pato 3er parcial oros preguntas Flashcards

1
Q

SEÑALE EL TUMOR ÓSEO MÁS QUIMIO Y RADIOSENSIBLE:

A

sarcoma de ewing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NO CORRESPONDE CON UN PATRON DE OSTEOMALACIA

A

menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA NEOPLASIA MALIGNA MAS COMUN DE HUESO?

A

osteosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SITIO ANATOMICO CORRECTO DE ASIENTO DE LA MENINGITIS SEGÚN SU CAUSA

A

TUBERCULOSIS EN LA BASE CRANEAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

E MICROORGANISMOS SON CAUSADAS LAS MENINGITIS CRONICAS?

A

Espiroquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SPECTOS DE HEMORRAGIA INTRACRANEAL

A

LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SE ASOCIA A ANEURISMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

artritis aguda

A

artritis x microcristales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ALTERACIONES GENETICAS OSEAS

A

LA OSTEOPOROSIS TIENE BASE GENETICA CUANDO SE ASOCIA A NEOPLASIAS Y FRAGILIDAD OSEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TIEMPO DE FORMACION DE LA MALLA DE FIBRINA Y DE MATRIZ EXTRACELULAR EN UNA FRACTURA DE
HUESO?.

A

5-10 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

NO CORRESPONDE CON UNA FASE DE CURACION O REGENERACION OSEA

A

osteocrondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA NECROSIS AVASCULAR DE HUESO

A

infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fOCO DE ORIGEN MAS FRECUENTE EN UNA OSTEOMIELITIS AGUDA

A

hematogena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LOS DATOS DE OSTEOMIELITIS ES FRECUENTE EN LA FORMA CRONICA Y NO EN LA FORMA AGUDA

A

secuestro oseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DIFERENTE EN LAS ARTROSIS Y ARTRITIS

A

DAÑO ARTICULAR SINOVIAL Y EXTRAARTICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EN UN LIQUIDO SINOVIAL…..

A

VISCOSIDAD ALTA, GLUCOSA NORMAL, %PMN <25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CAUSA PRIMARIA DE OSTEOPOROSIS

A

menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

OSTEOSARCOMA CONVENCIONAL

A

EDAD MENOR 20 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

SARCOMA DE EWING DE HUESO

A

MUY QUIMIOSENSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

NEOPLASIAS ES PRIMARIA DE HUESO Y DE TEJIDOS BLANDOS CON MAYOR FFRECUENCIA

A

OSTEOSARCOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

LAS LESIONES AGUDAS DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

A

LA MUERTE NEURONAL Y PERDIDA DE SINAPSIS APARECE DESPUES DE 24h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SIGNO DE DAÑO NEURONAL AGUDO

A

GLIOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DEGENERACIN WALLERIANA

A

DISRUPCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CRANEO HIPERTENSIVO CRONICO

A

Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ASPECTOS DE HEMORRAGIA INTRACRANEAL

A

LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SE ASOCIA A ANEURISMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ENTIDADES NO PRESENTA COMUNMENTE RESPUESTA MICROGLIAL
Esquizofrenia
26
DIFERENCIA ENTRE EL SITIO DEL EDEMA VASOGENICO Y EL EDEMA CITOTOXICO
EL EDEMA VASOGENICO ES EXTRACELULAR Y EL CITOTOXICO ES INTRACELULAR
27
CARACTERISTICAS CORRESPONDE CON LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA
HEMORRAGICA PARENQUIMATOSA.
28
alteracion molecular, genes objetivo y transmision de POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Via APC, APC, autosomica dominante dx: debe haber mas de 100 polipos
29
Causas para carcinoma epidermoide de orofaringe
mutaciones (p53, p63 y NOTCH1) e infeccion por VPH-16 (p16)
30
neoplasia maligna mas frecuente de tubo digestivo
Adenocarcinoma de colon (10% muertes x cancer en el mundo),
31
El Acido Acetilsalicilico y los AINE tienen un factor protector para el cancer de colon porque
inhiben a la enzima COX 2 presente en el 90% canceres, tambien inhiben a TLR4 presente en canceres
32
Enfermedad que provoca aumento de las glandulas salivales por inflamacion y cuales son sus complicaciones...
Sx Sjogren; caries dental, candidiasis, dificultad para deglutir y para hablar
33
Microorganismos causales de la sialodenitis bacteriana
S. aureus y S. viridans
34
Estado por sobrecarga de hierro
Anemia sideroblastica
35
Sintomas de anemia oor deficicencia de Fe
Taquicardia, sudoracion, pica, beefy red o glositis, uñas de cuchara
36
Deficiencia fe
Pica Coiloniquia ( tmb en sx PLUMMER VINSON)
37
Una disminución de fenitima
Incremento de TIBC
38
Transferrina transporta hierro a
Medula-ósea
39
Disminucion Conteo de RBC
Hipocromia
40
Hipocromacia
MCHC
41
La inflamación crónica causa acumulación Fe en macrófagos medula ósea
Verdad
42
estadio de maduracion de los hematies, que aparece en medula osea y sangre, la sangre perifecica contiene 1.5%, sirve para valorar la capacidad de la medula osea
reticulocitos
43
caracteristicas de hemolisis intravascular
ictericia, hemoglobinemia (liberacion hemoglobina libre de los hematies), haptoglobina serica, metalbuminemia, hemosiderinuria
44
tratamiento prolactinoma
bromocriptina
45
gen mutado en feocromocitomas
VHL
46
SEPSIS POR CLOSTRIDIOS
LIBERACION DE ENZIMAS QUE DIGIEREN LA MEMBRana de los eritrocitos
47
Talasemia B menor
Aumenta Hba2
48
Hemorragia crónica
Principal causa de anemia en adultos
49
Causas más frecuentes de hemorragia crónica
Menorragia y lesiones gastrointestinales hemorrágicas
50
Hallazgo clínico de anemia posthemorragica aguda
Hipovolemia y aumento del recuento plaquetario
51
Causas de anemia
Dismi noción de la producción de eritrocitos y aumento de la pérdida de eritrocitos
52
hemosiderosis
acumulacion de Fe
53
Factores de anemia perniciosa
Autoinmunidad
54
Cuerpos de Howell Jolly
esferocitosis
55
defecto enzimatico de los eritrocitos que produce anemia hemolitica intravascular cuando les dan primaquina o sulfas
G6PD
56
Se define por células eritroides, insuficiencia de B12 o ácido fólico
Anemia megaloblástica
57
Tipos de megaloblástica
Insuficiencia de vitamina B12 (anemia perniciosa) e insuficiencia de folato
58
Causas de anemia perniciosa
Origen autoinmunitario, fallo en la producción de factorintrínseco (malabsorción de vitamina B12)
59
Hallazgos de laboratorio para anemia perniciosa
1.Pancitopenia, neutrófilos hipersegmentados e hiperplasia megaloblástica 2.Anticuerpos anti factor intrínseco 3.Prueba de Schilling anómala anómala
60
Causas de insuficiencia de folato
1. Privacion dietetica 2. Embarazo 3. Dilantina (fenitoina y anticonceptivos VO) 4. Quimioterapia Insuficiencia relativa de folato (anemia hemolitica) 5. Malabsorcion intestinal (esprue e infeccion ´por Gardia L.)
61
Caracteristicas de la anemia cronica:
1- Segunda incidencia despues de la anemia por insuficiencia de hierro 2. Secundaria por amplios padecimientos (artritis reumatoide, neoplasis malignas e infecciones cronicas) 3. Normocitica y normocromica
62
Anemia aplasica
Pancitopenia periferica, reticulocitopenia y secundaria a exposcion toxicas
63
sx truccot
poliposis adenomatosa en colon asociada a tumores cerebrales
64
Anemia mieloptisica
causada por reemplazo medular de tumor maligno Se caracteriza por leucoeritrobastosis
65
hallazgso patologicos en la esferocitosis hereditaria
frotis de sangre periferica: eritrocitos esfericos, en bazo, cordones de pulpa roja, hemosiderosis de pulpa roja, calculos biliares pigmentados
66
ES LA RELACION ENTRE VOLUMEN DE ERITROCITOS Y SANGRE TOTAL
HEMATOCRITO
67
AGLUTININAS FRIAS
Aglutinacion y hemolisis en tejidos expuestos al frio
68
prueba coombs
distinguir esferocitosis y anemia hemolitica autoinmunitaria
69
BAZO de niños con anemia falciforme
HIPERTROFICO y atrofico en los adultos ojooo
70
antigeno duffy
resistencia malaria
71
glutamina se cambia por valina en gen b globina
anemia falciforme
72
Causas de cardiopatia isquemica
Estrechamiento aterosesvlerotivo de arterias coronarias, trombosis o vasoespasmo superpuesto
73
Dolor toracico producido por una oxigenacion inadecuada
Angina de pecho
74
Tipos de angina de pecho
1. angina estable 2. angina inestable 3. angina de Prinzmetal
75
Forma mas frecuente de angina de pecho
angina estable
76
Angina de pecho caracterizada por dolor prolongado o recurrente en reposo
angina inestable
77
Causa mas importante de cardiopatia isquemica y principal causa de muerte en occidente
Infato del miocardio
78
Celulas involucradas en la evolucion de un IM
neutrofilos, macrofagos y fibroblastos
79
Complicaciones de IM
1. arritmia 2. insuficiencia miocardia 3. rotura del miocardica 4. rotura del musculo papilar 5. trombosis mural 6. aneurisma ventricular
80
Causa mas frecuente de muerte en las primeras horas despues del infarto
arritmia ojoooooo
81
Afeccion inflamatoria multisistemica y secuelas cardiacas, afecta con mayor freceuncia a niños de 5-15 años
fiebre reumatica
82
Fiebre reumatica se caracteriza por....
poliartritis migratoria leve transitoria
83
Etiologia de la fiebre reumatica
Inmunitario, por antigenos estreptococicos
84
Lesion clasica de la fiebre reumatica
Cuerpo de Aschkoff
85
Cual es la funcion del peptido natriuretico
se liberan por mayor distencion, promuven vasodilatacion arterial y estimulan eliminacion renal de Na y H2O
86
Capas de endotelio de las valvulas cardiacas
FIBROSA ( Colageno denso) ESPONJOSA (tejido conjuntivo laxo) VENTRICULAR /AURICULAR (elastina)
87
como se llama cuando el tabique ventricular protruye en el tracto de salida del ventriculo izquierdo, HTA, vejez
TABIQUE SIGMOIDEO
88
Impulsos cardiacos descordinados o vias de conduccion bloqueadas, posible causa de arritmias,
trastornos en la conduccion cardiaca
89
lesiones que impiden apertura de valvulas o aumenros de las presiones de la cavidad ventricular
obstruccion al flujo
90
Volumen sangre reguladores
Sodio Mineralocorticoide PNA
91
Molecula qué causa vasoconstricción
Tromboxano 
92
Causas de hipertension 2ria
Estenosis arterial renal Hiperaldosteronismo Tumores secretores de renina Poliarteritis nudosa Feocromocitoma 
93
Causas cardiovasculares de la hipertensión
Coartación de la aorta Poliarteritis nodosa Incremento en el volumen intravascular Rigidez de la aorta
94
Causas neurológicas de la hipertensión
Psicogénicas Apnea al dormir Estrés agudo incluido cirugía Aumento de la presión intracraneal 
95
Causas genéticas de hipertensión
Defectos en el metabolismo de aldosterona Mutaciones de las proteínas de absorción de sodio
96
Valores para una crisis hipertensiva
Mayor o igual a 180 sistolica Mayor o igual a 120 diastolica
97
microbios que causan miocarditis
coxackie B influenza VIH CORYNEBACTERIUM DIPHTERAE
98
MIOCARDITIS X CHAGAS
ANEURISMA APICAL
99
masas exofiticas, unicos multiples o sesiles, asintomaticos o hemorragia anormal, relacionados a tamoxifeno
polipos endometriales
100
lesion epitelial benigna que puede predisponer a cancer de mama
hiperplasia atipica
101
anticuerpos contra factor inttrinseco
anemia perniciosa
102
tumor renal primario frecuente en la niñeZ
TUMOR WILMS
103
TX PSORIASIS
INHIBIDORES TNF
104
DIFERENCIA ENTRE RASGO DREPANOCITICO Y ANEMIA DREPANOCITICA
mutacion gen b globina, valina x ac glutamico homocigoto: anemia ( TODAA HbS anomala) heterocigoto: rasgo ( una parte Hbo anómala)
105
unica anemia hemolitica por defecto adquirido en la membrana celular, mutacion gen GPI
HPN HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA
106
PX ABOTARGADOS AZULES
BRONQUITIS CRONICA
107
PX SOPLADORES ROSADOS
ENFISEMA
108
ACALSIA SECUNDARIA CAUSADA POR:
ENFERMEDAD DE CHAGAS
109
CAUSA DE LAS ULCERAS DE CURLING
QUEMADURA, APARECEN EN DUODENO
110
CAUSAS DE LEUCOCITOSIS NEUTROFILA
INF BACTERIANAS AGUDAS NECROSIS TISULAR (IM, QUEMADURAS)
111
son corpúsculos azul claro en color, de localización periférica y que son comúnmente observados en los neutrófilos de los pacientes con infección
Cuerpos de Döhle
112
PORQUE SE PRODUCEN LOS CUERPOS DE COUNCILMAN
POR APOPTOSIS DE LOS HEPATOCITOS
113
QUE INDICA EL SIGNO DE CULLEN
PANCREATITIS
114
son fármacos inhibidores de la HMG-CoA reductasa que suprimen la síntesis endógena de colesterol y aumentan la producción de receptores de LDL.
ESTATINAS
115
antígeno fosfolipídico usado en el diagnóstico serológico de la sífilis:
cardiolipina
116
enfermedad que afecta a la adhesión plaquetaria y provoca una tendencia a las hemorragias, no a la trombosis
enfermedad von willebrand
117
La endocarditis reumática suele producir áreas de mayor estrés hemodinámico que se denomina…
placa de MacCallum ºº
118
Secuelas tardías de la cardiopatía reumática
Valvas se engrosan, se vuelven fibroticas y se deforman
119
Valva afectada en el 50% de los casos y más frecuente en la fiebre reumática
Mitral
120
Manifestaciones NO cardiacas de la fiebre reumatica
1. Fiebre, malestar general y aumento VSG 2. Afección articular (artralgia y artritis) 3.Lesiones cutáneas (nódulos y eritema) 4. Afección SNC (corea de Sydenham)
121
Valva que en el 50% de los casos de endocarditis está asociada a uso de drogas intravenosas
Tricúspide
122
Forma de endocarditis asociada a afecciones debilitantes (estados hipercoagulables y cancer metastasico)
Endocarditis trombotica NO bacteriana (ENDOCARDITIS MARANTICA)
123
Causa más frecuente de cardiopatia congenita
Infeccion por rubeola (sarampion alemán)
124
Considerado un marcador de cancer
Evasión de la supresión de crecimiento
125
Cíclina que se en encuentra en altas concentraciones en la fase G2 del ciclo celular
Cíclina A
126
Funciones VEGF
Aumenta la permeabilidad vascular Angiogenesis Expresión fisiológica en hipoxia, acidosis Oncogenes aumentan su expresion
127
La angiogenesis del tumor permite que tumor solido crezca en 2 minutos
Verdad
128
principal lugar de absorcion de Fe
DUODENO
129
FERRITINA SERICA
RESERVAS DE FE
130
cuales son las causas que PROVOCAn ASPIRACION BLANCA DE MEDULA OSEA
ANEMIA APLASICA MIELOFIBROSIS LEUCEMIA DE CEL PELUDAS
131
CUALES SON LAS TRES SITUACIONES PRINCIPALES EN LAS QUE SE PRODUCEN TRASTORNOS HEMORRAGICOS
ENF VASCULARES, TRASTORNOS PLAQUETARIOS, TRASTORNOS COAGULACION
132
CAUSAS DE ESPLENOMEGALIA
ESPLENICA
133
CAUSAS DE HEMORRAGIA SISTEMICA CAUSADA POR ALTERACIONES EN PARED VASCULAR
INFECCIONES REACCIONES FARMACOLOGICAS ESCORBUTO TELANGIECTASIA HEREDITARIA INFILTRACION AMILOIDE
134
Enfermedad del musculo cardiaco que no son inflamatorias y no se asocian con HTA, cardiopatia congenita o arteriopatia coronaria
Miocardiopatia
135
Forma mas frecuente de miocardiopatia
Miocardiopatia congestiva o dilatada
136
Etiologia de la Miocardiopatia congestiva o dilatada
Alcoholismo o deficiencia de tiamina (B1)
137
Miocardiopatia por procesos infiltrantes, endurecimiento del musculo cardiaco y AMILOIDOSIS CARDIACA
Miocardiopatia restrictiva
138
enfermedad miocardiaca que se presenta en personas jovenes como insuficiencia cardaica biventricular
Miocarditis
139
Agente causal de la miocarditis
Virus Coxsackie
140
Acumulacion de sangre en el saco pericardico
hemopericardio
141
Acumulacion de trasudado seroso en el espacio pericardico
Hidropericardio
142
Enfermedad del pericardio de etiologia tuberculosa o estafilococica piogena
Pericarditis cronica (constrictiva)
143
Tipos de tumores cardiacos primarios (3)
1.Mixoma del atrio izq (+FRECUENTE/BENIGNO) 2.Rabdomioma (BEBES Y NIÑOS/BENIGNO) 3. Angiosarcoma (MALIGNO)
144
V o F Los tumores primarios son mas frecuentes que los tumores metastasicos
FALSO Los TUMORES METASTASICOS son mas frecuentes
145
Tipos de tumores cardiacos
Primarios y Metastasicos
146
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia cardiaca derecha
1. hipoxia renal 2. hipertrofia y congestion del higado y bazo 3.distension venas cervicales
147
Causa mas frecuente de insuficiencia cardiaca DERECHA
insuficiencia cardiaca IZQUIERDA
148
Se define como hipertrofia o dilatacion ventricular del lado derecho secundario a una enfermedad pulmonar
Corazon pulmonar * Enfisema causa + FRECUENTE
149
CAUSAS DE LA POLICITEMIA RELATIVA
DESHIDRATACION, VOMITOS O DIARREA PROLONGADOS Y USO DE DIURETICOS
150
NEOPLASIA MIELOPROLIFERATIVA, X MUTACIONES QUE PRODUCEN PROLIFERACION INDEPENDIENTE DE ERITROPOYETINA
POLICITEMIA VERA
151
Causas de hemorragias excesivas
aumento fragilidad de los vasos deficiencia o disfuncion plaquetaria alteraciones coagulacion
152
prueba que evalua la via extrinseca y comun de la coagulacion
TP Tiempo de protrombina
153
prueba que evalua la via INTRINSECA y comun de la coagulacion
TTP Tiempo de trommboplastina parcial
154
cifra de plaquetas a partir de la cual se considera TROMBOCITOPENIA
150.000 plaquetas /µl
155
causas de la trombocitopenia
MENOR PRODUCCION PLAQUETAS (farmacos, alcohol, def B12, VIH, leucemia) REDUCCION VIDA PLAQUETAS (purpuras trombocitopenicas, VIH, mononucleosis, dengue) SECUESTRO: hiperesplenismo DILUCION: Transfusiones
156
¿cual es la patogenia de purpura trombocitopenica inmunitaria cronica?
AUTOANTICUERPOS (glucoproteinas IIIb - IIIa) que destruyen las plaquetas
157
si se puede!!!!!
158
La estenosis arterial puede producir .....
isquemia tisular
159
ateromas que pueden tener áreas de calcificación, trombosis o hemorragia.
ateroma complejo
160
V o F La reducción del radio de una arteria a la mitad aumenta 16 veces la resistencia al flujo
V
161
El uso de agentes antiplaquetarios, como la aspirina, ayuda a reducir la adhesividad de las plaquetas e inhibe su participación en la formación del
ateroma.
162
DE QUE DEPENDE LA PRESION ARTERIAL
GASTO CARDIADO Y LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA
163
MACROFAGOS LLENOS DE LIPIDOS
CELULAS ESPUMOSAS
164
LENGUA DE FRESA CAUSADA POR ?
ESCARLATINA
165
GENES MUTADOS EN CARCINOMA EPIDERMOIDE
P53, CDKN2A. PIK3CA
166
ES EL QUISTE ODONTOGENO MAS COMUN, DEPOSITO DE ESMALTE Y DENTINA, LESION COMO HARMATOMA, EXTIRPACION LOCAL
ODONTOMA
167
Cual es el primer paso en la metástasis
La capacidad de invadir la membrana celular
168
Tu puedes
169
ABCD en el diagnostico de melanoma maligno:
Asimetria Bordes Color Diametro
170
tumor benigno mas frecuente en la piel
hemangiomas y dermatofibromas
171
caracteristicas del edema pulmonar
pulmones pesados y humedos supceptible infecciones capilares alveolares ingurgitados
172
sintomas de carcinoma laringeo
ronquera y tos
173
tumor mas frecuente de glandula salival
adenoma pleomorfo
174
LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA SE ASOCIA CON
A. HIPERTENSIÓN ARTERIAL B. ATEROESCLEROSIS VALVULAR AORTICA C. FORMAS IDIOPÁTICAS ** TODAS SON CIERTAS **
175
UNA MIOCARDIOPATÍA DILATADA SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE.
A. AUMENTO DE VOLUMEN VENTRICULAR B. INSUFICIENCIA VALVULAR C. TROMBOSIS EN EL 75% *** D. TODAS SON CIERTAS ***
176
LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN PERMANECE NORMAL EN
UNA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
177
SOBRE LAS MIOCARDIOPATÍAS EN GENERAL SEÑALE EL ENUNCIADO CIERTO.
PRESENTAN CON FRECUENCIA ALTERACIONES GENÉTICAS, DISFUNCIÓN MECÁNICA Y/O ELÉCTRICA
178
CUAL ES LA ENFERMEDAD VASCULAR MAS COMIUN
ATEROESCLEROSIS
179
CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES SECUNDARIAS A ATEROESCLEROSIS EN LOS TEJIDOS QUE EL VASO IRRIGA, NO CORRESPONDE CON LA LESION?
CONGESTION
180
la trombosis coronaria puede producir muerte subita
siiiiiii
181
separacion de la placa ungueal del lechoungueal
oncolisis
182
caracteristicas de la necrosis caseosa
En focos de infeccion tuberculosa Similar al queso color blanco en area de necrosis Celulas fragmentadas o lisadas y restos granulares amorfos El foco inflamatorio de denomina GRANULOMA
183
segun OMS, es el estado caracterizado por una proporción entre el peso y talla que esta 3 desviaciones estándar por debajo del intervalo normal
MAG: Malnutricion aguda grave
184
En la anorexia nerviosa hay un aumento de grasa en medula osea, asociado al deposito mucinoso en la matriz (transformacion gelatinosa) es patognomonico de la enfermedad
185
tumor maligno musculo esqueletico
rabdomiosarcoma
186
SOBRE LOS SIGNOS DEFINITIVOS DE MUERTE SEÑALE EL INCISO CORRECTO
LAS LIVIDECES INICIAN ENTRE LAS 3H y 6h Y NO SE MODICIFCAN DESPUES DE 12h POSMORTEM
187
¿CUAL ES LA OPCION QUE IDENTIFICA LA DIFERENCIA ENTRE LA NECROPSIA CLINICA Y MEDICO LEGAL?
LAS TECNICAS DE PROSECCIÓN.
188
EN LOS PROCESOS HEMODINAMICOS. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA?
LAS CONDICIONES FISIOLOGICAS O PATOLOGICAS
189
¿COMO SE LLAMA AL MOVIMIENTO EXCESIVO DE AGUA HACIA EL COMPARTIMIENTO INTERSTICIAL?
EDEMA
190
SEÑALE EL ENUNCIADO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE EDEMA LINFATICO
RADIACION LOCAL
191
EN LOS TRASTORNOS HEMORRAGICOS SEÑALE EL INCISO CORRECTO:
UNA DISMINUCION AGUDA DE LA PRESION SANGUINEA NO SIEMPRE ES CAUSADA POR EXTRAVASACIÓN.
192
CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ES UNA DIFERNCIA CLINICA EN LAS TROMBOSIS ARTERIALES Y VENOSAS
EMBOLIZACION
193
Edema transitorio de la dermis con bordes irregulares:
Roncha
194
ANTICUERPOS CIRCULANTES ANTIPEROXIDASA TIROIDEA, 1 DE CADA 20 MUJERES DESPUES DEL PARTO
TIROIDIIS LINFOCITICA AGUDA O INDOLORA
195
ANOMALIA CONGENITA DERIVADA DE RESTOS DE BOLSA DE RATHKE, SUPRASELAR
CRANEOFARINGIOMA
196
HEMATOCRITO NORMAL EN MUJERES
33-43%
197
FORMA MAS FRECUENTE DE EMBOLIA
TROMBOEMBOLIA
198
TIPOS DE SHOCK
CARDIOGENICO HIPOVOLEMICO DISTRIBUTIVO
199
ENFERMEDAD MULTIFACTORIAL, AFECTA A VIEJITOS, HIPERTENSOS, EN HIPERLIDIPEMIA, FUMADORES
ATEROESCLEROSIS
200
CARDIOPATIA CONGENITA NO CIANOGENA MAS FRECUENTE, DERIVACION IZQUIERDA DERECHA
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
201
TUMOR MALIGNO DE CELULAS PLASMATICAS QUE DA LUGAR A LESIONES OSEAS LITICAS Y GAMMAPATIA MONOCLONAL
MIELOMA MULTIPLE
202
procesos patologicos del alcoholismo cronico en higado
esteatosis hepatitis alcoholica cirrosis
203
zonas mas sensibles a isquemia en TD
ANGULO ESPLENICO UNION RECTOSIGMOIDEA
204
cual es la forma de saber histologicamente que hay apendicits aguda
infiltracion neutrofilos en la muscular propia
205
Tumor odontogeno más frecuente
Odontoma
206
Tumor epitelial que surge de celulas precursoras del organo del esmalte
Ameloblastoma
207
Cáncer bucal más frecuente, 50% de los casos asociado a tabaco (fumar pipa o mascar) y alcohol
Carcinoma de celulas escamosas
208
Gran mucocele que se origina en la glándula salival
Ránula
209
Tumor de glandula parotida, bilateral, benigno y asociado a fumadores, líquido similar a "aceite de motor"
Tumor de Warthin
210
Tumor de glandula parotida, benigno y en frecuente en adultos mayores
Oncocitoma
211
Tumor de glandula parotida (90%) +FRECUENTE, benigno, mujeres de 20-40 años, dificil de exitirpar por su cercania con NERVIO FACIAL y puede generar transformacion MALIGNA
Adenoma pleomorfo (TUMOR MIXTO MALIGNO)
212
Diverticulo encima del esfinter esofagico superior
Diverticulo de ZENKER
213
Diverticulo encima del esfinter esofagico inferior
Diverticulo EPIFRENICO
214
Enfermedad que produce contraccion persistente del esfinter esofagico inferior y ausencia de peristaltismo, perdiad de celulas ganglionares en plexo mienterico, asociacion con enfermedad de chagas
ACALASIA
215
Venas esoficas dilatadas, asociadas a HTA portal
Varices Esofagicas
216
Metaplasia cilindrica del epitelio esofagico de celulas escamosas, color rosa salmon, es una complicacion del ERGE de larga evolucion y precursor de ADENOCARCINOMA ESOFAGICO
Esofago de BARRET
217
V o F ¿El adenocarcinoma surge en el TERCIO INFERIOR del esofago?
Verdadero * Carcinoma de celulas escamosas (EPIDERMOIDE) surge en el TERCIO SUPERIOR Y MEDIO del esofago *
218
Hipertrofia de la capa muscular circular del piloro, masa palpable, VOMITOS EN PROYECTIL, NIÑOS VARONES de 3-6 semanas de vida
Estenosis pilorica congenita
219
Tipos de gastritis cronica (2)
1. Gastritis autoinmunitaria 2. Gastritis asociada a H. pylori (+ FRECUENTE)
220
Tumor gastrico maligno después de los 50 años, hombres, grupo sanguineo A, asociado a MUTACIONES CDH1, H. pylori y nitrosaminas de la dieta
CARCINOMA GASTRICO
221
Afeccion en el nodulo linfatico supraclavicular por carcinoma gastrico metastasico
Nodulo de VIRCHOW
222
Afeccion BILATERAL de los ovarios por carcinoma gastrico metastasico
Tumore s de KRUKENBERG
223
Nombre del nodulo palpable que emana del ombligo, hay metastasis maligna en organos pelvicos/abdominales
Nodulo de la hermana de María José
224
Ulceras pepticas por hipersecrecion de ac grastrico asociado a tumor de las celulas de los islotes pancreaticos secretoras de GASTRINA
Sx de ZOLLINGER-ELLISON
225
Anomalia congénita mas frecuente del intestino DELGADO, es rematente del conducto vitelino embrionario
Dirverticulo de MERCKEL
226
Son características de una enfermedad: Aumento de linfocitos T, sensibilidad al gluten, anticuerpos IgA, en niños genera retraso en crecimiento y desarrollo
Enfermedad CELIACA
227
Macrofagos positivos a PAS, se observan bacilos Tropheruma whippelii en microcopia, afecta intestino DELGADO
Enfermedad de WHIPPLE
228
Dilatacion del colon debido a la AUSENCIA de celulas ganglionares
Enfermedad de HIRSCHSPRUNG (megacolon congenito)
229
Son características de cual enfermedad: Afeccion inflamatoria cronica de TODAS las capas de la pared intestinal de intestino delgado o colon, origen judio, apariencia adoquinada, LESIONES SALTEADAS, diarrea con sangre y moco
Enfermedad de CROHN
230
Asociado a tratamiento con antibioticos de amplio especto para C. difficile (productor de EXOTOXINA), hay fiebre, toxicidad y diarrea
Colitis SEUDOMEMBRANOSA
231
Infeccion del colon por Entamoeba histolytica, ulceras en forma de MATRAZ o VASIJA
Colitis AMEBIANA
232
Se producen como parte del Sx de Peutz-Jeghers, incluye polipos harmatomatosos del colon e intestino delgado, no tienen potencial maligno
POLIPOS DE PEUTZ JEGHERS
233
Polipo adenomatosos +FRECUENTE (75%), pequeños y pedunculados, probabilidad de malignidad
Adenomas TUBULARES
234
Polipos menos frecuentes (10%) pero con MAYOR POTENCIAL DE MALIGNIDAD de todos los polipos adenomatosos
Adenomas VELLOSOS
235
Afeccion autosomica dominante caracterizada por la presencia de cientos de miles de polipos adenomatosos, mutacion gen APC (catenina B) en cromosoma 5. Riesgo de MALIGNIDAD del 100%
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR (PAF)
236
Variante de PAF con presencia de polipos adenomatoso junto con osteomas y tumores de tejidos blandos
Sx de GARDNER
237
Variante de PAF con presencia de polipos adenomatoso del SNC (MEDULOBLASTOMA)
Sx de TURCOT
238
INFLAMACION POR ACUMULACION DE ORINA
HIDRONEFROSIS (SE PRODUCE SI HAY RIÑONES ECTOPICOS)
239
ANEURISMA BERRY
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
240
el condrosarcoma se presenta en:
adultooos
241
enfermedad muscular GENETICA mas frecuente
distrofia muscular de duchene
242
Enf. musculares INMUNOLOGICAS MAS IMPORTANTES
POLIOMIELITIS MIASTENIA GRAVE
243
Lesion en MEDULA ESPINAL causada por sifilis
TABES DORSAL
244
Enf autoinmunitaria desmielinizante evolucion recidivante y remitente cronica
ESCLEROSIS MULTIPLE
245
TUMORES MALIGNOS SNC, originados de ASTROCITOS, CEL OLIGODENDRIALES Y EPIDIDIMAS
GLIOMAS
246
ENFERMEDAD DEL NERVIO PERIFERICO MAS FRECUENTE EN POBLACION EN GENERAL
NEUROPATIA DIABETICA
247
CAUSA MAS IMPORTANTE DE LESION CELULAR
HIPOXIA