pensamiento político Flashcards
Platón
edad antigua
Grecia
La República
sostiene la importancia de la justicia en el Estado
describe como debe ser el Estado
esta a favor de la comunidad de bienes
Aristóteles
edad antigua
Grecia
la politica
justifica la esclavitud
a favor de la propiedad individual
define al ser humano como zoon politikon
polibio
edad antigua
grecia
Las historias
define la teoria de los ciclos politicos
a favor de la forma mixta de gobierno
Cicerón
edad antigua AC
roma
la republica
define republica
analiza los defectos y fundamentos de cada forma de gobierno
apoya la forma mixta de gobiernO
san agustín
edad antigua DC
nace al norte de Africa
la ciudad de dios
las leyes humanas no deben contradecir a las divinas
sostiene que el estado tiene origen divino y que no se debe desconcer al cristianismo
justifica la esclavitud y la guerra
santo tomas de aquino
edad media
reino de napoles
summa teologia
sostiene que el gobernante debe respetar las leyes de dios
justifica la esclavitud
distingue tres tipos de derecho: natural-positivo- de gentes
maquiavelo
edad moderna
florencia
el principe
el primero en usar la palabra Estado
separa la politica de la moral y la religion
distingue entre monarquia y republica
francisco de vitoria
edad moderna
españa
relecciones sobre los indios
fundador del derecho internacional
fue partidario de la jusiticia y la paz en las relaciones internacionales
juan de mariana
edad moderna
españa
del rey y de la institucion real
justifica el derecho de rebelion
reconoce la soberania popular
justifica el tirancidio
francisco suarez
edad moderna
españa
tratado de las leyes y dios legislador
el primero en exponer la teoria del pacto social
reconoce la soberania popular
apoya el derecho a la revolucion
jean bodin
edad moderna
francia
los seis libros de la republica
el primero en escribir sobre soberania
dice que los principios de la religion cristiana son inseparables del estado
hobbes
edad moderna
inglaterra
leviatán
dice que el hombre vive en sociedad por utilidad, para defenderse, no por naturaleza
el ser humano solo tiene derecho a defender la vida
la iglesia debe estar subordinada por el estado
locke
edad moderna
inglaterra
dos tratados sobre el gobierno civil
adhiere al gobierno democratico
separa iglesia del estado
no justifica al monarca absoluto
montesquieu
edad moderna
francia
el espiritu de las leyes
sostiene que el derecho natural es anterior al derecho positivo
formula la teoria de la division de poderes
es partidario del juicio por jurados
rousseau
edad moderna
suiza
el contrato social
*distingue entre religion natural (sin dioses ni ritos solo respetando la moral) y religion nacional (con ritos impuestos que le es favorable al estado)
piensa que el ser humano es naturalmente bueno
sieyés
edad moderna-edad contemporanea
francia
que es el tercer estado
*habla sobre la desigualdad entre estamentos
*destaca que la nobleza y el clero son privilegiados frente al tercer estado
tocqueville
edad contemporanea
francia
la democracia en america
a favor de la soberania popular
sostiene que la democracia es mejor que la monarquia
mill
edad contemporanea
reino unido
sobre la libertad
defiende la libertad individual
prefiere la democracia
abogo por la igualdad de sexos
marx
edad contemporanea
nace en alemania
el capital
habla sobre la plusvalia (el valor de un producto aumenta en relacion a la cantidad de horas de trabajo)
establece que existen dos clases de rivales: proletariados y burgueses
john rawls
edad contemporanea
usa
teoria de la justicia
sostiene que el estado debe garantizar derechos y libertades individuales basicas
sostiene que el estado debe asumir un funcion redistributiva de los recursos economicos
mariano moreno
edad moderna edad contemporanea
buenos aires (virreinato del rio de la plata)
la gaceta
inspirador de la revolucion de mayo
a favor del federalismo
estuvo en contra del monopolio
esteban etcheverría
edad contemporanea
bsas (virreinato)
dogma socialista
pertenecio a la generacion del 37
tenia ideas socialistas
define la democracia
alberdi
edad contemporanea
tucuman (provincias unidas del rio de la plata)
bases
pensamiento liberal
sostiene la soberania del estado nacional y autonomia de las provincias
motiva la inmigracion