HISTOLOGÍA Flashcards
LAS LAGUNAS TROFOBLÁSTICAS SON ESPACIOS QUE SE ORIGINAN DENTRO:
DEL SINCITIOTROFOBLASTO
LAS VELLOSIDADES CORIALES PRESENTAN CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN LA MEDIDA QUE AUEMENTA LA EDAD GESTACIONAL, EN ESTE CONTEXTO ¿CUAL ES UN HALLAZGO QUE SE RELACIONA CON LA MAYOR MADUREZ DE LA PLACENTA?
AUMENTO DE NUDOS SINCITIALES
DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN, EL ENDOMETRIO SUFRE UN PROCESO DE DECIDUALIZACIÓN ¿CUAL ES LA DECIDUA QUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE IMPLANTACIÓN Y LA LUZ UTERINA Y QUE AL DESGENERARSE DA ORIGEEN AL CORION LISO?
DECIDUA CAPSULAR
DE LOS COMPONENTES EN LOS QUE SE DIFERENCIA EL TROFOBLASTO INVASOR¿ CUAL NO ES MITÓTICAMENTE ACTIVO Y PRESENTA CARACTERÍSTICAS DE ULTRAESTRUCTURA QUE SUS CONSISTENTES CON SU FUNCIÓN SECRETORA?
SINCITIOTROFOBLASTO
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VELLOSIDADES CORIÓNICAS ESTARÍAN MÁS VASCULARIZADA EN CONDICIONES NORMALES?
TERCIARIAS EN EMBARAZO AVANZADO
LAS CÉLULAS DE LA PLACENTA QUE SE ENCARGAN DE LA FUNCIÓN INMUNITARIA INNATA COMO PRESENTADORAS COMO ANTÍGENOS SON/ES:
LOS MACRÓFAGOS DE HOFBAUER UBICADOS EN EL TEJIDO CONJUNTIVO DE LAS VELLOSIDADES CORIALES TERCIARIAS
LA PLACENTA TAMBIÉN FUNCIONA COMO UN ÓRGANO ENDOCRINO ¿CUAL COMPONENTE ES EL MAYOR RESPONSABLE DE LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS?
SINCITIOTROFOBLASTO
LA PLACENTA SE DIFERENCIA EN LAS SUPERFICIES QUE SE ENCUENTRAN EN CONTACTO CON EL FETO Y LA MADRE. LAS ESTRUCTURAS PLACENTARIAS CORRESPONDIENTE A LA SUPERFICIE MATERNA SON:
PLACA BASAL DECIDUAL, TABIQUES PLACENTARIOS Y COTILEDONES
DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN, EL ENDOMETRIO SUFRE DECIDUALIZACIÓN¿CUÁL REGIÓN DE LA DECIDUA ESTARÁ EN CONTACTO CON EL CORION FRONDOSO DE LA PLACENTA?
BASAL
EN EL DESARROLLO DE LA PLACENTA, LA CUBIERTA TROFOBLÁSTICA CORRESPONDE A:
CITOTROFOBLASTO DISPUESTO ALREDEDOR DEL SINCITIOTROFOBLASTO
LAS VELLOSIDADES CORIÓNICAS CONSTITUYEN LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE LA PLACENTA HUMANA. FLOTAN EN LA CÁMARA INTERVELLOSA POR LA QUE CIRCULA LA SANGRE MATERNA. EL ESTADIO DE LA VELLOSIDAD TERCIARIA ESTA CONSTITUIDA POR:
SINCITIOTROFOBLASTO, CITOTROFOBLASTO, MESÉNQUIMA Y VASOS FETALES.
EL GROSOR DE LA BARRERAA FETOPLACENTARIA VARÍA A LO LARGO DEL EMBARAZO FACILITANDO LA CONDUCTIVIDAD PLACENTARIA. COMO CONSECUENCIA DE ESTE ADELGAZAMIENTO, DURANTE ESTE PERÍODO ES MÁS PROBABLE LA TRANSMISIÓN DE INFECCIONES DE LA MADRE AL FETO (TRANSMISIÓN VERTICAL). LA DIFUSIÓN FETOPLACENTARIA ES MAYOR A PARTIR DEL:
TERCER TRIMESTRE
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA PLACENTA CONSISTE EN LOGRAR LA DIFUSIÓN DE O2 Y NUTRIENTES DESDE LA SANGRE MATERNA A LA SANGRE FETAL Y LA DIFUSIÓN DE LOS PRODUCTOS DE DESECHO DESDE LA SANGRE FETAL HACIA LA SANGRE MATERNA ¿ CUAL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS ATRAVIESA LA BARRERA PLACENTARIA POR MEDIO DE DIFUSIÓN FACILITADA?
GLUCOSA
UNA DE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL SINCITIOTROFOBLASTO ES LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS NECESARIAS PARA QUE EL EMBARAZO TRANSCURRA SIN ALTERACIONES. LA FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA ES?
MANTENER EL CUERPO LÚTEO MIENTRAS SE DESARROLLA LA PLACENTA
LA SANGRE FETAL NO ENTRA EN CONTACTO CON LA MATERNA
VERDADERO
DE LOS COMPONENTES EN LOS QUE SE DIFERENCIA EL TROFOBLASTO INVASOR. ¿CUAL ES MITÓTICAMENTE ACTIVO Y ES CAPAZ DE ACTIVIDAD ENDOCRINA?
CITOTROFOBLASTO
¿DE QUE DERIVA LA PLACENTA?
TEJIDOS FETALES Y MATERNOS
¿QUE ES EL CORION?
PORCIÓN FETAL DE LA PLACENTA
¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS VELLOSIDADES SECUNDARIAS?
Compuestas por un centro de mesénquima que está rodeado por una capa interna de citotrofoblasto y una capa externa de sincitiotrofoblasto
¿COMO SE GENERAN LAS VELLOSIDADES SECUNDARIAS?
Se generan cuando el mesodermo extraembrionario ingresa a la vellosidad.
´´Se forman por la rápida proliferación del citotrofoblasto que envía aglomeraciones celulares hacia el interior de las lagunas trofoblásticas llenas de sangre que hay en el sincitiotrofoblasto.`` ESTE PROCESO HACE REFERENCIA A QUE TIPO DE VELLOSIDAD?
VELLOSIDADES PRIMARIAS
´´Cubren toda la superficie del saco corionico.`` QUE VELLOSIDAD HACE ESO?
SECUNDARIA
Hay presencia de macrofágos placentarios, núcleos del sincitiotrofoblasto se organiza en cúmulos (nudo sincitial) y esta altamente vascularizada. El enunciado anterior hace referencia a quien?
vellosidades terciarias
´´NO TIENE CAPACIDAD MITÓTICA, INVADE EL ENDOMETRIO FORMANDO LAGUNAS TROFOBLÁSTICAS. SINTETIZA GLUCÓGENO, COLESTEROL, AC GRASOS Y SINTETIZA HORMONAS ESTEROIDES.`` A QUIEN SE REFIERE?
SINCITIOTROFOBLASTO.
´´DA ORIGEN AL SINCITIOTROFOBLASTO Y TIENE CAPACIDAD MITÓTICA`` A QUIEN SE REFIERE?
CITOTROFOBLASTO
¿CUANDO SE EMPIEZA A DESARROLLAR EL SISTEMA CIRCULATORIO UTEROPLACENTARIO? ¿Y CUAL ES LA CARACTERISTICA?
ALREDEDOR DEL DÍA 9 EMPIEZAN A APARECER LAGUNAS TROFOBLÁSTICAS DENTRO DEL SINCITIOTROFOBLASTO.
´´La proliferación del citotrofoblasto, el crecimiento del mesodermo coriónico y el desarrollo de los vasos sanguíneos`` ES LA ORIGEN DE…?
VELLOSIDADES CORIÓNICAS
¿COMO ESTA COMPUESTA LA BARRERA?
sincitiotrofoblasto, capa citotrofoblástica interna delgada, lámina basal del trofoblasto, tejido conjuntivo de la vellosidad, lámina basal del endotelio y endotelio de los capilares placentarios fetales en la vellosidad terciarias
¿cual es la función de la barrera?
separar la sangre materna de la fetal
¿como se forman las vellosidades de célula madre (de anclaje)?
cuando las vellosidades crecen en el lado materno de la placenta
¿que posee el estroma de las vellosidades?
Células mesenquimatosas
Células reticulares
Fibroblastos
Células musculares lisas
Células presentadoras de antígenos placentarios fetales (macrófagos aka células de Hofbauer)
quien participa en reacciones inmunitarias innatas de la placenta?
macrófagos placentarios (células de Hofbauer)
¿donde ocurre el intercambio metabolico?
en los espacios intervellosos
¿cuando las vellosidades se desgeneran van formando una superficie AVASCULAR, cual es?
corion liso
¿con quien entra en contacto la placa basal?
pared uterina
¿como esta compuesta la placa basal?
tejidos embrionarios (cubierta trofoblastica) y tejidos maternos (decidua basal)
IDENTIFIQUE


QUE LADO ES ESE? IDENTIFIQUE


¿Que facilita el intercambio por medio de la barrera?
La degeneración de la capa citotrofoblástica externa alrededor del 4to mes
LA SANGRE INGRESA POR MEDIO..
DE LA VENA UMBILICAL
´´Se sintetiza en el sincitiotrofoblasto y promueve el crecimiento general, regula el metabolismo de la glucosa y estimula la proliferación de los conductos mamarios en la mama materna`` CUAL ES ESA HORMONA PEPTIDICA?
Somatomamotrofina coriónica humana (hCS):
´´Son producidos por el citotrofoblasto y estimulan su proliferación y su diferenciación.`` CUAL ES ESTA HORMONA?
Factores símil insulina I y II (IGF-I e IGF-II)
´´En la placenta de 4 a 5 semanas el *** es sintetizado por el citotrofoblasto y estimula la proliferación del trofoblasto.`` A quien se refiere los ***?
EGF (Factor de crecimiento endotelial)
´´Es sintetizada por las células deciduales y participa en el “ablandamiento” del cuello uterino y de los ligamentos pélvicos en preparación para el parto`` A QUIEN SE REFIERE?
RELAXINA
- Sintetizada por el sincitiotrofoblasto, en particular durante el último mes de gestación.
- Regula el almacenamiento materno de las sustancias nutritivas según las necesidades fetales del alimento.
- También participa en el transporte de las sustancias nutritivas a través de la barrera placentaria de la madre al feto.
LEPTINA
¿QUE ES EL AMNIO?
BANDA FINA DE TEJIDO CONJUNTIVO
EL MONTE DEL PUBIS ESTA FORMADO POR…?
TEJ ADIPOSO SUBCUTANEO
EL VESTIBULO ESTA REVESTIDO POR..?
epitelio estratificado plano
Terminación nerviosa que es abundante en piel del monte del pubis y labios mayores. quien es?
Corpúsculos de Meissner:
´´Están en las capas más profundas de TC. Localizados en labios mayores. Tienen un gran papel en la respuesta fisiológica durante la excitación sexual`´ a quien se refiere?
Corpúsculos de Paccini:
EN QUE FASE DEL CICLO UTERINO SE REGENERA LA CAPA FUNCIONAL?
PROLIFERATIVA
EN QUE FASE DEL CICLO UTERINO NO HAY CAPA FUNCIONAL PERO SI HAY CAPA BASAL?
MENSTRUAL