PATOLOGÍA NEONATAL SNC Flashcards
Neonato con depresión marcada del tono muscular dificultad respiratoria severa al nacer y APGAR de dos a los 5 minutos
Además se documenta pH del cordón umbilical en 6.9 y daño multiorgánico
Qué criterio debe cumplirse para clasificar este escenario como asfixia
pH menor a 7
APGAR < 3 a los 5 minutos
Afectación neurológica
Prematuro de 30 semanas presenta sangrado pulmonar, falla multiorgánica y signos de depresión neurológica en las primeras 12 horas.
Qué evento encaja como detonante?
Asfixia severa intraparto
Neonato con posible encefalopatía hipoxico-isquemica muestra letargo, convulsiones, reflejos deprimidos y respiración irregular.
Se sospecha déficit de base > 12
Qué daño se documenta para confirmar el diagnóstico?
Hallazgos patológicos en US craneal
Posible encefalopatía hipoxico isquémica requiere pruebas complementarias
Cuál se efectúa en las primeras 6 horas como predictor?
Electroencefalograma de amplitud integrada
31 semanas, sin evento aparente de asfixia, tiene alto riesgo de hemorragia de la matriz germinal.
Qué tamiz se recomienda antes de 7 días para descartar dicha complicación?
US transfontanelar
Recién nacido de 29 semanas desarrolla crisis convulsivas y deterioro cardiovascular. El ultrasonido craneal muestra sangrado intraventricular extenso > 50%.
Qué clasificación determina el grado de hemorragia?
Escala de Papille y Volpe
Recién nacido hipotónico, con respiración débil, APGAR de 2 a los 5 minutos y datos de severa hipoxia. Al mejorar con asistencia ventilatoria, se instaura hipotermia terapéutica 72 horas.
Cuál fármaco se usa si convulsiona?
Fenobarbital
Neonato con encefalopatía hipoxico isquémica, se aprecia patrón convulsivo a la semana, ecografía craneal con áreas isquémicas y sangrado leve.
Por qué es más frecuente la afectación cerebral en prematuros?
Insuficiente maduración de estructuras encefálicas
Recién nacido con depresión severa al nacimiento, pH arterial 6.9 y disfunción multisistémica. Ultrasonido con daño cerebral. Al sumarse las alteraciones neurológicas, esto se denomina…
Encéfalopatía hipoxico isquémica
RN < 32 semanas con gran inestabilidad hemodinámica, se sospecha hemorragia intracraneal.
Qué hemorragia resulta más frecuente en etapa neonatal?
Intraventricular
Prematuro en sala de estabilización se le desea hacer prevención de hemorragia de la matriz germinal. Se menciona que el uso de sulfato de magnesio y betametasona poseen efecto protector
En qué semana de gestación es más crucial?
< 32 SDG
Parto prolongado con sospecha de sufrimiento fetal. RN con APGAR 2 a los 5 minutos, falla orgánica progresiva y gasometría umbilical PH 6.9.
Falta un criterio para catalogar asfixia
Cuál?
Ataque convulsivo y afectación neurológica
Neonato con encefalopatía hipoxico isquémica en estadio 3 según Sarnat
Qué manifestación se espera?
Ausencia de reflejos y flacidez total
RN con asfixia moderada le realizan EEG convencional
Por qué se considera GS en esta patología?
Delimita grado de convulsiones y actividad cerebral
Después de maniobras intensivas de reanimación, RN con apneas y PH 6.8 obtiene mejoría cardio respiratoria. Siguen datos de injuria neurológica y se decide neuroprotección. Se enfría a 33.5 grados
Tiempo recomendado de mantenimiento?
72 horas
RN con posible hemorragia de la matriz germinal se clasifica en grado 2
Qué porcentaje de hemorragia intraventricular suele implicar ese nivel, según Papille?
Entre el 10 y 50% qué