Pediatria Flashcards

1
Q

PACIENTE MASCULINO DE 10 DÍAS DE VIDA, ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR SÍNDROME FEBRIL, TRES REGISTROS ENTRE
38C Y 39ºC, HACE 24 HORAS. CONSULTA TARDE
SU MADRE REFIERE QUE NO PUDO ALIMENTARLA EN LAS ÚLTIMAS HORAS. SIGNO DE ALARMA TODO NEONATO SE INTERNA
ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. RNT- PAEG. APGAR 8/10. PARTO VAGINAL. INTERNADA
EN NEONATOLOGÍA POR HIPERBILIRRUBINEMIA, RECIBIÓ TRATAMIENTO CON LUMINOTERAPIA POR 48 HORAS. *IMP SABER CUANDO SE DX
RECIBE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA.
CARNET DE VACUNAS: COMPLETAS PARA SU EDAD.
EXAMEN FÍSICO ACTUAL:
FR 60, FC 170. TK FEBRIL. SATURACIÓN: 96% AA. R1 R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS DÉBILES,
RELLENO CAPILAR 5 SEGUNDOS. EXTREMIDADES FRÍAS. MAL PERFUNDIDO TA 70/40MMHG. SHOCK
BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL, SIN RUIDOS AGREGADOS. FAUCES S/P. OTOSCOPIA S/P. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, RUIDOS
HIDROAÉREOS POSITIVOS, NO IMPRESIONAN VISCEROMEGALIAS. REACTIVA, VIGIL, SIN SIGNOS MENÍNGEOS. FONTANELA ANTERIOR
NORMOTENSA.

A

PREGUNTAR: ¿CUÁNDO SE FUE DE ALTA? ¿COMO ESTÁ EL CORDÓN UMBILICAL?
FACTORES DE RIESGO SEPSIS NEONATAL MATERNO: TORCH/EMBARAZO MAL CONTROLADO/ITU REPETICION/RPM
NEONATAL: PREMATUREZ/BAJO PESO/VARONES
¿CUÁL SERÍA SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO? SEPSIS NEONATAL (> 4º DÍA)
HIPOTENSIÓN, HIPERDINÁMICO (TAQUICARDIA), RECHAZO AL ALIMENTO, ICTERICIA PROLONGADA
¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
INFECCIÓN VIRAL (CMV, HERPES, INFLUENZA) / INFECCIÓN BACTERIANA/ TOXOPLASMOSIS/ SIFILIS/CANDIDA/ MENINGITIS
¿CUÁL SERÍA SU CONDUCTA INICIAL?
PRIMERO COMPENSAMOS HEMODINAMICAMENTE
INTERNAR + O2 SI DESATURA+ VIA PERIFERICA+ EXPANSION SF 20 ML/KG A CHORRO
1. ¿CONSIDERARÍA INTERNACIÓN O TRATAMIENTO AMBULATORIO?
TODO NEONATO CON FIEBRE SE INTERNA <1 MES
2. ¿QUÉ EXÁMENES COMPLEMENTARIOS SOLICITARÍA?
LABORATORIO: POLICULTIVO, HEMOGRAMA (LEUCOCITOLISIS, PLAQUETOPENIA), PCR, VSG, GLUCEMIA, EAB, FUNCIÓN RENAL,
HEPATOGRAMA (BI DIRECTA AUMENTADA), HEMOCULTIVO X2, UROCULTIVO (CON SONDA SUPRAPÚBICA), SEDIMENTO URINARIO,
PUNCIÓN LCR.
3. ¿QUÉ TRATAMIENTO IMPLEMENTARÍA?
NADA PUEDE ATRASAR EL TTO ATB
AMPICILINA 100 MG/KG/D+ GENTAMICINA 5MG/KG/DIA /10-14 DIAS
>3 MESES: CEFTRIAXONA
SIGUE FEBRIL 48 HS CON CULTIVO/ LCR NEGATIVOS
* HEMOCULTIVAR NUEVAMENTE
* PUNZAR
* SUBIR ESQUEMA ATB CEFTAXIDIME+VANCOMICINA
* CUBRIR CMV/HS: GANCICLOVIR
SI EL PACIENTE TIENE UNA BUENA EVOLUCIÓN Y TIENE CULTIVO Y LCR NEGATIVOS:
- SUSPENDER EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO IV
- SE VA A LA CASA CON ATB VO, PAUTAS DE ALARMA.
4. VACUNAS
RN: BCG+ HEP B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PACIENTE MASCULINO DE 72 HORAS DE VIDA ES LLEVADO POR SUS PADRES A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR ICTERICIA.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS, PARTO VAGINAL, APGAR 8/9, RNT-PAEG,
INTERNACIÓN CONJUNTA ALTA A LAS 48 HORAS. LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA LIBRE DEMANDA. VACUNAS COMPLETAS
AL EXAMEN FÍSICO: CONECTADA, REACTIVA, VIGIL. PRESENTA ICTERICIA EN CARA, TRONCO Y MIEMBROS INFERIORES. (DEFINE
TERAPEUTICA)
EXAMEN FÍSICO CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO NORMAL. ABDOMEN BLANDO Y DEPRESIBLE, RHA POSITIVOS, SE PALPA EL HÍGADO A
1CM DEBAJO DEL REBORDE COSTAL.
CEFALOHEMATOMA IZQUIERDO. DIURESIS Y CATARSIS POSITIVA (8-9 DEPOSICIONES DIARIAS Y MOJA APROXIMADAMENTE 10 PAÑALES
POR DÍA).

A

PREGUNTAS A LA MAMA SOBRE LA LACTANCIA DEL BEBE; ¿CADA CUANTO TOMA? ¿ESTÁ DESPERTANDO PARA TOMAR O LA MAMA TIENE QUE
DESPERTARLO? ¿TOMA DE LOS DOS PECHOS?
1. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO PROBABLE?
ICTERICIA FISIOLÓGICA >24 HS POR REABSORCIÓN DE CEFALOHEMATOMA
2. ¿SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
INCOMPATIBILIDAD GRUPO SANGUINEO: HEMOLISIS/SEPSIS/ESFEROCITOSIS
FEI: HIPOTIROIDISMO/FENICELTONURIA/GALACTOSEMIA/FIBROSIS QUISTICA/TORCH
ITU
5. ¿SOLICITARÍA EXÁMENES COMPLEMENTARIOS?
LABORATORIO: HEMOGRAMA/ INDICES HEMATIMETRICOS/ GLUCEMIA/ FROTIS/LDH/RETICULOCITOS/ BILIRRUBINA TOTAL, BD, BI
GRUPO Y FACTOR (MADRE Y RN) E COOMBS DIRECTO (DESCARTAR INCOMPATIBILIDAD)
4. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
MIRAR NORMOGRAMA KRAMER.
ESCALA DE KRAMER
CABEZA Y CUELLO – 6 MG/DL
TRONCO A OMBLIGO – 9 MG/DL
HASTA MUSLOS – 12 MG/DL
BRAZOS Y PIERNAS – 15 MG/DL
MANOS Y PIES - >18 MG/DL
>18 MG/DL: LUMINOTERAPIA
VIGILANCIA: MEDIR BILIRRUBINA HASTA EL ALTA
6. VACUNAS:
RN: BCG+ HEP B
*ICTERICIA: EN EL 1° DÍA DE VIDA ES PATOLÓGICA INCOMPATIBLIDAD RH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MOTIVO DE CONSULTA: PACIENTE MASCULINO DE 7 AÑOS CONCURRE JUNTO A SUS PADRES A LA CONSULTA POR BAJA TALLA.
ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO CONTROLADO. PARTO VAGINAL. SEROLOGÍAS NEGATIVAS. RNT.PAEG
PESO DE NACIMIENTO: 2900 GRAMOS (P 10-25) TALLA: 47 CM (P3-10) PC 34 CM (P25). PESQUISA NEONATAL: NORMAL
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES. INCORPORACIÓN SEMISÓLIDOS AL SEXTO MES.
ACTUALMENTE DIETA COMPLETA ACORDE A EDAD. ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES: NO POSEE ANTECEDENTES
PATOLÓGICOS. NEUROMADURATIVO: NORMAL. VACUNAS COMPLETAS
EXAMEN FÍSICO:
* FC 80 POR MINUTO, FR 18 POR MINUTO.
* CONECTADO, REACTIVO, VIGIL, SIN SIGNOS DE FOCO NI MENÍNGEOS.
* BUENA MECÁNICA VENTILATORIA, BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL, SIN RUIDOS AGREGADOS.
* R1-R2 EN CUATRO FOCOS, NO IMPRESIONAN SOPLOS. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES, SIMÉTRICOS. TA
NORMAL
* ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.
* DIURESIS POSITIVA
* GENITALES: TANNER: ESTADIO PREPUBERAL (G1 VP2)
ANTROPOMETRÍA:
* PESO 19 KG (P3- P10)
* TALLA 110 CM (MENOR DE P3)
* Z: -2.04 DE

A

¿CUÁL ES SU PLAN DE ESTUDIO?
* TALLA MADRE 152 CM (P3-10)
* TALLA PADRE 162 CM (P3)
* BLANCO OBJETIVO GENÉTICO 163,2 CM PERCENTILO (P3-10)
* RANGO (MIN157.7 MAX 174.7CM)
* (Z -2.2 DE DEL CENTILO 50)
LA TALLA DEL PACIENTE SIEMPRE SE ENCONTRÓ EN P3 CON VC EN P50.
RX DE MANO Y MUNECA IZQUIERDA: EDAD ÓSEA: 6.5 AÑOS (EDAD CRONOLÓGICA 7 AÑOS)
LABORATORIO
* HMG: GB 6000 HB 13.5 GR/DL PLAQUETAS 160000 MM3
* CREATININA 0.6 MG/DL
* UREA 20 MG/DL
* GLUCEMIA 80 MG/DL
* ESTADO ACIDO BASE CON IONOGRAMA: NORMAL
* SEDIMENTO URINARIO: LEUCOCITOS: 3-4 /CPO. HEMATÍES: 1-2/CPO PROTEÍNAS NEGATIVAS. HB NEGATIVA.
* UROCULTIVO NEGATIVO
* TSH, T4 LIBRE: NORMALES
ANTITRANSGLUTAMINASA/IGA (ESTUDIAR CELIAQUIA)
DIAGNÓSTICO: ¡BAJA TALLA FAMILIAR!
TRATAMIENTO DE LA BAJA TALLA
* TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ACUERDO A LA PATOLOGÍA IDENTIFICADA.
* EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA TALLA BAJA FAMILIAR Y/O EL RETARDO DE TALLA CONSTITUCIONAL ES LA OBSERVACIÓN.
LOS PACIENTES, FRECUENTEMENTE, TIENEN ALTERACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y TIENDEN AL AISLAMIENTO SOCIAL.
* EL ROL DEL PEDIATRA, QUE ASEGURE QUE EL PACIENTE ES NORMAL, QUE LA MADURACIÓN SEXUAL SE COMPLETARÁ
NORMALMENTE Y QUE LA TALLA ADULTA VA A SER SIMILAR A LA DE LA FAMILIA, ES MUY IMPORTANTE.
INDICACIONES DE HORMONA DEL CRECIMIENTO GH SÓLO ES ESTOS CASOS (SAP): SÍNDROME DE TURNER, IRC, RCIU, BAJA TALLA
IDIOPÁTICA.
RN: BCG+ HEP B
2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
3 MESES: MENINGOCOCO 1º
4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
5 MESES: MENINGOCOCO 2º
6 MESES: PENTAVALENTE 3º POLIO 3º ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
18 MESES: FIEBRE AMARILLA – ENDEMICO PENTA - REFUERZO
5-6 AÑOS: TRIPLE VIRAL 2º, TRIPLE BACTERIANA CELULAR 2º R, POLIO 2º R, VARICELA 2º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PACIENTE DE SEXO MASCULINO, DE 1 MES DE VIDA ES LLEVADO A LA GUARDIA DEL HOSPITAL POR SUS PADRES POR DIFICULTAD
RESPIRATORIA. SU MADRE REFIERE DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE CON INTENSA SUDORACIÓN Y PRESENTA REGULAR PROGRESO DE
PESO. PENSAR EN CARDIOPATÍA CONGÉNITA.
ANTECEDENTES PERSONALES: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS, CESÁREA. APGAR 9/10. RNT, PAEG. INTERNACIÓN
CONJUNTA, ALTA A LAS 72 HORAS.
VACUNAS COMPLETAS CON CARNET.
EXAMEN FÍSICO:
FC 160 POR MINUTO (TK), FR 60 POR MINUTO (TAQUIPNEA). AFEBRIL.
TIRAJE SUBCOSTAL, BEAB, RALES CREPITANTES BILATERALES BIBASALES. SAT. 93 % AA
R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SOPLO SISTÓLICO 4/6 PARAESTERNAL IZQUIERDO. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES.
NORMOTENSO.
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS. DIURESIS POSITIVA.
PESO 3400 (P3) TALLA 52 CM (P10)

A
  1. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO? CARDIOPATÍA CONGÉNITA ACIANÓTICA – CIV
    TAQUICARDIA, TAQUIPNEA, TIRAJE, DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE SUDORACIÓN AL AMAMENTAR, HEPATOMEGALIA.SOPLO
    SISTÓLICO EN (PII). RALES SUBCREPITANTES
  2. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES? CIA, COARTACIÓN DE AO, DUCTUS PERSISTENTE (PREMATURO),
    BRONQUIOLITIS.
  3. ¿SOLICITA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS?
    LABORATORIO:
    - HEMOGRAMA: EVALUAR SI TIENE ANEMIA O INFECCIÓN.
    - ALBUMINA, PROTEÍNAS TOTALES, COAGULOGRAMA, GLUCEMIA, HEPATOG RAMA, EAB, IONOGRAMA
    - FUNCIÓN RENAL: EL PACIENTE PUEDE LLEGAR A UNA IR POR HIPOPERFUSIÓN
    - SEROLOGÍA: TOXOPLASMOSIS, VDRL, CHAGAS, HIV, CMV.
    ECG (SOCOLOW↑)
    RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: (CARDIOMEGALIA, ↑VENTRÍCULO IZQ, ↑ SILUETA ART.PULMONAR, HTA PULMONAR: HIPERTROFIA VD).
    RALES CREPITANTES BILATERALES EAP (IC).
  4. ¿REALIZARA INTERCONSULTAS CON ESPECIALISTAS?
    INTERCONSULTA CON CARDIÓLOGO PARA HACER DIAGNÓSTICO DE CARDIOPATÍA CON ECOCARDIOGRAMA CON DOPPLER.
  5. PARA EL MANEJO DEL PACIENTE, ¿DECIDE SU INTERNACIÓN O MANEJO AMBULATORIO?
    INTERNACIÓN POR ESTAR EN IC DESCOMPENSADA DEBIDO A LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA.
  6. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
    FUROSEMIDA 1MG/KG IV + OXIGENOTERAPIA SI NECESARIO + RESTRICCIÓN DE LÍQUIDO.
    SIEMPRE CONSIDERAR POTASIO EVALUANDO EL IONOGRAMA E FX RENAL.
    TRATAMIENTO: QUIRURGICO:
    CIERRE DEL DEFECTO BAJO CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA CON SUTURA DIRECTA
  7. LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS ¿SON NORMALES PARA LA EDAD DEL PACIENTE?
    MIRAR LA ALBUMINA, PARA INDICAR CX, QUE PESO NACIÓ?, CON QUE PESO FUE DE ALTA?, Y CUANTO PROGRESO POR DÍA.
    BAJO PESO (LO NORMAL ES INCREMENTAR 30G POR DÍA DEL PESO, ES LO QUE SE ESPERA).
  8. VACUNAS
    RN: BCG+ HEP B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PACIENTE DE SEXO MASCULINO DE 2 AÑOS DE EDAD CONCURRE POR PRIMERA VEZ A SU CONSULTORIO. SU MADRE REFIERE QUE NO
REALIZO CONTROLES DE SALUD PORQUE EN DONDE VIVEN NO PUEDEN ACCEDER A UN CENTRO DE SALUD. CONSULTA PREOCUPADA
PORQUE EL NIÑO CUANDO LLORA O HACE UN ESFUERZO SE PONE AZUL Y TRANSPIRA MUCHO CUANDO SE ALIMENTA.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO MAL CONTROLADO. REFIERE SEROLOGÍAS NEGATIVAS Y QUE NO PRESENTO
COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO NI DURANTE EL PARTO. SIN CONTROLES DE SALUD POSTERIORES.
SE CONSTATA VACUNACIÓN INCOMPLETA
AL EXAMEN FÍSICO:
REGULAR ESTADO GENERAL. AFEBRIL. NORMOHIDRATADO
BEAB, RONCUS BILATERALES. CUADRO DE VÍAS AÉREAS SUPERIOR.
SATURACIÓN AA 85 %. CIANOSIS PERIBUCAL, ACROCIANOSIS
PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS Y SIMÉTRICOS. SOPLO EYECTIVO 4/6 PARAESTERNAL, R2 AUMENTADO.
FAUCES CONGESTIVAS. RINORREA ANTERIOR.
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.

A

¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
CARDIOPATÍA CIANÓTICA - TETRALOGÍA DE FALLOT/ DESATURANDO/ CIANOSIS /SOPLO/ DATOS CLINICOS
2. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
NEUMONÍA, BRONQUIOLITIS, EAP, CIA, ANEMIA, COARTACIÓN DE AORTA (DIFERENCIA DE PULSOS)
3. ¿SOLICITA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS?
LABORATORIO:
- HEMOGRAMA: EVALUAR SI TIENE ALGUNA ANEMIA O INFECCIÓN.
- ALBUMINA, PROTEÍNAS TOTALES.
- FUNCIÓN RENAL: EL PACIENTE PUEDE LLEGAR A UNA IR POR HIPOPERFUSIÓN
- SEROLOGÍA: TOXOPLASMOSIS, VDRL, CHAGAS, HIV, CMV.
GASOMETRÍA ARTERIAL + IONOGRAMA + ECG
RX TÓRAX (SILUETA CARDIACA FORMATO DE “ZUECO O BOTA”)
4. ¿REALIZA INTERCONSULTAS CON ESPECIALISTAS?
INTERCONSULTA CON CARDIÓLOGO PARA HACER DIAGNÓSTICO DE CARDIOPATÍA CON ECOCARDIOGRAMA CON DOPPLER.
5. PARA EL MANEJO DEL PACIENTE, ¿DECIDE SU INTERNACIÓN O MANEJO AMBULATORIO?
TTO AMBULATORIO, POR CAUSA SOCIAL, EMBARAZO MAL CONTROLADO EN MADRE - INTERNA EL PACIENTE.
6.¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
SI ESTÁ LLORANDO PRIMERO CALMARLO, SEDAR CON BZP.
COLOCAR PCT EN POSICIÓN DE RODILLAS FLEXIONADA (GENUPECTORAL). EN ESTA POSICIÓN SE ELEVAN LAS RESISTENCIAS PERIFÉRICAS
SISTÉMICAS
PARA MEJORAR EL LLENADO DEL VD Y FLUJO PULMONAR/ BB (PROPANOLOL)
7. ¿CÓMO ESPERARÍA ENCONTRAR LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS?
BAJO PESO Y BAJA TALLA P EDAD, IMC BAJO, PCT C/ DESNUTRICIÓN CRÓNICA.
8.VACUNAS
RN: BCG+ HEP B
2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
3 MESES: MENINGOCOCO 1º
4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
5 MESES: MENINGOCOCO 2º
6 MESES: PENTAVALENTE 3º
POLIO 3º
ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
18 MESES: FIEBRE AMARILLA – ENDEMICO PENTA - REFUERZO
BCG+HEP B + PENTA 4 DOSIS+3 DOSIS NEUMO +2 DOSIS ROTA+3 SALK+3 DOSIS MENINGOCOCO +ANTIGRIPAL+TRIPLE VIRAL+HEP A+
VARICELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PACIENTE FEMENINA DE 18 MESES CONSULTA POR PRESENTAR RUSH MACULO PAPULO VESICULO COSTROSO GENERALIZADO DE 2 DÍAS DE
EVOLUCIÓN.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. PARTO VAGINAL. INTERNACIÓN CONJUNTA,
ALTA A LAS 48 HORAS. RNT, PAEG.
VACUNAS INCOMPLETAS (HASTA LOS 6 MESES) CONCURRE A GUARDERÍA
EXAMEN FÍSICO:
BUEN ESTADO GENERAL, AFEBRIL, HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADA.
CONECTADA, REACTIVA, VIGIL.
R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES.
BUENA MECÁNICA VENTILATORIA. BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL, SIN RUIDOS AGREGADOS,
FAUCES SIN PARTICULARIDADES. OTOSCOPIA NORMAL.
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS. DIURESIS POSITIVA.
RUSH MACULO PAPULO VESICULO COSTROSO GENERALIZADO, EN CARA ANTERIOR ANTEBRAZO DERECHO PLACA DE 3CMX 3CM,
ERITEMATOSA, DOLOROSA, CON SECRECIÓN PURULENTA.

A

¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
VARICELA
EF: LESIONES CEFALO CAUDAL, MIRAR SI NO ESTÁN INFECTADAS.
CARA ANTERIOR ANTEBRAZO DERECHO PLACA DE 3CMX 3CM, ERITEMATOSA, DOLOROSA, CON SECRECIÓN PURULENTA (CELULITIS)
2. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA EN ESTE PACIENTE?
MANTENER LAS UÑAS LIMPIAS Y CORTAS.
ATB PARA CUBRIR PIEL: SAMR – VANCOMICINA/TMS LESIONES SOBREINFECTADAS
CREMA ANTIBIOTICA LOCAL: MUPIROCINA/ ACIDO FUSIDICO
ANTIHISTAMINICO: DIFENHIDRAMINA
3. PARA DAR DE ALTA DONDE MIRO LAS LESIONES: MIRAR BIEN LOS PIES/PIERNAS SI ESTAN EN VESICULAS NO SE PUEDE DAR EL
ALTA SOLO EN COSTRA
4. ¿CÓMO MANEJA LOS CONTACTOS DE LA GUARDERÍA?
PRIMERO TENEMOS QUE SABER SI EL CONTACTO ES SUSCEPTIBLE O NO A LA ENFERMEDAD.
COMO BLOQUEAR: VACUNA + ACICLOVIR + GAMMA.
5. VACUNA DE VARICELA.
VACUNAS INCOMPLETAS (HASTA LOS 6 MESES)
COMPLETAR ESQUEMA –
12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
18 MESES: FIEBRE AMARILLA – ENDEMICO PENTA - REFUERZO
VACUNA VARICELA: 15 MESES / 5 ANOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PACIENTE FEMENINA DE 9 MESES DE EDAD ES LLEVADA A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR PRESENTAR SÍNDROME FEBRIL DE TRES DÍAS
DE EVOLUCIÓN Y DEPOSICIONES ALGO DESLIGADAS.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS, PARTO VAGINAL. RNT-PAEG. INTERNACIÓN
CONJUNTA, ALTA A LAS 48HS. SIN ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS.
VACUNAS COMPLETAS
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA LIBRE DEMANDA. INCORPORACIÓN SEMISÓLIDOS SEXTO MES.
EXAMEN FÍSICO: NORMAL, SIN DATOS POSITIVOS.

A
  1. ¿QUÉ CONDUCTA TOMA FRENTE A ESTE PACIENTE?
    INTERROGATORIO: DEPOSICIONES, ORINA, SE COME. REALIZAR EXAMEN FÍSICO COMPLETO. TTO AMBULATORIAL
  2. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS PRESUNTIVOS?
    DX: LACTANTE FEBRIL, INFECCIÓN URINARIA.
    DX ITU: CLÍNICA, SEDIMENTO URINARIO, BACTERIOLOGÍA (UROCULTIVO)
  3. ¿SOLICITARÍA EXÁMENES COMPLEMENTARIOS? ¿CUÁLES?
    LABORATORIO HEMOGRAMA GB ↑15.000 INFECCIÓN BACTERIANA SEVERA.
    UREA/CREATININA/GLUCEMIA
    SEDIMENTO URINARIO/ ORINA COMPLETA/ HEMOCULTIVO X2/ UROCULTIVO/ PUNCIÓN LUMBAR CON CULTIVO LCR
    RX TÓRAX
    DE LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS SOLICITADOS, SE INFORMA:
    HMG: 13000 G BLANCOS, NS 52/L 42/M3/E3, HB 11G/DL HTO 35% PLAQUETAS 150000MM3, UREA 15 MG/DL, CR 0.4 MG/DL.
    GLUCEMIA: 80 MG/DL.
    LCR: NORMAL
    ORINA COMPLETA: LIGERAMENTE TURBIA, PH 6, 10-12 LEUCOCITOS POR CAMPO, 3 PIOCITOS
    POR CAMPO.ESTERASA + NITRITOS + (CONFIRMA DX DE ITU BACTERIAS)
    RX TÓRAX: DENTRO DE LÍMITES NORMALES.
    HEMOCULTIVOS: PENDIENTE LECTURA
    UROCULTIVO: PENDIENTE LECTURA
    CULTIVO DE LCR: PENDIENTE LECTURA
    COPROCULTIVO: PENDIENTE RESULTADO.
    TENIENDO EN CUENTA SUS ESTUDIOS SOLICITADOS:
  4. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO? ITU
  5. ¿CUÁL ES SU CONDUCTA TERAPÉUTICA? ¿MANEJO AMBULATORIO O INTERNACIÓN?
    AMBULATORIO TENIENDO EN CUENTA QUE ES UNA NIÑA MAYOR DE 3 MESES, ESTÁ EN BUEN ESTADO GENERAL Y TOLERA LA VIA ORAL.
    PARACETAMOL E ATB: CEFALEXINA 50-100 MG/KG/DÍA CADA 8 HS VO 7 DIAS >5 ANOS CEFTRIAXONA*
    CRITERIOS DE INTERNACIÓN: <3 MESES, INTOLERANCIA ORAL, ESTADO GENERAL, ANTECEDENTES DE ITU (PARA
    DESCARTAR MALFORMACIÓN UROLÓGICA)
  6. SI NO LA INTERNA, ¿QUÉ INDICACIONES LE DA A SU MAMÁ?
    HAY QUE INDICARLE UNA BUENA HIGIENE E HIDRATACIÓN HÍDRICA.
    ORIENTARLE ACERCA ANTE ALGÚN SIGNO DE ALARMA COMO: FIEBRE QUE NO BAJA, SUCCIÓN DÉBIL, HEMATURIA
  7. ¿CÓMO DEBERÍA SER EL SEGUIMIENTO DE ESTA PACIENTE, UNA VEZ FINALIZADO SU TRATAMIENTO?
    UROCULTIVO DESPUÉS DE 7 DÍAS DE TTO, LUEGO CONTROL POR 1 O 2 AÑOS P VER SI NO TUVO RECIDIVA.
    * HACEMOS UNA ECOGRAFÍA RENOVESICAL EN TODO PACIENTE CON PRIMER EPISODIO DE ITU
    o MAYORES DE 1 AÑO ECO NORMAL CORTA AHÍ
    o MENORES DE 1 AÑO SEGUIR ESTUDIANDO: CISTOURETROGRAFIA CON CENTELLOGRAMA.
    REALIZAR UNA CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL POST TRATAMIENTO PARA EVALUAR URETRA, VEJIGA Y URÉTERES, Y EVALUAR REFLUJO
    VESICOURETERAL EN PACIENTES CON ITUS RECURRENTES.
    HACEMOS UROCONTROL EN MENORES DE 1 AÑO Y PROFILAXIS CON TMS (EN PACIENTES CON REFLUJO Y A ESPERA DE CIRUGÍA, MENORES DE
    1 AÑO HASTA LA CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL).
  8. VACUNAS
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
    3 MESES: MENINGOCOCO 1º
    4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
    5 MESES: MENINGOCOCO 2º
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PACIENTE DE 4 AÑOS ES LLEVADO POR SUS PADRES A LA GUARDIA DE SU HOSPITAL POR PRESENTAR SÍNDROME FEBRIL DE 24 HORAS DE
EVOLUCIÓN. NO POSEE ANTECEDENTES PERSONALES NI FAMILIARES PATOLÓGICOS.
VACUNAS COMPLETAS.
AL EXAMEN FÍSICO: FEBRIL. FC110 POR MINUTO. FR 18 POR MINUTO. SATURACIÓN 94 % AA. BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS. BUENA
MECÁNICA VENTILATORIA. R1 R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS BILATERALES. RELLENO
CAPILAR MENOR DE 3 SEGUNDOS. TA NORMAL PARA LA EDAD. ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE INDOLORO. RHA POSITIVOS. REACTIVO,
VIGIL, SIN SIGNOS DE FOCO NI MENÍNGEOS. RINORREA ANTERIOR. OTOSCOPIA NORMAL. DIURESIS POSITIVA

A
  • ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    FIEBRE SIN FOCO
    2. ¿SOLICITARÍA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS?
    HEMOGRAMA CON RECUENTO DE PLAQUETAS, SEDIMENTO URINARIO, UROCULTIVO
    RX DE TORÁX
    DESCARTAR NEUMONIA/ITU
    3. ¿INTERNA O MANEJA EN FORMA AMBULATORIA?
    AMBULATORIO – HEMODINAMICAMENTE ESTABLE Y SAT BUENA
    4. ¿CUÁL SERÍA SU PLAN DIAGNOSTICO?
    BUSCAR FOCO INFECCIOSO HEMOCULTIVO, UROCULTIVO
    EN CASO DE QUE LA FIEBRE PERSISTA POR MÁS DE 24-48HS, ES RECOMENDABLE REALIZAR UN ANÁLISIS URINARIO Y UROCULTIVO. CON
    SEDIMENTO URINARIO PATOLÓGICO, Y DE ACUERDO CON EL ESTADO CLÍNICO, PUEDE INICIAR UN TRATAMIENTO EMPÍRICO DE FORMA
    AMBULATORIA, QUE SE ADECUARÁ O SUSPENDERÁ DE ACUERDO CON EL RESULTADO DEL UROCULTIVO.
    5. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA?
    PARACETAMOL 10 MG/KG/DOSIS, 2 GOTAS/KG C/8H
    UROCULTIVO +: CEFALEXINA 100MG/KG/DÍA VO
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
    3 MESES: MENINGOCOCO 1º
    4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
    5 MESES: MENINGOCOCO 2º
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º
    ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
    12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
    15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
    18 MESES: FIEBRE AMARILLA – ENDEMICO PENTA - REFUERZO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PACIENTE MASCULINO DE 5 MESES ES LLEVADO A LA GUARDIA POR PADRES POR SÍNDROME FEBRIL DE 24 HORAS DE EVOLUCIÓN
ASOCIADO A VÓMITOS INCOERCIBLES.
SU MADRE REFIERE QUE NO LA PUDO ALIMENTAR Y QUE NO PUEDE DESPERTARLA. ANTECEDENTE DE CVAS HACE UNA SEMANA.
ANTECEDENTES PERSONALES: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. RNT, PAEG. PARTO VAGINAL, ALTA A LAS 48 HORAS.
BRONQUIOLITIS 3 MESES DE VIDA
VACUNAS INCOMPLETAS.
CONCURRE A GUARDERÍA
¿QUÉ OTROS DATOS SOLICITARÍAN A LA MADRE?
ORINA, CONTACTO CON ENFERMOS, T CEDE CON ANTITÉRMICOS, PRESENCIA DE PETEQUIAS, CONVULSIONES, IRRITABILIDAD (NO HAY
RIGIDEZ DE NUCA EN LOS LACTANTES) OTROS SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES.
AL EXAMEN FÍSICO, USTED CONSTATA:
PACIENTE EN REGULAR ESTADO GENERAL, FEBRIL 38 C, FC 130 POR MINUTO, FR 40 POR MINUTO.
NORMOHIDRATADA.
HIPORREACTIVA, TENDENCIA AL SUEÑO, FONTANELA TENSA, PUPILAS ISOCORICAS Y REACTIVAS, NO PRESENTA DÉFICIT MOTOR.
R1 R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES. NORMOTENSA
ABDOMEN BLANDO. DEPRESIBLE, INDOLORO, NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS, BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS.
DIURESIS POSITIVA.

A

1 . ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO? MENINGITIS
2. ¿QUÉ DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES PLANTEARÍA?
DENGUE, ENDOCARDITIS BACTERIANA, FIEBRE TIFOIDEA, SUH, PTI, INTOXICACIONES EXÓGENAS…
3.¿QUÉ EXÁMENES COMPLEMENTARIOS SOLICITARÍA?
LABORATORIO: HEMOGRAMA COMPLETO, PLAQUETAS, HEPATOGRAMA, IONOGRAMA, GLUCEMIA, FX RENAL, COAGULOGRAMA
POLICULTIVO: HEMOCULTIVO/UROCULTIVO/ PUNCIÓN LUMBAR (PL)
SEDIMENTO URINARIO + ORINA COMPLETA
TAC DE CEREBRO Y FONDO DE OJO (DESCARTAR HTE)
¿CUÁNDO IMAGEN PREVIA PL? SIGNOS DE FOCO NEUROLÓGICO/ CONVULSIONES FOCALES Y STATUS CONVULSIVO/ DEPRESIÓN DEL
SENSORIO (GLASGOW < 10)/INMUNOCOMPROMETIDO. NO DEBE DEMORAR EL INICIO DE LA ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICA.
4. ¿QUÉ ESPERA ENCONTRAR EN LOS MISMOS?
HEMOGRAMA: AUMENTO DE LEUCOCITOSIS DESV IZQUIERDA
LCR: DIMINUCIÓN GLUCOSA, AUMENTO DE PROTEÍNA Y LIQUIDO TURBIO MENINGITIS BACTERIANA
FONTANELA TENSA.
FONDO DE OJO C/ EDEMA PAPILA NO SE HACE PUNCIÓN LUMBAR.
5.¿CUÁL ES SU CONDUCTA TERAPÉUTICA? INTERNACIÓN.
ATB EMPIRICIO INICIAL:
PARACETAMOL 2 GOTAS POR KG P FIEBRE
DEXAMETASONA 0.6MG/KG/DÍA CADA 6HS IV POR 48HS ANTES DEL ATB
CEFTRIAXONA 100MG/KG/DÍA IV
SI PRESENTÓ CONVULSIONES: LORAZEPAM 0.05-0.1MG/KG IV
CONTROLAR DIURESIS P NO AUMENTAR PIC (PRESIÓN INTRACRANEAL)
LACTANTES MENORES DE 2 MESES AGREGAR AMPICILINA P CUBRIR LA POSIBILIDAD DE LISTERIA MONOCYTOGENES.
6. ¿EN QUÉ GÉRMENES PENSARÍA SEGÚN LA EDAD DEL PACIENTE?
NEUMOCOCO, H. INFLUENZAE TIPO B, MENINGOCOCO. CAUSA MÁS COMÚN DE MENINGITIS EN LACTANTES: ENTEROVIRUS.
RN: BCG+ HEP B
2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
3 MESES: MENINGOCOCO 1º
4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
5 MESES: MENINGOCOCO 2º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PACIENTE MASCULINO DE 15 MESES, ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR PRESENTAR CONVULSIÓN TÓNICA CLÓNICA
GENERALIZADA, DE 10 MINUTOS DE DURACIÓN. SU MADRE REFIERE QUE DICHO EPISODIO OCURRIÓ MIENTRAS CONSTATABA UN
REGISTRO FEBRIL DE 38.5 C. COMO ANTECEDENTE CONSULTO HACE 48HS A SU PEDIATRA DE CABECERA POR CVAS.
ANTECEDENTES PERSONALES: NT, PEAG, INTERNACIÓN CONJUNTA, ALTA A LAS 48HS. BRONQUIOLITIS A LOS 6 MESES QUE REQUIRIÓ
INTERNACIÓN CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO POR 48HS. LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES. SEMISÓLIDOS A LOS 6
MESES. DIETA ACORDE A EDAD. VACUNAS COMPLETAS PARA LA EDAD. CONCURRE A GUARDERÍA.
EXAMEN FÍSICO: BEG, HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADO. FEBRIL 38.5ºC. FC 110 POR MINUTO. FR 24 POR MINUTO.
NORMOTENSO. R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS BILATERALES. TA NORMAL.
BEAB, RUIDOS TRANSMITIDOS DE VAS.
ABDOMEN BDI, RHA POSITIVOS. DIURESIS POSITIVA. FAUCES CONGESTIVAS. OTOSCOPIA NORMAL. CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. NO
PRESENTA SIGNOS DE FOCO NI SIGNOS MENÍNGEOS. PUPILAS ISOCÓRICAS Y REACTIVAS.

A
  1. ¿CUÁL SERÍA SU CONDUCTA INICIAL?
    ADMINISTRAR ANTITÉRMICO: IBUPROFENO, MEDIDAS DE SOPORTE: O2, VIA PERIFÉRICA, BZP INFUSIÓN EV (LORAZEPAM)
  2. ¿QUÉ OTROS DATOS DEL INTERROGATORIO CREEN SERIAN IMPORTANTES?
    SI ES PRIMERA VEZ QUE TUVO EL EPISODIO, SI TIENE FOTOFOBIA, CARACTERÍSTICAS DE LOS EPISODIOS, ENFERMEDADES SUBYACENTES,
    VIAJES RECIENTES, ANTECEDENTES FAMILIARES.
  3. ¿CUÁL SERÍA SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
    * CONVULSIÓN FEBRIL SIMPLE – DURACIÓN < 15 MINUTOS
    NIÑOS 6 MESES A 5 AÑOS
    CON UN PICO DE INCIDENCIA ENTRE LOS 18-24 MESES.
  4. ¿SOLICITARÍA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS? ¿CUALES?
    LABORATORIO: HEMOGRAMA, UROCULTIVO, UREA Y CREATININA, GLUCEMIA, GASOMETRÍA, HEPATOGRAMA Y, EN CASO DE SOSPECHA
    DE INFECCIÓN, HEMOCULTIVO.
    PUNCIÓN LUMBAR CON CULTIVO DE LCR.
    TOMOGRAFÍA DE CRÁNEO.
  5. ¿SOLICITARÍA INTERNACIÓN DEL PACIENTE?
    NO. OBSERVACIÓN EN GUARDIA Y ALTA CON PAUTAS DE ALARMA.
  6. ¿CUÁL SERÍA SU TRATAMIENTO?
    PARACETAMOL 1 MG/KG
    CONVULSIÓN FEBRIL DURA MENOS DE 15 MIN. NO RECIDIVA, NI TIENE ALTERACIONES NEUROLÓGICAS POSTERIORES.
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
    3 MESES: MENINGOCOCO 1º
    4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
    5 MESES: MENINGOCOCO 2º
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º
    ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
    12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
    15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PACIENTE DE 9 MESES, CONSULTA POR DIARREA Y VÓMITOS DE 72 HS DE EVOLUCIÓN. SU MADRE REFIERE QUE PRESENTO
APROXIMADAMENTE 6 DEPOSICIONES LIQUIDAS POR DÍA SIN MOCO, PUS NI SANGRE: 2-3 VÓMITOS POR DÍA Y REGISTROS FEBRILES
AISLADOS QUE CEDIERON CON ANTITÉRMICOS.
REFIERE QUE NO QUIERE COMER SUS PAPILLAS HABITUALES, QUE TOMA MUCHO EL PECHO Y QUE LA DIURESIS DISMINUYO.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. RNT, PEAG, PARTO VAGINAL, INTERNACIÓN
CONJUNTA, ALTA A LAS 48 HS.
VACUNAS COMPLETAS INCOMPLETAS (FALTAN VACUNAS DEL SEXTO MES)
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA 6 MES, SEMISÓLIDOS A PARTIR DE LOS 6 MESES.
SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA.
AL EXAMEN FÍSICO SE CONSTATA:
AFEBRIL, FC 130 POR MINUTO, FR 30 POR MINUTO. NORMOTENSO.
CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS BILATERALES, RELLENO CAPILAR MENOR DE 2 SEGUNDOS. BEAB, RALES
GRUESOS BILATERALES, ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, NO IMPRESIONA DOLOROSO, RHA AUMENTADOS. RINORREA ANTERIOR.
DIURESIS NEGATIVA. MUCOSAS SECAS.
SIEMPRE BUSCAMOS SI EL PACIENTE ESTÁ DESHIDRATADO O NO. SIGNO DEL PLIEGUE (DESNUTRIDO ES DIFÍCIL BUSCAR) TENEMOS QUE
PRESTAR MUCHA ATENCIÓN EN LOS SIGNOS VITALES PARA EVALUAR SI EL PACIENTE ESTÁ ENTRANDO EN SHOCK.
DATOS DEL EXAMEN FÍSICO: FC, CONECTADO, PULSOS POSITIVOS (ESTADO HEMODINÁMICO) SON IMPORTANTES PARA VER SI EL PACIENTE
NO ESTÁ EN SHOCK.

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    DIARREA AGUDA CON DESHIDRATACIÓN MODERADA. (MUCOSA SECA)
  2. ¿QUISIERA CONOCER ALGÚN DATO MÁS DEL EXAMEN FÍSICO?
    ANALIZAR EL GRADO DE DESHIDRATACIÓN DEL PACIENTE. VER MUCOSAS, FONTANELA HUNDIDA, SIGNO DEL PLIEGUE.
    INTERROGATORIO: CUANDO COMENZÓ- TIEMPO DE DURACIÓN- SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES (FIEBRE, VÓMITOS)- NÚMERO DE
    DEPOSICIONES, EL TIPO, VOLUMEN, (CAMBIOS DE PAÑAL, DESBORDA EL PAÑAL, TIENE SANGRE, MOCO, PUS).
    EXÁMENES COMPLEMENTARIOS: ¡HEMOGRAMA- IONOGRAMA- EAB- UREA – CREATININA-GLUCEMIA- ORINA- COPROCULTIVO – NO SIEMPRE
    NECESARIO! YA TENEMOS CLINICA.
    3.DX DIFERENCIAL: SINDROME DEL INTESTINO CORTO, GASTROENTERITIS, INFECCION ALIMENTARIA, ENF CELIACA, INTOLERANCIA A
    LACTOSE, TERAPIA ATB
  3. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA? ¿LO REALIZA EN FORMA AMBULATORIA O INDICA SU INTERNACIÓN?
    AMBULATORIO: TTO EN LA GUARDIA HASTA NORMOHIDRATAR
    PACIENTE EN OBSERVACIÓN EN GUARDIA + SALES DE REHIDRATACIÓN VO 20ML/KG FRACCIONADO (JERINGA, DILUIDA 1 LITRO DE AGUA
    POTABLE), CADA 20/30 MINUTOS, ENTRE 4-6 HS.
    SALES CONTIENEN (GLUCOSA, SODIO, POTASIO, BICARBONATO). SI VOMITA ESPERE 10 MIN RECOMIENCE CON PEQUEÑAS CANTIDAD,
    PODEMOS PASAR UNA SNG SI VOMITA MUCHO. *GASTROCLISIS
    CI SNG: PACIENTES CON COMPROMISO DE SENSORIO, CONVULSIONES, VÓMITOS INCOERCIBLES, NO
    TOLERA VO, ÍLEO, DIFICULTAD RESPIRATORIA, SHOCK: ¡NUNCA VÍA ORAL!
    CONTRAINDICACION PARA RHO: SHOCK- ILEO- DEPRESION RESPIRATORIA DEPRESION DEL SENSORIO- ABDOMEN TENSO Y DOLOROSO.
  4. QUE PAUTAS DE ALARMA DA A LA FAMILIA.
    CONTROL 24/48HS.
    DIETA ADECUADA PARA EDAD, SEGUIR CON LA LACTANCIA.
    TENER EN CUENTA SI AUMENTAN LAS DEPOSICIONES, PRESENCIA DE SANGRE, MOCO O PUS,
    ABDOMEN DOLOROSO Y DISTENDIDO, VÓMITOS BILIOSOS Y PERSISTENTES, LETARGO, SEQUEDAD
    BUCAL, IRRITABILIDAD, FRACASO DE HIDRATACIÓN POR VÍA ORAL, MEDIDAS HIGIÉNICAS A LOS PAPAS,
    PRESENCIA DE FIEBRE, SI LO NOTAS MUY DORMIDO.
  5. COMPLETE ESQUEMA DE VACUNACIÓN.
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º
    ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PACIENTE DE 9 MESES ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR PRESENTAR DIARREA DE 72 HORAS DE EVOLUCIÓN. SU MADRE
REFIERE QUE PRESENTO APROXIMADAMENTE 5 DEPOSICIONES LIQUIDAS POR DÍA SIN MOCO, PUS NI SANGRE; PERO QUE EN LAS
ÚLTIMAS DOS HORAS PRESENTO 4 DEPOSICIONES Y SE AGREGARON VÓMITOS, NO TOLERA NINGÚN LÍQUIDO QUE SE LE OFRECE. EL
CUADRO SE ASOCIÓ A REGISTROS FEBRILES AISLADOS QUE RESPONDIERON A ANTITÉRMICOS.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: RNT, PEAG, PARTO VAGINAL, INTERNACIÓN CONJUNTA, ALTA A LAS 48 HS.
VACUNAS COMPLETAS PARA LA EDAD.CONCURRE A GUARDERÍA DIARIAMENTE.LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA 4 MESES, LUEGO
SE AGREGA COMPLEMENTO. INCORPORACIÓN DE SEMISÓLIDOS A LOS 6 MESES.
AL EXAMEN FÍSICO SE CONSTATA:
PACIENTE EN MAL ESTADO GENERAL. IRRITABLE. AFEBRIL
FC 140 POR MINUTO, RELLENO CAPILAR ENLENTECIDO, PULSOS PERIFÉRICOS DÉBILES,
TA 70/40 MMHG. SIGNO DEL PLIEGUE POSITIVO, MUCOSAS SECAS.
BEAB, RALES GRUESOS BILATERALES, ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, NO IMPRESIONA DOLOROSO, RHA AUMENTADOS. RINORREA
ANTERIOR. DIURESIS NEGATIVA

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    DESHIDRATACIÓN GRAVE SECUNDARIO A UNA DIARREA AGUDA CON SHOCK HIPOVOLÉMICO.
    DIARREA/VOMITO/FIEBRE AISLADA/ CUADROS RESPIRATÓRIO/ NO COME/ RINORREA/ DIURESIS NEGATIVA/ PLIEGUE +/ RELLENO CAPILAR
    ENLENTECIDO.
    * ¿QUISIERA CONOCER ALGÚN DATO MÁS DEL EXAMEN FÍSICO? OTOSCOPIA: OMA; DESCARTAR ITU, GASTROENTERITIS, INF
    ALIMENTARIA
  2. ¿SOLICITARÍA ALGÚN ESTUDIO COMPLEMENTARIO?
    LABORATORIO: HEMOGRAMA COMPLETO, GLUCEMIA, UREA Y CREATININA, COPROCULTIVO (CUANDO PACIENTE PRESENTA DISENTERÍA,
    NEONATOS, ANTECEDENTES DE VIAJES RECIENTES, INMUNOCOMPROMETIDOS, DESNUTRIDOS), LEUCOCITOS EN MF, EXAMEN EN FRESCO
    DE MF, EAB CON IONOGRAMA. (ACIDOSIS METABOLICA UNION GAP NORMAL)
  3. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA? ¿LO REALIZA EN FORMA AMBULATORIA O INDICA SU INTERNACIÓN?
    INTERNACIÓN + VÍAS PERIFÉRICAS CORTO Y GRUESO PARA EXPANDIRLO.
    EXPANDIRLO CON 20-30ML/KG DE SF 0,9% INFUSIÓN RÁPIDA A CHORRO, EN 30 MIN DESPUÉS REEVALUAMOS EL PACIENTE. SI NO
    RESPONDE A UNA SEGUNDA EXPANSIÓN, INTERNACIÓN EN UTI.
    SI PERSISTEN LOS VÓMITOS, SE DEBE HACER UNA GASTROCLISIS.
    SIEMPRE QUE EXPANDIMOS UN PACIENTE, TENEMOS QUE EVALUAR SI EL MISMO TIENE UNA BUENA FUNCIÓN RENAL. (DIURESIS)
    OTRA FORMA DE HIDRATARLO: SOLUCIÓN POLI ELECTROLÍTICA CONTINUA EV A 25ML/KG/HORA HASTA NORMOHIDRATAR. CI
    CARDIOPATA/NEONATO.
    CASI NO SE USA: METOCLOPRAMIDA 0,1 – 0,15MG/KG DE P.C HASTA 3VECES/DÍA PARAR VÓMITOS.
    CONTRA INDICACIONES POR VO:
    * DETERIORO DE SENSORIO
    * CONVULSIÓN
    * ÍLEO
    *CI ATB EN DIARREA AGUDA.
  4. QUE PAUTAS DE ALARMA DA A LA FAMILIA.
    FIEBRE, VÓMITOS, AUMENTAN LAS DEPOSICIONES, SI NO ORINA, LLORA SIN LÁGRIMAS, ABDOMEN DOLOROSO Y DISTENDIDO, LETARGO,
    SEQUEDAD BUCAL, IRRITABILIDAD, FRACASO DE HIDRATACIÓN POR VÍA ORAL, MEDIDAS HIGIÉNICAS A LOS PAPAS.
  5. ¿QUÉ ESQUEMA DE VACUNACIÓN CORRESPONDE PARA LA EDAD?
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
    3 MESES: MENINGOCOCO 1º
    4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
    5 MESES: MENINGOCOCO 2º
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º
    ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
    12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
  6. ¿CUÁLES SERÍAN LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS NORMALES PARA SU EDAD?
    PESO, TALLA, PERÍMETRO CEFÁLICO, PERCENTILAR.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PACIENTE MASCULINO DE 2 AÑOS ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL, DIARREA CON
SANGRE Y VÓMITOS DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN. SU MADRE REFIERE QUE LO NOTA MUY PÁLIDO Y QUE ORINA MENOS. (OLIGOANURIA)
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS Y PERSONALES: RNT, PAEG, SIN ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS Y PERSONALES PATOLÓGICOS
VACUNAS COMPLETAS
¿QUÉ OTROS DATOS SOLICITARÍAN A LOS PADRES DEL PACIENTE? 1° EPISODIO, CONSUMO DE CARNE, ALGÚN VIAJE, SANGRE MOCO O
PUS EN LAS HECES, FIEBRE Y VOMITO. BUSCAR EDEMAS, EVALUAR SIGNOS VITALES (¿HIPERTENSIÓN?). EVALUAR LA SANGRE DE LAS HECES
O SI EL PACIENTE TUVO ALGUNA FISURA DEBIDO A DIARREA.
AL EXAMEN FÍSICO CONSTATA:
REGULAR ESTADO GENERAL, AFEBRIL.
PALIDEZ CUTÁNEO-MUCOSA GENERALIZADA.
EDEMA BIPALPEBRAL BILATERAL
BUENA MECÁNICA VENTILATORIA. BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS. SATURACIÓN 93 % AA
FC140 POR MINUTO, R1-R2 EN CUATRO FOCOS, PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES. RELLENO CAPILAR MENOR DE 3 SEGUNDOS.
TA 130/70 MMHG
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, DOLOROSO A LA PALPACIÓN PROFUNDA. RHA POSITIVOS.
NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS. DIURESIS NEGATIVA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU SOSPECHA DIAGNOSTICA? SUH SME MICROANGIOPATIA TROMBOTICA + FREC IRA AGUDA
    CONTRAE AL COMER CARNE O PRODUCTOS CONTAMINADOS/ ABDOMEN DOLOROSO / DIARREA CON SANGRE/ VOMITOS/ DISENTERIA/
    OLIGURIA/ HTA/ DIURESIS NEGATIVA.
  2. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES? GASTROENTERITIS, FISURAS ANALES, DISENTERIA (DIARREA CON SANGRE),
    DESHIDRATACIÓN, SEPSIS
  3. ¿SOLICITARÍA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS?
    LABORATORIO: HEMOGRAMA CON RECUENTO DE PLAQUETAS:HTO HB (ANEMIA HEMOLITICA MICROANGIOPATICA), RET
    (LEUCOCITOSIS)
    RECUENTO DE PLAQUETAS: PLAQUETAS (TROMBOCITOPENIA)
    FROTIS: ESQUISTOCITOS
    GLUCEMIA: INTOLERANCIA
    COAGULOGRAMA: NORMAL O MINIMA
    HEPATOGRAMA:LDH-BIFX
    RENAL:CREATININA UREA. IRA
    IONOGRAMA: HIPONATREMIA
    COPROCULTIVO: E.COLI/ VEROTOXINA
    SEDIMENTO URINARIO: PROTEINURIA, MICROHEMATURIA, OLIGOANURIA) 100% TIENE HEMATURIA.
    UROCULTIVO
    PRUEBA DE COOMBS NEGATIVO (SI ES + PENSAR EN COLAGENOPATIAS)
    GRUPO Y FACTOR: CASO NECESITE TRANSFUNDIR
    RX TÓRAX AYUDA A CORROBORAR VOLEMIA EAP, PARTICULARMENTE EN NIÑOS CON EDEMAS.
  4. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA?
    INTERNAR →SOSTÉN (CORRECIÓN MEDIO INTERNO) – NO ATB BALANCE HIDRICO DE INGRESO/EGRESO
    * SOPORTE HÍDRICO: VALORAR EL ESTADO DE HIDRATACIÓN MEDIANTE EXAMEN FÍSICO: PESO, TA, FC, FR
    SOL. FISIOLÓGICA 20 ML/KG EN FORMA RÁPIDA (EN 5 A 20 MIN). LUEGO DE RESTABLECIDO UNA ADECUADA PERFUSIÓN, ASÍ COMO EN
    NIÑOS QUE PRESENTAN DESHIDRATACIÓN MODERADA O LEVE: SOL FISIOLÓGICA A RAZÓN DE 10ML/KG POR HORA DURANTE 3 O 4 HORAS.
    * PARA DISMINUIR LA PRESIÓN: FUROSEMIDA 2-4 MG/KG
    * TRANSFUSION GR SEDIMENTADOS: HB <7G%
    * DIÁLISIS PERITONEAL:
    SIGNOS DE UREMIA: ALTERACIÓN DEL SENSORIO
    SOBRECARGA DE VOLUMEN CON MANIFESTACIONES CLÍNICAS: EAP Y/O IC Y/O HTA SEVERA QUE NO RESPONDEN AL TTO
    MÉDICO.
    ACIDOSIS METABÓLICA GRAVE (PH ≤ 7,20) CON O SIN SOBRECARGA DE VOLUMEN, ESPECIALMENTE PCTS CON OLIGUANURIA.
    ANOMALÍAS HIDROELECTROLÍTICAS HIPERKALEMIA (K > 7 MEQ/L) O HIPO/HIPERNATREMIA SIN RESPUESTA AL TTO MÉDICO.
    * DIALISIS RENAL: OLIGURIA <0,5 ML/KG/HS POR MÁS DE 72 HS
    * NUTRICIONAL: RESTRINGIR SODIO/POTASIO/ FOSFORO
    SI EL PACIENTE CONVULSIONA, PENSAMOS QUE PUEDE SER UN TRASTORNO DE IONES (CALCIO/SODIO), POR ESO MOTIVO NO SIRVE
    ADMINISTRAR SOLAMENTE LORAZEPAM. ADEMÁS, DEBEMOS CORREGIR LOS TRASTORNOS. DE IONES.
    * SACAR MEDIO INTERNO Y HACER UNA TAC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PACIENTE DE 7 MESES DE SEXO MASCULINO, SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES, POR
PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DE TIPO CÓLICO, ASOCIADO A FLEXIÓN DE PIERNAS Y RODILLAS DE SEIS HORAS DE EVOLUCIÓN.
SU MADRE REFIERE QUE ENTRE LOS PAROXISMOS SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO GENERAL.
ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. PARTO VAGINAL. RNT-PAEG.
INTERNACIÓN CONJUNTA ALTA A LAS 48HS.
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA EL SEXTO MES, DONDE SE INCORPORAN SEMISÓLIDOS.
VACUNAS COMPLETAS. CONCURRE A GUARDERÍA
EXAMEN FÍSICO:
FC 120 POR MINUTO, FR 40 POR MINUTO. HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADO.
REACTIVO VIGIL. BUENA MECÁNICA VENTILARÍA, BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS. FAUCES SIN PARTICULARIDADES. OTOSCOPIA
NORMAL. R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES. NORMOTENSO.
ABDOMEN DISTENDIDO, DOLOROSO. IMPRESIONA UNA MASA LEVEMENTE DOLOROSA EN HIPOCONDRIO DERECHO. (QUE SERÍA
LA CABEZA DE LA INVAGINACIÓN SI ES EN UN CHICO MÁS GRANDE, DEBEMOS PENSAR EN LINFOMA). NO IMPRESIONA
VISCEROMEGALIAS. CATARSIS NEGATIVA
DIURESIS POSITIVA. NORMOHIDRATADO. PIEL. SIN PARTICULARIDADES.
SUELE CONSULTAR IRRITABLE Y LLORANDO. ESTE DOLOR DEL PACIENTE ES TÍPICO DE INVAGINACIÓN INTESTINAL. EL DOLOR PUEDE SER MÁS
BAJO. PUEDE TENER DEPOSICIONES EN JARABE (DEPOSICIONES CON SANGRE POR SUFRIMIENTO DE LA PARED INTESTINAL), LO QUE
INDICARÍA MÁS TIEMPO DE EVOLUCIÓN Y YA PUEDE INDICAR QUE NO PODÉS HACER EL COLON POR ENEMA. ESTO ES TARDÍO, YA QUE
EL COMIENZO PUEDE TENER DEPOSICIONES DIARREICAS DESLIGADAS. PUEDE TENER VÓMITOS.
IMPORTANTE: EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN YA QUE SI TIENE MÁS HORAS PROBABLE ES QUE ESTE INESTABLE Y LA RESOLUCIÓN SEA
QUIRÚRGICA. PUEDE PRESENTAR DEPOSICIONES DE JARABE DE GROSELLA FRUTOS ROJOS (SANGRE) SUFRIMIENTO DE LA PARED INTESTINAL
PTE MÁS TIEMPO DE EVOLUCIÓN Y NO SE PUEDE HACER EL ESTUDIO CONTRASTADO.

A
  1. ¿CUÁL ES SU SOSPECHA DIAGNOSTICA?
    INVAGINACIÓN INTESTINAL (RELATO TIPO DEL DOLOR PAROXÍSTICO CON BUEN ESTADO ENTRE EPISODIOS). LACTANTES <2 ANOS
    SEGUIMIENTO DEL INTESTINO DENTRO DE OTRO. CAUSAS: POLIPO/ DIVERTICULO DE MECKEL/ LINFOMA
    EF: ABDOMEN DOLOROSO Y DISTENDIDO, MASA LEVEMENTE DOLOROSA EN HD
  2. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES: GASTROENTERITIS/ SUH/ VOLVO
  3. ¿QUÉ ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS REALIZARÍA?
    LABORATORIO: (HEMOGRAMA ≠ SUH) EAB C IONOGRAMA, COAGULOGRAMA SI VA A QUIRÓFANO.
    ECOGRAFIA ABDOMINAL
    RX SIMPLE DE ABDOMEN Y TORAX: DESCARTAR PERFORACION
    COLON POR ENEMA: EL MÉTODO DE ELECCIÓN ES COLON POR ENEMA PORQUE SIRVE COMO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
    PERO ESTÁ CONTRAINDICADO EN CASOS DE ABDOMEN PERITONEAL O MAL ESTADO GENERAL.
  4. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
    PHP, COMPENSAR MEDIO INTERNO, SNG, ATB PROFILÁCTICOS.
    REALIZAR COLON POR ENEMA (TERAPÉUTICO). SI HAY CONTRA INDICACIONES HACER CIRUGÍA.
    EN CASOS DE ABDOMEN PERITONEAL O MAL ESTADO GENERAL, ESTABILIZA EL PACIENTE Y SE LO ENVÍA AL QUIRÓFANO: RESECCIÓN
    INTESTINAL.
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
    3 MESES: MENINGOCOCO 1º
    4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
    5 MESES: MENINGOCOCO 2º
    6 MESES: PENTAVALENTE 3º
    POLIO 3º
    ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PACIENTE DE SEXO MASCULINO DE 2 MESES DE VIDA, CONSULTA A LA GUARDIA DEL HOSPITAL POR PRESENTAR VÓMITOS DE UNA SEMANA
DE EVOLUCIÓN QUE AUMENTARON EN FRECUENCIA Y CANTIDAD, POSEE BUENA ACTITUD ALIMENTARIA Y SU MADRE EXPRESA QUE LUEGO
DE QUE LUEGO DE VOMITAR, SU NIÑO LLORA MUCHO PUES QUIERE VOLVER A SER ALIMENTADO.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS, PARTO VAGINAL, RNT, PAEG,
INTERNACIÓN CONJUNTA, ALTA A LAS 48 HS DE VIDA. ALIMENTACIÓN LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, LIBRE DEMANDA.
AL EXAMEN FÍSICO:
PACIENTE EN BUEN ESTADO GENERAL, HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADO, NORMOHIDRATADO, AFEBRIL. FC: 120 POR
MINUTO. FR 35 POR MINUTO. ABDOMEN BLANDO, IMPRESIONA PALPARSE UNA PEQUEÑA MASA DURA, MÓVIL, POR ENCIMA DE LA
REGIÓN PERIUMBILICAL. (PATOGNOMÓNICO). RUIDOS HIDROAÉREOS POSITIVOS, NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.
BUENA MECÁNICA VENTILATORIA. BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS.
R1-R2 EN 4 FOCOS. SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS BILATERALES, SIMÉTRICOS.
DIURESIS POSITIVA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
    ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO, VOMITO NO BILIOSO (ALIMENTARIOS)/COME-VOMITA-LLORA/OLIVA PALPABLE
    ES MUY IMPORTANTE LA CARACTERÍSTICA DEL VOMITO QUE TIENEN QUE SER ALIMENTARIOS NO BILIOSOS PARA DIAGNOSTICO DE
    ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO. ADEMÁS, ESE PACIENTE PODRÍA PRESENTAR UNA CLÍNICA RESPIRATORIA ASOCIADA,
    COMO LA PRESENCIA DE TOS.
  2. ¿CUÁLES SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    MALA TÉCNICA ALIMENTARIA, RGE, INTOLERANCIA LECHE DE VACA, HIPERPLASIA SUPRA RENAL CONGÉNITA, GASTROENTERITIS,
    HERNIA HIATAL, DESCARTAR ITU (DESCENSO DE PESO)
    3.¿QUÉ EXÁMENES COMPLEMENTARIOS SOLICITARÍA PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?
    LAB: EAB CON IONOGRAMA, ALCALOSIS METABÓLICA HIPOCLORÉMICA Y HIPOKALEMICA ES TÍPICA DE ESTENOSIS PILÓRICA.
    COAGULOGRAMA (QX)
    ECOGRAFÍA ABDOMINAL: VISUALIZA PÍLORO AUMENTADO DE TAMAÑO,
    RX DE TORAX/ECG
  3. CONFIRMADO SU DIAGNÓSTICO, ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICA?
    INTERNAR – CORREGIR DESHIDRATACIÓN, HIPOGLUCEMIA, TRASTORNOS METABÓLICOS (ALCALOSIS) Y ELECTROLÍTICOS
    SNG
    SIEMPRE QUIRÚRGICO PILOROTOMÍA. POR VÍA LAPAROSCOPIA O CONVENCIONAL.
    RN: BCG+ HEP B
    2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PACIENTE FEMENINA DE 10 AÑOS CONCURRE A CONTROL DE SALUD.
ANTECEDENTES PERINATALES: EMBARAZO CONTROLADO. PARTO VAGINAL. RNT-PEAG PESO DE NACIMIENTO: 3500 GRAMOS P50 TALLA:
50 CM (P50) PC 35 CM (P50).
PESQUISA NEONATAL: NORMAL ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA Y COMPLEMENTO HASTA EL AÑO DE VIDA. INCORPORACIÓN DE
SEMISÓLIDOS AL SEXTO MES.
DIETA ACTUAL: CONSUME GASEOSAS, JUGOS, GOLOSINAS, POCAS VERDURAS Y FRUTAS. CONCURRE A 5 GRADO. NO REALIZA ACTIVIDAD
FÍSICA EXTRA COLEGIO.RECIBE BURLAS YA QUE SE MUEVE CON DIFICULTAD.
ANTECEDENTES PERSONALES: BRONCOESPASMOS A REPETICIÓN HASTA EL AÑO DE VIDA.
ANTECEDENTES FAMILIARES: PADRE OBESO E HTA. HERMANO CON SOBREPESO
VACUNAS COMPLETAS
EXAMEN FÍSICO:
BEG, AFEBRIL, BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS. R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS
POSITIVOS BILATERALES. TA NORMAL (SEGÚN EDAD, SEXO, TALLA. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO NO IMPRESIONAN
VISCEROMEGALIAS.
ACANTOSIS CUELLO Y AXILAS
TANNER: M3 VP3
ANTROPOMETRÍA INDICADORES DETERMINAR SOBREPESO PARA EDAD
* PESO 55KG (MAYOR P97)
* TALLA 134CM (P50)
* IMC 30.7 (MAYOR P97)
* PUNTAJE Z: +3.3
CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA

A

GRAFIQUE EN LAS SIGUIENTES TABLAS LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS DE LA PACIENTE.
OBESIDAD GRAVE
2. ¿CUÁL ES SU PLAN DE ESTUDIO?
EVALUAR COMPORTAMIENTOS MODIFICABLES DEL ESTILO DE VIDA, PRACTICAS ALIMENTARIAS Y ACTIVIDAD FISICA
LABORATORIO: GLUCEMIA, HEMOGRAMA, ÁCIDO ÚRICO, PERFIL LIPÍDICO (TAG, HDL, LDL), HEPATOGRAMA, (COLESTEROL TOTAL) UREA,
CREATININA, INSULINA BASAL.
RADIOGRAFÍA DE CAVUM: ANTE LA PRESENCIA DE RONQUIDOS Y APNEAS
RADIOGRAFÍA DE MANO Y MUÑECA: EN AQUELLOS QUE PRESENTAN TALLA ALTA O BAJA PARA VER EDAD ÓSEA.
VACUNAS
RN: BCG+ HEP B
2 MESES: PENTA 1º, NEUMO CONJ 1º, ROTA 1º, SALK 1º
3 MESES: MENINGOCOCO 1º
4 MESES: PENTA 2º, NEUMOCOCO 2º, ROTA 2º, SALK 2º
5 MESES: MENINGOCOCO 2º
6 MESES: PENTAVALENTE 3º
POLIO 3º
ANTIGRIPAL (1º 4 SEM 2º)
12 MESES: TRIPLE VIRAL 1º, NEUMO REFUERZO, HEPATITIS A
15 MESES: VARICELA 1º, MENINGOCOCO REFUERZO
18 MESES: FIEBRE AMARILLA – ENDEMICO PENTA - REFUERZO
5-6 AÑOS: TRIPLE VIRAL 2º, TRIPLE BACTERIANA CELULAR 2º R, POLIO 2º R, VARICELA 2º

17
Q

PACIENTE MASCULINO DE 2 AÑOS CONCURRE A LA CONSULTA POR PRIMERA VEZ PARA CONTROL DE SALUD.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS, PARTO VAGINAL. NT-PAEG, PESO DE 3100 GR. AL
NACIMIENTO. PESQUISA NEONATAL NORMAL.
SE ALIMENTÓ CON PECHO MATERNO HASTA LOS 6 MESES DONDE COMENZÓ A ALIMENTARSE CON SEMISÓLIDOS. POSTERIORMENTE DIETA
ACORDE A EDAD. REFIERE QUE HASTA ESE MOMENTO SU CRECIMIENTO PONDOESTATURAL FUE ADECUADO, PERO LUEGO COMENZÓ A
CRECER POCO.
ANTECEDENTES PERSONALES: CRISIS BRONCO OBSTRUCTIVAS A REPETICIÓN, TODAS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO. SU MAMA REFIERE
QUE TIENE ENTRE DOS A TRES DEPOSICIONES POR DÍA, (DEPOSICIONES PASTOSAS Y MALOLIENTES), DE VARIOS MESES DE EVOLUCIÓN.
VACUNAS COMPLETAS CON CARNET.
AL EXAMEN FÍSICO USTED CONSTATA:
P: 9.9 KG T: 80 CM PERCENTIL ALTURA (CM): EL NIÑO ESTÁ EN EL PERCENTIL 1.1. ES DECIR, SU ALTURA ES INFERIOR AL DE LA MAYORÍA DE
LOS NIÑOS DE SU EDAD.
PERCENTIL PESO (KG): EL NIÑO ESTÁ EN EL PERCENTIL 5.5. ES DECIR, SU PESO ES ALGO INFERIOR AL DE LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS DE SU
EDAD.
BEAB, RUIDOS TRANSMITIDOS DE VAS. RINORREA ANTERIOR. FAUCES CONGESTIVAS.
R1 Y R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS BILATERALES Y SIMÉTRICOS. TA NORMAL. SATURACIÓN 98 % AA.
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO, RHA +. DIURESIS POSITIVA. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.
NORMOHIDRATADO.
GENITALES ACORDES A EDAD.

A

¿SOLICITARÍA ALGÚN DATO MÁS ENTRE LOS ANTECEDENTES?
SI, ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS, COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS, CURVAS
ANTROPOMÉTRICAS, HÁBITOS ALIMENTARIOS, ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES Y FAMILIARES. FEI (ENF METABÓLICAS, A
TRAVÉS DE TEST DEL PIE PPN).
¿SOLICITARÍA ALGÚN DATO MÁS DEL EXAMEN FÍSICO? PREGUNTAR SOBRE DEPOSICIONES, ¿FRECUENCIA, CUANDO EMPEZÓ?
ASUMIMOS QUE LA MADRE CONTESTO QUE AUMENTO HACE APROXIMADAMENTE 1 AÑO (DIARREA CRÓNICA), ES MÁS UN DATO Q HACE
SOSPECHAR EN ENFERMEDAD CELIACA. AGREGARÍA EXAMEN NEUROLÓGICO, DENTICIÓN (MIRAR FAUCES), EXAMEN DERMATOLÓGICO
(PIEL, PELOS Y UÑAS), BÚSQUEDA DE MAL FORMACIONES.
¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
ENFERMEDAD CELIACA/ DIARREA CRÓNICA/ BAJA TALLA (P3)/ BAJO PESO (P10)
¿SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES? DESNUTRICIÓN, PARASITOSIS, ALERGIA ALIMENTAR, INFECCIONES
¿CUÁL SERÍA SU PLAN DE ESTUDIO?
* SEROLOGÍA PARA CELIAQUÍA: TRANSGLUTAMINASA (DE ELECCIÓN) /ANTIENDOMISIO/ANTIGLIADINA/ DOSAJE DE IGA TOTAL
* ENDOSCOPIA CON BIOPSIA
* GENÉTICO
LABORATORIO:
- HEMOGRAMA: PARA CARACTERIZAR LA ANEMIA
- GLUCEMIA
- FUNCIÓN RENAL: DESCARTAR ALGÚN DAÑO RENAL
- HEPATOGRAMA
- ALBUMINA Y PROTEÍNAS TOTALES
- PERFIL TIROIDEO: SOBRETODO SI PACIENTE TIENE ASOCIADO BAJA TALLA
- COAGULOGRAMA: POR DÉFICIT DE LOS FACTORES K DEPENDIENTES
MATERIA FECAL: PARASITOLÓGICO SERIADO
RADIOGRAFÍA DE MANO Y MUÑECA: SOBRETODO EN PACIENTE CON BAJA TALLA – PARA VER EDAD ÓSEA
ECOGRAFÍA ABDOMINAL
DIETA ESTRICTA Y PERMANENTE LIBRE DE GLUTEN

18
Q

PACIENTE FEMENINA DE 15 MESES CONSULTA POR SÍNDROME FEBRIL Y CVAS DE 72 HORAS DE EVOLUCIÓN. SU MADRE REFIERE QUE
EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE ENCUENTRA QUEJOSA Y SE DESPERTÓ LLORANDO.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: RNT-PAEG. VACUNAS COMPLETAS. ALIMENTACIÓN LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA 6
MES DONDE SE INTRODUCEN SEMISÓLIDOS. TOMA MAMADERA.
EXAMEN FÍSICO: BEG. CONECTADO, REACTIVO, VIGIL, SIN SIGNOS MENÍNGEOS, NI DE FOCO. BEAB RUIDOS TRANSMITIDOS VAS.
FAUCES CONGESTIVAS.
OTOSCOPIA: VER IMAGEN.
CONCURRIR A GUARDERÍA ES UN FACTOR DE RIESGO PARA INFECCIÓN POR NEUMOCOCO METICILINO RESISTENTE

A
  1. ¿DIAGNOSTICO? OTITIS MEDIA AGUDA. FIEBRE/CVAS/FAUCES CONGESTIVAS/NO DUERME BIEN Y DESPIERTA LLORANDO.
    FACTORES PREDISPONENTES: INFECCIONES RESPIRATORIAS A REPETICIÓN, AMAMENTACIÓN ACOSTADO, CATARRO VAS
  2. ¿COMO REALIZA SU DIAGNÓSTICO? CLÍNICO + OTOSCOPIA 2 FASES: 1. MIRAR 2. NEUMATOSCOPÍA,
  3. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA EN ESTE CASO? PENSAR EN NEUMOCOCO
    PARACETAMOL 10 MG/KG/ 4-6 HS
    AMOXICILINA 80-90MG/KG/DÍA POR 7 DÍAS. ALERGICOS: ERITROMICINA O CLARITROMICINA X 10 DIAS
    FIEBRE Y EL DOLOR NO DESAPARECE EN 48 HRS:
    AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 40 MG/KG/DIA C/12 H VO O CEFTRIAXONA 50 MG/KG/DIA IV.
    NO INDICAR GOTAS, LA ÚNICA INDICACIÓN PARA USO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO EN GOTAS ES OTITIS EXTERNA.
    PAUTAS DE ALARMA
    CONTROL 48 HS, PERSISTENCIA DE FIEBRE, IRRITABILIDAD, NO DUERME, NO COME, EMPEORA VOLVER A LA GUARDIA
    PROFILAXIS: VACUNAS NEUMOCOCO/ ANTIGRIPAL ANUAL/ EVITAR TABAQUISMO PASIVO, NO TOMAR MAMADERA ACOSTADO
19
Q

PACIENTE DE 18 MESES DE EDAD, DE SEXO FEMENINO, ES LLEVADA A LA GUARDIA POR SU MADRE QUIEN REFIERE QUE PRESENTA
FIEBRE Y LA NOTA IRRITABLE. REFIERE QUE COMENZÓ HACE TRES DÍAS CONSULTO A SU PEDIATRA POR UN CUADRO DE VÍAS AÉREAS
SUPERIORES (CVAS) REFIERE QUE NO PUEDE DORMIR BIEN; SE DESPIERTA LLORANDO Y ES DIFÍCIL CALMARLA.
NO REFIERE ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA. CONCURRE DIARIAMENTE A UNA GUARDERÍA.
VACUNAS COMPLETAS PARA LA EDAD.
¿QUÉ DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES PLANTEARÍA? BRONQUIOLITIS, ITU, NEUMONIA, RINOSINUTITIS, FARINGOAMIDALITIS
AL EXAMEN FÍSICO PRESENTA:
BUEN ESTADO GENERAL. FC: 110 POR MINUTO, FR: 20 POR MINUTO. CVAS, FAUCES LEVEMENTE CONGESTIVAS, BUENA MACANICA
VENTILATORIA. BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL. RALES GRUESOS TRANSMITIDOS DE VAS. R1-R2 EN 4 FOCOS.
SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS BILATERALES, SIMÉTRICOS. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, RUIDOS
HIDROAÉREOS PRESENTES CONECTADA, REACTIVA, VIGIL. SIN SIGNOS MENÍNGEOS NI DE FOCO. DIURESIS POSITIVA

A

OTITIS MEDIA AGUA
¿QUÉ OTRO EXAMEN REALIZARÍA PARA COMPLETAR EL DIAGNÓSTICO? CLÍNICO + OTOSCOPIA 2 FASES: 1. MIRAR 2. NEUMATOSCOPÍA,
¿QUÉ HALLAZGOS ESPERA ENCONTRAR? NEUMATOSCOPIA (INTRODUCE AIRE Y LA MEMBRANA NO SE MUEVE, PQ HAY CONTENIDO
DEL OTRO LADO).
¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
PARACETAMOL/AMOXICILINA 80 MG/KG/DÍA POR 10 DÍAS. SI 2 DÍAS DESPUÉS NO BAJA FIEBRE Y SIGUE CON DOLOR ESCALAR P/
CEFTRIAXONA.

20
Q

CONCURRE UN PACIENTE MASCULINO DE 13 MESES A LA GUARDIA EN DONDE SE REALIZA DIAGNÓSTICO DE OTITIS MEDIA AGUDA,
USTED INDICARA AMOXICILINA A 90 MG/KG/DÍA CADA 8 HORAS POR 10 DÍAS. EL PACIENTE PESA 9,700 GRAMOS.

A
  1. EN LA FARMACIA DEL HOSPITAL CUENTA CON JARABE DE 500MG/5 ML. ¿CÓMO REALIZA LAS INDICACIONES AL PACIENTE?
    3ML CADA 8 HORAS POR 10 DÍAS.
    9.7KG X 90MG = 873 / 3 =291MG CADA 8 HORAS
    500MG — 5ML
    291MG — X
    X = 2.91ML
  2. EN CASO DE REGISTROS FEBRILES ¿QUÉ ANTITÉRMICO RECOMENDARÍA Y COMO LO INDICA?
    PARACETAMOL 2 GOTA/KG/DÍA CADA 6 HORAS POR 3 DÍAS.
21
Q

CONCURRE A LA CONSULTA PACIENTE MASCULINO DE 4 AÑOS A SU CONTROL DE SALUD.
AL EXAMEN FÍSICO PRESENTA LESIONES DE IMPÉTIGO Y ECCEMA A NIVEL OCCIPITAL Y ADENOPATÍAS RETROAURICULARES DE 1 CM
MÓVILES. LA MADRE REFIERE QUE OBSERVO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS QUE EL NIÑO EN VARIAS OPORTUNIDADES SE RASCABA LA CABEZA.

A

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO: PEDICULOSIS
PRURITO EN CABEZA, NUCA, OREJAS X REACCIÓN ALÉRGICA A LA SALIVA DEL PIOJO QUE SE DEPOSITA MIENTRAS SE ALIMENTA. +
PIOJOS Y LIENDRES + ADENOPATIAS CERVICALES POSTERIORES, PRE Y RETRO AURICULAR + LESIONES POR RASCADO.
DIAGNÓSTICO: VISUALIZACIÓN DIRECTA DEL ECTOPARÁSITO.
TRATAMIENTO – PERMETRINA 2,5 % LOCIÓN. SE DEBE LAVAR, ENJUAGA Y SECAR EL CABELLO, LUEGO SE APLICA EL PRODUCTO
DEJANDO ACTÚA POR 10 MINUTOS PARA POSTERIORMENTE SACAR LAS LIENDRES CON PEINE FINO. SE DEBE REPETIR A LA SEMANA POR
SI QUEDO ALGUNA. ASOCIADA O NO A BENZOATO DE BENCILO 11,4 %. . SE PUEDE UTILIZAR VINAGRE DILUIDO AL 50 %
PARA AYUDAR A DESPEGAR LAS LIENDRES. SISTÉMICO – UNA X Q NO PUEDA EFECTUAR EL TRATAMIENTO LOCAL – SE LE INDICA
IVERMECTINA 0,2MG/KG-DÍA EN 1 O 2 DOSIS PARA MAYORES DE 5 AÑOS, MÁS DE 15 KG Y ADULTOS O TMS.

22
Q

PACIENTE DE 15 AÑOS CONCURRE A LA CONSULTA JUNTO A SUS PADRES, QUIENES ESTÁN PREOCUPADOS PORQUE SU HIJO
“NO CRECE”, TIENE PESO Y TALLA EN PERCENTILO 10. SU TALLA OBJETIVO GENÉTICA ES 175CM (PERCENTILO 50-75). FUE
UN RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO CON PESO ADECUADO PARA LA EDAD GESTACIONAL. SU VELOCIDAD DE CRECIMIENTO SE ENCUENTRA EN
PERCENTILO 25 EN EL ÚLTIMO AÑO. NO TIENE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA. SU EDAD ÓSEA ES DE 12 AÑOS. NO INICIO
SU DESARROLLO PUBERAL.

A
  1. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    BAJA TALLA.
  2. ¿CÓMO ESTUDIA UN PACIENTE CON BAJA TALLA?
    MEDIR LA ESTATURA, PESO Y PERÍMETRO CEFÁLICO.
    MEDIR A LOS PADRES PARA SACAR LA TASA OBJETIVO GENÉTICA. CALCULO DEL BLANCO Y RANGO GENÉTICO. PUNTAJE Z.
    GRAFICAR LAS TABLAS CORRESPONDIENTES (PERCENTILOS)
    EVALUAR: PROPORCIONES CORPORALES + ESTADO NUTRICIONAL, IMC, PLIEGUES CUTÁNEOS, MADURACIÓN.
    CALCULAR VELOCIDAD DE CRECIMIENTO.
    LABORATORIO: GLUCEMIA, HEMOGRAMA, ÁCIDO ÚRICO, PERFIL LIPÍDICO (COLESTEROL TOTAL, TAG, HDL, LDL),
    HEPATOGRAMA, UREA,
    CREATININA, INSULINA BASAL, EAB, SEDIMENTO URINARIO, IONOGRAMA, TSH Y T4 LIBRE. UROCULTIVO
    LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS SE SOLICITAN SEGÚN SU COMPLEJIDAD Y SOSPECHA CLÍNICA.
    PODRÍA PEDIRLES, ADEMÁS, VSG, CALCIO, FOSFORO, FAL, ANTICUERPO ANTITRANSGLUTAMINASA, DOSAJE DE IGA SÉRICA, ORINA
    COMPLETA, RADIOGRAFÍA DE MANO Y MUÑECA (ENAQUELLOS QUE PRESENTAN TALLA ALTA O BAJA PARA VER EDAD ÓSEA), ESTUDIO
    CITOGENETICO/CARIOTIPO, ECOGRAFÍA RENAL, PROLACTINA,
    DOSAJES HORMONALES, RADIOGRAFÍA DE ESQUELETO, RMN CEREBRO.
23
Q

PACIENTE MASCULINO DE 5 MESES DE VIDA ES LLEVADO A LA CONSULTA POR SUS PADRES POR PRESENTAR TOS Y DIFICULTAD
RESPIRATORIA DE 24 HORAS DE EVOLUCIÓN, ASOCIADO A REGISTROS FEBRILES QUE CEDEN CON ANTITÉRMICOS.
AL INTERROGATORIO REFIERE HABER TENIDO BRONQUIOLITIS AL MES DE VIDA QUE REQUIRIÓ OXIGENOTERAPIA POR 48HS Y
POSTERIORMENTE PRESENTO DOS EPISODIOS DE CRISIS BRONCO OBSTRUCTIVAS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO, UNO DE
ELLOS REQUIRIÓ CORTICOTERAPIA.
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO, SEROLOGÍAS NEGATIVAS. PARTO VAGINAL. INTERNACIÓN CONJUNTA,
ALTA A LAS 48HS. RNTPAEG.
VACUNAS COMPLETAS. LACTANCIA MATERNA LIBRE DEMANDA.
AL EXAMEN FÍSICO EL PACIENTE PRESENTA REGULAR ENTRADA DE AIRE BILATERAL, ESPIRACIÓN PROLONGADA, RALES SUBCREPITANTES
DISEMINADOS, FR 45(TAQUIPNEA) Y TIRAJE SUBCOSTAL E INTERCOSTAL. FAUCES CONGESTIVAS.
OTOSCOPIA NORMAL. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO, RHA POSITIVOS, NO IMPRESIONAN VISCEROMEGALIAS. R1-R2 EN
CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS SIMÉTRICOS BILATERALES. DIURESIS POSITIVA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    CURSA CON UNA CRISIS DE BRONCOESPASMO, ES UNA LACTANTE SIBILANTE QUE TIENE ANTECEDENTES DE BRONQUIOLITIS Y OTRAS CRISIS
    BRONCO OBSTRUTIVAS.
  2. ¿SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    NEUMONÍA, RGE, CARDIOPATÍA CONGÉNITA, TBC, FQ, ASMA (TENER ANT FAMILIARES)
  3. ¿CUÁL SERÍA SU PLAN SE ESTUDIO?
    LABORATORIO: HEMOGRAMA, PCR,
    RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
    4.¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
    ES UNA CRISIS MODERADA HAY QUE DEFINIR LA NECESIDAD DE OXIGENO <93%, SATURAR AL PACIENTE.
    GUARDIA: SALBUTAMOL 200MCG 2 PUFF CADA 20MIN (3X). SI PACIENTE MEJORA, DAMOS ALTA CON SALBUTAMOL CADA
    4HS.
    SI NO MEJORA, SIGUE CON SALBUTAMOL CADA 4HS, PERO INTERNADO.
    CORTICOIDE: MEPREDNISONA 1MG/KG/DÍA VO (DIVIDIR LA DOSIS CADA 8HS)- CORTICOIDE ES INDICADO CUANDO:
    PACIENTE TIENE ANTECEDENTES FAMILIARES, EPISODIOS A REPETICIÓN
    CONTROL 24 HS: TTO PREVENTIVO (BUDESONIDE O FLUTICASONA) DESPUÉS DEL ALTA ESTUDIAR LA CAUSA DEL
    BRONCOESPASMO A REPETICIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES, RGE (SGD), CARDIOPATÍA CONGÉNITA, FQ, TBC, NMN A
    REPETICIÓN, ATELECTASIA
24
Q

PACIENTE DE SEXO MASCULINO DE 9 AÑOS DE EDAD CONSULTA A LA GUARDIA DE SU HOSPITAL POR PRESENTAR TOS Y DIFICULTAD
PARA RESPIRAR. REFIERE QUE COMENZÓ CON TOS HACE 72 HORAS, QUE PRESENTO REGISTROS FEBRILES AISLADOS Y QUE EN
LAS ÚLTIMAS HORAS LE CUESTA RESPIRAR.
ANTECEDENTES PERSONALES: NT, PEAG, EMBARAZO CONTROLADO. NO REFIERE ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA.
CRISIS BRONCO OBSTRUCTIVAS DESDE LOS 6 MESES DE VIDA, EN DOS OPORTUNIDADES REQUIRIÓ INTERNACIÓN (8 MESES DE
VIDA Y A LOS 15 MESES). NIEGA SEGUIMIENTO CON NEUMONOLOGÍA, NI RECIBE MEDICACIÓN PREVENTIVA.VACUNAS COMPLETAS
AL EXAMEN FÍSICO: REGULAR ESTADO GENERAL, AFEBRIL. CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. FC 130 POR MINUTO, FR 36 POR MINUTO.
TIRAJE SUBCOSTAL E INTERCOSTAL, REGULAR ENTRADA DE AIRE BILATERAL, SIBILANCIAS INSPIRATORIAS E INSPIRATORIAS.
SATURACIÓN 91 % AA
R1-R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS BILATERALES. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE,
INDOLORO, RHA POSITIVOS, NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIA. FAUCES CONGESTIVAS. RINORREA ANTERIOR SEROSA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    CRISIS ASMÁTICA, 3 EPISODIOS.
  2. ¿SOLICITA ALGÚN DATO ENTRE LOS ANTECEDENTES DEL PACIENTE?
    SI TUVO INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO ÚLTIMAMENTE, SI PRACTICA ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA QUE DESENCADENA LOS
    EPISODIOS DE TOS, SI TIENE ALGUNA ALERGIA, SI ALGUIEN MÁS EN LA FAMILIA TIENE ASMA.
  3. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    BRONQUIOLITIS, IC, BOR, COQUELUCHE, NEUMONÍA, FIBROSIS QUÍSTICA, REG, COVID-19
  4. ¿SOLICITA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS? ¿CUÁLES?
    ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS GUARDIA: RX TÓRAX FRENTE Y PERFIL, GASES EN SANGRE, HEMOGRAMA, PEAK-FLOW.
    ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS CONSULTORIO: ESPIROMETRÍA PRE Y POST BRONCODILATADOR.
  5. SI SOLICITA RX DE TÓRAX, ¿QUE ESPERARÍA ENCONTRAR?
    SI SOLICITA RX DE TORAX, QUE ESPERARÍA ENCONTRAR: HIPERINSUFLACIÓN, AUMENTO DE ESPACIOS INTERCOSTALES
  6. ¿QUÉ CONDUCTA TERAPÉUTICA INDICA?
    * OXIGENO ADM POR MÁSCARA O CÁNULA - MANTENER SATURACIÓN > 94%
    * SERIE DE SALBUTAMOL 2 PUFF A CADA 20 MIN
    * MEPREDNISONA 1MG/KG/DÍA CADA 8 HORAS X 5 DÍAS O HIDROCORTISONA 10MG/KG/DOSIS IV (SI PACIENTE NO TIENE VÍA
    ORAL)
    SINO MEJORA: BROMURO DE IPRATROPIO
    AMBULATORIO – SEGUIR CON 2 PUFF O NBZ / 4H POR 48H Y PREDNISOLONA V.O POR 5 DIAS.
  7. ¿INDICA LA INTERNACIÓN O MANEJO AMBULATORIO?
    AMBULATORIO, SI PCT NO MEJORA INTERNA.
    EVALUAR RESPUESTA A 48H.
    SI PCT MEJORA, ALTA CON CORTICOIDE ORAL, VA A CASA CON SALBUTAMOL PUFF Y CORTICOIDE PREDNISONA VO 2 MG/KG/DÍA,
    DIVIDIDOS EN 4 ADMINISTRACIONES.DERIVAR A NEUMONÓLOGO PARA AVERIGUAR SI ES ASMÁTICO. (ESPIROMETRIA >6 ANOS)
  8. ¿QUÉ PAUTAS DE ALARMA LE EXPLICA A LA MADRE DEL PACIENTE?
    NO FUMAR EN LA CASA, EVITAR ALFOMBRAS, CORTINAS, MASCOTAS, LIMPIEZA CON PAÑO HÚMEDO, PARA RETIRAR POLVO Y ÁCAROS.
    CONTROLAR NÚMERO DE EPISODIOS DE BRONCOESPASMO DIURNOS Y NOCTURNOS EN LA SEMANA Y NECESIDAD DE SALBUTAMOL.
    PREVENTIVO A LARGO PLAZO CI BUDESONIDA 200MCG AEROSOL / BRONCODILATADOR DE ACCIÓN PROLONGADA FORMOTEROL 4,5
    MCG/DOSIS INHALAR 1 CAPSULA C/12H.
25
Q

PACIENTE MASCULINO DE 4 MESES DE VIDA, PREVIAMENTE SANO, ES LLEVADO A LA CONSULTA POR TOS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA DE 3
DÍAS DE EVOLUCIÓN ASOCIADO A REGISTROS FEBRILES
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO. SEROLOGÍAS NEGATIVAS. PARTO VAGINAL, CEFÁLICA
RNT.PAEG.INTERNACIÓN CONJUNTA, ALTA A LAS 48 HS.
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA. VACUNAS COMPLETAS.
ANTECEDENTES PERSONALES: NO REFIERE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PREVIOS.
ANTECEDENTES FAMILIARES: NO REFIERE
EXAMEN FÍSICO:
CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADO.
FC 130 POR MINUTO, (FC 140-150 NORMAL EN NEONATO) FR 50 POR MINUTO. (HASTA 49/MIN < 1 AÑO)
FAUCES LEVEMENTE CONGESTIVAS. OTOSCOPIA NORMAL. RINORREA ANTERIOR (MOCOS)
TIRAJE INTERCOSTAL. REGULAR ENTRADA DE AIRE BILATERAL, SIBILANCIAS ESPIRATORIAS E INSPIRATORIAS. SATURACIÓN 95 % AA.
(HIPOXEMIA <92%) R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES. ABDOMEN
BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.NORMOHIDRATADA. DIURESIS POSITIVA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA? BRONQUIOLITIS
    DX CLÍNICO! ETIOLOGÍA: VSR, ADENOVIRUS, INFLUENZA, PARAINFLUENZA
  2. ¿CUÁLES SON SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    CARDIOPATÍA, CUERPO EXTRAÑO, FIBROSIS QUÍSTICA, NEUMONÍA, COQUELUCHE, ASMA, ERGE, TBC.
  3. ¿SOLICITARÍA ALGÚN ESTUDIO COMPLEMENTARIO? NO, EL DX DE BRONQUIOLITIS ES CLÍNICO.
    RADIOGRAFÍA DE TÓRAX PARA DESCARTAR ALGO ASOCIADO ATELECTASIA, NEUMONÍA.
    SEGÚN SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA, ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
    SI SE AGITA PARA COMER COLOCAR SNG – CAP GASTRICA 20 ML
    PARACETAMOL 10 MG/KG/DOSIS C/6 - 8 HORAS 2 GOTAS/KG (SE INDICA HASTA LOS 6 MESES), DESPUÉS DE
    LOS 6 MESES IBUPROFENO 4% PESO DIVIDIDO 4. 2% PESO DIVIDIDO 2.*DIPIRONA SE ASOCIA A APLASIA MEDULAR
    * B2 HACER PRUEBA TERAPÉUTICA
    * SALBUTAMOL 200MCG 2 PUFFS C/20MIN POR 1 HORA (3X). ESPERA 20MIN EVALÚA EL PACIENTE. SI MEJORA, SE MANDA A
    CASA CON PAUTAS DE ALARMA, Y PUFF SALBUTAMOL CADA 4HS O NBZ (3CM SF+1 GOTA X KILO) CADA 4H - CITAMOS A LAS
    72H. SI NO MEJORA PUEDE HACER LA SEGUNDA SERIE. SI NO MEJORA, SIGUE CON SALBUTAMOL CADA 4HS, PERO INTERNADO.
    MEDIDAS DE SOPORTE: LAVAR LA NARIZ CON SF
  4. ¿INDICARÍA MANEJO AMBULATORIO O INTERNACIÓN? AMBULATORIO
    SAT 95, NO TIENE SIGNOS DE GRAVEDAD.
    CRITERIOS DE INTERNACIÓN: MAL ESTADO GENERAL, CARDIOPATÍA, MENORES DE 3 MESES, ALETEO NASAL, TIRAJE MARCADO, DIFICULTAD
    PARA ALIMENTARSE, DESHIDRATACIÓN, PRESENCIA DE COMORBILIDADES, SATO2 <93%, CIANOSIS, LETARGO O EXCITACIÓN, EPISODIOS DE
    APNEA, FR >60RPM, PREMATUROS, BAJO PESO, DESNUTRICIÓN.
  5. ¿CUÁLES SON LAS PAUTAS DE ALARMA EN ESTE CASO?
    USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS, ALETEO NASAL, NO QUIERE COMER, CIANOSIS, EMPERO EL CUADRO FIEBRE PERSISTENTE.
    PARA LOS PADRES: TETA+ SEGUIDO POCO TIEMPO, DESPEJAR LAS SECRECIONES, ENSEÑAR LA MADRE A MIRAR LOS SIGNOS DE DIFICULTAD
    RESP.(PANZA SE HUNDE) ,CIANOSIS (COLOR DE LA BOCA),MUY IRRITABLE, SE DUERME MUCHO, SE HACE APNEA SE INTERNA.
    *** SIEMPRE PREGUNTAR EN LA ANAMNESIS: ¿SÍ FUE EL PRIMER EPISODIO? ,¿SI ES PREMATURO? SE ASOCIA CON SME
    MEMB. HIALINA, ASPIRACIÓN DE LÍQUIDO, DISPLASIA BRONCOPULMONAR, ¿SE VA LA GUARDERÍA?, SI TIENE HERMANOS ASMÁTICOS.
26
Q

UNA NIÑA DE 9 MESES ES LLEVADA AL CENTRO DE SALUD DONDE SE ASISTE; LA MADRE REFIERE QUE LA NIÑA PRESENTA FIEBRE DE 24 HORAS
DE EVOLUCIÓN, TOS Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR. NO PRESENTA ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA.
AL EXAMEN FÍSICO SE OBSERVA: NIÑA LÚCIDA, REACTIVA, PESO 7,800 KILOS, TALLA 68 CM. FRECUENCIA RESPIRATORIA 56 POR MINUTO,
FRECUENCIA CARDIACA 120 POR MINUTO, TEMPERATURA AXILAR 38 °C, RINORREA SEROSA, TOS SECA. AMBOS TÍMPANOS COLOR ROSADO
CON TRIÁNGULO LUMINOSO DE BASE INFERIOR. TIRAJE INTERCOSTAL. AUSCULTACIÓN PULMONAR: PRESENTA SIBILANCIAS DISEMINADAS EN
AMBOS CAMPOS PULMONARES, RALES SUBCREPITANTES FINOS EN AMBAS BASES.

A
  1. CUÁL SERÍA EL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO? BRONQUIOLITIS AGUDA (PRIMER EPISODIO DE SIBILANCIAS EN NIÑOS MENORES DE 2
    AÑOS DE EDAD)
    SUBCREPITANTES EN LOS DOS TIEMPOS (INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN) INDICAN COMPROMISO DEL INTERSTICIO Y TAMBIÉN BRONQUIOLAR,
    COMO OCURRE EN LA BRONQUIOLITIS Y NEUMONÍA VIRAL. YA CREPITANTES AL FINAL DE LA INSPIRACIÓN INDICAN COMPROMISO
    ALVEOLAR QUE OCURRE EN LA NEUMONÍA.
  2. ¿CUÁLES SERÍAN SUS INDICACIONES? ¿AL CABO DE QUÉ TIEMPO CONTROLARÍA NUEVAMENTE A LA NIÑA?
    AMBULATORIO DEBIDO SU SCORE DE TAL SER MODERADO. SE REALIZA TRATAMIENTO CON SALBUTAMOL 2 X PUFF
    CADA 20 MIN EVALUANDO SI HAY MEJORÍA DE LOS SÍNTOMAS Y RESPUESTA TERAPÉUTICA, SIENDO ESE RESCATE PUDIENDO SER REALIZADO
    HASTA 3 VECES.
    PARACETAMOL
  3. ANTE ESTA SITUACIÓN, ¿QUÉ INDICACIONES LE DARÍA A LA MADRE?
    EXPLICAR EL TRATAMIENTO, QUE MANTENGA LA NIÑA SEMISENTADA, Y EXPLICARLE LOS SIGNOS DE ALARMA (TIRAJE, ALETEO
    NASAL, CIANOSIS).
  4. ¿QUÉ OPINA ACERCA DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA NIÑA?
    NIÑA 9 MESES, PESO 7,800 KILOS, TALLA 68 CM
    REALIZANDO SU PERCENTIL PARA EDAD Y SEXO SE ENCUENTRA POCO ABAJO DEL P50, EL CUAL SERÍA LA MEDIA DE LOS NIÑOS.
    PERO TODAVÍA NO SE ENCUENTRA BAJO PESO.
    LE SOLICITA A LA MADRE EL CALENDARIO DE VACUNACIONES: TIENE BCG AL NACER, DOS DOSIS DE ANTI- HEPATITIS B, DOS DOSIS DE SABIN
    Y DOS DOSIS DE CUÁDRUPLE. ¿CONSIDERA QUE SE HA CUMPLIDO CON TODAS LAS DOSIS ADECUADAS A LA EDAD DE LA NIÑA?
    LA NIÑA NO POSEE CALENDÁRIO COMPLETO PARA LA EDAD (9 MESES), NO HAY REGISTRO DE LAS VACUNAS:
    * NEUMOCOCO
    * ROTAVIRUS
    * LA TERCERA DOSIS DE LA LA VACUNA PARA LA POLIO – SABIN
    * MENINGOCOCO – LA DOSIS DE LOS 3 Y 5 MESES
    * LA 3RA DOSIS DE LA HEPB A LOS 6 MESES.
    * LA 3RA DOSIS DE LA CUADRIPLE A LOS 6 MESES
    CUÁLES SERÍAN EN ESTE CASO LOS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    ASMA/ INSUF. CARDIACA/ REG/ ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO/ CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
    FIBROSIS QUÍSTICA
    NMN
27
Q

PACIENTE DE SEXO FEMENINO DE 2 MESES DE VIDA, CONCURRE POR PRIMERA VEZ A CONTROL DE SALUD.
¿QUÉ DATOS LE PREGUNTARÍA A LA MADRE CON RESPECTO AL EMBARAZO Y ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS?
1. EMBARAZO CONTROLADO
2. PARTO (T/PT/POST) TIPO DE PARTO
3. ALGUNA ENFERMEDAD EN EL EMBARAZO (HTA, DBT, TORCH, DST)
4. ¿REQUIRIÓ O2? LUMINOTERAPIA?
5. SEROLOGÍAS (PRINCIPALMENTE DEL ULTIMO TRIMESTRE)
6. INTERNACIÓN CONJUNTA
8. APGAR
9. PESO, TALLA, PC
10. HÁBITOS (TABACO, DROGAS, ALCOHOL)
SOLICITAR LA PESQUISA NEONATAL SE HACE ENTRE LAS 48 HS Y EL 5° DÍA DE VIDA, 24 HORAS DESPUÉS DE QUE EL NIÑO HAYA COMENZADO
A ALIMENTARSE. (FENILCETONURIA, HIPOTIROIDISMO, FIBROSIS QUÍSTICA, GALACTOSEMIA, HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA, DÉFICIT
DE BIOTINIDASA) OTOEMISIONES. PRIMERO PEDIR CERTIFICADO DE VACUNAS, DESPUÉS PASAMOS AL EXAMEN FÍSICO
AL EXAMEN FÍSICO PRESENTA:
BEG, AFEBRIL, NORMOHIDRATADO.
BUENA MECÁNICA VENTILATORIA, BEAB, SIN RUIDOS AGREGADOS.
R1 R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS SIMÉTRICOS BILATERALES.
ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE INDOLORO, RHA POSITIVOS, HÍGADO 1 CM POR DEBAJO DEL REBORDE COSTAL, IMPRESIONA POLO
DE BAZO. CATARSIS Y DIURESIS POSITIVA.
ANTROPOMETRÍA: PESO 4.200 GR TALLA 54 CM PC 38CM

A

¿QUÉ OTROS DATOS DEL EXAMEN FÍSICO SON IMPORTANTES A ESTA EDAD Y FALTAN EN LA DESCRIPCIÓN?
MANIOBRA DE ORTOLANI FLEXIONARSE LA CADERA 90º (LLEVAR EL MUSLO HACIA EL ABDOMEN) Y ABDUCIRLA (LLEVAR EL MUSLO HACIA
AFUERA) SUAVEMENTE, EN FORMA CIRCULAR COMPLETA, MIENTRAS SE REALIZA UNA PRESIÓN HACIA DELANTE. POSITIVA SI SE PRODUCE
UN CHASQUIDO PALPABLE.
MANIOBRA DE BARLOW PARTIENDO DE LA CADERA ABDUCIDA Y FLEXIONADA, SE INTENTA REALIZAR SU ADUCCIÓN EJERCIENDO PRESIÓN
SIMULTÁNEAMENTE SOBRE LAS RODILLAS EN DIRECCIÓN POSTERIOR. EN ESTE CASO, SE PERCIBE UN CHASQUIDO (RESALTO) CUANDO LA
CABEZA FEMORAL ABANDONA SU RECEPTÁCULO, LO QUE ES DESCRIPTO COMO MANIOBRA POSITIVA
¿QUÉ PAUTAS NEUROMADURATIVAS ESPERA ENCONTRAR?
- REFLEJO CARDINAL- SUCCIÓN Y BÚSQUEDA (HASTA 5 MESES)
- PRESIÓN PALMAR (HASTA 6 MESES), PRESIÓN PLANTAR (HASTA 10 MESES)
- REFLEJO MORO (HASTA 6 MESES)
- MARCHA AUTOMÁTICA (HASTA 3-4 MESES)
- RISA SOCIAL
- REFLEJO ESGRIMISTA
PAUTAS NEUROMADURATIVAS:
- 2 MESES: SONRISA SOCIAL, FIJA MIRADA, RUIDOS.
- 3 MESES: SOSTIENE OBJETO EN LA MANO, RISAS, CHILIDOS, SIGUE SONIDO.
- 6 MESES: SIENTA, SOSTIENE CABEZA, TRIPODE, TRANSFIERE OBJETOS DE MANO, CHUPA EL DEDO, VOCALIZACIONES.
- 9 MESES: GATEA, SIENTA SIN APOYO, PINZA, JUNTA 2 CUBOS, 2 SILABAS (MAMÁ), SALUDA CON LAS MANOS.
- 12 MESES: SE PARA CON APOYO, CAMINA, ARROJA OBJETOS, UNA O DOS PALABRAS, INDICA LO QUE QUIERE.
- 18 MESES: CAMINA, CORRE, 6- 12 PALABRAS, USA CUCHARA, JUEGO SIMBOLICO (HABLAR POR TELEFONO).
- 2 AÑOS: PATEA PELOTA, SUBE ESCALERA CON 2 PIES POR PASO, CONOCE PARTES DEL CUERPO, PUEDE SACARSE ALGUNAS ROPAS.
- 3 AÑOS: SUBE ESCALERAS CON 1 PIE POR PISO, CORRE, FRASES CORTAS, COME CON TENEDOR, PUEDE USAR EL BAÑO.
¿QUÉ CONDUCTAS TOMARÍA EN ESTE CONTROL?
MIRAR CARNET DE VACUNAS E INDICAR VACUNAS DE 2 MESES (POLIO, PENTA, NEUMO, ROTA).
INDICAR VITAMINAS ADC. PROFILAXIS A PARTIR DE LOS 6 MESES SULFATO FERROSO 1MG/KG/DÍA
¿SOLICITA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS?
ECO AMBAS CADERAS HASTA LOS 4 MESES DESPUÉS RX DE CADERAS/ FONDO DE OJO
¿QUÉ PAUTAS DE ALIMENTACIÓN INDICA?
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA LIBRE DEMANDA HASTA LOS 6 MESES. NO SE PUEDE PROLONGAR EL TIEMPO INTER-TOMA PORQUE TIENE
RIESGO DE HIPOGLUCEMIA, POR ESA RAZÓN SE RECOMIENDA QUE NO PASE MÁS DE 2 HS.
CAPACIDAD GÁSTRICA 20-25ML/KG POR TOMA
¿QUÉ PAUTAS PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES?
INDICACIONES PARA UN SUEÑO SEGURO (BEBE BOCA ARRIBA, EVITAR EXCESO ABRIGO, EVITAR TEMPERATURA AMBIENTE ELEVADA, NO
EXPONER AL HUMO TABACO, CHUPETE PARA DORMIR CUANDO LACTANCIA BIEN ESTABLECIDA). ADEMÁS, CUIDADO CON LAS CAÍDAS,
QUEMADURAS, ENVENENAMIENTO Y AHOGO, DESACONSEJO EL USO DE ANDADORES.

28
Q

PABLO, UN NIÑO DE 5 AÑOS, ES LLEVADO POR SU MADRE A LA GUARDIA DE UN HOSPITAL DEL CONURBANO BONAERENSE.
CONSULTA POR FIEBRE DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN Y PORQUE HOY LE APARECIERON MANCHAS EN LA PIEL. LA MADRE REFIERE
QUE CONSULTÓ 24 HS. ANTES AL CENTRO DE SALUD BARRIAL, DONDE LE DIAGNOSTICARON CVAS Y LE INDICARON PAUTAS DE
ALARMA, CONTROLAR LA TEMPERATURA Y TRATAMIENTO SINTOMÁTICO.
AL EXAMEN FÍSICO PRESENTA: REGULAR ESTADO GENERAL, TEMPERATURA DE 40ºC, TOS, RINORREA MUCOSA, INYECCIÓN
CONJUNTIVAL, EXANTEMA MACULOPAPULAR ERITEMATOSO EN CARA Y TRONCO, DE FORMA IRREGULAR, DE COLOR ROSADO
OSCURO, ADENOMEGALIAS SUBMAXILARES Y ENANTEMA EN PALADAR DURO Y BLANDO. REFIERE FOTOFOBIA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
    ENFERMEDAD EXANTEMÁTICA CON CATARRO EN VAS (PROBABLE SARAMPIÓN).
  2. ¿QUÉ OTROS DATOS LE SOLICITARÍAN A LA MADRE PARA CORROBORAR SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
    CALENDARIO DE VACUNACIÓN, SI PRESENTA O NO PRURITO, SI TUVO CONTACTO CON ALGUIEN, CUANDO COMENZÓ
    EL CUADRO, SI FUE CONCOMITANTE CON LA PRESENCIA DEL CATARRO O APARECIÓ DÍAS DESPUÉS.
  3. ¿QUÉ OTRO SIGNO CLÍNICO PATOGNOMÓNICO ESPERARÍA ENCONTRAR AL EXAMEN FÍSICO?
    MANCHAS DE KOPLIC Y EL TRIPLE CATARRO (RINORREA, INYECCIÓN CONJUNTIVAL Y LA TOS CON CATARRO), LESIONES
    DE COMIENZO CEFALOCAUDAL. CARA SUCIA DEL SARAMPIÓN (MANCHAS AMARRONADAS, COLOR SALMÓN),
    MANCHAS CAFÉS CON LECHE AL FINAL DE LA ENFERMEDAD QUE SE DESCAMAN.
    LA MADRE LE CONSULTA PREOCUPADA POR SUS OTROS HIJOS, DE 5 MESES Y 7 AÑOS, AMBOS SIN NINGÚN CONTROL EN
    SALUD Y PREGUNTA SI TIENEN RIESGO DE CONTAGIO.
    LOS 2 TIENEN RIESGO DE CONTAGIO, DONDE ES IMPORTANTE AISLAR EL PACIENTE. DEBEN RECIBIR PROFILAXIS ACTIVA
    Y PASIVA PORQUE NO TIENEN CONTROL DE SALUD.
  4. ¿CUÁL ES SU CONDUCTA FRENTE A ESTA SITUACIÓN?
    INMUNIZACIÓN ACTIVA (VACUNA) Y PASIVA (GAMMAGLOBULINA), LA GG SE COLOCA A TODOS LOS CONTACTOS,
    ADEMÁS DE AISLARLOS.
  5. ¿CUÁLES SON LOS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    RUBEOLA, ESCARLATINA, DENGUE, SÍFILIS SECUNDARIA, INFECCIÓN ADENOVIRUS, B-19, MONONUCLEOSIS, EXANTEMA SÚBITO POST
    FEBRIL, ALERGIAS.
  6. ¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
    HUMIDIFICAR SECRECIONES, REHIDRATACIÓN ORAL, ANTIPIRÉTICOS, VITAMINA A (FUNDAMENTAL). AISLAMIENTO POR 7 DÍAS POST
    EXANTEMA. SI TIENE MUCHO PRURITO DIFENHIDRAMIDA C/ 8H (EXCEPTO EN MENORES A 2 AÑOS)
    PROFILAXIS: VTV 12 MESES Y 4 A 6 AÑOS / VACUNACIÓN DE BLOQUEO A CONTACTOS PRÓXIMOS.
    PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS, O EN MUJERES EMBARAZADAS, O NIÑOS MENORES DE 12 MESES, ESTARÍA INDICADA LA
    ADMINISTRACIÓN DE INMUNOGLOBULINA (IG) EN LOS 6 PRIMEROS DÍAS DEL CONTACTO. EN EL CASO DE INDICAR LA IG, LA VACUNACIÓN
    DEBE REALIZARSE PASADOS 5 O 6 MESES.
29
Q

PACIENTE MASCULINO DE 10 AÑOS ES LLEVADO A LA GUARDIA POR SUS PADRES POR PRESENTAR TOS, DIFICULTAD RESPIRATORIA Y
SÍNDROME FEBRIL DE 72 HORAS DE EVOLUCIÓN.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS:
EMBARAZO CONTROLADO. PARTO VAGINAL. RNT, PAEG, INTERNACIÓN CONJUNTA. ALTA A LAS 48 HORAS. PESQUISA NEONATAL NORMAL.
ANTECEDENTES PERSONALES: CRISIS BRONCONSTRUCTIVAS A REPETICIÓN, UNA DE ELLAS REQUIRIÓ INTERNACIÓN CON REQUERIMIENTOS DE
OXÍGENO SUPLEMENTARIO HASTA LOS 2 AÑOS.
ANTECEDENTES FAMILIARES: HERMANO ASMÁTICO
VACUNAS COMPLETAS PARA LA EDAD
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES, INCORPORACIÓN DE SEMISÓLIDOS A LOS 6 MESES. ACTUALMENTE
DIETA COMPLETA.
EXAMEN FÍSICO: REGULAR ESTADO GENERAL. CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. FEBRIL 38.5 C
FC 130 POR MINUTO, FR 40 POR MINUTO. TIRAJE SUBCOSTAL. HIPOVENTILACIÓN CAMPO MEDIO DERECHO CON RALES
CREPITANTES FIN DE INSPIRACIÓN (TAQUIPNEA)
BUENA ENTRADA DE AIRE HEMITÓRAX IZQUIERDO. SATURACIÓN 90 % AA.
R1-R2 EN CUATRO FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES. PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS, BILATERALES. RELLENO CAPILAR MENOR DE
TRES SEGUNDOS. TA NORMAL
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO. RHA POSITIVOS. NO IMPRESIONA VISCEROMEGALIAS.
NORMOHIDRATADO/ OTOSCOPIA NORMAL/ FAUCES SIN PARTICULARIDADES/ DIURESIS POSITIVA
RX: IMAGEN RADIOPACA EN CAMPO MEDIO DERECHO,

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA? ¿SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES?
    NEUMONÍA, CON OPACIDAD EN CAMPO MEDIO DERECHO, CON BRONCOGRAMA AÉREO, COMPATIBLE CON CONSOLIDACIÓN NEUMÓNICA.
    DX DIFER.: BRONQUIOLITIS, CRISIS ASMÁTICA, ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO, IC, ATELECTASIA, FIBROSIS QUÍSTICA
  2. ¿SOLICITARÍA ALGÚN OTRO ESTUDIO COMPLEMENTARIO?
    LABORATORIO: HEMOGRAMA: LEUCOCITOSIS CON DESVÍO IZQ -> BACTERIANA/-> SI PRESENTA LEUCOPENIA -> SIGNO GRAVEDAD,
    GLUCEMIA, HEPATOGRAMA, FX RENAL, HEMOCULTIVO,VSG, PCR.
  3. ¿SEGÚN SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA, QUE TRATAMIENTO INDICARÍA?
    PARACETAMOL/IBUPROFENO / PHP/ ATB: AMPICILINA SULBACTAM
  4. ¿INDICARÍA MANEJO AMBULATORIO O INTERNACIÓN? INTERNO, ESTA HIPOXÉMICO, SAT 90
  5. ¿CUÁLES SON LAS PAUTAS DE ALARMA EN ESTE CASO? FIEBRE QUE NO MEJORA EN 48H, DETERIORO DE SENSORIO, APNEA,
    CIANOSIS, NO COME, ↓SAT, AUSCULTA EMPEORA.
  6. ¿CON QUÉ CRITERIOS LE DARÍA EL ALTA?
    PACIENTE CON BUENA EVOLUCIÓN, AFEBRIL POR 48HS, BUENA TOLERANCIA VO, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD
    RESPIRATORIA Y SIN HIPOXIA.
30
Q

MISMO CASO ANTERIOR CAMBIA A EDAD Y TTO AMBULATORIO SAT 94%
PACIENTE MASCULINO DE 6 AÑOS DE EDAD CONSULTA POR PRESENTAR SÍNDROME FEBRIL Y TOS DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN.
ANTECEDENTES PERSONALES: NT, PAEG, INTERNACIÓN CONJUNTA, LUMINOTERAPIA POR 48HS. BRONQUIOLITIS A LOS 6 MESES,
MANEJO AMBULATORIO.
VACUNAS COMPLETAS. PADRE ASMÁTICO.
EXAMEN FÍSICO: AFEBRIL, HEMOMODINÁMICAMENTE COMPENSADO. CONECTADO, REACTIVO, VIGIL. FC 125 POR MINUTO. FR 32 POR
MINUTO. FAUCES CONGESTIVAS. RINORREA ANTERIOR. OTOSCOPIA NORMAL. R1-R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES,
PULSOS PERIFÉRICOS POSITIVOS Y SIMÉTRICOS. TA NORMAL. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, GLOBULOSO. RHA POSITIVOS. DIURESIS
POSITIVA TIRAJE SUBCOSTAL. HIPOVENTILACIÓN CAMPO MEDIO DERECHO, BUENA ENTRADA DE AIRE HEMITÓRAX IZQUIERDO.
SATURACIÓN 94 % AA.

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA?
    NEUMONÍA
  2. ¿SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES? BRONQUIOLITIS, CRISIS ASMÁTICA, ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO, IC, ATELECTASIA,
    FIBROSIS QUÍSTICA
  3. ¿SOLICITARÍA ALGÚN OTRO ESTUDIO COMPLEMENTARIO?
    RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
  4. ¿SEGÚN SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA, QUE TRATAMIENTO INDICARÍA?
    HIDRATACIÓN, MANTENER UN APORTE NUTRICIONAL ADECUADO.
    PARACETAMOL 1MG/KG/DÍA POR 72HS + AMOXICILINA 80 – 100MG/KG/DÍA VO C/ 8HS X 10 DÍAS
  5. ¿INDICARÍA MANEJO AMBULATORIO O INTERNACIÓN?
    AMBULATORIO, PCT 6 AÑOS SIN FACTORES DE RIESGO.
  6. ¿CUÁLES SON LAS PAUTAS DE ALARMA EN ESTE CASO?
    FIEBRE QUE NO MEJORA EN 48H, DETERIORO DE SENSORIO, APNEA, CIANOSIS, NO COME, ↓SAT, AUSCULTA EMPEORA.
    SI PCT VUELVE OTRO DIA C/ FIEBRE INTERCONSULTA CON NEURO, RX Y INTERNA:
    CHICO EMPEZAR A TEMBLAR → BACTEREMIA: POLICULTIVA
    *BACTERIEMIA SEPSIS: PACIENTE DESMEJORA Y EMPIEZA A CONVULSIONAR, TOMAR FC, FR, TA, SAT
    RÁPIDAMENTE LO COLOCO UNA VÍA Y HAY QUE EXPANDIRLO SF 20 ML/KG
    SE PESA 10KG, PASO 200 ML RÁPIDO.
    SI NO RESPONDE: LLAMAR TERAPIA (IONOTRÓPICOS)
    AUSCULTAR: DESCARTAR IC (VOLUMEN) + FREC ADULTO
    O ATB: SE SUBE EL ESQUEMA
    O CAMBIA DE AMOXICILINA PARA TTO EV: AMPICILINA + CEFTRIAXONA.
    MENORES DE 3 MESES RIESGO DE BACTERIEMIA Y TENER ENCEFALOPATÍA Y
    IMPACTO MENÍNGEO(PL PREVIA) SE HACE TRATAMIENTO EV: AMPICILINA 100 -
    200 MG/KG DE PESO DIVIDIDA EN 4 TOMAS (UNA CADA 6 HORAS) POR 10 DÍAS.
    HEMOCULTIVO PREVIO A TTO ENDOVENOSO. < 3 MESES
    MAYORES DE 3 MESES IV: CEFTRIAXONA 50-75 MG/KG/DÍA CADA 12 Ó 24H.
    ESQUEMA SEPSIS: CEFTRIAXONA + VANCOMICINA 40 MG/KG/DÍA C/ 6H.
31
Q

PACIENTE MASCULINO DE 18 MESES DE VIDA ES LLEVADO POR SUS PADRES A CONTROL DE SALUD. ES LA PRIMERA VEZ QUE USTED LO
EVALÚA. DE LOS ANTECEDENTES PERSONALES SURGE QUE EL PACIENTE PRESENTÓ EPISODIOS DE BRONCOESPASMOS A REPETICIÓN.
ANTECEDENTES PERINATOLÓGICOS: EMBARAZO CONTROLADO. SEROLOGÍAS NEGATIVAS. PARTO VAGINAL, CEFÁLICA RNT (37 SEMANAS).
PAEG. INTERNACIÓN CONJUNTA, ALTA A LAS 48 HS.
ALIMENTACIÓN: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA. INCORPORACIÓN DE SEMISÓLIDOS AL SEXTO MES.
ANTECEDENTES PERSONALES: BRONQUIOLITIS A LOS 7 MESES, MANEJO AMBULATORIO. CRISIS BRONCOOSTRUCTIVAS A LOS 9, 12, 14 Y 17
MESES, UNO DE ESTOS EPISODIOS REQUIRIÓ INTERNACIÓN POR REQUERIMIENTOS DE OXIGENO SUPLEMENTARIO.
ANTECEDENTES FAMILIARES: NO REFIERE
VACUNAS COMPLETAS POR CARNET
AL EXAMEN FÍSICO
PACIENTE EN BEG, AFEBRIL, HEMODINAMICAMENTE COMPENSADO.NORMOHIDRATADO
CONECTADO, REACTIVO, VIGIL, SIN SIGNOS DE FOCO Y MENÍNGEOS.
FR 30 POR MINUTO, BUENA MECÁNICA VENTILATORIA, BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL, RONCUS BILATERALES, SATURACIÓN AA 98 %.
FC 100 POR MINUTO, R1 R2 EN 4 FOCOS, SILENCIOS IMPRESIONAN LIBRES, PULSOS PERIFÉRICOS BILATERALES, NORMOTENSO.
ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, INDOLORO, RHA POSITIVOS, NO IMPRESIONAN VISCEROMEGALIAS.
OTOSCOPIA NORMAL. FAUCES ERITEMATOSAS. RINORREA ANTERIOR.
GENITALES: SIN PARTICULARIDADES

A
  1. ¿CUÁL ES SU IMPRESIÓN DIAGNOSTICA ACTUAL?
    LACTANTE SIBILANTE
  2. ¿QUÉ CONDUCTA TOMA CON RESPECTO A LOS ANTECEDENTES DEL PACIENTE?
    SALBUTAMOL A DEMANDA CUANDO CRISIS.
  3. ¿QUÉ ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS SOLICITARÍA Y POR QUÉ?
    RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.
    LABORATORIO: HEMOGRAMA, PCR.
32
Q

ANDRÉS ES UN NIÑO DE 12 AÑOS DE EDAD, EL MAYOR DE DOS HERMANOS, PREVIAMENTE SANO, QUE ES TRAÍDO A LA
CONSULTA POR SU MADRE, QUIEN REFIERE QUE SU HIJO COMENZÓ CON DOLOR ABDOMINAL DIFUSO HACE APROXIMADAMENTE
24 HORAS. NO QUIERE ALIMENTARSE PUES EN LAS ÚLTIMAS HORAS PRESENTÓ DOS VÓMITOS DE MEDIANA CUANTÍA. SE
ENCUENTRA CANSADO Y CON MUCHO DOLOR.
AL EXAMEN FÍSICO USTED OBSERVA:
NIÑO EN REGULAR ESTADO GENERAL, PÁLIDO, HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADO, CON FACIES DOLOROSA, FEBRIL: 38ºC,
FC: 130 X MIN. ABDOMEN BLANDO, CON FRANCO DOLOR EN REGIÓN PERIUMBILICAL QUE IMPRESIONA PROGRESAR A LA
REGIÓN DE FOSA ILÍACA DERECHA Y RUIDOS HIDROAÉREOS DISMINUIDOS. AUSCULTACIÓN PULMONAR CON MURMULLO
VESICULAR CONSERVADO Y BUENA ENTRADA DE AIRE BILATERAL. FAUCES LEVEMENTE CONGESTIVAS. SIN OTRO DATO POSITIVO
QUE LE LLAME LA ATENCIÓN

A

*¿QUÉ OTROS DATOS INDAGARÍA DURANTE LA ANAMNESIS?
* CARACTERÍSTICA DEL DOLOR: TIPO CÓLICO? CONTÍNUO O PROGRESIVO? INTENSIDAD? ALIVIA AL FLEXIONAR LAS
PIERNAS SOBRE EL ABDOMEN?
* ANTECEDENTES DE CÓLICO BILIAR?
* ANTECEDENTES DE PARASITOSIS?
*¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
APENDICITIS AGUDA
*¿QUÉ EXÁMENES COMPLEMENTARIOS SOLICITARÍA?
* HEMOGRAMA: LEUCOCITOSIS 12.000-18.000/MM3
* PCR Y VSG: AUMENTADOS
* COAGULOGRAMA Y GRUPO Y FACTOR
* FUNCION RENAL
* ECOGRAFIA: APENDICOLITO, ENGROSAMIENTO DE LA PARED >6MM, LUZ VISIBLE Y NO COMPRESIBLE.
* RADIOGRAFIA ABDOMINAL: COPROLITOS, ILEO, NIVELES HIDROAÉREOS, BORRAMIENTO DEL BORDE DEL
PSOAS
*¿QUÉ DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES PLANTEARÍA?
* GASTROENTERITIS
* ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
* COLECISTITIS
* ADENITIS MESENTÉRICA
*¿QUÉ TRATAMIENTO INDICARÍA?
* INTERNACIÓN:
* HIDRATACIÓN
* ANTIBIÓTICOS (PREVIO A CIRUGÍA): METRONIDAZOL + GENTAMICINA
* QUIRÚRGICO: APENDICECTOMÍA

33
Q
A