Patogenicidad y virulencia Flashcards
patogenicidad
capacidad de un patógeno de producir una enfermedad infecciosa
patógeno
organismo parásito capaz de producir una enfermedad infecciosa
parásito
organismo que se alimenta y vive en un organismo huesped
enfermedad infecciosa
cambio en la salud del hospedero, donde parte o todo el organismo es incapaz de realizar sus funciones normales, causada por parásitos o sus productos
infección
crecimiento y multiplicación de un parásito en el hospedero
virulencia
grado de patogenicidad de un microorganismo
de qué depende la virulencia?
invasividad, toxigicidad e hipersensibilidad
invasividad
capacidad del patógeno de entrar y proliferar dentro del hospedero
toxigenicidad
capacidad de producir de producir sustancias químicas, toxinas
hipersensibilidad
respuestas inmunitaria exagerada del hospedero, que se manifiesta en el 2do contacto con el antígeno
de qué debe ser capaz un patógeno para causar enfermedades?
transmitirse, colonizar, crecer y multiplicarse, evadir los mecanismos de defensa del hospedero, y poseer mecanismos para causar daño
transmisión horizontal
cuando la transmisión no se produce a través de la descendencia del huésped
transmisión vertical
transmisión de madre a feto en la gestación, parto y amamantamiento
desde donde se transmiten?
un reservorio humano, animal o ambiental
cuál es el reservorio principal?
humanos
se pueden transmitir por
vía aérea o por contacto
cómo se transmiten por vía aérea los patógenos?
suspendidos en partículas pequeñas en el aire
cómo se transmite un patógeno por contacto?
por contacto directo o indirecto
vehículo
material u objeto inanimado intermediario por el cual se transmite indirectamente un patógeno
vector
organismo vivo intermediario por el cual se transmite indirectamente un patógeno
adhesina
estructura/molécula que se utiliza para fijarse a las superficies de células del hospedero a receptores
ejemplos de adhesinas?
componentes de la superficie celular:
cápsula, pared celular, fimbrias, LPS, ácido lipoteicoicos y teicocos
invasión
ingreso de patógenos a las células, tejidos o vasos sanguíneos donde se diseminan en el cuerpo del hospedero
qué hacen las invasinas?
inducen fagocitosis de células del hospedero no fagocíticas
invasinas que destruyen tejidos
H. hialuronidasa, colagenasa, neuraminidasas estreptoquinasa, estafiloquinasa
invasinas digestivas extracelulares
proteasas, lipasas, nucleasas
invasinas que lisan células
lecitinasas, coagulasas, hemolisinas
bacteremia
aparición de bacterias en la sangre
cómo ocurre una bacteremia transitoria?
por la ruptura de barreras mecánicas
ejemplos: heridas o extracción de dientes
cómo podría ocurrir una bacteremia intermitente?
por la formación de abscesos que se rompen y liberan patógenos
cómo podría ocurrir una bacterimia continua?
por un foco infeccioso intravascular
septicemia
en un foco infeccioso los desechos del patógeno resultan tóxicos para el hospedero
cómo ocurre y qué causa un shock séptico?
una septicemia que produce una disminución en el flujo y presión sanguínea, provocando falla en los órganos vitales y finalmente la muerte
qué es una biopelícula?
comunidad compleja de microrganismos, que fabrican polisacáridos formando una matriz ordenada
dónde se forman biopelículas?
en superficies que tienen poco o ningún recambio celular
ejemplos: dientes, prótesis, etc
cuáles son las propiedades de las biopelículas?
proporcionan microambientes con nutrientes y favorecen las interacciones metábolicas, y los protegen
de qué protegen las biopelículas?
de las defensas del hospedero y competencia, de agentes antimicrobianos, desecación
qué mecanismos de defensa deben evadir los microorganismos?
enzimas y secreciones, sistemas de vaciamiento, cambios en el pH, la flora normal
qué es la ID50? y qué cuantifica?
es la dosis necesaria de microorganismos para que el 50% de la población sea infectada, cuantifica la invasividad de un microorganismo
qué es la LD50? y qué cuantifica?
es la dosis letal que mata el 50% de los animales inoculados, cuantifica la virulencia de un microorganismo
intoxicación
enfermedad causada por la entrada de una toxina específica al hospedero
porqué se dice que las toxinas son el veneno más potente?
porque tienen actividad bióliga aún estando muy diluidas y pueden actuar alejados del patógeno que las produce
qué son las exotoxinas?
proteínas excretadas hacia el medio externo del microorganismo
dónde se producen las exotoxinas?
en bacterias gram + y -
cómo es la estructura de las exotoxinas?
tienen una subnidad A con actividad enzimática y una
B que se une al receptor del hospedero
qué toxina es antigénica?
las exotoxinas, ya que son reconocidas por los anticuerpos del sistema inmune
qué tipo de toxina es más específica y más tóxica?
las exotoxinas
qué es un toxoide y de qué se genera?
toxina cuya toxigenicidad se atenua pero se mantiene su inmunogenicidad, se genera de las exotoxinas
qué es una endotoxina?
LPS, componente estructural de la membrana externa en Gram -
qué parte de la endotoxina es tóxica? y qué provoca?
el lípido A, estimula las células del S.I. y desencadena una reacción inflamatoria generalizada y descontrolada
qué pueden producir las endotoxinas?
el conjunto de las manifestaciones pueden provocar un shock endotóxico
cómo son liberadas las endotoxinas?
cuando las células del S.I. y antibióticos lisan a las bacterias
qué parte de las endotoxinas son antigénicas?
El antígeno O es reconocido por los anticuerpos, pero no es la parte tóxica