PELVIS ÓSEA-PERINÉ Flashcards

1
Q

Parte del tronco situada inferoposterior al abdomen y constituye el área de transición entre el tronco y los miembros inferiores

A

Pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porción más inferior de la cavidad abdominopélvica

A

Cavidad pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contenido de la cavidad pélvica

A

Sistema digestivo
Sistema urinario
Sistema reproductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anillo óseo que conecta la columna vertebral con los dos fémures

A

Cintura pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de la pelvis

A

Soprote y transferencia de peso
Protección
Inserción de músculos y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La pelvis ósea está formada por

A

Hueso coxal o iliaco
Sacro
Coxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fusión de 5 vértebras sacras inicilamente separadas

A

Sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El hueso coxal o ilíaco está fromado por la fusión de

A

Ileon
Pubis
Isquion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte superior, aplanada y en forma de abanico

A

Ileon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sitio de extracción de médula ósea e injertos óseos

A

Ileon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Partes del ileon

A

Cuerpo
Ala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Su cara externa forma la parte superior del acetábulo

A

Cuerpo del ileon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes del pubis

A

Cuerpo
Rama superior u horizontal
Rama inferior o vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción anterior del acetábulo

A

Rama superior del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límite inferior del agujero obturador

A

Rama inferior del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partes del isquion

A

Cuerpo
Rama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porción posterior del acetábulo

A

Cuerpo del isquion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forma parte del agujero obturadoe

A

Cuerpo del isquion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los huesos que forman el hueso coxal solían estar unidos por

A

Ligamento trirradiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caras del huexo coxal

A

Cara externa
Cara interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Bordes del hueso coxal

A

Superior
Anterior
Inferior
Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La sínfisis del pubis es una articulación de tipo

A

Cartilaginosa secundaria o sínfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Reforzada por los tendones de inserción distal del recto abdominal y oblicuo externo

A

Cápsula articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Superficies articulares de sínfisis del pubis

A

Bordes medial de cada pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ligamentos del sínfisis del pubis
Púbico superior Púbico inferior o arqueado
26
La sacroiliaca es una articulación de tipo
Sinovial Sindesmosis
27
Tuberosidad del sacro con la del íleon
Sindesmosis
28
Las carillas articulares del sacro con las del íleon
Sinovial
29
Ligamentos capsulares de sacroiliaca
Sacroiliaco anterior Sacroiliaco posterior
30
Ligamentos de refuerzo de la sacroiliaca
Sacroiliaco interóseo Iliolumbar Sacrotuberoso Sacroespinoso
31
Ligamento encargado de la principal transferencia de peso
Sacroiliaco interóseo
32
Ligamentos del hueso coxal
Sacroespinoso Sacrotuberoso Membrana obturatriz Arqueado
33
La línea terminal se forma por
Cresta del pubis Línea pectínea Línea arqueada Promontorio y borde anterior del ala del sacro
34
Ángulo debajo de la sínfisis del pubis
Ángulo subpubiano
35
El ángulo subpubiano está formado por
Ramas isquiopubianas
36
Porción superior a la línea terminal
Pelvis mayor o falsa
37
Posterolateralmente, la pelvis falsa está limitada por
Alas de ambos iliones
38
Posteriormente, la pelvis falsa está limitada por
Cara anterosuperior de la vértebra S1
39
La pelvis mayor está ocupada por
Vísceras como colon sigmoides y asas de íleon
40
Porción inferior de la línea terminal
Pelvis menor o verdadera
41
La pelvis menor se encuentra
Entre las aberturas superior e inferior de la pelvis
42
La pelvis menor está limitada por
Caras pélvicas de los huesos coxales, sacro y cóccix
43
La pelvis menor incluye
Cavidad pélvica verdadera Porciones profundas del periné Fosas isquioanales
44
Coincide con la línea terminal
Abertura superior
45
Orificio de salida de la pelvis verdadera
Abertura inferior
46
La abertura inferior está limitada por
Arco del pubis Tuberosidad isquiática Ligamento sacrotuberoso Extremo del cóccix
47
Contiene arteria, vena y nervio obturador
Canal obturador
48
Por el formane ciático/isquiático mayor pasa
Músculo piriforme Nervio ciático Nervio cuadrado femoral Nervio femoral cutáneo posterior Arteria glútea superior e inferior Vena glútea superior e inferior Nervio glúteo superior e inferior
49
Por el foramen ciático/isquiático menor pasa
Músculo obturador interno Nervio pudendo Arteria pudenda interna
50
Por la brecha subpúbica pasa
Arteria dorsal del pene/clítoris Vena dorsal del pene/clítoris
51
Por la lacuna muscular pasa
Nervio femoral Nervio femoral cutáneo lateral
52
Por la lacuna vascular pasa
Arteria y vena femoral Rama femoral del nervio genitofemoral
53
Tiene como referencia desde el promontorio hasta el borde superior de la sínfisis del pubis
Diámetro anatómico
54
Referencia del diámetro obstétrico o verdadero
Promontorio hasta el punto que sobresale más en la parte posterior de la sínfisis del pubis
55
Referencia del diámetro diagonal
Desde el promontorio hasta el borde inferior de la sínfisis del pubis
56
Diámetro anatómico
12 cm
57
Diámetro obstétrico
11 cm
58
Diámetro diagonal
12.5-13 cm
59
Se mide por medio del tacto vaginal es importante para la labor de parto
Diámetro diagonal
60
Se le resta apróx. 1.5 para calcular el obstétrico
Diámetro diagonal
61
Gruesa y pesada
Hombre
62
Delgada y ligera
Mujer
63
Pelvis mayor poco profunda
Mujer
64
Pelvis menor estrecha y profunda, cónica
Hombre
65
Pelvis mayor profunda
Hombre
66
Pelvis menor ancha y poco profunda, cilíndrica
Mujer
67
Abertura superior en forma de corazón estrecha
Hombre
68
Abertura superior oval o redondeada, ancha
Mujer
69
Abertura inferior comparativamente pequeña
Hombre
70
Abertura inferior comparativamente grande
Mujer
71
Arco del pubis y ángulo subpubiano estrecho <70
Hombre
72
Arco del pubis y ángulo subpubiano estrecho >80
Mujer
73
Foramen obturador redondo
Hombre
74
Foramen obturador oval
Mujer
75
Acetábulo grande
Hombre
76
Acetábulo pequeño
Mujer
77
Incisura isquiática mayor estrecha de V invertida
Hombre
78
Incisura isquiática mayor 90°
Mujer
79
Cavidad entre las aperturas pélvicas superior e inferior
Cavidad pélvica
80
Pared anterioinferior de la cavidad pélvica está formada por
Cuerpo y rama de ambos pubis Sínfisis del pubis
81
Pared lateral de la cavidad pélvica está formada por
Huesos coxales Músc. obturadores internos
82
Pared posterior/posterolateral de la cavidad pélvica está formada por
Sacro Cóccix Músculo piriforme Ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso
83
El suelo de la cavidad pélvica está formado por
Diafragma pélvico
84
El techo de la cavidad pélvica está formado por
Sacro
85
El eje de la pelvis es
Curvo
86
Fascias de la cavidad pélvica
Fascia parietal Fascia visceral Fascia endopélvica
87
Recubre las paredes de la cavidad pélvica
Fascia parietal
88
La fascia parietal se continúa superiormente con
Fascia transversal Fascia del iliopsoas
89
Forma el arco tendinoso de la fascia pélvica
Fascia parietal
90
Banda continua bilateral que discurre desde el pubis hasta el sacro
Anillo tendinoso de la fascia pélvica
91
Cubre las vísceras y sus pedículos
Fascia visceral
92
Sostiene a la vegina y evita su prolapso
Paracolpio
93
Conexión lateral de fascia visceral de la vagina con arco tendinoso de la fascia de la pelvis
Paracolpio
94
Rellena los espacios entre las vísceras y las paredes pélvicas
Fascia endopélvica
95
Espacios de la fascia endopélvica
Retropúbico Retrorrectal
96
Permiten la expansión de la vejiga urinaria y la ampolla rectal
Espacio retropúbico y retrorectal
97
Banda gruesa de fascia pélvica condensada, que separa los dos espacios potenciales y deja paso a todos los vasos y nervios que cruzan desde la pared lateral de la pelvis hacia las vísceras pélvicas
Vaina hipogástrica
98
Más anterior; pasa hacia la vejiga urinaria y transporta las arterias y venas vesicales superiores
Ligamento lateral de la vejiga
99
Más posterior; discurre hacia el recto y transporta la arteria y vena rectales medias
Ligamento lateral del recto
100
Delgada; Entre la cara posterior de la vejiga y la próstata
Tabique rectovesical
101
Fuerte; Medial al cuello del útero y la vagina
Tabique cardinal
102
Forman la vaina hipogástrica
Ligamento lateral de la vejiga Ligamento lateral del recto Tabique rectovesical y cardinal Ligamento uterosacro
103
Estructura musculofascial laminar en forma de hamaca o cuenco
Piso, suelo o diafragma pélvico
104
El diafragma pélvico está formado por
Músculo elevador del ano Músculo coccígeo o isquiococcígeo
105
Músculo elevador del ano está formado por
Puborrectal Pubococcígeo Iliococcígeo
106
El músc. pubococcígeo está formado por
Puboprotático Pubovaginal
107
Funciones del diafragma pélvico
Soporte Micción Defecación Continencia de heces Parto
108
Estructuras relacionadas con diafragma pélvico
Arco tendinoso del elevador del ano Hiato urogenital y anal Rafe o ligamento anococcígeo
109
Inervación del músculo obturador interno
Nervio músculo obsturador interno
110
Inervación del piriforme
Ramos anteriores de S1 y S2
111
Inervación del coccígeo
Ramos de n. espinales S4 y S5
112
Inervación del elevador del ano
Nervio para el elevador del ano, nervio anal inferior y plexo coccígeo
113
Principal irrigación de la pelvis
Arteria iliaca interna
114
La arteria iliaca interna se divide en
División anterior División posterior
115
La división posterior de la iliaca interna está conformada por
Iliolumbar Sacra lateral Glútea superior
116
La división anterior de la iliaca interna está conformada por
Umbilical Obturatriz Uterina (mujer) o vesical inferior (hombre) Rectal media Pudenta interna GLútea inferior
117
Porción más inferior del tronco, entre los muslos y los glúteos, que se extienden desde el pubis al cóccix
Periné
118
Separa al periné de la cav. pélvica
Fascia que cubre la cara inferior del diafragma pélvico
119
Límites del periné
Sínfisis del pubis Ramas isquiopubianas Tuberosidad isquiática Ligamento sacrotuberoso Cóccix Sacro
120
Anterior a la línea, es cerrado por la membrana perineal
Triángulo urogenital
121
Posterior a la línea, es abierto
Triángulo anal
122
Espacio cuneiforme a ambos lados del conducto anal
Fosa isquioanal
123
Vértice de la fosa isquioanal
Unión del elevador del ano y obturador interno
124
Basa de fosa isquioanal
Piel de la región anal
125
Límite lateral de la fosa isquioanal
Isquion Obturador interno
126
Límite medial de la fosa isquioanal
Esfínter anal externo Ligamento anococcígeo
127
Límite posterior de la fosa isquioanal
Ligamento sacrotuberoso Ligamento anococcígeo
128
Límite anterior de la fosa isquioanal
Cuerpo del pubis Receso isquioanal anterior
129
Contenido de fosa isquioanal
Cuerpos adiposos Nervio rectal inferior Nervios cutáneos perforantes de S2-S3 y perineal de S4
130
Separa los espacios perineal profundo y perineal
Membrana perineal
131
Conducto que se forma entre la fascia de la cara medial del músc. obturador interno
Canal pudendo o de Alock
132
El canal pudendo o de Alock contiene
Arteria y vena pudenda interna Nervio pudendo
133
Fascia subcutánea membranosa, en los hombres forma la túnica de Dartos
Fascia perineal superficical o de Colles
134
Continuación de la fascia de Scarpa
Fascia perineal superficial
135
Cubre los músculos de la región perineal y la membrana perineal
Fascia perineal profunda o de Gallaudet
136
La fascia perineal profunda se continúa con
Fascia profunda que cubre al oblicuo externo y vaina del recto