Perguntas Anteriores - Cardio 2019 Flashcards
Como se trata el shock cardiogénico com uma TA de 60/30 mmHg y edema agudo de pulmón
EDEMA AGUDO DE PULMÓN HIPERTENSIVO
Si la tensión arterial está elevada se trata de una emergencia hipertensiva con edema agudo de pulmón cardiogénico en este caso la prioridad es disminuir la tensión arterial.
Se usará para ello nitroprusiato de sodio de la forma que fue explicada en el capítulo de emergencia hipertensiva. Se pueden administrar diuréticos tipo furosemida intravenosa 40 mg. El tratamiento con nitroprusiato se suspende una vez alcanzada la normotensión lo que suele ocurrir en pocos minutos.
EDEMA AGUDO DE PULMON NORMOTENSIVO
Si la tensión arterial está normal, es un edema agudo de pulmón normotensivo en este caso
se puede:
a) usar furosemida 40 mg iv si se considera que hay margen como para disminuir
razonablemente un poco aún la tensión arterial para disminuir la postcarga.
b) Se puede usar un goteo a dosis bajas de nitroglicerina,con cautela para no disminuir
excesivamente la tensión arterial
c) Se colocarán drogas inotrópicas como la dopamina o la dobutamina a las dosis usuales.
(ver capítulo de drogas inotrópicas)
EDEMA AGUDO DE PULMÓN HIPOTENSIVO
Si hay hipotensión se considera edema agudo de pulmón con shock cardiogénico, El manejo farmacológico y de apoyo circulatorio será el que corresponde al shock cardiogénico.(Ver capítulo correspondiente).
Cuáles son las 7 causas de shock obstructivo?
Tep masivo, embolia grasa masiva, embolismo aéreo, embolismo tumoral masivo, embolia de líquido amniótco , neumotórax hipertensivo, estenosis valvulares,
Cuáles son los efectos de la dopamina cuando se lá administra a uma dosis de 2 a 3 ug/Kg/ min?
En dosis bajas (2-3 μg/kg/min) tiene efecto dopaminérgico sobre los receptores D1A y D1B, localizados sobre el túbulo contorneado proximal (TCP) y la mácula densa. Produce aumento del flujo plasmático renal y del volumen urinario por vasodilatación de las arterias renales con redistribución del flujo sanguíneo intrarrenal.
A una dosis de 4 a 10 μg/kg/min predominan sus efectos inotrópicos cardíacos beta.
A dosis mayores de 10 μg/kg/min, se agrega a su efecto inotrópico beta su efecto vasoconstrictor alfa 2 provocando aumento de la resistencia periférica con aumento de la postcarga. Por ello, para utilizarla a esas dosis se la debe asociar con un vasodilatador sistémico como el nitroprusiato de sodio o la nitroglicerina.
La dosis máxima de la dopamina es de 20 μg/kg/min
Para que sirve el catéter de swan Ganz ?
Permite medir las presiones de la aurícula derecha, ventrículo derecho y arteria pulmonar.
Permite medir la presión wedge o de enclavamiento cuyo valor normal es de 7 mmHg. Valores por encima de 15 mmHg indican insuficiencia cardíaca izquierda, y cuando los valores superan 20 a 25 mmHg hay edema agudo de pulmón. En caso de hipovolemia la presión capilar pulmonar estárá disminuida, menor de 7 mm de Hg.
El catéter permite además la medición del volumen minuto.
Permite diferenciar el edema agudo de pulmón de causa cardíaca con presiones capilares pulmonares elevadas del distress respiratorio del adulto con presiones capilares pulmonares normales.
Cuáles son las 6 situaciones clínicas que define a um angor como inestable ?
a) Todo primer episodio anginoso
b) Todo episodio anginoso que ocurre en un paciente en reposo.
c) Todo cuadro de angina de reciente comienzo (en los últimos 3 meses) en individuos
previamente asintomáticos
d) Aquellos con cuadros anginosos crónicos estables en quienes ha variado la intensidad,
duración o frecuencia de los episodios anginosos
e) El dolor anginoso que se presenta dentro de los 30 días posteriores a un Infarto Agudo
de Miocardio (IAM).
f) Todo dolor anginoso en un paciente que ya se sabe portador de cardiopatía isquémica.
El paciente de 62 años diabético y hipertenso ingresa con angor tipico y ECG con infradesnivel del ST de V1 a V4 , Si luego de 2 horas de tratamiento médico persiste con el dolor ¿ Cuál será su conducta ?
se llama el hemodinamista para hacer una coronariografia. Si tiene poca obstrucción se hace angioplastia y stent o cirurgia de by-pass
Tto: AAS 100 a 300mg, clopidogrel 75mg/dia, heparina 30 mil U/dia (10mil U cada hora), se controla con KPTT cada 6h, heparina de bajo peso molecular, NTG (vasodilatador coronário), BB (atenolol 50-100mg/dia). O2 40% (asma o epoc 24%)
Después de una hora:
Evoluciona bien: coronariografia nas próximas 24/48h
Evoluciona mal: coronariografia y de posible angioplastia con colocación de stent o bypass
Los infartos de cara inferior que fallecen son los que presentan cual complicación ?
R: por compromiso del ventrículo derecho que suelen ser mortales.
El paciente tuvo un infarto anterior extenso hace 2 años que fue reperfundido com estreptokinasa, ingresa ahora com um nuevo infarto latero inferior ¿ Por qué no se puede dar estreptokinasa nuevamente ?
Por su origen bacteriano tiene propiedades antigénicas y como consecuencia de la presencia de anticuerpos específicos su actividad puede resultar disminuída o inhibida. Excepto durante las primeras 24/48h
Cuáles son los infartos que se complican por la presencia de bradicardia y como se trata la bradicardia
los de cara inferior o transmural.
Tratamiento: se usa atropina, isoproterenol, implante de marcapaso transitorio
Cuál es el tratamiento de un paciente com síncope que presenta uma taquicardia ventricular sostenida ?
cardioversión eléctrica. Si sale de la taqui le damos lidocaína o amiodarona o mexitilene .
Cómo se puede presentar (dos formas) una ruptura ventricular como complicación de um infarto anterior extenso ?
taponamiento cardíaco (aguda) y pseudo aneurisma cardíaco (subaguda)
Que es el síndrome de Dressler, Cuál es su cuadro clínico ?
es un sme rara que aparece a las 2 semanas o 2 semanas y media de ocurrido el IAM. Secundário a un IAM o en pct q fueron sometido a qx cardíaca donde se abrió el pericardio. Clínica: se presenta como una pericarditis aguda, sin derrame, con dolor pericárdico, frote pericárdico, dolor en puntada de costado, febricula, VSG alta y leucocitosis.
Nombre al menos 10 causas de arritmia ventricular no producida por coronariopatia isquêmica
Genética: Comunicación interventricular, Estenosis aórtica supravalvular, Síndrome de Marfán, Miocardiopatía hipertrófica, Distrofias musculares, Sme Brugada-Brugada
Metabólica: Sindrome urémico, Hipofosfatemia, Hipocalcemia, Hiperkalemia, hipokalemia, acidosis y alcalosis metabólica.
Tóxicas: Miocardiopatía tóxica por antraciclinas
Cardiopatías congenitas (fallot, ebstein, ventrículo único)
Tumores cardíacos
Prolapso de válvula mitral
Miocardiopatia dilatada
Arritmia ventricular por drogas (anestésicos, intoxicicacion digitalica)
Sme de tako tsubo
Como se trata actualmente el fluter auricular crónico o recurrente
digitálicos, atenolol, Verapamilo.
Tto para flutter recurrente: ablación con radiofrecuencia.
cuales son los 4 hallazgos al exámen físico que confirma que el paciente tiene uma fribilacion auricular ?
pulso irregular y desigual, déficit de pulso, desaparición de las ondas A del pulso venoso, si tenía un R4 este desaparece.
Nombre al menos 5 drogas que se pueden usar para cardiovertir farmacológiamente una fibrilación auricular ?
Cardioversion farmacológica: quinidina, amiodarona, propafenona, ibutilide, vernakalant
Aurícula grande: no cardioverte eléctricamente, se frena farmacológicamente con (digoxina, verapamilo o atenolol)
Aurícula Chica: si hay trombo anticoagular con acenocumarol. No hay trombo: cardioversion farmacológica (quinidina, amiodarona, propafenona, ibutilide). Cardioversion eléctrica (midazolan)
Que es el fenómeno de R sobre T y que riesgo implica ?
es cuando la extrasistole nace muy pegada a la onda T del lado anterior. Este corto intervalo de acoplamiento se asocia a una mayor peligrosidad por la posibilidad de desencadenar una arritmia ventricular severa (taquicardia ventricular y/o fibrilación ventricular). Pg 230.
Cómo se trata la taquicardia ventricular no sostenida ?
Amiodarona en el consultorio. Lidocaína primera elección en la guardia, si no hay se da amiodarona o mexitilene
Nombre al menos 6 efectos adversos de los betas bloqueantes ?
Impotencia, edemas en tobillos, cefaleas, insomnios, parestesias, mareos, prurito, exantema, leucopenia,
trombocitopenia, calambres, broncoespasmo, diarrea, náuseas, constipación, hipotensión, síncope, bloqueo AV, taquicardia, fiebre, faEga, edemas, astenia, sequedad mucosa.
Nombre al 2 bloqueantes calcicos bradicardizante y diga al menos 2 efectos adversos de ellos ?
Verapamilo, diltiazem. EA: constipacion, hepatotoxicidad, dolor en epigastrio, confusión mental transitoria, bloqueo AV, hipotension grave
Nombre al menos 5 efectos adversos del enalapril ?
TOS, edema angioneurotico, hipotensión, boca escaldada, síncope, hiperkalemia, teratogénesis.
Nombre al menos 6 características del prolapso de la válvula mitral si tener en cuenta el soplo
1- Dolor precordial atípico hasta la presencia de angor. Se debería a una tensión
anormal de los músculos papilares y una disfunción del tono autonómico. Puede
haber mareos posturales, fatiga precoz y palpitaciones.
2- Pueden tener taquiarritmias o bradiarritmias con mayor incidencia de vías anómalas
entre aurícula y ventrículo.
3- Algunos autores refieren mayor proporcion de cuadros de ansiedad.
4- Tienen una mayor incidencia de pectus excavatum, espalda recta y escoliosis,
suelen ser de bajo peso y con tendencia a la hipotensión.
5- Con la maniobra de Valsalva el clic es más precoz y la duración del soplo mayor. Al auscultar al paciente en cuclillas, el clic es más tardío y la duración del soplo es menor.
La auscultación típica es el hallazgo de un clic sistólico separado del primer ruido seguido por un soplo telesistólico de insuficiencia mitral.
Complica: regurgitación mitral progresiva, ruptura cuerdas tendinosas, endocarditis infecciosa, arritmias y muerte súbita.
Cómo es el pulso carotídeo y como es el soplo y cuál es su irradiación en la estenosis aortica?
R: pulso Parvus, tardus.
Soplo sistólico eyectivo con irradiación hacia el cuello. 30% puede irradiar hacia el foco mitral (fenómeno de Gallabardin).
Onda a prominente
Suele palpar un Fremito sistolico en el hueco supraesternal
Nombre al menos 7 signos periférico de la insuficiencia aortica?
soplo de AusTin Flint, pulso en martillo de agua de Corrigan, signo de Quinke, soplo en pistoletazo de Traube, signo salutatorio de Musset, movimiento de la uvula en cada latido, signo de Hill, pulsación de la arteria humeral, pulso Magnus y celler