PCI Flashcards
LA PC INFANTIL ES CAUSA FRECUENTE DE ….
«_space;DISCAPACIDAD MOTORA EN PEDIATRÍA»
DEFINICIÓN DE PCI
GRUPO HETEROGENEO DE ALTERACIONES PERMANENTES DEL «MOVIMIENTO» Y LA «POSTURA» QUE LIMITAN LA ACTIVIDAD
ATRIBUIDAS A ALTERACIONES NO PROGRESIVAS OCURRIDAS DURANTE EL DESARROLLO CEREBRAL DEL FETO. O NIÑO PEQUEÑO
EDAD PARA ESTABLECER EL DX PCI
«<ANTES DE LOS 2 AÑOS»>
UNA EDAD MINIMA DE INCLUSIÓN 4-6 AÑOS
DEFINCIÓN DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
LESIÓN CEREBRAL PRODUCIDA POR ENCIMA DE LOS 2 AÑOS
EL ORIGEN DE LA PCI
MULTIFACTORIAL
+++PERIODO PRENATAL, PERINATAL O POSTNATAL
PRINCIPALES CAUSAS DE PCI
+ PREMATURIDAD (78%)
+RCIU
+INFECCIÓN INTRAUTERINA
+HEMORRAGIA ANTEPARTO
+PATOLOGÍA PLACENTARIA
+PARTO MULTIPLE
— INFECCIONES CONGENITAS, EHI, HIPERBILIRRUBINEMIA
TIPOS DE SX. PREDOMINANTES
- ESPÁSTICO. *DISCINÉTICO. *ATÁXICO
FORMA + COMÚN DE PCI
ESPÁSTICA (70-80%)
CARACTERISTICAS CLÍNICAS DE PCI ESPÁSTICA
ESPASTICIDAD DISTAL (INCREMENTO DEL TONO MUSCULAR, INCREMENTO DE LA RESISTENCIA AL ESTIRAMIENTO MUSCULAR)
SNMS: CLONUS, HIPERREFLEXIA, RESPUESTA PLANTAR EXTENSORA
LA ESPASTICIDAD ES DEBIDA A UNA AFECTACIÓN DE LA VÍA….
PIRAMIDAL
TIPOS DE PC ESPASTICA
+ HEMIPLEJIA O HEMIPARESIA ESPÁSTICA: Afectación espástica unilateral de miembro superior e inferior. (USO PREFERENCIAL DE LA MANO ANTES DE LOS 12 MESES)
+MONOPLEJIA O MONOPARESIA ESPÁSTICA: Afectación de un solo miembro
+DIPLEJIA ESPÁSTICA: TÍPICA DE LOS RNPT —Asociada a LMPV e INFARTO HEMORRAGICO PERIVENTRICULAR. Niños con alteraciones de la motricidad gruesa en EXTREMIDADES INFERIORES
+TETRAPARESIA ESPASTICA: CAUSA + FRECUENTE EHI, procesos infecciosos. AFECCIIÓN MOTORA GENERALIZADA DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
+TRIPARESIA ESPÁSTICA: Tetraparesia espástica con un MIEMBRO SUPERIOR MAS FUNCIONAL
PC DISCINÉTICA
+++AFECTACIÓN DEL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL, GANGLIOS BASALES+++
**PERÍODO LIBRE DE SÍNTOMAS ENTRE 5-12 MESES, HIPOTONÍA AXIAL, ALTERACIONES DEL TONO, MOVIMIENTOS ESTERIOTIPADOS Y RECURRENTES
PC COREO-ATETOIDE (DISCINÉTICA)
Contracciones rápidas, desorganizadas e impredecibles de músculos. (CARA, MÚSCULOS BULBARES, EXTREMIDADES PROXIMALES y DEDOS).
>> MOVIMIENTOS DE CONTORSIÓN LENTOS<<
PC DISTÓNICA
Contracción conjunta de músculos agonistas y antagonistas. SIGNOS PIRAMIDALES Y DISARTRIA
PC ATAXICA
HIPOTONIA EN EL LACTANTES Y RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR, INESTABILIDAD EN BIPEDESTACIÓN, DISMETRÍA, ALTERACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y DEL CONTROL FINO DE LOS MOVIMIENTOS
CLASIFICACIÓN DEL SEGUN EL NIVEL FUNCIONAL
GROSS MOTOR FUNCTION CLASSIFICATION SYSTEM (GMFCS)—- NIVEL DE FUNCIONALIDAD MOTORA
CUANTOS NIVELES TIENE EL GMF
I– CAMINA SIN LIMITACIONES (puede correr, saltar, subir escaleras)
II–NO REQUIERE APARATOS PARA CAMINAR– dificultades correr y saltar, SE APOYA AL SUBIR ESCALERAS
III- REQUIERE APARATOS PARA CAMINAR, MANEJA SILLA DE RUEDAS
IV-MANTIENE SEDESTACIÓN, movilidad indipendiente muy limitada, silla de ruedas electrica
V– FALTA DE INDIEPENDENCIA INCLUSO EN EL CONTROL ANTIGRAVITATORIO
EL DX DE PCI
FUNDAMENTALMENTE CLÍNICA
3 criterios fundamentales
+ DIFUNCION MOTORA
+HC COMPATIBLE
+NEUROIMAGEN (RM)
SIGNOS DE ALARMA DE PC
CONDUCTUARLES: irritabilidad, letargia, vómitos, poca atención visual
REFLEJOS PRIMIRTIVOS con retraso en su desaparición
TONO MOTOR Y POSTURAL– MAL CONTROL CEFÁLICO, PULGAR ADUCIDP, PATRONES OROMOTORES ANORMALES (empujar la lengia / hacer muecas)
PREFERENCIA DE EXTREMIDADES O MOVIMIENTOS ASIMETRICOS
TX GMF I-III
MEJORAR LA MOVILIDAD
TX GMF IV y V
MANEJO DE LA POSTURA CON RELACIÓN EN AVD
+
CONTROL DEL DOLOR
PILARES FUNDAMENTALES DEL TX
4 PILARES
+ TERAPIAS FISICAS
+ORTESIS
+ TX FARMACOLÓGICO
+QX
TX FARMACOLOGICO
TOXINA BOTULINICA IM–PX CON ESPASTICIDAD
+PC ESPASTICAS, BILATERALES Y GMFCS IV y V – BACLOFENO, TIZANIDINA o BDZ
+ESPASTICIDAD SEVERA REFARCTARIA– BOMBA DE BACLOFENO INTRATECAL