Piel y mucosas Flashcards
¿Qué tipo de papilas gustativas no tienen corpúsculos sensitivos?
A. Foliadas
B. Filiformes
C. Calciformes
D. Fungiformes
B. Filiformes
¿De qué colorante se teñirán los núcleos celulares en un corte histológico?:
A. Eosina
B. Hematoxilina
C. Rojo Congo
D. Azuldetoluidina
B. Hematoxilina
¿Qué tipo de celula está mayoritariamente presente en el epitelio de la
mucosa oral?
A. Adipocito
B. Célula de Langerhans
C. Queratinocito
D. Melanocito
C. Queratinocito
¿Qué tipo de epitelio presenta la epidermis?
A. Cúbico simple
B. Plano simple
C. Cilindrico estratificado
D. Planoestratificado
D. Planoestratificado
En ella encontramos tejido conectivo de sostén:
A. Epidermis
B. Dermis
C. Capa basal
D. Capa granulosa
B. Dermis
Célula responsable de fungir como mecanorreceptor en la epidermis:
A. Célula de Merkel
B. Célula de Langerhans
C. Célula cebada
D. Célula no dendritica
A. Célula de Merkel
¿Cómo se llama la mucosa que se encuentra en el paladar duro?
A. Mucosa olfatoria
B. Mucosa de revestimiento
C. Mucosa masticatoria
D. Mucosaespecializada
C. Mucosa masticatoria
Parte del corion que se encuentra en relación estrecha con la epidermis:
A. Dermis papilar
B. Dermis reticular
C. Dermis pustular
D. Dermisraquitica
A. Dermis papilar
¿Cómo se llama a las papilas gustativas que tienen forma de hongo?
A. Papilas foliadas
B. Papilas fungiformes
C. Papilas circunvaladas
D. Papilas filiformes
B. Papilas fungiformes
Célula que se encuentra en la epidermis que es presentadora de antigeno
(tiene función inmunológica):
A. Célula de Langerhans
B. Célula cebada
C. Adipocito
D. No hay células con función inmunológicaenepidermis
A. Célula de Langerhans
Señala lo correcto con respecto a la melanosis racial
A. Suele ser muy sintomática, con frecuencia se debe dar tratamiento
B. Sus diagnósticos diferenciales son la enfermedad de Osler y el hemangioma
C. Es una pigmentación benigna de la mucosa oral, no precisa tratamiento
D. Melanosis del humo es el término que se usacomosinónimo
C. Es una pigmentación benigna de la mucosa oral, no precisa tratamiento
Respecto a la lengua vellosa, selecciona el enunciado correcto:
A. Adquiere este aspecto al tener numerosas papilas fitoformes que se alargan y se pigmentan con el humo de cigarrillo
B. Es una variante normal y se refiere a zonas con numerosos folículos pilosos donde el vello está muy engrosado
C. Es fácil de tratar si se hace cepillado de la zona, se deja de fumar y se mantiene una buena higiene oral
D. Corresponde a fisuras que se encuentran por toda la superficie dorsal de la lengua,
provocandolor
C. Es fácil de tratar si se hace cepillado de la zona, se deja de fumar y se mantiene una buena higiene oral
Señala la respuesta incorrecta sobre las erosiones:
A. Afectan al menos a la dermis papilar pero pueden extenderse hacia la hipodermis
B. Puede ser consecuencia de que una vesicula se rompa, pero tiene un curso benigno
C. Caracteristicamente afectan a la capa mas externa de la piel
D. Se localizan la piel y pueden ser superficiales o profundas
A. Afectan al menos a la dermis papilar pero pueden extenderse hacia la hipodermis
Señala la respuesta correcta.
A. La piel eudérmica y mixta pueden tomarse como sinónimos
B. La piel flácida tiene una dermis con pocas fibras elásticas
C. Los lunares normalmente presentan bordes irregulares
D. La piel gruesa tiene un color más rosado que la piel delgada
B. La piel flácida tiene una dermis con pocas fibras elásticas
¿ Cómo se producen las cicatrices?
A. Antes de que se produca una herida el tejido cicatrizal ya está formado por debajo
de la epidermis
B. Tras una herida profunda, la epidermis vuelve a unirse y no hay rastro de lesión
alguna
C. El tejido que se forma tras una herida tiene siempre el mismo aspecto de la piel
original
D. Después de la herida diversas células (por ejemplo, los fibroblastos) reparan la lesión, la apariencia final no es idéntica a la piel original
D. Después de la herida diversas células (por ejemplo, los fibroblastos) reparan la lesión, la apariencia final no es idéntica a la piel original
Se genera a partir de los melanocitos:
A. Pigmentación racial
B. Lunares
C. Verrugas
D. A yBsoncorrectas
D. A yBsoncorrectas
Las costras:
A. Se denominan melicéricas cuando la miel que se unta sobre la piel se deseca
B. Cubren a las heridas que se producen debido exclusivamente a raspaduras
C. Si son hemáticas adquieren una coloración café
D. Sólo afectan a la piel sensible
C. Si son hemáticas adquieren una coloración café
Selecciona la respuesta correcta sobre los gránulos de Fordyce
A. Se refiere a lóbulos ectópicos de glándulas salivales que producen sebo y pueden localizarse en la mucosa yugal
B. Aglomeración de tejido ectópico y se le considera variante normal porque no produce sintomas
C. Su presencia condiciona al desarrollo posterior de exostosis palatina (torus palatino)
D. Siempre hay que extraerlos quirurgicamente, porque son totalmentepatológicos
B. Aglomeración de tejido ectópico y se le considera variante normal porque no produce sintomas
Selecciona la respuesta correcta
A. El diagnóstico diferencial de la lengua geográfica es la enfermedad de Osler
B. El diagnóstico diferencial de las exostosis es el osteoma
C. El diagnóstico diferencial del leucoedema es la enfermedad de Addison
D. El diagnóstico diferencial de los agregados linfoides es lalenguavellosa
B. El diagnóstico diferencial de las exostosis es el osteoma
Lesiones elementales de la mucosa oral planas:
a) equimosis, petequias, mancha y mácula
b) papula, verruga, mancha y nódulo
c) tumor, ampolla. placa y cicatriz
a) equimosis, petequias, mancha y mácula
Lesiones con contenido sólido:
a) vesícula, macula, nodulo y ampolla
b) tumor(mayor a 3cms) , placa (Elevación del epitelio) , papula (.5cms) y nódulo(1 a 2cms)
c) tumor, nódulo, macula y ulcera
b) tumor, placa, papula y nódulo
lesión con contenido líquido mayor a 1cm
a) vesícula (<1cm)
b) ampolla
c) nódulo
b) ampolla >1cm
Llega a tu consultorio un paciente con molestias con su cavidad oral,
refiere: Crecimiento de tejido en su lengua y sensibilidad al hablar y comer. Al realizar la
exploración física, localizas el crecimiento en la superficie lateral posterior de la lengua y en
su base, notas que se visualizan crestas verticales a las papilas linguales. Como antecedentes, el paciente presentó faringitis bacteriana hace 3 días. ¿Qué sospecharias
que tiene tu
paciente?
A. Varices linguales
B. Lengua vellosa
C. Amígdalas linguales
D. Lenguageográfica
C. Amígdalas linguales
Señala la respuesta correcta
Las máculas vasculares se relacionan con las amalgamas
Las vesículas que se rompen nunca dejan cicatriz
La cicatriz es una lesión elemental primaria
Las placas tienen forma de meseta y coloración blanca en la mucosa
Las placas tienen forma de meseta y coloración blanca en la mucosa