Piel 1 Flashcards
epitelio de la piel
epitelio estratificado plano queratinizado
A que se les llama queratinocitos
todas las celulas de la epidermis
estratos de la epidermis
Estrato basal
Espinoso
Granuloso
Lucido y corneo
que conforma el estrato basal
Unica capa de celulas acentuadas sobre una lamina basal
funcion del estrato basal
Renovacion epitelial
Morfologia celular del estrato basal
Cubica o cilindrica baja
estratos donde ocurre mitosis
Basal y espinoso
Quien conforma el estrato espinoso
toda cleula sobre la monocapa de ceulas de la membrana basal
Morfologia de las celulas del estrato espinoso
Poligonal y grandes Espinas (puentes intercelulares) Varias capas Citoesqueleto lleno en queratina núcleo con características activas (nucléolo + cromatina laxa) que está constantemente sintetizando queratina.
Que son las espinas y quien las tiene
Prolongaciones citoplasmaticas, que se interdigitan con las vecina, en las interdigitaciones hay desmosomas, que permiten un mejor anclaje
En que estrato se inicia la sintesis de queratina
Estrato basal
moroflogia celulas del estrato granuloso
células aplanadas, con gránulos densos y basófilos (queratohialina).
células se va aplanando hacia la superficie, se observa por los núcleos
comienza a poseer gránulos de queratohialina (densos y basófilos)
cuerpos lamelares
La queratina pierde su relación con los desmosomas.
Las células mueren por la ruptura de los lisosomas
Que son los granulos de queratohialina
Granulos citoplasmaticos de las células del estrato granuloso
Son muy basófilos
Poseen proteinas–> filagrina
Que es la filagrina
Proteina necesaria para la maduracion de la queratina. promueve la agregación de los filamentos de queratina
Morfologia de estrato lucido y corneo
Celulas muy aplanada, sin nucleo
Llenas de queratina
Pierden uniones intercelulares, se descaman constantemente
tiempo de paso desde el estrato basal hasta a descamacion
20 a 50 días dependiendo de la región de la piel
Que capas de la epidermis no posee la piel delgada
Granuloso
Lucido
Diferencia entre piel delgada y gruesa
Delgada:
le faltan dos estratos
menos renovacion celular
Menor grosor de los estrato, por estar sometida a mayor fricción
crestas y papilas no son tan pronunciadas por que la piel no esta sometida a tanta fricción
donde se ubican los cuerpos lamelares, que hacen?
se ubican en las cleulas del estrato granuloso
contienen una mezcla de fosfolípidos y proteínas, estos gránulos liberan su contenido al medio externo a través de exocitosis, ayuda a formas una capa oleosa impermeable que protege la piel de la deshidratación.
Que conforma la interface muy irregular entre la dermis y epidermis
crestas epidérmicas (hacia abajo) y en opuesto a las crestas se encuentran las papilas dérmicas (hacia arriba)
funcion de la interface muy irregular entre la dermis y epidermis
Aumentar superficie de contacto, para intercambio y anclaje
Que poseen las • Células táctiles
Poseen gránulos con neurotransmisores que están conectadas con un terminal nervioso.
Morfologia del melanocito
Ubica en la parte basal Nucleo y cromatina condensado Citoplasma palido Posee prolongaciones citoplasmáticas que proyectan hacia el estrato espinoso entremedio de los queratinocitos melanosomas
donde se ubica la melanina en los queratinocitos, y cuales queratinocitos
queratinocitos del estrato espinoso y basal
se ubican alrededor del núcleo formando una barrera para proteger el ADN de la radiación UV.
Como se forma la melanina
pigmento pardo que se produce por la oxidación del aminoácido tirosina a través de la enzima tirosinasa que se sintetiza en el aparato de Golgi
Del Golgi salen las vesículas llamadas melanosomas, estas contienen tirosina junto con la enzima tirosinasa. La enzima transforma la tirosina en Dopa y posteriormente estas se transforma en melanina.
promelanosoma (flecha roja) que pasa a llamarse con melanosoma una vez que se llena del pigmento volviéndose más electrodenso.
donde se acumula la queratina en las cleulas del estrato espinoso
se acumula principalmente en la periferia de la célula
El filamento de queratina no atraviesa de una célula a otra, si no que se ancla en las proteínas de adherencia presentes en la periferia de la célula. (desmosomas)
En que estrato estan presentes las células dendríticas o células de Langerhans
estrato y en el granuloso, y en la demris
Morfologia de las células dendríticas o células de Langerhans
núcleo con la cromatina pálida, puede ser un poco irregular a veces
presenta prolongaciones intercelulares que aumenta la superficie para interactuar con antígenos
una célula móvil por lo que no establece conexiones intercelulares
Que son los gránulos de birbeck
estructura característica de las células de Langerhans. No se conoce su función.
como se identifica el estrato lucido
células planas que forman una delgada capa clara, brillante, homogénea y eosinofílicas
Como se la dermis con la tincion elastica de Van Gieson
en negro las fibras elasticas
y de color mas rojizo las de colageno
Funciones de la dermis
La dermis entrega un sostén mecánico y también elástico
En que zonas se divide las dermis
Dermis papilar
Dermis reticular
Caracteristicas de la • Dermis papilar
): Justo debajo de la epidermis, es menos densa. Posee fibras de colágeno y elásticas más delgadas y más delicadas.
Caracteristicas de la • Dermis reticular
): Ubicada en la parte más profunda de la dermis. Posee fibras mucho más robustas, organizadas en fascículos en donde las fibras elásticas siguen el trayecto de las fibras de colágeno
principal funcion de la hipodermis
unir la dermis con los tejidos subyacentes
De que esta formada la hipodermis
tejido conectivo laxo, con fibras colágenas y elásticas provenientes de la dermis y fundamentalmente por tejido adiposo,
Cuales son los anexos de la piel
Pelos
Uñas
Glandulas
Cuales son los tipos de glandulas
o Sudoríparas ecrinas.
o Sudoríparas apocrinas.
o Sebáceas.
o Mamarias.
Que tipo de glandula se asocia al foliculo piloso
o Sebáceas.
Glándulas sudoríparas apocrinas:
Que pasa cuando se contrae el musculo erector del pelo
erección del pelo y produce la compresión de la glándula sebácea asociada.
Funcion de los plexos vasculares
nutrición y termorregulación
De que tipo son las glandulas sudoriparas ecrinas
glándulas tubulares simples enrolladas
Abundan en todo el cuerpo
Zonas de las glandulas sudoriparas ecrinas
- Conducto excretor
* Adenómero (porcion secretora)
Epitelio del Conducto excretor de las glándulas sudoriparas ecrinas
epitelio cubico de dos capas. Las células son más pequeñas y más teñida que el otro conducto.
Epitelio del • Adenómero
epitelio simple de células grandes y teñidas más pálidas, se pueden encontrar 3 tipos celulares adheridos a una membrana basal
Tipos celulares del adenomero
Células oscuras
Células claras
Células mioepiteliales
caracteristicas citoplasmaticas de Células oscuras
Poco numerosas, secretan proteínas.
caracteristicas citoplasmaticas de Células claras
Son las más abundantes, con citoplasma poco teñido con escasos organelos. Vierten una secreción acuosa hacia el adenómero rica en electrolitos
caracteristicas citoplasmaticas de Células mioepiteliales
no se encuentran ubicadas hacia la luz del adenómero
poseen un núcleo alargado, y poseen prolongaciones. Tienen la capacidad de contraerse gracias a su alta concentración de filamentos de actina lo que ayuda durante la expulsión del sudor.
Que hay alrededor de glándulas sudoriparas ecrinas
tejido conectivo laxo de sostén y una abundante red capilar. Importantes para el proceso de secreción.
en qeu zona del cuepro de ubican Glándulas sudoríparas apocrinas:
axilas y en la región genital y se desarrollan durante la pubertad.
Diferencia entre Glándulas sudoríparas apocrinas y ecrinas
la apocrina posee luz más amplia en el adenómero,
posee menos tipos celulares, solo 2
Secrecion mas viscosa
Tipos celulares de Glándulas sudoríparas apocrinas
células secretoras de proteínas y células mioepiteliales
funciones de la piel (4)
Protección
Sensibilidad
Funciones metabólicas
Termorregulación