Pediatria Flashcards
En ictericia que bilirrubina corresponde el incremento
Indirecta (no conjugada)
¿Por que la hiperbilirrubinemia indirecta no tratada es neurotóxica?
Ya que la bilirrubina indirecta es liposoluble y atraviesa la barrera hematoencefálica
% de ictericia en RNT
60%
% Ictericia RNPT en primera semana de VEU
80%
Factores de riesgo para toxicidad por hiperbilirrubinemia indirecta
Prematuridad Hipoproteinemia Deshidratación, Ayuno Acidosis, hipoglucemia Hipotermia, hipoxia Infecciones Aumento de ácidos grasos libres Hiperosmolaridad Fármacos: AAS, oxitocina, sulfoxazol
Etiología de la Hiperbilirrubinemia INDIRECTA
Aumento anemias hemolíticas, reabosorción de hematomas, transfusiones, aumento de la circlación nterohepática infecciones
Disminución de la conjugación hepática
Competencia enzimática
Disminución en la captación hepática
Con respecto a las etiologías de la hiperbilirrubinemia indirecta, que aumento de eventos podrían proyectar el cuadro
Anemias hemolíticas ( inmunizaciones Rh o grupo)
Reabsorción de hematomas
Transfusiones
Aumento de la circulación enterohepática
Infecciones
Factores que disminuyen la conjugación hepática en la hiperbilirrubinemia indirecta
Déficit genético, prematuridad, hipoxia, hipotermia, hipotiroidismo
Etilogía de la hiperbilirrubinemia MIXTA
Enfemedad de Dubin-Johnson y Roto
Etiología hiperbilirrubinemia DIRECTA
Obstrucción de vía biliar extrahepática
Alteraciones intrahepática
¿Que es la hiperbilirrubinemia directa?
Amento de la bilirrubinemia con >20% de directa o conjugada. Es SIEMPRE mixta por alteración de la conjugación de la propia coletasis
Causa más frecuente de trasplante hepático en niños
Atresia de vías biliares extrahepáticas
Principales causas de osbtrucción de vía biliar extrahepática
Atresia de vías biliares extrahepáticas Quiste de colédoco Bridas Sepsis TORCH
Principales altercions intrahepáticas de la hiperbilirrubinemia Directa
Obstrucción: Hipoplasia ( Enfermedad de Alagille)
Dilatació congénita (enfermedad e Caroli)
Estasis sin obstrucción: déficit lfa-1 antitripsina, Sx. Bilis espesa, fibrosis quística
Citólisis: Hepatitis neonatal idiopática, galactosemia, tirosinosis
Causa más común de citolisis hepática
Hepatitis Neonatal idiopática
Cuando la ictericia llega hasta los pies, la cfra estimada de bilirrubina indirecta es de …
20mg/dl
Cuadro clínico en Colestasis
Ictericia asociada a coluria, acolia o hipocolia y hepatoesdplenomegalia
Según sea la cronología determine el Dx. Diferencial:
1.- 7o día
- Eritoblastosis fetal, hemorragía oculta, sepsis, (TORCH)
- Fisiológica, lactancia materna prexoz, Crigler-Najjar
- Sepsis bacteriana, infecciones del tracto urinario TORCH (VHS)
- LM, sepsis, atresia vías biliares, hepatitis, galactosemi, hipotiroidismo , fibrosis quística, anemia hemolítica congénita
- Sx. bilis espesa, colstasis secundaria a hiperalimentación, hepatitis, TORCH, icteria no hemolítica familiar, atreisa biliar congénita galactosemia .
Cifras que sugieren hemólisis en < 24 horas de RN
> 0.5 mg/dl/h
Tx. Ictericia
Fototerapia
Exanguinotransfusiones
¿De que depende el efecto terapéutico de la fototerapia?
Energía lúmica emitida
Distancia entre la lámpara y el niño
Superficie cutánea expuesta
Ritmo de la hemólisis y del metabolismo de la bilirrubina
¿La piel oscura disminuye la eficacia en al fototerapia?
No
¿Que hace la energía lúmica con la bilirrubina indirecta?
La convierte en un fotoisómero capaz de excretarse sin necesidad de conjugación.
¿Cuanto disminuye los niveles de bilirrubna sérica la fototerapia?
1-2 mg/dl cada 4-6 hrs