Piel y Anexos Flashcards
Alto riesgo de sufrir cáncer de piel de tipo melanoma
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
a) Fototipo I
Personas con cabellos morenos o negros, de pieles oscuras que se broncean con rapidez y rara vez se queman
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
d) Fototipo IV
Personas con piel muy obscura, poca capacidad al eritema y mucha capacidad de broncearse
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
f) Fototipo VI
Personas con piel muy blanca, sensible y delicada de cabellos rubios o claros
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
b) Fototipo II
Piel oscura, rara vez se queman y frecuentemente se broncean
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
b) Fototipo II
Piel oscura, casi nunca se queman y frecuentemente se broncean
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
e) Fototipo V
Los latinos, hindúes y el mestizaje sudamericano son ejemplos demostrativos
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
e) Fototipo V
Personas de piel blanca, generalmente pelirrojos, ojos claros, con una piel que siempre se quema y nunca se broncea:
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
a) Fototipo I
La mayoría de los latinos esta en esta categoría:
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
c) Fototipo III
Personas con cabellos castaños, pieles intermedias, que enrojecen primero y se broncean después de su exposición al sol:
a) Fototipo I
b) Fototipo II
c) Fototipo III
d) Fototipo IV
e) Fototipo V
f) Fototipo VI
c) Fototipo III
Macrocefalia con retraso mental, manchas café con leche en la piel, fenotipos especiales, alteraciones psicológicas , macrosomía
a) hidrocefalia
b) constitucional
c) valoración genética
d) traumatismo
c) valoración genética
En la coloracion general, aspectos que se toman en cuenta (4)
1) Pigmentos: melanina, caroteno, hemoglobina (Oki y desoxi) y queratina
2) cambios en pigmentación localizada: eritema, acantosis nigricans, melanosis friccional y postinflamatoria, amiloidosis macular, melasma, hipopigmentación postinflamatoria, nevo anémico, pitiriasis alba, vitiligo y trastornos vitiligoides
3) cambios en pigmentación diseminada: neurofibromatosis tipo I, síndrome de Peutz-Jeghers
4) cambios en pigmentación generalizada: carotenemia, ictericia, cianosis, hemocromatosis, porfirias, argiria, Enfermedad de Addison
Pigmento color pardo, genéticamente determinado
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
b) melanina
Condiciona los fototipos
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
b) melanina
En la mucosa oral puede aparentar cianosis en las personas de piel obscura
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
b) melanina
Es un pigmento amarillo derivado de la vitamina A
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
a) caroteno
Se encuentra en áreas altamente queratinizadas como palmas y plantas
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
a) caroteno
El exceso de este pigmento proporciona una coloración amarillo-naranja que puede confundirse con ictericia
a) bilirrubina
b) caroteno
c) queratina
d) hemoglobina
e) melanina
b) caroteno
NOTA: se diferencia de la ictericia porque el caroteno no se deposita en escleróticas
Es un pigmento rojo brillante que se transporta en los eritrocitos
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
d) oxihemoglobina
Pigmento color azul violáceo que se transporta en los eritrocitos
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
Se observa en la cianosis
a) caroteno
b) melanina
c) queratina
d) oxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
e) desoxihemoglobina
Hiperpigmentación localizada, asociada a un engrosamiento de la piel, en cuello, axilas, región inguinal, que se caracteriza por una piel de aspecto aterciopelado
a) Sx de Peutz Jeghers
b) melasma
c) amiloidosis macular
d) acantosis nigricans
e) melanosis friccional
d) acantosis nigricans
Se presentan manchas hipopigmentadas pequeñas en mucosas bucal y anogenital, en asociación a poliposis intestinal
a) Sx de Peutz Jeghers
b) melasma
c) amiloidosis macular
d) acantosis nigricans
e) melanosis friccional y postinflamatoria
a) Sx de Peutz Jeghers
Hiperpigmentación localizada en frente, dorso nasal y regiones malares, muy prevalente en mujeres de edad reproductiva
a) Sx de Peutz Jeghers
b) melasma
c) amiloidosis macular
d) acantosis nigricans
e) melanosis friccional
b) melasma