PATOLOGÍA INFECCIOSA DEL NEONATO Flashcards
Principal sitio de afectación de una enterocolitis necrotizante
Y león distal y Colón proximal
Criterios utilizados en enterocolitis necrotizante
BELL
En caso de que la radiografía indique neumatosis intestinal será un estadio
IIA
En caso de que la radiografía indique gas en venaporta será un estadio
IIB
En caso de encontrar sangre microscópica en el paciente sospecharemos de un estadio
IA
El tratamiento quirúrgico se da a partir del estadio
IIIB
A partir de que estadio podemos confirmar una enterocolitis necrotizante
IIA
Tratamiento para pacientes con neumoperitoneo en enterocolitis necrotizante
CX
Estudio más específico y sensible en enterocolitis necrotizante
Ultrasonido abdominal en cuatro cuadrantes
Estudio inicial en enterocolitis
Radiografía de abdomen
La sepsis de inicio temprano es antes del día
7
Agente más común de sepsis neonatal en México
E. Coli
Tratamiento empírico de sepsis temprana
Ampicilina más gentamicina
Tratamiento empírico de sepsis tardía con sospecha de staff aures
Dicloxacilina más gentamicina
Pasopresor de elección en sepsis neonatal
Dopamina
Estudio de elección en sepsis neonatal
Hemocultivo
Qué interleucinas se elevan en sepsis neonatal
Seis y ocho
Tipo de choque que es el choque séptico
Distributivo
Principal causa de meningitis en pacientes menores de 3 meses
E. Coli
Líquido cefalorraquídeo con glucosa baja 1000 de leucocitos de predominio polimorfonuclear aspecto turbio proteínas elevadas
Meningitis bacteriana