Piel Flashcards
dermis contiene
Linfocitos T CD4+ / CD8+
Residentes.
a Epidermis encontramos
Linfocitos
Intraepiteliales Gamma / Delta + Macrófagos
+ Mastocitos de la Dermis
DERMATITIS AGUDA presenta neutrofilos C/F
Falso
alteración común que es mediada por la
Degranulación Localizada de Mastocitos
Urticaria
s Infiltrado Inflamatorio Mononuclear
Dermatitis aguda
Urticaria presenta
Eosinofilos Infiltrado Inflamatorio Mononuclear y mastocitos
Forman Costras. Y dermatitis patron espongiotico
Dermatitis Eccematosa Aguda
Dermatitis Eccematosa Aguda
subtipo
- Dermatitis Alérgica por Contacto.
- Dermatitis Atópica: se da por Defectos en la
Barrera de los Queratinocitos, por lo que la piel
tiene ↑Permeabilidad a Antígenos. GENETICA - Dermatitis Eccematosa Medicamentosa.
- Dermatitis Fotoeccematosa: por una Reacción
Anormal a los Rayos UV.
Lesiones de Larga Data de Dermatitis Eccematosa Aguda
Hiperqueratosis + Engrosamiento de la Epidermis
(Acantosis).
Eritema
Multiforme Medicamentoso puede
progresar a
Síndrome Stevens –
Johnson / Necrólisis Epidérmica
Toxica
se caracteriza por la
Lesión Epitelial de la Piel por Linfocitos T CD8+
Citotóxicos.
Eritema Multiforme
Dermatitis agudas cuales son
urticaria, eritema multiforme y dermatitis eccematoso
Dermatosis cronicas
psoriasis, Liquen Plano, liquen simple cronico
disminución estrato granuloso
Psoriasis
En la Dermis se encuentran Linfocitos T CD4+
Th17 + Linfocitos Th1 + Linfocitos CD8+
psoriasisi
Patrón de Dermatosis
Inflamatoria donde la Inflamación + Lesión se Concentran
en la Interface de la Epidermis / Dermis Papila
Dermatitis de Interface
Prototipo de las Dermatitis de
Interface
Liquen Plano
hiper granulosis hiper queratosis y ZZZZ
liuen plano
Respuesta Citotóxica por
Linfocitos T CD8+ Contra Antígenos de la
**Capa Basal / ** Unión Dermoepidérmica
liquen plano
Liquen Simple Crónico es una
Respuesta Al
Trauma Local
Repetitivo por Fricción / Rascado.
se
manifiesta como un Engrosamiento
de la Piel:
Liquen simple cronico
se caracteriza por Acantosis +
Hiperqueratosis + Hipergranulosis, Alargamiento de los Rete Ridges.
* Fibrosis de la Dermis Papilar.
* Infiltrado Inflamatorio Crónico de la Dermis.
Liquen simple
Acumulación de
Neutrófilos Debajo del Estrato Corneo que por lo
general, produce una Pústula Subcorneal
impetigo
Hiperplasia Epidérmica Papilomatosa.
* Hiperqueratosis.
* Coilocitosis (Vacuolización del Citoplasma) en las
capas más superficiales de la epidermis.
vph
Enfermedades Ampollosas
Pénfigo (Vulgar y Foliáceo)
Pénfigo Bulloso.
Enfermedad Bullosa Autoinmune Poco Común
Pénfigo (Vulgar y Foliáceo)
Enfermedades Autoinmunes
causadas por Hipersensibilidad Mediada por Anticuerpos (Tipo
II):
Pénfigo (Vulgar y Foliáceo
El Común Denominador de Todos los Pénfigos es
Acantólisis
el más común. DESMOSOMAS
Penfigo vulgar
HEMIDESMOSOMAS
Penfigoide Bulloso
Epidermis de estas Ampollas NO Presenta Acantólisis.
Penfigoide Bulloso
Neoplasias de la Piel
- Queratosis Seborreica
- Queratosis Actínica
- Carcinoma Escamoso de la Piel
- Carcinoma basocelular
- Nevo Melanocítico
- Nevo Displásico
- Melanoma
Queratosis Seborreica
BENIGNO
* Redondas.
* Exofíticas.
* Chocolates Oscuras.
* Pequeñas.
Queratosis Seborreica Mutación
Factor de
Crecimiento de Fibroblastos 3 (FGFR3)
se pueden ver Pequeños Quistes
Llenos de Queratina (Horn Cysts)
Queratosis Seborreica
Lesión Premaligna
causada por Daño Al DNA inducido por Radiación
UV,
capa basal
Queratosis Actínica
Queratosis Actínica mutacion
Mutaciones en TP53
Hiper y paraqueratosis
Queratosis Actínica
psoriasis
Carcinoma Escamoso de la Piel
Piel Expuesta Al Sol
Mas Avanzados son Nodulares /
Ulcerados
Células Tumorales Dispuestas en
Nidos con Queratinización Extensa:
relación con una
Queratosis Actínica Previa
Carcinoma Escamoso de la Piel
Mutacion del carcinoma escamoso de piel
pt53 y RAS
Carcinoma
Basocelular
Asocia con Daño al
DNA Inducido por Rayos UV
Carcinoma de la Piel
Común, de Lento
Crecimiento:
* Rara Vez Hace
Metástasis.
artefacto de retraccion
empalizado a la periferia
proliferacion de cell basoloide
Carcinoma
Basocelular
Carcinoma
Basocelular Mutación
Mutación de PTCH1
Activación
Constitutiva de la Señal Hedgehog.
Lesiones se manifiestan como Pápulas
Perladas + Vasos Subepidérmicas Dilatados
(Telangiectasias):
Carcinoma
Basocelular
Nevo Melanocítico mutacion
Mutaciones en BRAF / RAS.
Evidencia de Senescencia
Celular
Nevo Melanocítico
no melanoma
Nevo Displásico
Familiares son Mas
Preocupantes
Mas Grandes (más de 5
mm):
* Puede Haber Mas de 100
Pigmentación Variable.
* Bordes Irregulares.
Nevo Displásico mutación
Mutaciones en BRAF / RAS.
↑Riesgo de Progresión a Melanoma.
Nevo displacico
Tendencia a Aparecer en
Sitios NO Expuestos Al Sol:
Nevo displasico
Melanoma
Menos Comunes que los
Carcinomas Escamosos / Carcinomas
Basocelulares, pero Mucho Mas Letales.
Tendencia a Aparecer en
Sitios NO Expuestos Al Sol
Nevo Displásico
Síndrome de Nevo
Displásico Familiar.
Melanoma
a Fase de Crecimiento Radial, el Melanoma
NO
Tiene la Capacidad de Invadir / Tampoco de Hacer
Metástasis
Fase de Crecimiento Vertical
donde el Melanoma
Potencial de Hacer Metástasis
Melanoma Pigmentación
Negro / Chocolate /
Rojo.
Espesor de Breslow
Melanoma
Patron espongiotico
Dermatitis Eccematosa Aguda
Eritema Multiforme
hiperqueratosis y granulosis
liquen simple y plano
s100+, Melan A+, HMB45, SOX10+
Melanoma
mutacion melanoma
BRAF Raf
ampolla intraepidermica
penfigo vulgar
ampolla subdermica
penfigo bulloso