PIEL Flashcards

1
Q

Hiperqueratosis:

A

Aumento de espesor de la capa córnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paraqueratosis:

A

Persistencia de núcleos en la capa córnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disqueratosis:

A

Queratinización de células aisladas en el estrato de Malpighi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acantosis:

A

Aumento de espesor de la epidermis (hiperplasia de estrato espinoso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espongiosis:

A

Edema intraepidérmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acantólisis:

A

Rotura de desmosomas que unen a los queratinocitos del estrato espinoso con la consecuente separación intercelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mácula:

A

Lesión plana y circunscripta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pápula:

A

Lesión elevada y circunscripta por crecimiento epidérmico y/o dérmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vesícula:

A

Lesión menor de 5 mm de diámetro, multilocular y de contenido líquido (seroso o hemorrágico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ampolla:

A

Cavidad intraepidérmica o dermoepidérmica mayor de 5 mm de diámetro con contenido líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pústula:

A

Cavidad intraepidérmica (vesícula o ampolla) de contenido purulento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nódulo:

A

Lesión redondeada dermo-hipodérmica de variadas etiologías. Suele ser más palpable que visible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tubérculo:

A

Lesión dérmica circunscripta y de origen inflamatorio. Es más grande que una pápula y, a diferencia de ella, tiende a curar con cicatriz residual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisura:

A

Solución de continuidad sin pérdida de sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Erosión:

A

Pérdida de sustancia superficial que no sobrepasa la basal epidérmica. No deja cicatriz. Si es de origen traumático, se denomina excoriación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Úlcera:

A

Pérdida de sustancia de profundidad variable según su etiología, que puede ir desde la dermis hasta el plano muscular.

17
Q

LUPUS ERTEMATOSO DISCOIDE:

A

Es una colagenopatía limitada a piel, con
lesiones eritematosas, escamas y atrofia
cutánea, compromete áreas fotoexpuestas,
en particular dorso de nariz y región
malar, distribución en “alas de mariposa”.

18
Q

NEVOS

A

Son lesiones proliferativas benignas de melanocitos de localización dérmica.

19
Q

Cuáles son los nevos congénitos:

A

de Ota
de Ito
Mancha mongólica

20
Q

Cuál es la dermatosis precancerosa más frecuente:

A

Queratosis Solar o actínica

21
Q

¿Qué es HACRE?

A

El HACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico) se presenta por ingesta cotidiana de agua no potable con alta concentración de sales de arsénico.

22
Q

Síndrome del Nevo Displásico:

A

Nevos melanocíticos con atipías, lesiones precursoras de melanoma.

23
Q

¿Cuál es el tumor maligno cutáneo más frecuente y menos agresivo?

A

CARCINOMA BASOCELULAR –CBC

24
Q

¿Cuál es el tumor más clonogénico de todos los cánceres de la epidermis?

25
¿Cuáles son las variantes del melanoma?
Melanoma Extensivo superficial Melanoma Nodular Lentigo maligno de Hutchinson Melanoma Lentiginoso acral
26
Algoritmo Diagnóstico para cáncer de piel:
Examen Clínico Biopsia de Piel punch Fotografía Cutánea Total Seguimiento de las lesiones: ABCDE (Asimetría-Bordes-Color-Diámetro-Evolución)
27
¿Qué es ESPESOR DE BRESLOW?
Medir el espesor del melanoma desde la capa superficial de la granulosa de la epidermis hasta el límite más profundo de invasión del tumor en dermis o hipodermis.
28
Valores de espesor de Breslow:
Hasta 1 mm: Sobrevida a 5 años 85% de los casos De 1.01 a 2 mm: 70% De 2.01 a 4 mm: 60% Mayor de 4 mm: 30-50%
29
Factores de pronóstico de cáncer de piel:
Simetría Patrón de crecimiento Atipía celular Mitosis atípicas Espesor del tumor
30
Tratamientos para un melanoma:
Depende del tipo de melanoma, ubicación topográfica y del espesor de Breslow. Escisión quirúrgica Biopsia de ganglio linfático centinela Disección ganglionar completa Terapia Adyuvante Interleukina 2 Inmunoterapia (Pembrolizumab) Quimioterapia.