Patologías del oído externo Flashcards
Que patologías pueden afectar el oído externo?
Pericondritis (oreja de coliflor)
Erisipela del pabellón
Herpes zoster
Eccema
Otohematoma
Otitis externa circunscrita (furunculosis)
Otitis externa difusa
Otomicosis
Otitis externa maligna
Principal causa de la pericondritis?
Traumatica
-despúes se infecta el pericondrio del pabellón
Etiologia de la pericondritis?
Pseudomonas y S. Aureus
Clínica pericondritis?
Dolor contínuo
Enrojecimiento que respecta el lóbulo
Edema que borra los relieves de forma progresiva
Adenopatías cervicales dolorosas
Fiebre
Tratamiento pericondritis?
Si hay fluctuación: aspirar y cultivo
ATB: quinolonas y glococorticoides (control estricto 24-48hs)
Limpieza qx: colecciones y fluctuaiones, con necrosis.
Etiologia de la erisipela del pabellón?
Estreptococoo
Clínica de la erisipela del pabellón?
Placa rojiza elevada con bordes bien delimitados
Dolor, adenopatías
Cuadro infeccioso sistémico con febre alta.
Tratamiento de la erisipela del pabellón?
Penicilina
Clínica de herpes zóster?
Síndrome infeccioso general.
Síndrome sensitivo (otodinia, anestesia).
Erupción cutánea.
Parálisis facial periférica de aparición posterior.
Características del eccema (otitis externa eccemtosa)?
Dermatitis pruriginosa crónica.
Evolución en brotes.
Evitar el agua y el rascado.
Favorece el desarrollo de otitis externa
Tratamiento eccema?
Corticoides tópicos.
Principales complicaciones del otohematoma?
Pericondritis y necrosis.
Tratamiento de otohematoma?
Drenaje, vendaje compresivo y antibiótico.
evitar puniones!
Definición de la otitis externa circunscrita (furunculosis)?
infección que se desarrolla alrededor de los folículos pilosos del CAE
Etiología de la otitis externa?
S. Aureus y pseudomona aeruginosa
Causas de la otitis externa circunscrita?
Maniobras traumáticas, hisopos, rascado, extracción de pelos del conducto
Clínica de la otitis externa circunscrita?
Nódulo rojo doloroso, compromiso ocasional de la cadena ganglionar preauricular.
Tratamiento de la otitis externa circunscrita (forúnculo)?
Extracción de pelo comprometido.
Tópico:
-Mupirocina 2%
-ATB
-Corticoide
Sistémico
-cefalexina
-ciprofloxacina
Definición de la otitis externa difusa?
Proceso infeccioso que afecta la piel que recubre el CAE y que puede comprometer la capa epidérmica de la membrana timpánica
Causas de la otitis externa difusa?
Retención de agua, extracción de cera con hisopos, jabones, rascado
Causas que predisponen a la otitis externa difusa?
Eczema del conducto, dermatitis seborreica , dermatitis de contacto, psoriasis, anemias.
Clínica otitis externa difusa?
Instauración rápida del cuadro
Otalgia, prurito o sensación de plenitud:
-con o sin pérdida de audición o dolor mandibular
Signos de inflamación del canal auditivo:
Sensibilidad en trago o pabellón auricular
Edema del CAE o eritema
Con o sin: otorrea, eritema de la MT, o celulitis del pabellón y piel adyacente
Tratamiento LOCAL para otitis externa difusa?
1) Aspiración de secreciones y detritos +
mecha embebida en antisépticos (timerosal o povidona yodada) o gcc y antibióticos durante 48hs.
2)Gotas
ATB: aminoglucósido, plimixina B o quinolona
GCC: hidrocortisona o dexa
Ácido acético
Tratamiento SISTÉMICO de la otitis media difusa?
Cefas de 1ª (cefalexina) o quinolonas + gcc
Otitis media difusa con secreción verdosa…
…presumir pseudomonas
Acidificar con gotas de acido acético y colirios con cipro u pfloxacina.
Principal etiología de la otomicosis?
Aspergillus niger (90%)
-otro: candida
Clínica otomicosis?
Prurito, hipoacusia conductiva.
Placas blanquecinas adheridas al conducto y humedad en candidiasis.
Placas algodonosas y secreción con descamación.
Tratamiento otomicosis?
Toilette del cae y antimicótico (bifonazol, econazol , clotrimazol ,nistatina).
Que es la otitis externa maligna?
Forma grave de infección del oído externo.
Puede extenderse a tejidos blandos, cartílago, hueso y nervios.
compun en DIABETICOS
Principal complicación de la otitis externa maligna?
Osteomielitis de base de cráneo
Etiología de la otitis externa maligna?
Pseudomona aeruginosa, aspergillus fumigatus y s. epidermidis.
Clínica de la otitis externa maligna?
Dolor auricular, otorrea fétida, presencia de granuloma, hipoacusia conductiva leve.
Conducta y tto de la otitis externa maligna?
Internar el paciente.
Cura diaria con aspiración/resección de granulaciones
Acidificar con ácido bórico en bolvo
ATB contra pseudomonas
-quinolona, ceftriaxona