Patología RESPIRATORIO Flashcards

1
Q

cuando hay una aspiración de cuerpos extraños o de vómito cuál es el pulmón que podría llegar más probablemente?

A

derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué cé. presenta el alveolo?

A

solo neumocitos tipo 1 y tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

[V o F] El bronquiolo terminal no tiene cartílago

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son las cé que revisten a los alveolos?

A

neumocitos tipo 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

[V o F] los neumocitos tipo II son más grandes, más ovoides y sobresalen

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definir capacidad vital

A

volumen que se moviliza entre una inspiración forzada y una espiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuál es el volumen residual?

A

1200cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dolor pleural

  • síntoma fq de?
  • aparición
  • localización
  • agravantes
  • tto
A
  • pleuritis
  • A: inicio repentino, L: parte inferior y lat del tórax, A: respiración pfda y tos
  • analgésicos y AINES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

derrame pleural

  • qué es?
  • pueden ser dados por?
A
  • acumulación anormal de líquido en la cav pleural

- hidrotorax, exudado, empiema, quilotórax o hemotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál es la causa más frecuente de los hidrotórax?

A

patologías cardiacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causas importantes de hemotórax?

A

lesiones traumáticas que provocan rotura de algún vaso sanguíneo y salida de sangre al espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clínica del trastorno pleural?

A
  • Disminución expansión pulmonar en el lado
    afectado
  • Desvío mediastínico hacia el lado contralateral
    ▪ Disminución volumen pulmonar bilateral (si es muy masivo el derrame)
  • Disnea
  • Dolor pleural en inflamaciones, vamos a tener dolor pleural con este tope inspiratorio por un dolor punzante.
  • Signos → matidez a la percusión (porque está ocupado por líquido), disminución ruidos respiratorios
  • Hipoxemia leve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tto trastorno pleural?

A
  • toracocentesis

- pleurodesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

definición neumotórax?

A

entrada de aire en la cavidad pleural que produce colapso parcial o total del pulmón afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipos de neumotórax?

A

espontáneo, traumático y a tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

dónde y cómo ocurre el neumotórax espontáneo?

A

en la parte apical de los pulmones en px jóvenes y ocurre por una pequeña malformación en la parte superior que es un tipo de enfisema conocido como bula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características neumotórax a tensión

A
o Potencialmente mortal
o Cuando la presión intrapleural supera a la
presión atmosférica
o Cuando ingresa aire que no abandona la
cavidad pleural
o Desviación mediastino al lado opuesto
o Compresión vena cava con alteración retorno
venoso al corazón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

manifestaciones neumotórax

A
  • dolor torácico homolateral
  • aumento FR y FC
  • disnea
  • asimetría torácica
  • disminución o ausencia ruidos respiratorios
  • hipoxemia
  • desviación tráquea
  • enfisema subcutáneo
  • distensión venas del cuello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué es la atelectasia?

A

expansión incompleta de un pulmón o de un sector de él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

por que se puede dar una atelectasia?

A
  • x obstrucción vía aérea
  • compresión pulmonar
  • aumento retracción pulmón por pérdida de tensioactivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuáles son los tipos de atelectasias?

A
  • primaria: desde el nacimiento

- secundaria: adquirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

manifestaciones atelectasia

A

o Taquipnea
o Taquicardia
o Disnea
o Cianosis (es una coloración azul, en este caso
es cuando ya tenemos una severa hipoxemia)
o Hipoxemia
o Reducción de la expansión torácica
o Ausencia de ruidos respiratorios (en la zona de la atelectasia)
o Retracción intercostal
o Puede haber fiebre y otros signos de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dg atelectasia

A

Diagnóstico
o Signos y síntomas
o Radiografía para confirmar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tto atelectasia

A

− Tratamiento
o Kinesioterapia o Oxígeno
o Broncoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuál es una causa frecuente de fiebre post op?
atelectasia
26
desde el punto de vista histológico a qué corresponde la lesión pulmonar aguda y sd de dificiultad respiratoria aguda?
daño alveolar difuso
27
qué ocurre de manera súbita en la LPA o edema no cardiogénico?
hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos sin insuficiencia cardiaca
28
qué sd alude a una LPA grave?
sd de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
29
cuáles son las causas + freq para la aparición de un SDRA?
Infección generalizada o sepsis y desde el pto de vista físico son los traumatismos mecánicos incluidos los craneoencefálicos
30
evolución clínica de DAD
− Disnea profunda con taquipnea − Luego cianosis e hipoxemia creciente (puede volverse resistente a la oxigenoterapia) − Insuficiencia respiratoria − Aparición de infiltrados bilaterales difusos − Pulmones rígidos por pérdida de surfactante − Distribución irregular de la lesión − Descenso mortalidad de 60% a 40% gracias a mejora en métodos de soporte
31
histología DAD
o Congestión, edema intersticial e intraalveolar, inflamación, depósito de fibrina y daño alveolar difuso o Membranas hialinas o En la fase organizativa, los neumocitos de tipo II sufren una proliferación y existe una respuesta de tejido de granulación en las paredes y en los espacios alveolares
32
qué enfermedades limitan el flujo aéreo espiratorio?
enfisema, asma y bronquitis crónica
33
def asma bronquial
enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratoria
34
características distintivas asma bronquial?
- hiperreactividad broqnuial a diversidad de estímulos (provoca broncoconstricción episódica) - inflamación paredes bronquiales - aumento secreción moco
35
estímulos frente a los cuales los pacientes pueden generar crisis de broncoconstricción?
alérgenos, infecciones del tracto respiratorio, ejercicio, fármacos, sust. qcas y RGE
36
cuáles son las células más prominentes en el asma?
eosinófilos
37
tto farmacológico del asma?
broncodilatadores como salbutamol y antiinflamatorios en asma severa, freq se trata de corticoides inhalatorios
38
desencadenante extrínseco de la EPOC
humo de los cigarros
39
Cuál es la respuesta inmediata de exposición al antígeno en el asma bronquial?
Aumento de la secreción de moco, broncoconstricción y aumento de la permeabilidad
40
V o F | podemos observar cristales de Charcot-Leyden en asma?
V
41
Como se encuentra un bronquiolo terminal en un px con asma?
- lumen relleno de mucus - epitelio con extensa meta plasma de células caliciformes - mb basal gruesa - capa muscular lisa prominente o hiperplásica, engrosada - infiltrado inflamatorio crónico en el espesor de la pared bronquiolar
42
V o F | se pueden encontrar espirales de Curschmann en px o asma?
V
43
Cuál es la def del enfisema centroacinar?
Las partes centrales o proximales de los acinos alterados son las afectadas
44
En que tipo de px predomina el enfisema centroacinar?
Grandes fumadores y muchas veces ligado a bronquitis crónica
45
Como se describe el enfisema panacinar?
Dilatación uniforme de acinos desde los bronquiolos a los alvéolos
46
Donde tiende a producirse el enfisema panacinar?
Tendencia a producirse en los lóbulos inferiores
47
Como se describiría acinar distal?
Porción proximal de los acinos es normal y la alteración es solo de la parte distal
48
En que px es frecuente el enfisema acinar distal? Que genera?
Adultos jóvenes y es la causa de neumotórax espontáneo
49
Cuáles son los dos tipos de enfisema que generan una obstrucción apreciable al paso del aire desde el punto de vista clínico?
Centroacinar en un 95% y panacinar en un 5%
50
Cuáles son los cambios inflamatorios en las pequeñas vías respiratorias que contribuyen al desarrollo de obstrucción?
1. Meta plasma de células caliciformes con tapones de moco en el lumen (en los bronquiolos) 2. Infiltración inflamatoria de las paredes por PMn, macrófagos, linfocitos 3. Engrosamiento pared bronquiolar debido a la hipertrofia del m. Liso y la fibrosis peribronquial
51
Def bronquiectasias?
Dilatación permanente de los bronquios y los bronquiolos por la destruccion del tejido muscular y elástico, esto deriva de una infección necrosante crónica o que está asociada a ella
52
Que se ve en una sección transversal en una bronquiectasia?
Tienen aspecto de quistes llenos de secreción mucopurulenta
53
cuáles son las fxs del sist resp?
- conducción del aire e intercambio de gases - acondicionamiento del aire - generación de sonidos del habla dados por la laringe - sentido del olfato por las cavidades nasales - fxs endocrinas - resp inmune (IgA ppal inmunoglobulina)
54
qué cé están encargadas de darle la humectación al aire? y qué estructura la filtracion?
cé caliciformes que secretan mucus y los cilios
55
cuáles son las 3 zonas en que se divide la cavidad nasal?
- vestíbulo nasal - rg olfatoria - rg respiratoria
56
dónde se encuentra el vestíbulo nasal? por qué epitelio está tapizado?
espacio dilatado de la cav int de las narinas y tapizado por piel (ep. estratificado plano queratinizado)
57
dónde se encuentra la rg olfatoria? tapizada?
vértice sup de cada cav nasal y está tapizada por mucosa olfatoria especializada
58
por qué está tapizada la rg respiratoria?
mucosa resp especializada
59
qué es la mucosa?
ep + tej conj
60
cambios que sufre el epitelio de revestimiento del vestíbulo nasal?
primero es estratifcado plano cornificado, luego progresivamente se convierte en no cornificado y finalmente sufre transición a pseudoestratficado cilíndrico
61
qué contiene el vestíbulo nasal?
gls sebáceas y vibrisas que son pelos terminales gruesos y rígidos asociados a las gls
62
qué tipo de ep es la rg respiratoria?
ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado con cé caliciformes
63
qué contiene la lám propia de la rg respiratoria?
- tej conj laxo - gls seromucosas - plexo venoso superf
64
fx plexo venoso superficial en la rg respiratoria?
contribuye al calentamiento del aire inspirado
65
tipo de epitelio que reviste los senos paranasales?
ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado
66
|V o F| existe plexo venoso en los senos paranasales
F
67
tipo de ep de la rg olfatoria?
ep pseudoestratificado ilíndrico pero sin cé caliciformes
68
qué contiene la lám propia de la rg olfatoria?
- tej conj laxo - abudantes v sang y linfáticos - abundates nervios olfatorios y gls olfatorias
69
nombre y tipo de gls de la rg olfatoria?
gl de bowmann, túbuloalveolar simple ramificada serosa
70
qué secreta la gl de bowmann en la rg respiratoria?
líq seroso que contiene moléculas ligadoras de olor y sust protectoras (IgA, lisozima)
71
cuáles son los tipos celulares del ep olfatorio?
- cé recep olfatorias - cé de sostén (sustentaculares) - cé basales - cé en cepillo
72
caract cé recep olfatorias
- son neuronas olfatorias bipolares - su dendrita tiene los botones olfatorios o vesículas donde se ubican los recep de OBP - los axones se proyetan hacia tej conj y forman filas olfatorias - axones se agrupan en fascículos que atraviesan: etmoides, duramadre, aracnoides y piamadre para introducirse en el bulbo olfatorio del encéfalo
73
caract cé sustentaculares
- son cilíndricas - proveen sostén mecánico y metabólico a cé recep olfatoras - sintetizan y secretan proteínas fijadoras de sustancias odoríferas (OBP) - citoplasma abundatne - núcleos ovalados hacia rg luminal - numerosas microvellosidades - fx fagocítica de sust olorosas
74
caract cé basales
- son cé madres - ubicadas hacia base epitelial - son pequeñas - pluripotenciales con renovación cada 30 - 60 d
75
caract cé en cepillo
- con microvellosidades largas - escasas - se cree q tienen rol sensorial - transducción estímulos sensitivos
76
cómo es el mecanismo de percepción de moléc olfatorias?
- moléc odoríferas se diluyen en el moco - se unen a OBP - OBP actúan como transportadores molec y las entregan a los receptores olfatorios (OR), en cilios olfatorios (tipo acoplado a prot G) - unión de AMPc a canales de Ca+ y Na+, induce entrada de iones que lleva a despolarización de la MP
77
qué comunica la faringe?
cav nasales y bucal con la laringe y el esófago
78
qué hay en la pared de la nasofaringe?
tej linfático difuso y nódulos linfáticos
79
cómo se llama la concentración de los nódulos linfáticos en el lím entre las paredes sup y post de la faringe?
amígdala faríngea (adenoides)
80
qué tipo principalmente tiene la faringe?
ep respiratorio
81
que posee el esqueleto de la laringe?
cartílago hialino: cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides carílago elástico: epiglotis, cartílagos corniculados y cuneiformes
82
fxs laringe
- permitir paso del aire - generar sonidos - cerrar tráquea durante deglución evitando paso de alimentos y saliva
83
cuáles son las capas de la laringe?
mucosa, submucosa y fibro-músculo-cartilaginosa
84
cuáles son los tipos de ep que encontramos en capa mucosa de la laringe?
ep respiratorio que es pseudoestratificado cilíndrico ciliado con cé caliciformes y ep de revestimiento que es estratificado plano no cornificado: en cuerdas vocales verdaderas y epiglotis
85
qué contiene la lám propia de la laringe?
- abundantes fibras elásticas y gls mixtas que están ausentes en la rg de los pliegues vocales
86
tipo de ep de la submucosa de la laringe
tej conj, se encuentran en pliegues vocales y cara post epiglotis
87
qué encontramos en la capa fibro-músculo-cartilaginosa de la laringe?
- cartílago hialino, elástico y músculo de la laringe (vocal)
88
caract histológicas de las rgs de la epiglotis
- superf lingual: ep estratificado plano no cornificado - superf faríngea: ep respiratorio - cuerda vocal vdd: contiene el m. vocal - gls seromucosas: + abudnates en cuerdas vocales falsas o en epligotis y no están ptes en vdd
89
ctos cartílagos traqueales hay?
entre 15 a 20
90
cuáles son los 4 estratos de la tráquea? tipo de ep y qué contienen
- mucosa: ep respiratorio y lám propia - submucosa: tej conj denso irregular, gls - estrato músculo-fibro-cartilaginoso: cartílagos y m. traqueal - adventicia: tej conj laxo que rodea el órgano, hay ausencia de mesotelio
91
qué tipo de ep es el ep traqueal
ep. pseudoestratificado cilíndrico ciliado secretor con diversos tipos celulares: cilíndricas ciliadas, caliciformes, basales, en cepillo, neuroendocrinas
92
qué se encuentra bajo el ep de la tráquea?
mb basal engrosada q consiste en fibras de colágeno muy juntas
93
a qué tipo de tej corresponde la lám propia?
tej conj laxo con abundates fibras elásticas + cé inmunitarias (linfocitos, plasmocitos, mastocitos, eosinófilos y fibroblastos)
94
de qué tipo son las gls submucosas traqueales?
muco-serosa, túbuloacinar simples
95
segmentación de bronquios
- 2 bronquios principales o primarios, últimos segmentos extrapulmonares - estos se dividen en bronquios lobares o secundarios, donde son 2 a a izq y 3 a la der - los lobares se dividen en segmentarios o terciarios, 8 izq y 10 der - segmentarios se dividen dicotómicamente hasta alcanzar 1 mm de dm, cdo pierden placasnde cartílago se denominan bronquiolos - dps de los bronquiolos tenemos los bronquiolos terminales que se dividen formando los bronquiolos respiratorios que son la 1era rg de intercambio gaseoso - continuan las divisiones hasta los conductos alveolares que se abren en sacos alveolares
96
capas de los bronquios
mucosa, muscular, submucosa, cartilaginosa y adventicia
97
caract mucosa de los bronquios
- ep pseudoestratificado ciliado, mismos tipos celulares de la tráquea, lám propia va disminuyendo
98
caract muscular de los bronquios
capa continua de m. liso que se encuentra adelgazada en bronquios menores
99
caract submucosa de los bronquios
formada por tej conj laxo, en bronquios grandes puede contener gls bronquiales de secreción mixta y tej linfático asociado a bronquios (BALT)
100
caract cartilaginosa de los bronquios
placas de cartílago discontinuas que c/ vez se hacen + pequeñas
101
caract adventicia de los bronquios
tej conjuntivo q se continua con parénquima pulmonar circundante al bronquio y rodea v sang