Parte 2 de guia 2.2 Flashcards
Transporte pasivo
Sin gasto de energía química, ocurre a favor de un gradiente de concentración, es exegonico, no utiliza hidrolisis de ATP
i. Transporta moléculas de bajo peso molecular
ii. Dos mecanismos: Difusión simple y difusión facilitad
Difusion simple
Movimiento espontaneo de solutos a trabes de la membrana. Los solutos se movilizan del sitio de mayor a menor concentración. No gasta ATP. Alcanza el equilibrio (concentraciones iguales)
2. Tienen que ser moléculas pequeñas sin carga
3. La tasa de difusión simple es directamente proporcional al gradiente de concentración de la substancia.
4. Las moléculas como O2 y el C;O2 pasan por un proceso de difusión
Difusion facilitada
Necesita de moléculas intermembrana que faciliten el transporte de solutos a través de la membrana.
b. Ocurre a favor del gradiente de concentración
c. Pueden ser canales que se activan por voltaje eléctrico o por un ligando (canales iónicos)
d. Se trasladan sustancias más grandes o muy polares. Ej: glucosa y otros monosacáridos.
Transporte activo
Necesita energía química del ATP, moviliza sustancias en contra de un gradiente de concentración, es endergónica
i. Lo llevan a cabo proteínas integrales de membrana que reciben el nombre de bombas o ATpasas
ii. Bombas iónicas o ATPasas transportadoras de iones
Transporte activo indirecto, secundario
a. Cuando el gradiente electroquímico generado por la movilización de Na+ y K+ en el plano de la membrana, es aprovechado por otra proteína transportadora, para mover otras sustancias
Transporte activo directo, primario
único para el transporte de iones
a. Se debe a la presencia de proteínas integrales de membrana llamadas ATPasas
b. En este se hayan las bombas de iones
Cotransporte en el transporte activo
Proceso que involucra a proteínas integrales que importan o exportan iones o moléculas pequeñas en contra de su gradiente de concentración
- Este mecanismo aprovecha la energía almacenada o creada por el gradiente electroquímico producido en el transporte primario de una ATPasa.
Tipos de contransporte
ii. Simporte: una molécula transportada y un ion cotransportado se mueven en la misma dirección.
iii. Antiporte: Una molécula transportada y un ion contransportado se mueve en diferente dirección.
iv. Uniporte: modelo de difusión facilitada, solo un sustrato
Transporte por vesiculas
Necesita energía química, independientemente de los gradientes de concentración, endergónico
Formacion de vesiculas
Endocitosis
Pinocitosis
Fagocitosis
Endocitosis mediada por receptor
Formacion de vesiculas pt2.
Exocitosis
Transcitosis