliadas
B. Papilas fungiformes
C. Papilas circunvaladas
D. Papilas filiformes
B. Papilas fungiformes
Célula que se encuentra en la epidermis que es presentadora de antigeno
(tiene función inmunológica):
A. Célula de Langerhans
B. Célula cebada
C. Adipocito
D. No hay células con función inmunológicaenepidermis
A. Célula de Langerhans
Señala lo correcto con respecto a la melanosis racial
A. Suele ser muy sintomática, con frecuencia se debe dar tratamiento
B. Sus diagnósticos diferenciales son la enfermedad de Osler y el hemangioma
C. Es una pigmentación benigna de la mucosa oral, no precisa tratamiento
D. Melanosis del humo es el término que se usacomosinónimo
C. Es una pigmentación benigna de la mucosa oral, no precisa tratamiento
Respecto a la lengua vellosa, selecciona el enunciado correcto:
A. Adquiere este aspecto al tener numerosas papilas fitoformes que se alargan y se pigmentan con el humo de cigarrillo
B. Es una variante normal y se refiere a zonas con numerosos folículos pilosos donde el vello está muy engrosado
C. Es fácil de tratar si se hace cepillado de la zona, se deja de fumar y se mantiene una buena higiene oral
D. Corresponde a fisuras que se encuentran por toda la superficie dorsal de la lengua,
provocandolor
C. Es fácil de tratar si se hace cepillado de la zona, se deja de fumar y se mantiene una buena higiene oral
Señala la respuesta incorrecta sobre las erosiones:
A. Afectan al menos a la dermis papilar pero pueden extenderse hacia la hipodermis
B. Puede ser consecuencia de que una vesicula se rompa, pero tiene un curso benigno
C. Caracteristicamente afectan a la capa mas externa de la piel
D. Se localizan la piel y pueden ser superficiales o profundas
A. Afectan al menos a la dermis papilar pero pueden extenderse hacia la hipodermis
Señala la respuesta correcta.
A. La piel eudérmica y mixta pueden tomarse como sinónimos
B. La piel flácida tiene una dermis con pocas fibras elásticas
C. Los lunares normalmente presentan bordes irregulares
D. La piel gruesa tiene un color más rosado que la piel delgada
B. La piel flácida tiene una dermis con pocas fibras elásticas
¿ Cómo se producen las cicatrices?
A. Antes de que se produca una herida el tejido cicatrizal ya está formado por debajo
de la epidermis
B. Tras una herida profunda, la epidermis vuelve a unirse y no hay rastro de lesión
alguna
C. El tejido que se forma tras una herida tiene siempre el mismo aspecto de la piel
original
D. Después de la herida diversas células (por ejemplo, los fibroblastos) reparan la lesión, la apariencia final no es idéntica a la piel original
D. Después de la herida diversas células (por ejemplo, los fibroblastos) reparan la lesión, la apariencia final no es idéntica a la piel original
Se genera a partir de los melanocitos:
A. Pigmentación racial
B. Lunares
C. Verrugas
D. A yBsoncorrectas
D. A yBsoncorrectas
Las costras:
A. Se denominan melicéricas cuando la miel que se unta sobre la piel se deseca
B. Cubren a las heridas que se producen debido exclusivamente a raspaduras
C. Si son hemáticas adquieren una coloración café
D. Sólo afectan a la piel sensible
C. Si son hemáticas adquieren una coloración café
Selecciona la respuesta correcta sobre los gránulos de Fordyce
A. Se refiere a lóbulos ectópicos de glándulas salivales que producen sebo y pueden localizarse en la mucosa yugal
B. Aglomeración de tejido ectópico y se le considera variante normal porque no produce sintomas
C. Su presencia condiciona al desarrollo posterior de exostosis palatina (torus palatino)
D. Siempre hay que extraerlos quirurgicamente, porque son totalmentepatológicos
B. Aglomeración de tejido ectópico y se le considera variante normal porque no produce sintomas
Selecciona la respuesta correcta
A. El diagnóstico diferencial de la lengua geográfica es la enfermedad de Osler
B. El diagnóstico diferencial de las exostosis es el osteoma
C. El diagnóstico diferencial del leucoedema es la enfermedad de Addison
D. El diagnóstico diferencial de los agregados linfoides es lalenguavellosa
B. El diagnóstico diferencial de las exostosis es el osteoma
Lesiones elementales de la mucosa oral planas:
a) equimosis, petequias, mancha y mácula
b) papula, verruga, mancha y nódulo
c) tumor, ampolla. placa y cicatriz
a) equimosis, petequias, mancha y mácula
Lesiones con contenido sólido:
a) vesícula, macula, nodulo y ampolla
b) tumor(mayor a 3cms) , placa (Elevación del epitelio) , papula (.5cms) y nódulo(1 a 2cms)
c) tumor, nódulo, macula y ulcera
b) tumor, placa, papula y nódulo
lesión con contenido líquido mayor a 1cm
a) vesícula (<1cm)
b) ampolla
c) nódulo
b) ampolla >1cm
Llega a tu consultorio un paciente con molestias con su cavidad oral,
refiere: Crecimiento de tejido en su lengua y sensibilidad al hablar y comer. Al realizar la
exploración física, localizas el crecimiento en la superficie lateral posterior de la lengua y en
su base, notas que se visualizan crestas verticales a las papilas linguales. Como antecedentes, el paciente presentó faringitis bacteriana hace 3 días. ¿Qué sospecharias
que tiene tu
paciente?
A. Varices linguales
B. Lengua vellosa
C. Amígdalas linguales
D. Lenguageográfica
C. Amígdalas linguales
Señala la respuesta correcta
Las máculas vasculares se relacionan con las amalgamas
Las vesículas que se rompen nunca dejan cicatriz
La cicatriz es una lesión elemental primaria
Las placas tienen forma de meseta y coloración blanca en la mucosa
Las placas tienen forma de meseta y coloración blanca en la mucosa
Son características de un tumor:
Tamaño menor de 2cm
Aumento de volumen difuso con contenido metabólico
Lesión de contenido semilíquido mayor 2cm
Aumento de volumen circunscrito mayor a 2cm
Aumento de volumen circunscrito mayor a 2cm
Tu primo se lesiona el pecho a nivel del esternón, unas semanas después, te enseña su cicatriz. Tú al examinarla notas que es una cicatriz muy grande, rojiza y es mucho más grande que la lesión original. ¿En qué sospechas?
Se volvió a lesionar y no te avisó
Presenta cicatrización queloide
En nada, es normal que las cicatrices sean feas
Se infectó la cicatriz y por eso adquirió esas características
Presenta cicatrización queloide
Llega a tu consultorio un px muy preocupado porque hace unos días presentaba picazón y ardor en su cara. Posterior a esto, el día de hoy al despertar, presentaba múltiples lesiones a lo largo de la comisura labial. Realizar una exploración donde defines que las lesiones contienen líquido seroso muy pequeñas (<5mm). ¿Qué tipo de lesión tiene tu paciente?
Pápula
Costra
Vesícula
Ampolla
Vesícula
Señala la respuesta correcta
Pústula: Elevada, contenido sólido llamado pus
Escama: Lesión primaria, desprende queratina
Escara: Lesión secundaria, apariencia necrótica
Pápula: menor de 1 cm, sin elevación
Escara: Lesión secundaria, apariencia necrótica
Señala la respuesta incorrecta
La manera correcta de detectar la nudosidad es mediante la observación
Los quistes tienen forma esférica y son elásticos, su contenido es de consistencia semilíquida
Una úlcera puede alcanzar el tejido subcutáneo, a diferencia de una erosión que solo se limita a la epidermis
Las lesiones elementales pueden aparecer como resultado de una patología infecciosa, traumática, sistémica, autoinmune, etc
La manera correcta de detectar la nudosidad es mediante la observación
La diferencia entre una pústula y una pápula es
El contenido: la pústula tiene líquido seroso o exudado y la pápula es sólida
El tamaño: la pústula mide menos de 0.5 cm y la pápula más de 0.5 mm
El contenido: una almacena líquido y la otra es de contenido sólido
El tamaño: una mide más de 1 cm y la otra mide menos de 1 cm
El contenido: una almacena líquido y la otra es de contenido sólido
Lesión elemental cuya base es eritematosa y centro pálido
Roncha
Vesícula
Placa
Nódulo
Roncha
¿Qué tipos de máculas encontramos en la mucosa oral?
hemáticas, pigmentarias, accidentales
Pigmentarias, vasculares, artificiales
melicéricas, hemáticas, purulentas
Vasculares, artificiales, necróticas
Pigmentarias, vasculares, artificiales
¿Qué es una pápula?
Es una lesión elevada que contiene pus en su interior
Lesión secundaria que mide menos de 10 mm
Tipo de lesión sólida que mide menos de 0.5cm
Lesión cuyo contenido se vierte como un líquido seroso
Tipo de lesión sólida que mide menos de 0.5cm
Te encuentras con una lesión elemental en piel, es una mácula, pero no
puedes identificar donde inicia y donde termina. ¿Qué tipo de bordes tiene?
A. Bien definidos
B. Irregulares
C. Mal definidos
D.Elevados
C. Mal definidos
Llega una paciente a una revisión ya que hace tres días refiere aparición
de múltiples “bolitas” sobre la piel de su antebrazo derecho. ¿Cómo debes iniciar la descripción de estas lesiones?
A. Identificando el tamaño que tienen
B. Identificando la lesión elemental
C. Identificando la forma
D. Identificando las características de los bordes
B. Identificando la lesión elemental
Paciente masculino de 32 años con múltiples máculas sin pigmentación
(blancas) en la cara. ¿Qué coloración tienen estas lesiones?
A. Eritematosa
B. Hipocrómica
C. Artificial
D. Pigmentaria
B. Hipocrómica
Se considera área fotoexpuesta, excepto:
A. Labios
B. Mejillas
C. Extremidades
D.Abdomen
D.Abdomen
Se consideran lesiones escasas:
A. 1 a 3
B. 2 a 10
C. 2 a 5
D. Entre 10 y 15
C. 2 a 5
Paciente masculino de 50 años, presenta en la zona derecha del abdomen
múltiples vesículas que siguen el trayecto de los nervios. ¿Qué distribución tienen?
A. Acral
B. Palmoplantar
C. Superficie flexora
D. Zosteriforme
D. Zosteriforme
Selecciona el enunciado correcto:
A. El vitiligo es una lesión de tipo hipercrómica
B. Agrupamiento de lesiones que tienen forma de red se le conoce como lineal
C. Lesión plana con borde elevado se define como lesión circinada
D. Se define lesión “en sábana” cuando las lesiones primarias se encuentran sobre otras
C. Lesión plana con borde elevado se define como lesión circinada
Características de una lesión zosteriforme:
A. Sigue a un nervio
B. Se parece al herpes zöster
C. La lesión se encuentra sobre un dermatoma
D. Todaslasanteriores
D. Todaslasanteriores
Lee el siguiente reporte:
Nódulos redondeados, escasos (3), con bordes bien definidos de 5 mm cada uno, eritematosos, de superficie ulcerada con distribución aceral en extremidad derecha inferior, agrupadas de
forma lineal.
¿Qué esta correcto?
A. El orden no es el adecuado
B. No se pueden definir como escasos porque son muchas lesiones
C. La superficie no corresponde con el tipo de lesión
D. Nada, la descripción es adecuada
C. La superficie no corresponde con el tipo de lesión
Lesión que sana de un extremo mientras continua por otro:
A. Reticular
B. Serpiginosa
C. Centrifuga
D.Lineal
B. Serpiginosa