Anatomía Flashcards
Cuáles son las partes del oído?
Oído externo
Oído medio
Oído interno
Funciones del oído externo?:
Proteger oído medio
Amplificar sonidos
Localizar sonidos
Partes que componen el oído externo?
Pabellón auricular
Conducto auditivo externo
Cuál es la capacidad de amplificación del sonido del oído externo?
Pabellón: 20dbc los sonidos agudos (5000 y 6000hz)
CAE: 10dbs sonidos de 2000 y 5000hz
Inervación del oído externo?
N. Trigémino (pmte conducto externo), N. Facial y plexo cervical (n. auricular mayor)
Músculos del pabellón auricular?
M. auricular anterior
M. Auricular superior
M. Auricular posterios
inervados por n. facial
Características del conducto auditivo externo?
Va de la concha auricular a la membrana timpánica.
Mide 2,5cm
1/3 externo fibrocartilaginoso
2/3 internos óseo
Forma de Sitálica
Funciones del oído medio?
Proteger el oído interno.
Transformar vibraciones aereas en variaciones de presiones.
Adaptación de impedancia.
Que es la adaptación de impedancia (una de las funciones del oído medio)?
Es la transformación de vibraciones de bajas presiones y grandes desplazamientos del aire en vibraciones de alta energía con pequeños desplazamientos.
Límites anatómicos del oído medio?
Lateral: pared membranosa
Medial: pared laberíntica
Superior: pared tegmental
Inferior: pared yugular
Anterior: pared carotídea
Posterior: pared mastoidea
Cuál es la parte del oído medio que toma contacto con el tímpano?
La pared lateral.
Cuantas capas tienen el tímpano?
3 capas:
Externa: cutánea en continuidad con piel del meato
Intermedia: fibrosa
Interna: mucosa
Cuál es la pared que separa la cavidad timpánica del bulbo de la yugular?
Inferior (pared yugular)
Que parte del oido medio está en intima relacion con la carótida?
Pared anterior.
-forma un relieve para el conducto carotídeo
La mastoiditis suele afectar que parte del oído medio?
La pared posterior.
Contenido de la caja timpánica (oído medio)?
Ósea:
-martillo, yunque, estribo
Motriz:
-m. del estribo
-m. tensor del tímpano
Sensitiva:
-membrana timpánica
Cuál es el huesecillo que toma contacto con la membrana timpánica?
Martillo.
Partes que componen el oído interno?
Canales semicirculares
Vestíbulo
Cóclea
Donde se encuentra el laberinto (oído interno)?
Centro de la pirámide petrosa del temporal.
Función del laberinto?
Mantener el equilibrio dinamico y estátivo con respecto a la acelaración y el plano situacional.
Contenido del laberinto anterior?
Canal coclear.
Contenido del laberinto posterior?
utrículo, sáculo, canales semicirculares, endolinfa.
Que es el órgano de Corti?
Es el elemento sensorial donde están situados los receptores de la audición.
Estructuras que componen el órgano de Corti?
Células Sensoriales:
células ciliadas internas y externas
Células de Sostén:
células de Deiters y Hensen
Fibras Nerviosas:
Membrana Tectoria:
Características de las células ciliadas internas?
Piriformes (3500)
se disponen en 1 sola fila.
Localizadas cerca del ganglio espiral;
Función transducción: transformación de la energía mecánica en energía bioeléctrica**
Características de las células ciliadas externas?
Cilíndricas (13000)
se disponen en 3 filas
Borde externo de la espiral basal de la cóclea
Función amplificación de la señal sonora
Cual tipo de célula ciliada se encuentra en mayor cantidas?
Células ciliadas externas.
Donde se encunetra la primera neurona de la via auditiva?
Ganglio espiral de corti.
Donde se encunetra la segunda neurona de la via auditiva?
Núcleos bulboprotuberanciales cocleares ventral y dorsal
-complejo olivar superior y nucleo olivar medial
Que particularidad explica la localización espacial del sonido?
Las conexiones de la segunda neurona de la vía auditiva con el nucleo del oculomotor y tubérculo cuadrigémino.
Donde se encunetra la tercera neurona de la via auditiva?
Nucleo gengiculado medial del tálamo
Donde se localiza la corteza auditiva?
Area 41 y 42 de brodman.
Trayecto de la vía auditiva?
Neuronas
Complejo olivar superior
Nucleo coclear
Coliculo infeiror
Tálamo
Corteza auditiva