PATOLOGÍA INFECCIOSA Y NEONATAL CONGÉNITA Flashcards

1
Q

Tipo de atencia esofágica más frecuente

A

Tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de aprecia duodenal más frecuente

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Secuela más común en pacientes con atresia esofágica

A

RGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de atresia esofágica que se asocia a distensión abdominal

A

Tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudio confirmatorio para apreciar esofágica

A

Rx abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

GS para apreciar esofágica

A

Rx abdominal con contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si en una radiografía de abdomen observamos una burbuja pensaremos en

A

Atresia pilórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo encontraríamos el vómito en atresia pilórica?

A

Gastro alimentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si en una radiografía de abdomen observamos dos burbujas pensaremos en

A

Atresia duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo encontraríamos el vómito en atresia duodenal?

A

Gastro biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sí en una radiografía de abdomen observamos tres burbujas pensaremos en

A

Atresia yeyunal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las malformaciones congénitas se presentan con mayor frecuencia en las siguientes trisomías excepto

A

16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteraciones que encontramos con mayor frecuencia en rubéola congénita

A

Auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteración cardíaca que encontramos con mayor frecuencia en rubéola congénita

A

PCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alteración cardíaca que encontramos con segunda mayor frecuencia en rubiola congénita

A

Estenosis arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cero prevalencia de toxoplasmosis en México

17
Q

Tetrada de sabin

A

Toxoplasmosis
1. Coriorretinitis
2. Calcificaciones intracerebrales difusas
3. Convulsiones
4. Macrocefalia por hidrocefalia obstructiva

18
Q

Tratamiento profiláctico para embarazadas antes de la semana 18 de gestación contra toxoplasmosis

A

ESpirimacina

19
Q

Tratamiento profiláctico para embarazadas después de la semana 18 de gestación contra toxoplasmosis

A

Pirimetamina + Espirimacina+ sulfadiazina+ ac. Folinico

20
Q

Tratamiento de toxoplasmosis en recién nacido

A

Pirimetamina+ sulfadiazina+ ácido fólico

21
Q

Causa más común de sordera neurosensorial infantil en México

22
Q

Factor de riesgo más importante para citomegalovirus

A

Exposición frecuente y prolongada a niños menores de 2 años

23
Q

Las calcificaciones cerebrales en citomegalovirus son

A

Periventriculares

24
Q

Dando clínico que con mayor frecuencia encontramos en citomegalovirus

25
Las calcificaciones cerebrales en toxoplasmosis son
Difusas
26
En la coreo retinitis portoxoplasmosis podemos encontrar el siguiente signo
Faro de niebla
27
En la coreo retinitis por citomegalovirus podemos encontrar el siguiente signo
Lesiones en salsa catsup
28
Cuál de las patologías de TORCH está relacionada con encefalitis
Herpes
29
Tratamiento para herpes
Aciclovir
30
Tamizaje para sífilis
Pruebas no treponémicas
31
Qué tipo de pruebas son las treponémicas
Cualitativas específicas
32
Qué tipo de pruebas son las no treponémicas
Cuantitativas sensibles
33
La tríada de HUTCHINSON aparece en
Sífilis tardía
34
Patologías que forman parte de la tríada de HUTCHINSON y en qué patología se presenta
En sífilis tardía 1. Queratitis intersticial 2. Sordera neurosensorial 3. Incisivos en forma de pala y molares en forma de mora
35
Recién ha sido masculino 36 semanas de gestación diagnosticado por el método capurro, Al nacimiento se observaron petequias, púrpura, microcefalia , ictericia, hepato y esplenomegalia, distensión abdominal a expensas de órganomegalias, además de verse pequeño para edad gestacional Dx
CMV
36
Tratamiento de elección para si tu megalovirus
Ganciclovir