PERIODICIDAD Flashcards
lavoiser
1784-
concepto de elemento químico
clasificación de no metales, metales y metaloides
lista de 33 sust. simples + compuestos
richter
1793
relaciones regulares entre pesos de combinaciones de ciertos elementos
ordena estos en serie numérica
Berzelius
1814
actual sist. de símbolos químicos
forma de escribir
Döbereiner
1817
triadas (elementos con propiedades similares)
ley de las triadas
Newlands
1862 octavas elementos según sus pesos atómicos crecientes periodicidad -> patrón ley de octavas solo sería para Ca
Mendeleiev y Meyer
1869
ley periódica (patrón repetitivo de propiedades)
elementos organizados acorde a masa atómica
Moseley
1914
introduce nr atómico
ordena elementos de acuerdo a Z porque este es propio de cada elemento
Werner
1913
diseña tabla periódica actual
grupos/familias
18
número de electrones de valencia (e en última capa)
periodos
7
número de niveles de energía
grupo A
elementos representativos, tienen los niveles de valencia incompletos excepto 18A
grupo 1
alcalinos s1
MUY REACTIVOS, Mas RADIOS ATÓMICO
grupo 2
alcalinotérreos s2
grupo 13
térreos s2p1
grupo 14
carbonices s2p2
grupo 15
nitrogenoides s2p3
grupo 16
calcógenos s2p4
grupo 17
halógenos s2p5
grupo 18
gases nobles (incluye He) s2p6
interpreta configuración electronica
GHAILUFVA
grupos B
elementos de transición
orbitales d incompletos
elementos de transición interna
orbitales f incompletos
tierras raras
metales
sólidos excepto Hg y Ga buenos conductores de electricidad y calor brillo característico moldeables (dúctiles y maleables) tienden a oxidarse (perder e)
no metales
sólidos, líquidos o gases
malos conductores
no son moldeables
tienden a reducirse (ganar e)
metaloides
propiedades intermedias
aplicaciones tecnológicas
reacciones metal - no metal
se invierten cargas y se ponen como subíndice
se cancelan si son iguales
se pone metal primero, se nombra anion primero
los elementos pierden o ganan lo que falta para llegar al gas noble anterior/siguiente
óxidos metálicos
básicos
reaccionan con H2O parra formar hidróxido metálicos
óxidos no.metales/metaloides
acídicos
reaccionan con H2O para formar soluciones acídicas
amfótero
reaccionan como base y ácido
Al2O3 (óxido amfótero)
amfiprótico
dona o acepta p+
solventes como H2o Y ch3oh
CARGA NUCLEAR EFECTIVA
carga que afecta a electrones de valencia desde el núcleo
e de entremedio hacen efecto pantalla
z-s
VA DE IZQ A DER
más carga, menos radio atómico (electrones más cerca del núcleo)
radio atómico
la mitad de la distancia entre dos núcleos
radio iónico
radio de cationes y aniones
radio de catión es más chico que radio del cual se forma
radio de anión es más grande del átomo del cual se forma (más e que p)
METALES PIERDEN E – RADIO IÓNICO MÁS CHICO
NO METALES GANAN E – RADIO IÓNICO MÁS GRANDE
energía/potencial de ionización
Energía requerida para sacar un e de un átomo gaseoso neutro
x -> x+ + e-
menos radio atómico (más atracción de un e al núcleo) = más energía requerida
afinidad electrónica
energía liberada cuando un atomo gaseoso neutro gana un electrón
no metales - más negativos - más afinidad electrónica
x + e- = X-
electronegatividad
no es energía *
capacidad de un átomo en una molécula de atraer un par de electrones compartidos en un enlace covalente
EN UN PERIODO= MÁS PROTONES = MÁS ELECTRONEGATIVIDAD
caracter metálico
más radio atómico = más caracter metálico
sigue misma tendencia
capacidad oxidante
(el elemento oxidante gana un e y el otro pierde)
corresponde a electronegatividad
F2 > cl > Br> I2
4 3,2. 3,0 2,7
CL puede oxidar a I
mientras mas arriba más capacidad de reemplazar en una reacción a uno más bajo en grupos