Clase 1 Flashcards

1
Q

Dos componentes funcionales principales del aparato respiratorio

A
  • Un sistema de conducción

* Una interfaz para el intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vías respiratorias superiores

A
  • Cavidad nasal
  • Senos paranasales
  • Nasofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías respiratorias inferiores

A
  • Laringe
  • Tráquea
  • Árbol bronquial
  • Sacos alveolares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función principal de las vías respiratorias superiores

A

purificación del aire inspirado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué separa a los alvéolos de la sangre

A

Interfaz de intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de cornetes nasales

A

Aumentar superficie de contacto para facilitar funciones

Actuar como caja de resonancia para la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el epitelio respiratorio

A

Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que comprende la mucosa

A

Tanto al epitelio como a la lamina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los mecanismo purificadores de aire

A
  • Vibrisas
  • Película de moco
  • Cilios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de la lamina propia en las vías respiratorias superiores

A

Muy vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quien produce la película de moco

A

Glándulas seromucosas de la LP

Células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien produce mucina y que función tiene

A

La produce las Glándulas mucosas, tiene función de dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Apariencia de acinos de glándulas serosas

A

Intensamente teñidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que tipo de epitelio tiene la zona del ventriculo

A

Epitelio respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epitelio de la cuerda vocal verdadera

A

Epitelio estratificado plano no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transición de epitelio de la laringe de personas fumadoras

A

de respiratorio a epitelio de tipo estratificado plano no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Partes de la laringe

A

Cuerdas vocales V y F, ventrículo y un surco entre este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que conecta a los anillos de la traquea en posterior

A

Musculo traqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función del musculo traqueal

A

Reflejo de la tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que hace que la espiración sea un proceso pasivo

A

La elastina presente en todo el árbol respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capas de la pared de la traquea, y sus características

A

Mucosa,
Submucosa: Tejido conectivo mas denso de LP
Capa cartilaginosa: anillos de cartílago hialino
Adventicia: Tejido conectivo

22
Q

Tipo de epitelio de traquea

A

Respiratorio

23
Q

Tipos celulares del epitelio de la traquea

A
Células:
Cilíndricas ciliadas
Caliciformes
de Kulchitsky
en Cepillo
Basales
24
Q

Características morfológicas de células caliciformes

A

Núcleo en la basa
Abundante RER y Golgi
Forma de cúpula
Posee microvellosidades

25
Características de células de Kulchitsky
Células neuroendocrinas que producen péptido que controlan el tono del musculo liso que controla el diámetro de la vía aérea
26
Características de células en cepillo
tienen función receptora sensitiva Tienes pequeñas proyecciones similares a microvellosidades En zona basal establece sinapsis con neuronas
27
Características de células basales
Son células precursoras o de reserva
28
Tipo de epitelio de bronquios principal y sus características especiales
Epitelio respiratorio, mas bajo y con menos células caliciformes
29
Característica de adventicia de bronquio terciarios
Agregados de linfocitos
30
Mejor parte de la vía aérea que regula el flujo de aire
Bronquiolos
31
Características para diferenciar un bronquiolo
No posee glándulas No posee cartílago Diámetro inf. a 1mm
32
Característica de musculo liso de bronquiolo
Ubicado de manera oblicua
33
A que altura desaparecen las células caliciformes
En los bronquiolos ya no hay
34
Funciones de células claras
Producen parte del surfactante Reserva Neutralizan sustancias nocivas (enzimas)
35
Función del surfactante
Evita colapso de vías aéres
36
Las vías de paso de menor diámetro de la parte puramente conductiva
Bronquiolos terminales
37
último tramo del árbol respiratorio, que tiene función netamente en la conducción del aire
Bronquiolos terminales
38
Células del epitelio de bronquiolo terminal
Células claras y cubicas ciliadas
39
Característica pared de conducto alveolar
Totalmente cubierta de alveolos
40
De que son las fibras que rodean el saco alveolar
De elastina y colágeno
41
Que forma el anillo de entrada del alveolo
Anillo formado por fibras elásticas condensadas y musculo liso
42
Que hay en el tabique alveolar
Capilares Tejido fibroelástico de sostén con colágeno Fibras elásticas
43
Que conforma al acino pulmonar
``` Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio Conducto alveolar Sacos alveolares Alveolos ```
44
Tres componentes principales de los alvéolos
* Epitelio de superficie: Formando por neumocitos tipo I y II * Tejido de sostén * Vasos sanguíneos
45
Superficie alveolar de Neumocitos
``` I = 95% II = 5% ```
46
Porcentaje celular de neumocitos
``` I = 40% II = 60% ```
47
Características citoplasmáticas de neumocito tipo I
Citoplasma pálido, aplanado | Núcleo sobresale a luz del alveolo
48
Componentes de barrera de intercambio gaseoso
Citoplasma Neumocito tipo I Citoplasma célula endotelial Lamina basal común
49
Componentes del surfactante
* Palmitoil fosfatidilcolina | * Proteína del surfactante A, B, C, D
50
Que contienen los cuerpos lamelares y quien los posee
Surfactante | Los poseen los N II