Histoembriología RESPIRATORIO Flashcards
Qué contiene la MEC del c. hialino?
Fibras de colágeno tipo II, GAGs, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas
En qué semana aparece el surco laringotraqueal en la línea media ventral del intestino anterior?
Durante la 4ta semana
Hasta dónde llega el intestino anterior?
Hasta la primera porción del duodeno
Qué pasa en la 5ta semana en relación al sistema respiratorio? Y en qué dirección crece?
Se evagina, llamándose divertículo respiratorio y en dirección caudal
Cuál es el gen maestro en el desarrollo y diferenciación del epitelio respiratorio y por qué?
Nkx 2.1 y porque induce la morfogénesis pulmonar
Qué origina el endodermo que reviste al surco laringotraqueal?
Epitelio pulmonar y glándulas de la laringe, tráquea y bronquios
Cuál es el origen del epitelio pulmonar, glándulas de la laringe, tráquea y bronquios?
Endodermo que reviste al surco laringotraqueal
Qué origina el mesonero esplénico que rodea al intestino primitivo anterior?
Tejido conjuntivo, cartílago y músculo liso
A partir de qué tejido y arcos faríngeos se forma la laringe?
Tejido mesenquimático de los arcos faríngeos lll, lV y VI
De qué arcos faríngeos se derivan los siguientes cartílagos: aritenoides, cricoides, cuneiformes y tiroides
Aritenoides: IV, VI
Cricoides: VI
Cuneiformes: IV
Tiroides: parte superior IV y parte inferior VI
Que deriva el tejido mesenquimático proveniente del III y IV arco faríngeo?
Epiglotis
En qué semanas se produce la vacuolización y recanalización de la laringe?
Durante la 9° y 10° semana
A partir de qué células (y su origen) y quien inerva los músculos laríngeos?
Mioblastos procedentes del IV y VI arco faríngeo y están inervados por el nervio vago
En respuesta a qué señales las células mesenquimáticas secretan FGF10?
En respuesta a Tbx-4, Tbx-5 y RA
Qué señal actúa como centro señalizador que estimula la proliferación celular del brote bronquial?
FGF-10
Qué señal también estimula la proliferación de las células mesenquimáticas? (Que no sea FGF-10)
Nkx 2.1
Qué importancia tienen los tipos de colágeno, fibronetina y proteoglicano sindecán que se une a la tenascina?
Estabilizan el extremo del brote
Qué importancia tiene la epimorfina?
Regula la correcta polaridad de las células epiteliales para que formen una estructura con lumen
Cuáles son los principales tipos celulares de las vías de conducción (proximales)?
Células basales, células secretoras y células ciliadas
Cuáles son los principales tipos celulares de las vías de intercambio (distales)?
Neumocitos tipo I y II
Dónde se expresa Hoxb-3 y Hoxb-4 durante la organización del desarrollo pulmonar?
En el mesénquima de todo el pulmón
Dónde se expresan Hoxb-2 y Hoxb-5 durante la organización del desarrollo pulmonar?
En el mesénquima asociado a las yemas bronquiales más distales
Qué gen Hox transcribe un gen promotor de Nkx2.1?
Hoxb-3
Qué molécula induce la expresión de Hoxb-5?
El RA
Cuáles son las etapas del desarrollo pulmonar? (Con sus respectivas semanas)
Etapa embrionaria: 4 - 7 semanas Etapa seudoglandular: 8 - 16 semanas Etapa canicular: 17 - 26 semanas Etapa sacular o de sacos terminales: 26 - 36 semanas Etapa alveolar: 36 semanas - infancia
Qué dividen los pliegues pleuropericardiales? Y en qué etapa del desarrollo pulmonar se evidencian? (Con semanas)
Dividen porción torácica de la cavidad corporal en las cavidades pleural y pericárdica. Se evidencian en la etapa embrionaria del desarrollo pulmonar que va de la 4ta a 7ma semana.
En qué etapa del desarrollo pulmonar se establece el patrón de ramificación bronquial?
En la etapa seudoglandular que va de la 8va a 16ma semana
En qué etapa del desarrollo pulmonar (con semanas) se produce la diferenciación de músculos, cartílagos y vasos sanguíneos asociados a las vías respiratorias?
Etapa seudoglandular que va desde la 8va a 16ma semana
En qué etapa del desarrollo pulmonar (con semanas) se forman los bronquiolos respiratorios y conductos alveolares?
Etapa canicular que va desde la 17ma a 26ma semana
En qué etapa del desarrollo pulmonar (con semanas) se inicia la diferenciación de las células alveolares?
Etapa canicular 17ma a 26ma semana
En qué semana del desarrollo pulmonar se puede detectar en el citoplasma de los neumocitos tipo II la síntesis de surfactante? Y por qué ocurre esta síntesis?
En la semana 24 que corresponde a la etapa canicular y ocurre por la aparición de cuerpos lamelares y glucógeno
Cuándo se observa un adelgazamiento del epitelio respiratorio durante el desarrollo pulmonar? Y qué células tienen que ver?
Etapa sacular o de sacos terminales 26 a 36 semanas y son los neumocitos tipo I
En qué etapa del desarrollo pulmonar se forman y qué subdividen los tabiques alveolares?
Se forman en la etapa secular o de sacos terminales y subdividen los alveolos primitivos
En qué etapa del desarrollo pulmonar (con semanas) aumentan en tamaño y número los neumocitos II, además de su concentración de fosfolípidos y proteínas del surfactante en su citoplasma?
Etapa sacular o de sacos terminales, 26 a 36 semanas
A qué nos conlleva el desarrollo de la mayoría de los sacos aéreos terminales? Y en qué etapa del desarrollo pulmonar (en semanas) ocurre este fenómeno?
Establecer contacto estrecho con los capilares y en la etapa sacular o de sacos terminales, 26 a 36 semanas
[V o F] Durante el desarrollo postnatal existe un aumento de la cantidad de bronquios/bronquiolos
F. No existe aumento, porque no hay ramificación
[V o F] Luego del nacimiento, el numero de alveolos aumenta exclusivamente durante los primeros 2 a 3 años
F. Este proceso podría seguir hasta los 8 años para alcazar los 300 millones en el adulto
A qué se debe la alveolarización postnatal?
La alveolarización posnatal se produce por la formación de nuevos tabiques a partir de tabiques primitivos y tabiques maduros
Se produce por la formación de nuevos tabiques alveolares asociados a depósitos de fibras elásticas, de colágeno y músculo liso
[V o F] Los tabiques alveolares secundarios o definitivos están formados por solo una red de capilares
V
Cómo se llama la prueba para ver el líquido que ocupa lugar en los espacios de las vías respiratorias? Qué contiene en su mayoría este líquido?
Prueba de docimasia pulmonar hidrostática. Cloro y surfactante
Cómo se forma el celoma común intraembrionario?
Producto del plegamiento, el espacio entre las capas del mesodermo esplácnico y somático se convierte en el celoma común intramebrionario
Qué separa el septum transversum? En qué semana podemos observarlo?
Separa la cavidad pericárdica del pedículo del saco vitelino y el hígado en desarrollo. En la 5ta semana
Qué comunican los conductos pleurales?
Comunican la cavidad pericárdica con la peritoneal (al inicio)
Qué deriva el diafragma?
Septum transversum, que forma el tendón central del diafragma
Membranas pleuroperitoneales
Componente muscular que deriva de la pared dorsolateral del tórax
Mesenterio dorsal del esófago
MEC C. elástico?
fibras elásticas y laminillas elásticas + todo lo del c. hialino
MEC C. fibroso o fibrocartílago?
abundantes fibras de colágeno tipo I + material del c. hialino
cuál es el origen el tejido cartilaginoso de la mayor parte del cuerpo?
origen mesodérmico
cuál es el origen del tejido cartilaginoso de la cabeza?
origen ectomesenquimático derivado de las células de las crestas neurales
qué tipo de tejido es el pericondrio?
tejido conjuntivo denso irregular
qué proporciona el pericondrio al cartílago maduro y de crecimiento?
nutrición y sostén
cuáles son las dos capas del pericondrio cuando está activamente produciendo tejido cartilaginoso?
capa celular interna o condrogénica formada por condrocitos aplanados (condroblastos dieron origen a los condrocitos)
capa fibrosa externa que contiene fibroblastos, haces de colágeno tipo I y elastina
cuál es el componente celular del tejido cartilaginoso y de sus tejidos asociados (pericondrio)?
- cé. indiferenciadas condroprogenitoras
- condroblastos
- condrocitos
- fibroblastos del pericondrio
cuál es el origen de las células condroprogenitoras? cómo se diferencian?
derivan de cé. troncales mesenquimáticas de la médula ósea que se diferencian por estímulos locales, hormonas y fuerzas mecánicas
que afinidad tintorial tienen los condroblastos? bajo qué factor de transcripción comienzan a secretar componentes de la matriz cartilaginosa? cuáles son esos componentes? dónde se ubican?
basofilia por su RER desarrollado
bajo el efecto de SOX-9
Colágeno tipo II y agrecano
capa condrogénica del pericondrio
cuál es el perfil de célula de los condrocitos?
célula secretora de proteínas porque mantiene la matriz
dónde se ubica la matriz capsular o pericelular y qué tipo de contenido tiene?
se ubica rodeando a los condrocitos y contiene la concentración más elevada de proteoglucanos, varias glucoproteínas y colágeno tipo IX y VI. Aparece como un fino ribete TEÑIDO INTENSAMENTE
Dónde y qué contiene la matriz territorial?
rodeando al grupo isógeno y contiene red de distribución aleatoria de fibrillas delgadas de colágeno tipo II con pequeñas cantidades de tipo IX. SE TIÑE DE MANERA MENOS INTENSA Q LA MATRIZ PERICELULAR
dónde se ubica la matriz interterritorial y qué contiene?
rodea a la matriz territorial y ocupa el espacio que hay entre grupos isógenos
formada principalmente por fibrillas más gruesas de colágeno tipo II y IX. es la región con menor cantidad de proteoglucanos POR LO TANTO LA MENOS BASOFILA
en la matriz extracelular cual es el colágeno que predomina?
tipo II
cuáles son las 3 clases principales de moléculas en la matriz cartilaginosa?
moléculas de colágeno
proteoglucanos
glucoproteínas multiadhesivas
qué proporciona el colágeno tipo II a la matriz cartilaginosa?
resistencia a la tensión y forma al cartílago. forma fibrillas ES EL MÁS ABUNDANTE
qué proporciona el colágeno tipo VI a la matriz cartilaginosa?
contribuye a la adhesión de los condrocitos al armazón matricial
qué proporciona el colágeno tipo IX a la matriz cartilaginosa?
facilita interacción de las fibrillas con las moléculas de proteoglucanos
qué proporciona el colágeno tipo X a la matriz cartilaginosa?
organiza fibrillas en red hexagonal, sirve pa función mecánica
qué proporciona el colágeno tipo XI a la matriz cartilaginosa?
regula tamaño fibrillas
qué proporciona el agrecano a la matriz cartilaginosa?
es el principal proteoglucano de la matriz cartilaginosa y contribuyen a a estabilizar la matriz
qué proporcionan los proteoglucanos hidratados a la matriz cartilaginosa?
conforman la sustancia fundamental
cuáles son las glucoproteínas más estudiadas y qué hacen?
ancorina CII y condronectina permiten unión de condrocitos al colágeno tipo II
tenascina y fibronectina
cartílago hialino
- principal componente
- principal función
- ubicación
- tinción específica
- calcificación
- colágeno tipo II
- permite elasticidad y difusión de metabolitos pequeños
- solos o en grupos isógenos. en el feto en el esqueleto temporal y en el adulto superficie articular, ap. respiratorio y cartílagos costales
- AA para la matriz
- durante osificación endocondral y con la edad
cartílago hialino: cartílago articular
- principal función
- ubicación
- servir de almohadilla para presiones mecánicas y contrarrestar rozamiento entre huesos
- articulaciones sinoviales
cartílago elástico
- principal componente
- calcificación
- ubicación
- tinción específica
- fibras elásticas y colágeno tipo II (predomina)
- no se osifica ni tiene capacidad de regeneración
- oído externo, CAE, trompa de eustaquio, epiglotis y laringe
- orceína y resorcina-fucsina
fibrocartílago
- tipo de tejido
- principal componente celular
- ubicación
- tinción específica
- calcificación
- característica MEC
- combinación entre tejido conjuntivo denso regular y cartílago hialino
- condrocitos y fibroblastos
- discos intervertebrales, sínfisis del pubis, discos articulares de la esternoclavicular y ATM, meniscos y complejo fibrocartilaginoso triangular de la muñeca
- HE y tricrómico
- puede calcificarse con la edad
- contiene fibrillas colágenas tipo I y II + agrecán (x condrocitos) y versicán (x fibroblastos)
identificar los dos procesos del crecimiento del cartílago
- crecimiento por aposición: crece sobre la superficie de un cartílago preexistente
- crecimiento intersticial: se forma un cartílago nuevo dentro de un cartílago maduro preexistente
en qué zonas se divide la cavidad nasal?
en 3: vestíbulo nasal, region respiratoria y region olfatoria
qué mucosa tapiza las regiones respiratoria y olfatoria respectivamente?
mucosa respiratoria y olfatoria
tipo de ep del vestíbulo nasal?
epitelio estratificado plano cornificado que progresivamente se vuelve no cornificado y luego sufre transición a pseudoestratificado cilíndrico
qué tipo de ep presenta la rg respiratoria?
ep pseudoestratificado cilíndirco ciliado con células caliciformes – mucosa respiratoria
qué contiene la lámina propia de la rg respiratoria de la cavidad nasal?
tej conjuntivo laxo, gls seromucosas, plexo venoso superficial para el calentamiento del aire inspirado
qué tipo de ep tapiza los senos paranasales?
ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado
qué tipo de ep presenta la rg olfatoria?
ep pseudoestratificado cilíndrico sin células caliciformes – mucosa| olfatoria
qué contiene la lámina propia de la región olfatoria?
tejido conjuntivo, abundantes v. sang y linfáticos, abundantes nervios olfatorios y gls olfatorias: gls túbulo-alveolar simple ramificada serosas (de Bowmann)
qué secretan las gls de Bowmann?
secretan líquido seroso que contiene moléculas ligadoras de olor (OBP) y sust protectoras como IgA y lisozima
cuáles son los tipos celulares presentes en el epitelio olfatorio?
células receptoras olfatorias, de sostén o sustentaculares, basales y en cepillo
qué función tienen las cé recep olfatorias?
son neuronas olfatorias bipolares que transmiten la info al SNC
qué función tienen las cé de sostén?
cé cilíndricas que proveen sostén mecánico y metabólico a las cé recep olfatorias. Sintetizan y secretan OBP
qué función tienen las cé basales?
son cé madres que a partir de ellas se diferencian nuevas cé recep olfatorias y las sustentaculares. se renuevan cada 30-60d
qué función tienen las cé en cepillo?
cé con microvellosidades largas y transducción de estímulos sensitivos
dónde se introducen las cé recep olfatorias?
bulbo olfatorio del encéfalo
cuál es el mecanismo de percepción de moléculas odoríferas?
- moléculas odoríferas se diluyen en el moco
- se unen a OBP
- OBP actúan como tptadores moleculares y las entregan a los recep olfatorios (OR) en los cilios
- unión de AMPc a canales de Ca y Na – induce entrada de iones – despo de la MP
a qué tipo de recep pertenecen los OR?
recep acoplados a proteína G
cómo se llama la concentración de los nódulos linfáticos en el lím entre las apredes superior y post de la faringe?
amígdala faríngea
de qué está compuesto el esqueleto de la laringe?
cartílago hialino y elástico
cuáles son los nombres de los cartílagos hialinos que están ptes en la laringe?
tiroides, cricoides y aritenoides
cuáles son los nombres de los cartílagos elásticos que están ptes en la laringe?
epiglotis, corniculados y cuneiformes
cuáles son las fxs de la laringe?
permitir paso del aire
generar sonidos
cerrar tráquea durante la deglución evitando el pase de la saliva y alimentos
qué tipo de epitelio tiene la epiglotis?
epitelio respiratorio – ep estratificado plano no cornificado
qué tipos de ep podemos encontrar en la capa mucosa de la laringe?
ep respiratorio que es pseudoestratificado cilíndrico ciliado con cé caliciformes
ep de revestimiento que es estratificado plano no cornificado – cuerdas vocales verdaderas, la epiglotis
lám propia que es tej conj laxo, con abundantes fibras elásticas y gls mixtas que están AUSENTES EN RG DE PLIEGUES VOCALES
qué tipo de ep es la submucosa de la laringe y en qué parte específicamente no la podemos encontrar?
tej conjuntivo que no está pte en pliegues vocales y cara post de la epiglotis
qué tipo de músc es el m. de la laringe?
m. estriado esquelético
qué capas componen a la tráquea?
mucosa, submucosa, estrato músculo-fibrocartilaginoso y adventicia
qué tipo de ep es la mucosa de la tráquea? y qué más podemos encontrar?
ep traqueal – ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado secretor y lám propia que corresponde a tej conj laxo
qué tipo de ep es la submucosa de la tráquea?
tej conj y gls submucosas de secreción muco-serosa q son túbulo-acinar simples
qué tipo de ep es el estrato músculo-fibro-cartilaginoso de la tráquea?
anillos de cartílago hialino y m. traqueal q es liso
qué tipo de ep es la adventicia de la tráquea?
tej conj laxo
cuáles son los tipos celulares que podemos encontrar en la capa mucosa de la tráquea?
cé cilíndricas ciliadas cé caliciformes cé basales cé en cepillo cé neuroendocrinas
caract cé cilíndricas ciliadas de la capa mucosa de la tráquea?
son el + abundante
caract cé caliciformes de la capa mucosa de la tráquea?
cé de secreción mucosa
caract cé basales de la capa mucosa de la tráquea?
población celular de reserva
caract cé en cepillo de la capa mucosa de la tráquea?
cé cilíndricas con microvellosidades, se piensa q son recep
caract cé neuroendocrinas de la capa mucosa de la tráquea?
se localizan ppalmente en la bifurcación bronquial
secretan hormonas peptídicas como: serotonina, calcitonina, ADH y ACTH
divisiones tráquea
- 2 bronquios principales o primarios
- 2 bronquios lobares izq y 3 bronquios lobares der o secundarios
- 8 bronquios segmentarios izq y 10 bronquios segmentarios der o terciarios
- los segmentarios se dividen hasta la división n23 los cuales se denominan bronquiolos
cuántas y cuáles son las capas de los bronquios?
son 5 y son:
- mucosa
- muscular
- submucosa
- cartilaginosa
- adventicia
tipo de ep de la capa mucosa de los bronquios?
ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado con los mismos tipos celulares que la tráquea – cé cilíndricas ciliadas, caliciformes, basales, en cepillo y neuroendocrinas
tipo de ep de la capa muscular de los bronquios?
m. liso, está adelgazada en bronquios menores
tipo de ep de la capa submucosa de los bronquios?
tej conj laxo que en los bronquios más grandes puede contener gls y tej linfático
tipo de ep de la capa cartilaginosa de los bronquios?
placas de cartílago discontinuas y cada vez + pequeñas
tipo de ep de la capa adventicia de los bronquios?
tej conj que se continua con el parénquima pulmonar circundante al bronquio. rodea también los v. sang
|V o F| en el bronquiolo encontramos placas de cartílago
F
|V o F| los bronquiolos poseen gls en la submucosa
F
|V o F| los bronquiolos respiratorios son las primeras estructuras de las vías aéreas que permiten el intercambio gaseoso
V
cuántas y cuáles son las capas del bronquiolo?
son 3 y son:
- mucosa
- muscular
- submucosa-adventicia
qué tipo de ep es la mucosa del bronquiolo?
ep pseudoestratificado cilíndrico ciliado y es progresivamente reemplazado por ep cilíndrico simple ciliado. las cé caliciformes no están ptes en bronquiolos terminales
qué tipo de m. es la muscular de los bronquiolos?
capa relativamente gruesa de m. liso
qué tipo de ep es la submucosa-adventicia de los bronquiolos?
tej conj que se mezcla con el tej intersticial pulmonar y NO posee gls
|V o F| en la capa submucosa-adventicia de los bronquiolos hay gls
F
tipos de cé ptes en el ep bronquiolar?
- cé de clara
- cé ciliadas
la clasificación histológica del ep bronquiolar?
ep simple cuyas cé varían en altura de cilíndrico en los bronquiolos + grandes y cúbicas en los bronquiolos terminales
caract cé de clara?
- se encuentra en el ep bronquiolar
- son no ciliadas con prominencia apical en forma de cúpula
- seccreta lipoproteína con propiedades tensoactivas/proteína de la cé de Clara (CCP)
caract cé ciliadas?
- se encuentran en el ep bronquiolar
- disminuyen en cant a medida que aumentan las de Clara
qué otras cé podemos encontrar pero en menos cant en el ep bronquiolar?
en cepillo y neuroendocrinas
qué estructura delimita un alveolo de otro?
tabique alveolar o pared septal
clasificación histológica del ep alveolar?
ep simple plano
tipos celulares ptes en el ep alveolar?
- cé alveolares tipo I o neumocitos I
- cé alveolares tipo II o neumocitos II
- cé en cepillo
caract cé alveolares tipo I?
cé aplanada que cubren un 90-95% de la superficie alveolar, poseen escaso citoplasma y nucleo aplanado
caract cé alveolares tipo II?
secretoras de surfactante, son cúbicas, núcleos redondeados, se observan en su interior cuerpos lamelares y son progenitoras de neumocitos I
caract cé en cepillo?
recep q verifican calidad del aire en los pulmones
|V o F| las áreas delgadas del tabique alveolar permiten el intercambio gaseoso
V
qué componen la barrera hematogaseosa?
células y productors celulares: fina capa de surfactante (agente tensioactivo), cé alveolar tipo I + su lám basal (l ser delgadas permiten hacer el intercambio gaseoso) y cé endotelial y su lám basal
dónde podemos encontrar los macrófagos alveolares?
tabiques alveolares y en el lumen de los alveolos
qué permiten los poros alveolares?
circulación de aire entre alveolos adyacentes pa equilibrar diferencias de p entre diferentes segmentos respiratorios
composición surfactante?
90% fosfolípidos
- fosfatidilcolina – dipalmitofosfatidilcolina
10% proteínas:
- SP-A: regula metabolismo surfactante
- SP-B: estabiliza monocapa lipídica y organiza los componentes del surfactante en la superficie
- SP-C: mantenimiento de la película de surfactante dentro de los alveolos
- SP-D: participa en la defensa del hospedador
lípidos neutros
ppal fx del surfactante?
reducir tensión superficial para que alveolos no colapsen en la espiración
en qué semanas del desarrollo embrionario comienza la producción de surfactante por los neumocitos II? qué hormonas regulan esto?
20 a 22 y cortisol e insulina
explicar circulación pulmonar o funcional
a. pulmonar del ventrículo der. transcurre con los bronquios y se capilariza a nivel alveolar, se oxigena y recorre a la inversa hasta v. pulmonares que están en el atrio izq
explicar circulación bronquial o nutricia
a. bronquiales que son ramas de la aorta irriga todo el tej pulmonar menos el tabique alveolar
|V o F| A diferencia de lo que se observa en los bronquios, en el epitelio de los bronquíolos terminales no se observan células caliciformes
V
Las células presentes en la región respiratoria de la cavidad nasal caracterizadas por poseer citoplasma abundante y núcleos ovalados ubicados hacia la región luminal del epitelio se denominan
cé de sostén o sustentaculares
La clasificación histológica del epitelio de las cuerdas vocales verdaderas es:
ep estratificado plano no cornificado
|V o F| El tipo de cartílago presente en los discos epifisiarios es cartílago fibroso
F
la pleura parietal se forma a partir del:
mesodermo somático
La molécula producida por el mesodermo que estimula la proliferación celular del brote bronquial es:
FGF-10
La formación de nuevo cartílago por medio de la división mitótica de condrocitos dentro de un cartílago preexistente se denomina
Crecimiento intersticial
|V o F| El tejido cartilaginoso esta compuesta por condrocitos y una matriz extracelular especializada que comprende aproximadamente el 95 % del volumen del cartílago
V
|V o F| En el tejido cartilaginoso, la matriz extracelular que ocupa el espacio entre los grupos isógenos es la región que presenta mayor basofilia por poseer una elevada concentración de proteoglucanos sulfatados
F