Patología Hepatobiliar 1 Flashcards

Colelitiasis + Colecistitis Aguda + Coledocolitiasis + Colangitis

1
Q

¿Dé que está formado un cálculo biliar?

A

Depósito cristalizado de colesterol y/o bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cálculos pigmento negro y marrón?

A

Son menos del 10% de los cálculos
Negro: bilirrubinato cálcico polimerizado
Marrón: bilirrubinato cálcico monomérico (no conjugado) + ácidos grasos + colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de Riesgo para Colecistolitiasis

A

1) Edad > 35 años
2) Mujer
3) Indios Amerindios (50% antes de los 50 años)
4) Alimentación con alto contenido calorías, carbohidratos y pobres en fibra
5) Embarazo
6) Síndrome Metabólico
7) Resistencia a la Insulina
8) Vida Sedentaria
9) Obesidad
10) Pérdida rápida de peso
11) Estrógenos y ACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tasa de Colecistectomía en Chile

A

224 cada 100.000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contenido de la bilis

A

1) Colesterol no esterificado
2) Fosfolípidos (lecitinas 95%)
3) Ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica Triángulo de Small Líquido Biliar

A

Consiste en 3 parámetros, % de colesterol, lisina (fosfolípidos) y sales biliares.
En balance estable, la bilis se mantiene en fase micelar; pero al aumentar colesterol o disminuir uno de los otros 2 componentes, se pase a una bilis en 2 fases; micelar y cristales de colesterol.
Entonces si falla la fase micelar, con micelas de lisina y ácidos biliares capaces de solubilizar el colesterol, este precipita formando cristales, los cálculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica de Colecistolitiasis

A

cólico biliar + intolerancia de comida grasa + nauseas + distensión abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que es buena la Ecografía Abdominal

A

detecta dilatación de VB, engrosamiento de pared vesicular, Murphy ecográfico, líquido libre; pero no bien los cálculos
S y E del 81%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que es bueno el TAC AP

A

detecta dilatación de VB, engrosamiento de pared; cortes de 5 mm
S 94%
E 59%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la sensibilidad y especificidad?

A

S: si sea, en un resultado positivo
E: no sea, en un resultado negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

S y E ColangioRM

A

S: 93%
E: 96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombra 8 complicaciones de la Colelitiasis

A

1) Colecistitis Aguda-Crónica
2) Íleo Biliar
3) Coledocolitiasis
4) Pancreatitis Biliar
5) Síndrome de Mirizzi
6) Carcinoma de Vesícula
7) Vesícula de Porcelana
8) Colangitis Bacteriana Recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vesícula de Porcelana

A

Afección poco común en la que la pared de la vesícula biliar se calcifica, volviéndose rígida y quebradiza, similar a la porcelana. Progresa desde Colecistitis Crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatología de la Colecistitis Aguda

A

1) Obstrucción cístico
2) Aumenta la presión intraluminal
3) Cálculos rasgan pared
4) Liberación de prostaglandinas
5) Aumenta flujo sanguíneo
6) Distensión y edema de pared
7) Obstruye flujo venoso-arterial
8) Isquemia/Necrosis/Gangrena
9) Perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de Colecistitis Aguda

A

Cólico renal, irradiación a dorso + fiebre + nauseas + Murphy (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe el Signo de Murphy

A

Dolor abdominal que se exacerba al palpar profundo la zona vesícula, y mantener tocando posterior a la inspiración del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tokio 2013 para diagnostico de Colecistitis Aguda

A
  • Inflamación Local
    Murphy (+) - dolor HD
  • Inflamación Sistémica
    fiebre - PCR elevado - leucocitosis
  • Imágenes
    Eco - TAC - RM / ColangioRM

Sospecha: A + B
Confirmación: A + B + C

18
Q

Patrón Colestásico

A

Aumento de BD + GGT + FA

19
Q

Medidas de la Vesícula Normal

A

Largo: 8 - 10 cm
Ancho: 3 - 4 cm
Pared: < 3 mm
Cístico longitud: 3.0 - 4.5 cm
Diámetro del cístico: 3 - 4 mm

20
Q

Severidad de Colecistitis Aguda según Tokio

A

Leve (Grado 1): sin daño orgánico y síntomas leves = Colecx de elección

Moderada (Grado 2): inflamación de colecistitis aguda podría asociarse a mayor dificultad (síntomas por más de 72 horas + PCR y leucocitosis) = Colecx de urgencia

Grave (Grado 3): disfunción orgánica, shock, CC, INR > 1.5, Plaquetas menores a 100.000 = colecistostomía

21
Q

Complicaciones de la Colecistitis Aguda

A
  • Gangrena y Perforación
  • Colecistitis Enfisematosa (por MO productores de gas que termina en gangrena/perforación, con 5 veces mayor probabilidad)
  • Fístula Colecistoentérica (Síndrome de Bouveret)
22
Q

Manejo Colecistitis Aguda

A
  • Regimen cero
  • Hidratación EV
  • Analgesia AINES
  • Antieméticos
  • ATB
23
Q

Bacterias más comunes en Colecistitis Aguda

A

Bacterias entéricas: E. coli - K. pneumoniae - S. pneumoniae

24
Q

Manejo ATB de Colecistitis Aguda

A

Se da en Colecistitis aguda complicada (por ejemplo, colecistitis gangrenosa, enfisematosa o perforada) y en px que no recibirán manejo qx pronto

Terapia Combinada:
- Cefalosporina 3° + Metronidazol
- Fluoroquinolona (Levofloxacino o Ciprofloxacino) + Metronidazol
- Carbapenémicos (Imi-Mero-Ertapenem)

25
Complicaciones de Colecistectomía VLP
1) Perforación de VB 2) Conversión a cirugía abierta 3) Perforación intraoperatoria de vesícula 4) Sangrado incontrolable 5) Lesión enteral
26
Nombre las 3 coledocolitiasis
1) Retenida: calculo olvidado en VB, confirmado por ColangioRM 2) Residual: en menos de 2 años post colecx 2) Recidivante: en más de 2 años post colecx
27
Dx lab + ima de coledocolitiasis
Lab: Patrón coléstasico Imagenes: - Eco: vía biliar > 8 mm - TAC AP: VB, descarta TU-abscesos
28
Abordajes de la Cirugía de Coledocolitiasis
1) ERCP 2) Rendez-vous: calculo se alcanza desde el cístico y se entrega a la guía del ERCP. 3) Laparoscópico transcístico: se entra por cístico y se irriga colédoco para barrer cálculos, se puede extraer con Dormia igual. 4) Coledocotomía LP: se secciona colédoco y Dormia, se sutura y al final se comprueba permeabilidad con CIO. 5) Coledocotomía Abierta. 6) Endoprótesis: un extremo sobre y otro al duodeno para descomprimir la obstrucción
29
¿Dr como funciona el ERCP?
Se ingresa duodenoscopio, se llega hasta Ampolla de Vater, se inyecta contraste in vivo; si no se logra canular, se hace una papilectomía del Esfínter de Odi. Se encuentra calculo, se toma y se extrae con la guía y canastillo de Dormia.
30
Complicaciones de ERCP
- Pancreatitis - Sangrado - Perforación
31
Define Colelitiasis
Presencia de cálculos en la vesícula biliar
32
Define Colecistitis Aguda
Inflamación aguda de la vesícula
33
Define Colangitis Aguda
Inflamación e infección de la bilis + obstrucción biliar
34
Bacterias que suelen infectar la bilis en una Colangitis Aguda
E. coli - K. pneumoniae - P. aeruginosa - Enterococos
35
Fisiopatología de la Muerte por Colangitis Aguda
Obstrucción lleva a aumento de presión intraluminal, causando reflujo colangio-venoso-linfático hacia el hígado, promoviendo translocación bacteriana, causando bacteriemia, SIRS, sepsis y finalmente shock séptico y la muerte
36
Tríada de Charcot
1) Dolor Abdominal 2) Ictericia 3) Fiebre
37
Pentada de Reynolds
1) Dolor Abdominal 2) Ictericia 3) Fiebre 4) Compromiso de Conciencia 5) Hipotensión
38
Tokio 2013 para diagnostico de Colangitis Aguda
1) Inflamación Sistémica A1 fiebre // A2 PI elevados 2) Colestasis B1 ictericia // B2 perfil hepático alterado 3) Imágenes C1 dilatación VB // C2 etiología visible obstructiva Sospecha con A + B o C Confirmación con A + B + C
39
Leucocitos 15.000 + BT 3.6 + BD 2.8 + BI 0.8 + FA 331 + GGT 150 + GOT 234 + GPT 336 + Amilasa y Lipasa normal ¿Sospechas?
Coledocolitiasis Colangitis Aguda
40
Manejo de Colangitis Aguda
Hay que tratar los 2 componentes que la causan: infección y obstrucción - HC - ATB 7 a 14 días - ERCP - Drenaje Biliar Percutáneo - Hidratación EV - Analgesia - Antipiréticos - Antieméticos SOS