Piel Flashcards
Anexos cutaneos
Pelos
Uñas
Glándulas sudoríparas
Glándulas sebáceas
En las lesiones cutaneas la Hx debe ir enfocada en:
Síntomas locales y sistemicos
Evolución de la lesión
Farmacos
Viajes
Antecedentes familiares
Exposiciones laborales
Historia sexual
A la inspección de las lesiones cutaneas debe de describirse
Color
Tamaño
Bordes
Aspecto
Textura
Extensión
Configuración de lesiones cutáneas lineal
Confluente (dermatitis de contacto)
Aislada (verrugas)
Zosteriforme
Configuración de lesiones cutáneas arcitiforme
Arcuata (dermatofitosis)
Anular (sarcoidosis anular)
Policiclica (dermatofitosis)
Serpentina (larva migrans cutánea)
Configuración de lesiones cutáneas circular
En gotas (psoriasis en gotas)
Numular (dermatitis numular)
Configuración de lesiones cutáneas agrupada
Herpetiforme (herpes simple)
Agminada (nevo de Spitz múltiple)
Corimbiforme (verrugas)
Moniliforme (lineas bordadas)
Lesiones elementales primarias
Mácula
Pápula
Placa
Nódulo
Tumor
Ampolla
Escama
Vesícula
Lesiones elementales secundarias
Escama
Costra
Escara
Atrofia
Esclerosis
Cicatriz
Liquenificación
Las máculas pigmentarias son acausa de depositos de
Melanina
Hemosiderina
Bilirrubina
Periodo de evolución de las gomas
Crudeza
Reblandecimiento
Ulceración
Cicatrización
Lesiones secundarias de la piel destinadas a eliminarse
Escama
Costra
Escara
(en orden por dudas)
Lesiones secundarias a la piel con soluciones de continuidad
Fisura
Erosión
Ulcera
(en orden por dudas)
¿Qué debe averiguarse con respecto al prurito?
Localización
Antecedentes
Actividades con que aparece
Sensación
ABCDE de las lesiones malignas
A: asimetria
B: bordes irregulares
C: color variado
D: diametro ↑6mm
E: evolución (sufre cambios)
Lesiones primarias de contenido solido
Mácula
Pápula
Nódulo
Roncha
Goma
Lesiones primarias de contenido liquido
Vesícula
Ampolla
Pústula
Quiste
Absceso
Prueba semiologica que permite diferenciar una mácula vascular de una pigmentaria
Vitopresión
Ejemplos de maculas
Mancha mongolica
Nevo de ota e ito
Manchas cafe con leche
Eritema solar
Enfermedades en las que hay aparecimiento de pápulas
Acné juveni
Verrugas
Urticaria
Liquen plano
Sífilis secundaria
Queratosis pilar simple
¿Qué debe describirse de una úlcera?
Bordes
Base
Características de la secreción y de la piel circundante
Fases del crecimiento del pelo
Anágeno
Catágeno
Telógeno
La herencia de la hipertricosis es de tipo
Autosomica dominante