PH Flashcards
¿Qué es el pH?
Potencial de hidrógeno
Desviaciones en la normalidad de los pH:
Acidosis metabólico
Alcalosis respiratorio
Macromoléculas
CARBOHIDRATOS /LIPIDOS / PROTEÍNAS
pH alcalino
Superior a 7
pH acido
Inferior a 7
Valor de pH del líquido extracelular del cuerpo
7.35
Valor de pH normal de la sangre arterial
7.4
Intervalo de pH compartible con la vida
6.8 - 8.0
Tipos de amortiguadores biológicos
Sistemas de compensación inmediato (amortiguadores)
Sistema de compensación pulmonar
Compensación renal
Amortiguador biológico de respuesta en segundos
SIstema de compensacion inmediato
Amortiguador biológico de respuesta en horas
Sistemas de compensación pulmonar
Sistema de amortiguación en días
Compensación renal
Sistemas encargados de mantener el pH de los medios biológicos en valores que sean compatibles con la vida
Amortiguadores biológicos
1.-Capacidad que tienen para captar o liberar protones ante variaciones de pH
2.- Es una solucion debil y su base conjugada
SISTEMA TAMPÓN O BUFFER
Valor asignado de pH que refleja la capacidad máxima en la que puede ejercer su actividad un amortiguador
PK
1.- Cuando aumenta la concentración del bicarbonato respecto al dióxido de carbono = alcalosis
2.- Cuando aumenta la concentración del dióxido de carbono respecto al bicarbonato= acidosis
Sistema carbónico/bicarbonato
Fosfato monosódico (ácido débil) y fosfato disódico (base débil)
Sistema de los fosfatos
Proteínas en forma aniónica (acepta H+ = base débil dona H+ = ácido débil)
Las proteínas tienen un amplio espectro de pK = más eficaces con un amplio espectro de Ph
Sistema de las proteínas
Regula la función pulmonar. El CO2, llega del líquido intersticial a la sangre, pulmones, sale a la atmósfera
Si aumenta o disminuye el CO2 se modifica la ventilación pulmonar. Es decir, aumenta la frecuencia y profundidad de los movimientos de inspirar y espirar
Concentración de CO2
Se realiza a través de un ajuste de excresión urinaria de hidrogeniones y bicarbonato
Regulación de la excerción de hidrogeniones por el riñón
Transporta hidrogeniones hacia la luz tubular para intercambiar por iones sodio
Transporte activo
proceso en el cual las sustancias se mueven a través de una membrana biológica sin requerir gasto de energía.
Transporte pasivo