PATOLOGÍA (MUJER-MAMA, CUERPO UTERINO) Flashcards
Los quistes que forman parte de las alteraciones mamarias no proliferativas se caracterizan microscópicamente por […]
células apocrinas con calcificaciones luminales
El CDIS se divide en dos subtipos arquitecturales principales los cuales son […]
comedoniano y no comedoniano
Casi todas las neoplasias malignas de la mama son adenocarcinomas, y según la expresión de receptores de estrógenos y HER2 se dividen en […]
positivos para receptores de estrógenos (RE) y negativos para HER2 (mayoría), positivos para HER 2, y negativos para RE y HER2
Los tipos de hiperplasia atípica son […]
ductal y lobulillar
(MAMA)
Mujer de 55 años con lesión eczematosa en piel de areola y pezon, descamación y formación de escamocostra, la biopsia reporta enfermedad de paget de areola y pezón.
Diga características de la histopatología de esta patología.
aparece en forma de erupción eritematosa;
unilateral con descamación de una costra;
prurito es frecuente;
cells tumorales del CDIS alteran la barrera epitelial
Sobre la etiopatogenia del fibroadenoma, se ha descrito que el desarrollo de estos tumores se da por elaboración de factores de crecimiento para las células:
epiteliales por parte del estroma intralobulillar
Mujer de 40 años de edad, que a la realización de los estudios inmunhistoquimica, el cáncer diagnósticado en ella reporta que es perfil molecular HER2 +, este tumor es más agresivo que el luminal A debido a:
Expresión génica dominada por genes de profileración regulados por receptores tirosin kinasa.
Mujer de 50 años de edad, nulípara, cuya menarquia fue a los 9 años de edad y desde hace 12 años se automedica terapia de reemplazo hormonal, para prevenir la sintomatología de la menopausia, hace 6 meses le diagnosticcaron hiperplasia endometrial compleja con atipia. La paciente presenta varios factores que se asocian al mayor riesgo de esta condición clínica, estas situaciones tienen en común:
mayor exposición a estrógenos
En la biopsia colposcópica de una paciente de 41 años de edad, muestra una lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL) en la citología y en la biopsia colposcópica de cérvix se reporta carcinnoma in situ con foco de microinfiltración.
CUAL ES LA PATOLOGÍA MÁS PROBABLE PARA ESTE HALLAZGO?
Inactivación vírica del producto del gen RB1
¿CUAL ES EL CUADRANTE QUE TIENE MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLAR CA DE MAMA?
SUPERIOR EXTERNO
Paciente que expresa HER2 + tiene que pronostico y que perfil?
Mal pronostico
Amplificación de HER2 – ►
aumento de receptor tirosin kinasa –► proliferación (metástasis)
RE y RP negativos
La mayoria de las patologías profliferativas endometriales se asocian a estados de hiperestrogenismo con excepción del adenocarcinoma de endometrio tipo II o no endometrioide, cuyo aspecto histopatológico recuerda a los cistoadenocarcinomas serosos de ovario
VERDADERO O FALSO?
VERDADERO
Mujer que presenta trauma contundente en mama derecha manifestando posteriormente nódulo doloroso a la palpación. En la biopsia reporta diagnóstico de mastitis granulomatosa.
Cuál es el mecanismo fisiopatologico que explica la aparición de la lesión nodular?
Un proceso inflamatorio crónico linfohistocitario asociado a necrosis grasa
Mujer de 29 años con dolor pélvico crrónico asociado a ciclos menstruales irregulares y presencia de lesión quística en ovario ocupado por material hemorraágico, la cual diagnostican con endometrioma
CUAL ES UNO DE LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS QUE EXPLICA EL DESAROLLO DE ESTA LESIÓN?
REGURGITACIÓN DEL FLUJO MENSTRUAL POR LA TROMPA UTERINA HACIA EL OVARIO
Entre los mecanismos en desarollo de a endometriosis se ha descrito diferencias entre el tejido endometriósico y el tejido endometrial normal.
CUAL ES LA CARACTERÍSTICA PRESENTE DE MANERA TÍPICA EN EL TEJIDO ENDOMETRÓSICO?
ALTAS CONCENTRACIONES DE LA ENZIMA ESTEROIDOGÉNICA AROMATASA EN EL ESTROMA
Entre los factores genéticos asociados a la patogenia de tumores mamarios esporádicos se encuentran […]
Sobreexpresión del protooncogén HER2-NEU,
amplificación de genes RAS y MYC,
mutaciones RB y Tp53,
perfiles génicos luminal A, luminal B, Her2 positivo, tipo basal
Luminal A es…
Positivo para RE;
PR positivos
negativo para HER2
Luminal B es…
ER positivos;
PR negativos;
HER2 positivos (mayor proliferación)
HER 2 positivo es…
altamente proliferativo
Entre los principales carcinomas mamarios no infiltrantes se encuentran […]
CDIS y CLIS
La mastitis bacteriana aguda, que ocurre en el primer mes de lactancia, puede estar causada por […]
S. aureus
La metaplasia escamosa queratinizante de los conductos galactóforos, también conocida como absceso subareolar recidivante, mastitis pericanalicular (o periductal) y enfermedad de Zuska, cursa con […]
inflamación subareolar}
La adenosis mamaria se define como[…]
aumento en el número de ácinos por lobulillo
El CLIS es una proliferación clonal de células dentro de […]
los conductos y lobulillos que crecen con escasa cohesión entre ellas con células monomorfas y vacuolas de mucina
El carcinoma tubular se caracteriza microscópicamente por […]
túbulos bien formados con bajo grado de atipia nuclear
El carcinoma tubular tiene que perfil molecular?
ER y PR positivos y HER2/NEU negativo
El carcinoma mucinoso se caracteriza por […]
producción de mucina extracelular
Cual es el perfil molecular del carcinoma mucinoso?
RE Y RP +
HER2/NEU -
La necrosis grasa en la mama, que suele aparecer en mujeres con antecedentes de traumatismo o cirugía en las mamas, se caracteriza morfológicamente por {…}
necrosis grasa licuefactiva,
inflamación,
tejido cicatricial,
lóbulos
Las lesiones epiteliales benignas mamarias se clasifican en tres grupos según el riesgo de desarrollar posteriormente un cáncer de mama. Estos son […]
alteraciones mamarias no proliferativas,
enfermedad mamaria proliferativa,
hiperplasia atípica
El carcinoma lobulillar infiltrante (menos frecuente que el ductal) se caracteriza microscópicamente por {…}
células atípicas en fila india infiltrando el estroma,
metástasis,
mutaciones E cadherina
Perfil molecular del carcinoma lobulillar
ER y PR positivos, Her 2 negativos
Entre las principales alteraciones mamarias no proliferativas (alteraciones fibroquísticas) se encuentran {…}
alteración quística con metaplasia apocrina, fibrosis, y adenosis
La adenosis esclerosante se caracteriza por {…}
la unidad ductolobulillar terminal está aumentada de tamaño
El CDIS comedoniano se caracteriza morfológicamente por {…}
calcificaciones agrupadas o lineales y ramificadas (mamografía), células tumorales con núcleos polimorfos de alto grado, áreas de necrosis central
Las sospechas de malignidad de un tumor filodes son {…}
aumento de densidad celular, mitosis, aumento rápido del tamaño, bordes infiltrantes, anaplasia
Entre las principales mutaciones hereditarias para tumores mamarios se encuentran {…}
BRCA 1 o BRCA 2
Algunos carcinomas de mama invasivos pueden clasificarse morfológicamente en tipos histológicos especiales. El resto, no special type o ductales, se dividen en tres subtipos moleculares principales los cuales son {…}
positivos para RE y negativos para HER2 (luminal), positivos para HER2, negativos para RE y HER2
´´La hiperplasia atípica es una proliferación clonal que posee algunas (no todas) de las características histológicas necesarias para el Dx de carcinoma in situ``
V o F?
VERDADERO
El tumor filodes puede ser maligno o benigno, bifásico (epitelial y estromal) y se diferencia con el fibroadenoma por {…}
estroma tumoral más celular
La mastitis bacteriana aguda puede cursar con {…}
inflamación,
abscesos estafilocócicos únicos o múliples,
celulitis por estreptococos
Entre las principales enfermedades proliferativas de la mama sin atipia se encuentran {…}
hiperplasia epitelial,
adenosis esclerosante,
lesión esclerosante compleja,
papiloma
La más importante de las causas de la ginecomastia en el varón es {…}
cirrosis hepática
El CDIS no comedoniano puede caracterizarse microscópicamente por {…}
ribiforme (molde de pastelería),
micropapilar,
calcificaciones,
necrosis focal o secreciones intraluminales
El carcinoma medular (extremadamente raro) se caracteriza por ser {…}
anaplásico, tener un infiltrado inflamatorio crónico intenso
La lesión esclerosante compleja tiene componentes de {…}
adenosis esclerosante, papilomas e hiperplasia epitelial
Entre los tumores mamarios, el fibroadenoma se caracteriza por {…}
ser un tumor bifásico, aparece en mujeres jóvenes, producido por un exceso de estrógenos
Algunos genes de susceptibilidad conocidos para el cáncer de mama familiar son {…}
BRCA1, BRCA2, TP53, CHEK2
Los carcinomas mamarios se clasifican como {…}
infiltrantes y no infiltrantes
El carcinoma inflamatorio se caracteriza por {…}
mama eritematosa, tumefacta, aumentada de tamaño, pobremente diferenciado, bloqueo linfático, metástasis a distancia.
´´piel de naranja`` en estadios avanzados
La mastitis granulomatosa puede ser una manifestación de {…}
enfermedades granulomatosas sistémicas o trastornos localizados en la mama
El CLIS se característica morfológicamente por {…}
células pequeñas, en forma redondeada sin unión
La enfermedad de Paget consiste en {…}
la extensión desde el CDIS del sistema ductal a la piel del pezón por los senos galactóforos
Las células de la hiperplasia lobulillar atípica, CLIS, y carcinoma lobulillar invasivo comparten {…}
morfología
´´El CDIS es una proliferación clonal maligna de células epitaliales limitada a los conductos y lobulillos por la membrana basal``
V o F?
Verdadero
El cistoadenoma fibroso de ovario tiene una consistencia {…}
sólida
El cuerpo lúteo quístico se caracteriza por presentar {…}
irregularidades menstruales y un cuadro de abdomen agudo
El disgerminoma es una neoplasia frecuente en la niñez y adolescencia cuya contraparte masculina es {…}
seminoma
El quiste de inclusión se caracteriza histológicamente por poseer {…}
epitelio germinativo
El tumor de células de la granulosa es el menos frecuente de los tumores ováricos. Se ha relacionado con {….}
infertilidad y al uso de inductores de ovulación
El tumor de células de la granulosa se caracteriza por ser de potencial[…]
agresivo
El tumor del seno endodérmico o del saco vitelino elevan los marcadores {…}
alfa feto proteína y alfa 1 antritipsina
Entre factores de riesgo para el desarrollo de tumores epiteliales de ovario se encuentran {…}
nuliparidad, historia familiar
Entre los quistes no neoplásicos de ovario se encuentran {…}
quistes de inclusión, foliculares, ovarios poliquísticos, cuerpo lúteo poliquístico, luteomas del embarazo, y otras
Entre los tumores metastásicos al ovario se resalta el {…}
tumor de krukenberg
Las neoplasias de ovario pueden provenir de {…}
células epiteliales superficiales, células germinales, estroma, y metástasis
Los quistes foliculares tienen como origen la {…}
distensión de folículos atrésicos por ausencia de LH preovulatoria
Los quistes foliculares se caracterizan histopatológicamente por un revestimiento de {…}
células de la teca y de la granulosa con cierta luteinización
Los tumores endometrioides de ovario, en pocas ocasiones, pueden originarse de {…}
un foco endometrioide
Los tumores serosos de ovario se caracterizan macro y microscópicamente por {…}
quísticos, papilares, sólidos, mixtos, células como la tuba uterina
El luteoma del embarazo se caracteriza por presentar {…}
únicos o múltiples nódulos hiperplásicos de células luteinizadas durante el embarazo
Cistoadenomas mucinosos: mutaciones en…
kRas
El pólipo endometrial se caracteriza por ser una neoplasia benigna cuyo manejo es {…}
resección de la lesión
Entre las localizaciones más frecuentes para focos endometriósicos se encuentran {…}
fondo de saco de Douglas, ovario, tubas, peritoneo pélvico, fístula al ombligo, vagina, vulva
La adenomiosis está compuesta por {…}
epitelio, tejido muscular, y estroma
La adenomiosis se caracteriza histopatológicamente por tener un aspecto {…}
trabeculado
La hiperplasia endometrial se produce por {…}
estímulo estrogénico persistente
En el adenocarcinoma (carcinoma tipo I), que genes están mutados?
PTEN,PIK3CA,KRAS, ARID1A
en el carcinoma tipo II (seroso), hay mutación de que genes?
P53 y aquellos que codifican PI3K y PP2A;
es un carcinoma que aparece sobre una hiperplasia endometrial
cual es?
adenocarcinoma
carcinoma que aparecen sobre una base de atrofia endometrial
cual es?
carcinoma tipo II (seroso)
leiomioma, explique la diferencia de las localizaciones
Intramurales: en el espesor del miometrio.
Submucosos: inmediatamente por debajo del endometrio.
Subserosos: por debajo de la serosa.
leiomiomas están asociados a la mutación de que gen?
MED12
donde aparecen de novo los lemiosarcomas?
estroma o miometrio
en el lemiosarcoma hay?..
infiltración
necrosis
mitosis
atipia
defina adenomiosis
presencia de tejido endometrial entre las fibras musculares del miometrio
como se define endometriosis?
tejido endometrial «ectópico» en una zona distinta del útero
´´hay una mayor producción de estrógenos por parte de las células estromales endometriosicas, debida a altas concentraciones de la aromatasa``
cual es la fisiopatologia?
endometriosis
explique la teoria de la regurgitación
tejido endometrial se implanta en zonas ectópicas por flujo retrógrado del endometrio menstrual