Parto Flashcards

1
Q

Periodo de parto se divide

A

Dilatación y borramiento
Expulsión
Alumbramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relación que guardan los distintos segmentos fetales entre sí (cabeza, tronco y extremidades)

A

Presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación que guarda el eje longitudinal fetal con el materno

A

Situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

99%

A

Longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parte anatómica del feto que se aboca
al estrecho superior
de la pelvis, lo llena

A

presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte ósea de la presentación que se toma como referencia: occipucio

A

Punto toconómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pelvico o cefalico nos habla de

A

presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anterior o posterior nos habla de

A

posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Flexión defleción nos habla de

A

Actitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Longitudinal o transversal nos habla de

A

Situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el asincletismo ideal para el parto

A

presentación cefalica, posición anterior, actitud flexora y situación longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La segunda maniobra de Leopold emplea

A

La posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La tercera maniobra de Leopold emplea

A

La presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El mecanismo de trabajo de Parto, “EDRERh” consta de qué pasos

A

Encajamiento, Descenso, Flexión, Rotación Interna, ExtensiónRotación Interna, Desprendimiento de hombros de hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la extensión se realiza eso, y consiste en quel obstetra colocan la mano sobre la cabeza del bebé mientras emerge, aplicando presión suave pero firme sobre la cabeza hacia abajo en dirección al periné (la zona entre la vagina y el ano) para evitar que la cabeza se expulse demasiado rápido.

A

maniobra de Ritgen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es una contracción efectiva?

A

3-5 contracciones en 10 min con duración de 1 min cada uno + dolor tipo obstétrico (lumbar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La situación longitudinal mas comun (en cuanto a presentación y punto tocónomico) es

A

Presentación en vertice, con punto toconómico occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuánto dilata una mujer primigesta?

A

1 cm por hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto dilata una mujer multípara?

A

1.5 cm por hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De cuandto tiempo es el periodo de dilatación y borramiento

A

18 horas en nuliparas y 12 en multiparas

21
Q

De cuandto tiempo es el periodo de expulsión

A

2-3 horas en nuliparas y 1-2 en multiparas

22
Q

De cuanto tiempo es el periodo de alumbrameinto

23
Q

Si hay una distocia en el periodo expulsivo (mas de 3 horas) se debe usar

A

Oxitocina
Forceps

24
Q

Un pinzamiento tardío se hace:

A

1-3 minutos o cuando el cordón deje de latir

25
También conocida como masaje uterino, es una técnica que se utiliza para ayudar a expulsar la placenta después del nacimiento del bebé
Maniobra de Crede
26
técnica obstétrica utilizada para facilitar el manejo de los hombros del bebé durante el parto en casos de distocia de hombros.
Maniobra Brand Andrews y Dublin
27
Se debe internar a la paciente si
Contracciones: 2-4/10 min Cambios cervicales Borramiento >50% Dilatación >3 cm
28
Como está la dosis de oxitocina
5U oxitocina = 1 ampula 1mL = 5mU = 20 gotas
29
Qué es la polisistolia
Polisistolia >6 contracciones en 10 minutos
30
Qué punto toconómico tiene una presentación en bregma
Fontanelas
31
Qué punto toconómico tiene una presentación en drente
Frente
32
Qué punto toconómico tiene una presentación en MENTE
Cara
33
Cuanto mide el angulo anteroposterior
11cm
34
Cuanto mide cada angulo obliguo
12 cm
35
Son los que inducen al descenso
presión del líquido amniótico y presión directa del fondo uterino sobre la pelvis durante las contracciones
36
rotación externa es
Diámetro biacromial en relación con el diámetro anteroposterior del plano de salida de la pelvis.
37
Son los criterios para internamiento de la embarazada
Contracciones: 2-4/10 minutos - Cambios cervicales *Borramiento: >50% *Dilatación ≥ 3 cm
38
Musculos que se cortan en la Episiotomia
Bulbocavernoso Transverso superficial del perine Haces pubianos elevador del an
39
La anestesia del primer periodo se hace en
T11 – L1
40
La anestesia del segundo periodo se hace en
Nervio Pudendo (S2-S4)
41
En la placenta aumentan disminuyen las concentraciones de
Disminuye concentración de oxígeno Aumenta concentración de anhídrido carbónico.
42
Es la que va a aumentar en el contexto de flujo placentario
PaCO2
43
Cuando la sangre es devuelta al feto a traves vena umbilical la saturación
75%
44
Patrón Reactivo
Línea de base entre 110-160 Variabilidad normal No Descensos Ascensos asociados a movimientos fetales 2/10 min
45
Patrón no Reactivo
Taquicardia o Bradicardia Fetal Variabilidada minima o ausente Presencia de Desaceleraciones o patron sinusoidal Carece de aceleraciones de FCF en 40 minuto
46
El perfil biofisico evalua
Los movimientos respiratorios, movimeintos fetales, tono y determinación liquido
47
Score normal para perfil biofisico
8-10
48
Score anromal para perfil biofisico
Menos de 4