INTESTINO GRUESO Flashcards

1
Q

El intestino grueso está formado por

A

Ciego
Apéndice vermiforme
Colon ascendente, transverso, descendente
Recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es donde se absorbe el agua de los residuos no digeribles del quimo convirtiéndolo en heces semisólidas

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Extensión del intestino grueso

A

Desde el ciego hasta la unión rectosigmoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma el marco colónico donde se sitúan las asas del yeyuno e íleon

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Longitud del intestino grueso

A

1.20 a 1.60 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El intestino grueso presenta

A

Apéndices omentales
Tenias
Haustras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bolsas de peritoneo que contienen grasa y se sitúan a lo largo de la tenia libre

A

Apéndices omentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bandas o cintillas longitudinales de músculo liso que inician en la base del apéndice vermiforme

A

Tenias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recubren el tubo digestivo

A

Tenias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se insertan el mesocolon transverso y sigmoides

A

Tenia mesocólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se insertan los apéndices omentales

A

Tenia omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

No se insertan mesocolon ni apéndices omentales

A

Tenia libre o anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formaciones saculares de colon situadas entre tenias

A

Haustras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Surcos producidos por condensaciones de las fibras circulares de músculo liso

A

Haustras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se aprecian los pliegues circulares?

A

Luz del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bolsa intestinal ciega ubicada en la fosa iliaca derecha o cuadrante inferior derecho

A

Ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Longitud del ciego

A

6 cm (7.5 según moore)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El ciego es un órgano

A

Intraperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Unen al ciego a la pared lateral del abdomen

A

Pliegues cecales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El íleon terminal penetra en el ciego a nivel del

A

Orificio ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Impide el flujo del ciego hacia el íleon

A

Válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pliegues peritoneales relacionados con el ciego

A

Fosa ileocecal superior
Fosa ileocecal inferior
Fosa retrocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Relaciones anteriores del ciego

A

Asas del intestino delgado
Epiplón mayor
Pared abdominal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Relaciones posteriores del ciego

A

Músculos psoas e ilíaco
Nervio femoral
Nervio cutáneo femoral lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relación medial del ciego
Apéndice cecal
26
Irrigación del ciego
Arterias cecales anterior y posterior Arteria apendicular
27
La arteria apendicular es rama de
Arteria ileal o cecal posterior
28
La arteria cecal anterior y posterior son ramas de
Arteria ileal
29
La arteria ileal es rama de
Arteria ileocólica de la AMS
30
Drenaje venoso del ciego
Vena ileocólica
31
La vena ileocólica drena en
VMS
32
Drenaje linfático del ciego
Ganglios mesentéricos superiores
33
Inervación parasimpática del ciego
Nervio vago
34
Inervación simpática del ciego
Plexo mesentérico superior
35
Divertículo intestinal que es el punto de confluencia de las tenias
Apéndice vermiforme
36
Longitud del apéndice vermiforme
6-10 cm
37
¿Dónde se origina el apéndice vermiforme?
Cara posteromedial del ciego, debajo de la unión ileocecal
38
Mesenterio de forma triangular que le da movilidad al apéndice
Mesoapéndice
39
¿Dónde se inserta el mesoapéndice?
En el ciego Porción proximal del apéndice
40
Posición más frecuente de la apéndice
Retrocecal
41
Posiciones más frecuentes de la apéndice
Retrocecal Pélvica Preileal Retroileal Laterocecal
42
Irrigación del apéndice
Arteria apendicular
43
Drenaje venoso del apéndice
Vena ileocólica
44
Drenaje linfático del apéndice
Nódulos linfáticos mesentéricos uperiores
45
Inervación del apéndice
Plexo mesentérico superior
46
Segunda porción dell intestino grueso, es inmóvil
Colon ascendente
47
¿Dónde se encuentra el colon ascendente?
Flanco derecho
48
Longitud del colon ascendente
13 cm
49
El colon ascendente es un órgano
Retroperitoneal
50
¿Cómo se forma el ángulo cólico derecho o flexura hepática?
El colon ascendente asciende hasta el borde inferior del lóbulo derecho del hígado
51
Relaciones anteriores del colon ascendente
Asas de intestino delgado Pared abdominal anterior
52
Relación lateral del colon ascendente
Surco parietocólico
53
Relaciones posteriores del colon ascendente
El ilíaco, cresta ilíaca Músculo cuadrado de los lomos Origen del m. transversi del abdomen Polo inferior del riñón derecho Nervio iliohipogástrico Nervio ilioinguinal
54
Irrigación del colon ascendente
Ramas ileocólica y cólica derecha de la AMS
55
Drenaje venoso del colon ascendente
Venas ileocólica y cólica derecha de la VMS
56
Drenaje linfático del colon ascendente
Ganglios mesentéricos superiores
57
Inervación parasimpática del colon ascendente
Nervio vago
58
Inervación simpática del colon ascendente
Plexo mesentérico superior
59
Tercera porción del intestino grueso, parte más grande y móvil
Colon transverso
60
Longitud del colon transverso
38-40 cm
61
Suspende al colon transverso
Mesocolon transverso
62
¿Dónde inicia el colon transverso?
Ángulo cólico derecho
63
El colon transverso está suspendido del diafragma por
Ligamento frenocólico
64
El mesocolon tranverso se inserta en
Tenia mesocólica
65
El epiplón mayor se inserta en
Tenia omental
66
Raíz del mesocolon tranverso
A lo largo del borde inferior del páncreas
67
El mesecolon tranverso se continúa con
Peritoneo parietal
68
Relaciones anteriores del colon transverso
Epiplón mayor Pared abdominal anterior
69
Relaciones posteriores del colon transverso
Segunda y tercera porción del duodeno Cabeza del páncreas Asas del yeyuno e íleon
70
Irrigación del colon tranverso derecho
AMS
71
Inervación parasimpática del colon tranverso derecho
Nervio vago
72
Irrigación del colon transverso izquierdo
AMI
73
Inervación parasimpática del colon transverso izquierdo
Plexo sacro
74
Irrigación de los 2/3 proximales a la flexura hepática
Arteria cólica media
75
Irrigación de los 1/3 distal a la flexura hepática
Rama ascendente de la arteria cólica izquierda
76
Arteria cólica media es rama de
AMS
77
Arteria cólica izquierda es rama de
AMI
78
Drenaje venoso del colon transverso
Drenan en VMS y VMI
79
Drenaje linfática de los 2/3 proximales del colon transverso
Ganglios alrededor de la AMS
80
Drenaje linfático de los 1/3 distal del colon transverso
Ganglios alrededor de la AMI
81
Inervación parasimpática de los 2/3 proximales del c. transverso
Nervio vago
82
Inervación parasimpática de 1/3 distal del c. transverso
Nervios pélvicos
83
Inervación simpática de 2/3 proximal del c. transverso
Plexo mesentérico superior
84
Inervación simpática de 1/3 distal del c. transverso
Plexo mesentérico inferior
85
Cuarta porción del intestino grueso, inmóvil
Colon descendente
86
El colon descendente es un órgano
Retroperitoneal
87
Longitud del colon descendente
25 cm
88
Extensión del colon descendente
Desde el ángulo esplénico hasta la unión con el colon sigmoides
89
Relaciones anteriores del colon descendente
Asas de intestino delgado Epiplón mayor Pared abdominal anterior
90
Relaciones posteriores del colon descendente
Borde lateral del riñón izquierdo Origen del músculo transverso del abdomen Músculo cuadrado lumbar Cresta ilíaca, ilíaco Músculo psoas izquierdo Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal
91
Irrigación del colon descendente
Ramas de la arteria cólica izquierda superior e inferior
92
Drenaje venoso del colon descendente
Corresponde con las arterias y drenan en la VMI
93
Drenaje linfático del colon descendente
Ganglios mesentéricos inferiores
94
Inervación parasimpática del colon descendente
Nervios pélvicos S2 a S4 Plexo hipogástrico inferior der. e izquierdo
95
Inervación simpática del colon descendente
Plexo mesentérico inferior
96
Posee forma de S, va desde la FII hasta la S3
Colon sigmoides
97
Une el colon descendente con el recto
Colon sigmoides
98
El colon sigmoides es un órgano
Intraperitoneal
99
Longitud del colon sigmoides
32-35 cm
100
La terminación de las tenias del colon indican
Unión rectosigmoidea
101
Mesenterio largo
Mesocolon sigmoides
102
Raíz del mesocolon sigmoides
Inserción en forma de V invertida
103
Extensión de la raíz del mesocolon sigmoides
A lo largo de los vasos iliacos externos, bifurcación de los vasos iliacos comunes hacia cara anterior del sacro
104
Relaciones anteriores del colon sigmoides
Vejiga urinaria
105
Relación anterior del colon sigmoides en la mujer
Cara posterior del útero Parte superior de la vagina
106
Relaciones posteriores del colon sigmoides
Uréter izquierdo División de la a. iliaca común
107
Irrigación del colon sigmoides
Arterias sigmoideas
108
Drenaje venoso del colon sigmoides
Venas sigmoideas
109
Inervación simpática del colon sigmoides
Plexo mesentérico inferior
110
Inervación parasimpática del colon sigmoides
Plexo plévico, nervios esplácnicos pélvicos