ERA 3 Flashcards
Nefropatía Hipertensiva Maligna:
La hipertensión maligna, con una presión arterial diastólica superior a 130 mmHg, genera cambios vasculares en la retina, papiledema y deterioro de la función renal. Macroscópicamente, el riñón tiene un tamaño normal con puntillado hemorrágico, aspecto “en picado de pulgas”.
5 Causas Nefrogénicas de Hipertensión Arterial:
Estenosis de arteria renal (Riñón de Goldblatt).
Ateroesclerosis de la renal.
Aneurisma ateroesclerótico.
Ateroembolia renal.
Hidronefrosis.
Clínica Síndrome Nefrítico
Hematuria.
Hipertensión arterial.
Proteinuria < 3 gramos/día.
Edema localizado.
Oliguria.
Clínica Síndrome Nefrótico
Proteinuria > 4 gramos/día.
Edema generalizado (anasarca).
Hipoalbuminemia.
Hiperlipidemia secundaria.
Lipiduria.
Algoritmo Diagnóstico para Patologías Renales:
Manifestaciones Clínicas.
Laboratorio: Niveles séricos de urea nitrogenada y creatinina, Filtrado Glomerular, Sedimento Urinario.
Imagenología.
Síndrome de Goodpasture:
Es una glomerulonefritis proliferativa difusa aguda ocasionada por anticuerpos antimembrana basal glomerular y alveolar.
Diferencias entre Esclerosis y Fibrosis en Patologías Renales:
Principal Causa de Insuficiencia Renal Aguda Intrarrenal:
Necrosis tubular aguda.
Pielonefritis:
Es la inflamación intersticial de etiología bacteriana que rápidamente se extiende a glomérulos, túbulos y vasos.
Concepto Infección de Tracto Urinario
Es la pielonefritis aguda, inflamación
supurativa de riñón y pelvis causada por
infección bacteriana
Agentes etiológicos más común de ITU
El agente más común es Escherichia coli uropatógena y gérmenes intrahospitalarios (Klebsiella, Pseudomonas aeruginosa, Proteus, Serratia, Acinetobacter).
Hidronefrosis:
Es la dilatación del árbol pielocalicial (urectasia). La litiasis es la causa más común de hidronefrosis.
Complicaciones de la Litiasis Renal:
Pielitis.
Pielonefritis.
Hidronefrosis.
Anuria.
Atrofia del parénquima renal con lipomatosis de reemplazo.
Ruptura espontánea.
Metaplasia, aumentando el riesgo de carcinoma de pelvis urinaria.
Diferencias Principales entre Cáncer de Grawitz y Cáncer de Wilms:
Tratamientos para el Cáncer Renal:
Nefrectomía.
Radioterapia.
Pembrolizumab adyuvante, un anticuerpo monoclonal dirigido a la proteína PD-1.
Embolización arterial paliativa.
Concepto de Insuficiencia Renal Aguda:
Es la incapacidad orgánica renal para mantener el medio interno. Se acompaña de hiperazoemia (aumento de urea o nitrógeno ureico) y de creatinina en sangre. Además, se presenta con oliguria o anuria.
6 Causas de IRA:
Necrosis Tubular Aguda.
Glomerulonefritis
Pielonefritis aguda.
Disminución del flujo sanguíneo
Hipertensión Maligna.
Litiasis
Retención Aguda de Orina (RAO):
Es la obstrucción intravesical que impide un adecuado vaciamiento de la vejiga, siendo la urgencia urológica más frecuente junto con la hematuria
En el examen físico se encuentra globo vesical.
Síndrome Miccional:
Polaquiuria.
Disuria.
Urgencia miccional.
Tenesmo vesical.
Clínica de Infección del Tracto Urinario (ITU):
Fiebre.
Hematuria.
Hipertensión arterial.
Expulsión de cálculos.
IRC (Insuficiencia Renal Crónica).
Megauréter.
Concepto Cistitis
La cistitis es una inflamación vesical. Es la infección más común del tracto urinario, siendo más frecuente en mujeres debido a la menor longitud de la uretra y en pacientes hospitalizados.
Agentes Etiológicos de la Cistitis
Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Proteus vulgaris y Enterobacter.
Malacoplaquia - Aspecto Macroscópico
Presenta placas amarillentas en la superficie mucosa vesical y vías urinarias.
Hematocolpos
Acúmulos de sangre en la vagina.