Parte 2 Flashcards

1
Q

Que sucede en condiciones normales con el Conducto Tirogloso?

A

el conducto se atrofia y desaparece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que pasa cuando el conducto tirogloso cuando no desaparece?

A

los restos forman un quiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se forman los quistes del conducto tirogloso?

A

se pueden formar en cualquier punto del trayecto del conducto tirogloso (en la lengua o en la parte anterior del cuello por debajo del hueso hioides).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo son la mayoría de los quistes del conducto tirogloso?

A

La mayoría son indoloros y se detectan aproximadamente a los 5 años de edad y van aumentando de tamaño progresivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es una Fístula del Conducto Tirogloso?

A

En ocasiones el quiste se puede abrir a través de la piel, dando lugar a una fístula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porqué se caracteriza el Síndrome Treacher Collins?

A

Se caracteriza por:
◦ Hipoplasia de maxilares
◦ Hendiduras palpebrales oblicuas hacia abajo
◦ Coloboma de párpado inferior
◦ Malformaciones en pabellones auriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tipo de herencia tiene el Síndrome Treacher Collins?

A

Herencia: Autosómica Dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que gen tiene mutado el Síndrome Treacher Collins?

A

Mutaciones en el gen TCOF1 que codifica para la

proteína Treacle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para qué sirve la proteína Treacle?

A

Participa en la diferenciación de las células de la cresta neural en los arcos faríngeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo es el frenillo lingual en condiciones normales?

A

El frenillo lingual conecta normalmente la superficie inferior de la lengua con el suelo de la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consiste la Anquiloglosia?

A

A veces el frenillo es corto y se extiende hasta la punta de la lengua y con ello la incapacidad para extenderla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que causa la Anquiloglosia?

A

Problemas en la lactancia y en el lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dónde suele encontrarse la Tiroides Ectópica?

A

Suele encontrarse a lo largo del conducto tirogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el más frecuente de los tejidos tiroideos ectópicos?

A

El Lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tan frecuente es la Tiroides Ectópica?

A

Muy frecuente, en el 10% de las autopsias (nódulo lingual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dónde puede encontrarse el Tejido Tiroideo Accesorio?

A

Puede encontrarse en el timo o por debajo de la glándula tiroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el Tejido Tiroideo Accesorio puede ser funcional?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como es la mayoría de las veces el Tejido Tiroideo Accesorio?

A

La mayoría de las veces es de tamaño pequeño y

funcionalmente insuficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son las condiciones normales de las Paratiroides?

A

Lo normal es la existencia de 2 glándulas paratiroideas superiores y 2 inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde se pueden encontrar las Paratiroides Ectópicos?

A

Se pueden encontrar en cualquier lugar cerca o dentro de la glándula tiroides o el timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son las condiciones más comunes de las Paratiroides Ectópicos?

A

En ocasiones puede haber más de 4 (2 – 10% de la población general).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la Fístula Branquial?

A

Canal anormal que se forma como resultado de la persistencia de los surcos faríngeos: segundo, tercero y cuarto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porqué se da la Fístula Branquial?

A

La falta de involución de los surcos faríngeos segundo, tercero y cuarto, provocan la formación de quistes y se rompen dejando una fístula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dónde se encuentra la Fístula Braquial?

A

Se encuentran en la cara lateral del cuello por delante del músculo esternocleidomastoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se le conoce también al síndrome de DiGeorge?
Síndrome de deleción de 22q11.2
26
¿Qué es el síndrome de DiGeorge?
Síndrome facial con anomalía conotruncal y aplasia e hipoplasia tímicas congénitas.
27
¿de qué son resultado los defectos del síndrome de DiGeorge?
De una deleción en el brazo largo del cromosoma 22.
28
¿Porqué se caracteriza el síndrome de DiGeorge?
los lactantes presentan defectos cardiacos congénitos, dismorfología facial leve, retraso mental e infecciones frecuentes por hipoplasia o aplasia tímicas que alteran las respuestas del sistema inmunitario mediada por linfocitos T.
29
¿Porqué son importantes las alteraciones del oído externo?
Son importantes en cuanto al trauma psicológico y emocional que pueden causar.
30
¿Qué son los apéndices y fosas preauriculares?
Son marcas cutáneas y depresiones poco profundas anteriores al oído.
31
Que pueden indicar las fosas preauriculares?
pueden indicar un desarrollo anómalo de los montículos auriculares.
32
Que pueden indicar los apéndices preauriculares?
pueden ser causados por montículos secundarios.
33
¿Porqué se da la macroglosia?
generalmente es causada por un aumento en la cantidad de tejido en la lengua y no debido a un crecimiento como en el caso de un tumor.
34
¿Qué es la microglosia?
Es la lengua poco desarrollada o incluso rudimentaria cuya causa debe buscarse en agresiones fetales dentro de las primeras semanas posteriores a la gestación, tales como medicaciones teratógenicas (corticoides, sedantes, etc.) intoxicaciones, radiaciones, infecciones virales, hipoalimentación, estrés emocional, etc.
35
¿Cuando ocurre la formación de la cara?
La formación de la cara ocurre entre la 4° y la 8° semana a partir del desarrollo de las cinco prominencias faciales primitivas: frontonasal, dos maxilares y dos mandibulares.
36
A partir de dónde se forman las prominencias faciales primitivas?
Estas prominencias se formar a partir de mesénquima proveniente de mesodermo paraxial y de cresta neural.
37
A partir de cuando comienza el desarrollo de los dientes?
El desarrollo de los dientes comienza en la 6° semana, a partir de un engrosamiento del ectodermo superficial de la cavidad oral.
38
Que interviene para la formación de los dientes?
Para la formación de los dientes interviene tanto el ectodermo superficial, como el mesénquima y las células de la cresta neural.
39
Que son las Prominencias Faciales?
Las prominencias faciales son zonas especializadas de mesénquima derivado de Cresta Neural y Mesodermo paraxial, formadas por el 1° par de arcos faríngeos.
40
Cuales y cuantas son las prominencias faciales?
Son5Prominencias: 1. Frontonasal 2. Maxilares superiores 2. Mandibulares
41
Que pasa al final de la 4ta semana?
En la parte inferior de la prominencia frontonasal se | desarrollan unos engrosamientos ovalados bilaterales sobre el ectodermo superficial: Placodas nasales.
42
En la 4ta semana el mesénquima de los bordes de las placodas prolifera y da lugar a?
las prominencias nasales.
43
¿En qué se dividen las prominencias nasales?
se dividen en: ◦ Mediales ◦ Laterales
44
Las prominencias nasales laterales están separadas de la prominencia maxilar por una hendidura llamada?
Surco Nasolagrimal.
45
A lo largo del surco nasolagrimal, se forma un cordón epitelial sólido, después se recanaliza y forma el?
conducto nasolagrimal.
46
Que se forma en el extremo superior del conducto nasolagrimal?
se forma el saco | lagrimal.
47
Que pasa al final de la sexta semana con las prominencias maxilares?
comienzan a fusionarse con la prominencia nasal lateral a lo largo del surco nasolagrimal
48
El crecimiento de las prominencias maxilares ¿Que ocasiona en las prominencias nasales?
hace que las prominencias nasales aumenten de tamaño y se aproximen a la parte medial.
49
¿Que pasa entre la 7° y 10° semanas con las prominencias nasales mediales?
se fusionan entre sí y con las prominencias maxilares.
50
¿Que permite la fusión de las prominencias nasales mediales y maxilares?
La fusión permite que los maxilares y el labio superior también se fusionen y que se separen las fosas del estomodeo, se forma el Filtrum.
51
Durante la fusión ¿Que sucede en la parte interna de la cara?
se está formando el paladar.
52
En que se divide el paladar?
Se divide en dos partes: ◦ Bóveda palatina o Paladar Óseo: 2/3 anteriores ◦ Velo del paladar o Paladar blando: 1/3 posterior -Se extiende hasta la Úvula
53
Entre que semanas se forma el paladar?
Se forma entre la 6 – 12 semana.
54
Que estadios abarca el desarrollo del paladar?
El desarrollo del paladar abarca dos estadios: ◦ Paladar Primitivo ◦ Paladar Secundario
55
De qué forma es el paladar primitivo?
triangular
56
¿porqué se forma el paladar primitivo?
Se forma por la fusión de las prominencias nasales | mediales: Segmento Intermaxilar.
57
Donde se asientan los dientes incisivos?
Segmento Intermaxilar.
58
Que forma el paladar secundario?
Forma la parte dura y la blanda del paladar definitivo.
59
Cuando comienza a formarse el paladar secundario?
al principio de la 6° semana.
60
A partir de las prominencias maxilares se forman dos proyecciones mediales que se llaman:
prominencias palatinas laterales.
61
Que sucede con las prominencias palatinas laterales entre la 7ma y 8va semana?
adoptan una posición horizontal por encima de la lengua.
62
¿Que sucede con las paredes anteriores de las prominencias palatinas?
se osifican y forman el paladar duro.
63
¿Que sucede con las partes posteriores de las prominencias palatinas?
no se osifican, se fusionan y forman el paladar blando hasta la úvula.
64
Que sucede a las 7.5 semanas con el paladar?
El Agujero incisivo se forma en la línea media en la unión entre el paladar primario y el secundario: queda como vestigio.
65
De qué se forman las placodas nasales?
del engrosamiento de ectodermo superficial.
66
A medida que se desarrolla la cara, ¿que pasa con las Placodas nasales?
se deprimen formando las fosas nasales.
67
Durante la 6° semana, las fosas nasales...
aumentan de profundidad, debido al crecimiento de las prominencias nasales mediales y laterales.
68
¿De dónde se forman los senos paranasales?
Se forman en la pared nasal lateral y se extienden hacia los huesos maxilar superior, etmoides, frontal y esfenoides. Se convierten en extensiones neumáticas (llenas de aire).
69
Al nacer, hay senos frontales o esfenoidales?
no
70
Cuando alcanzan su máximo tamaño los senos paranasales?
en la pubertad
71
¿Cuando son visibles los senos frontales en las radiografías?
hasta los 7 años
72
Cuales son los dos grupos de dientes?
◦ Temporales o de Leche | ◦ Permanentes
73
A partir de dónde se forman los dientes?
◦ Ectodermo Superficial | ◦ Mesénquima derivado de las células de la Cresta Neural
74
Cuando comienza la formación de los dientes?
comienza en la 6° semana.
75
Engrosamiento del Ectodermo Oral a nivel maxilar y | mandibular que forma?
Láminas.
76
Que se forma a la 8va semana en el desarrollo de los dientes?
Se desarrollan las Yemas Dentales: Primordios dentales.
77
Cuando aparecen las yemas de los dientes permanentes?
aparecen a la 10° semana.
78
Que es la fase casquete?
A las 10 semanas, la superficie de las Yemas invagina, forma una hendidura.
79
La hendidura rodea una parte de mesénquima de cresta neural que forma?
la papila.
80
Que es la fase de campana?
a las 12 semanas crece el casquete y la hendidura se profundiza y el esbozo del diente adquiere forma de campana
81
En qué se diferencian algunas células de la papila?
en Odontoblastos: Producen Dentina
82
Que forman el resto de las células de la papila?
Forman la Pulpa dental.
83
En que se diferencian las células epiteliales derivadas del ectodermo superficial?
en Ameloblastos: producen el Esmalte sobre la Dentina.
84
Cuando inicia la formación de la raíz?
A los 6 meses, Inicia cuando el desarrollo de la dentina y el esmalte ya está avanzado.
85
A través de qué se forma la raíz?
a través de la capa epitelial que penetra al mesénquima subyacente.
86
Que sucede conforme aumenta la cantidad de dentina?
la cavidad de la pulpa se estrecha, forma un canal, por donde pasan los vasos sanguíneos y nervio del diente.
87
En el exterior del diente junto a la raíz y la dentina forman los:
Cementoblastos
88
Que hacen los cementoblastos?
Producen una capa fina de Hueso: Cemento, que cubre la raíz del diente.
89
En el exterior del cemento, el mesénquima origina el?
Ligamento Periodontal.
90
Que hace el Ligamento Periodontal?
Mantiene firme el diente al alveolo.
91
cual es el mecanismo de desarrollo | de las malformaciones congénitas?
* Fisuras palatinas * Fisuras faciales * Dientes natales
92
Con base en el agujero incisivo, en que se | clasifican las hendiduras de Labio y Paladar Hendido?
◦ Hendiduras anteriores ◦ Hendiduras posteriores ◦ Combinación de ambas -Pueden ser unilaterales o bilaterales
93
a que se debe la Hendidura del Labio Superior Unilateral?
Se debe a la falta de unión de la Prominencia Maxilar del lado afectado con la Prominencias Nasal Medial ipsilateral.
94
Donde se forman las Hendiduras Posteriores?
por detrás del agujero incisivo
95
Cuales son las Hendiduras Posteriores?
•FisuraPalatina(PaladarSecundario) •Fisura de la Úvula
96
a que se debe la Fisura Palatina?
Debido a la falta de fusión de las prominencias palatinas.
97
Cual es la Fisura Combinada?
* Abarca alteraciones tanto anteriores como posteriores. | * Puedenserunilateralesobilaterales
98
Características de las fisuras faciales oblicuas:
* generalmente son bilaterales | * se extienden desde el labio superior hasta el borde medial de la órbita.
99
A qué se deben las fisuras faciales oblicuas?
•Se deben a la falta de fusión de las prominencias maxilares con las prominencias nasales laterales y mediales
100
De dónde a dónde van las fisuras faciales laterales o transversales?
van desde la boca hasta el pabellón auricular.
101
A que dan lugar las fisuras bilaterales?
a una boca de tamaño muy grande: macrostomía.
102
Que es la holoprosencefalia?
La pérdida de tejido de la línea media puede producir la fusión de los ventrículos laterales
103
Características de los dientes natales:
* Frecuencia de 1 en 2000 recién nacidos. * Por lo general son los incisivos inferiores. * Suelen estar formados anormalmente y tienen escaso esmalte. * Pueden desprenderse fácilmente con el consiguiente riesgo de aspiración.
104
Que son las Prominencias Faciales?
Las prominencias faciales son zonas especializadas de mesénquima derivado de Cresta Neural y Mesodermo paraxial, formadas por el 1° par de arcos faríngeos.
105
Cuales y cuantas son las prominencias faciales?
Son5Prominencias: 1. Frontonasal 2. Maxilares superiores 2. Mandibulares
106
Que pasa al final de la 4ta semana?
En la parte inferior de la prominencia frontonasal se | desarrollan unos engrosamientos ovalados bilaterales sobre el ectodermo superficial: Placodas nasales.
107
En la 4ta semana el mesénquima de los bordes de las placodas prolifera y da lugar a?
las prominencias nasales.
108
¿En qué se dividen las prominencias nasales?
se dividen en: ◦ Mediales ◦ Laterales
109
Las prominencias nasales laterales están separadas de la prominencia maxilar por una hendidura llamada?
Surco Nasolagrimal.
110
A lo largo del surco nasolagrimal, se forma un cordón epitelial sólido, después se recanaliza y forma el?
conducto nasolagrimal.
111
Que se forma en el extremo superior del conducto nasolagrimal?
se forma el saco | lagrimal.
112
Que pasa al final de la sexta semana con las prominencias maxilares?
comienzan a fusionarse con la prominencia nasal lateral a lo largo del surco nasolagrimal
113
El crecimiento de las prominencias maxilares ¿Que ocasiona en las prominencias nasales?
hace que las prominencias nasales aumenten de tamaño y se aproximen a la parte medial.
114
¿Que pasa entre la 7° y 10° semanas con las prominencias nasales mediales?
se fusionan entre sí y con las prominencias maxilares.
115
¿Que permite la fusión de las prominencias nasales mediales y maxilares?
La fusión permite que los maxilares y el labio superior también se fusionen y que se separen las fosas del estomodeo, se forma el Filtrum.
116
Durante la fusión ¿Que sucede en la parte interna de la cara?
se está formando el paladar.
117
En que se divide el paladar?
Se divide en dos partes: ◦ Bóveda palatina o Paladar Óseo: 2/3 anteriores ◦ Velo del paladar o Paladar blando: 1/3 posterior -Se extiende hasta la Úvula
118
Entre que semanas se forma el paladar?
Se forma entre la 6 – 12 semana.
119
Que estadios abarca el desarrollo del paladar?
El desarrollo del paladar abarca dos estadios: ◦ Paladar Primitivo ◦ Paladar Secundario
120
De qué forma es el paladar primitivo?
triangular
121
¿porqué se forma el paladar primitivo?
Se forma por la fusión de las prominencias nasales | mediales: Segmento Intermaxilar.
122
Donde se asientan los dientes incisivos?
Segmento Intermaxilar.
123
Que forma el paladar secundario?
Forma la parte dura y la blanda del paladar definitivo.
124
Cuando comienza a formarse el paladar secundario?
al principio de la 6° semana.
125
A partir de las prominencias maxilares se forman dos proyecciones mediales que se llaman:
prominencias palatinas laterales.
126
Que sucede con las prominencias palatinas laterales entre la 7ma y 8va semana?
adoptan una posición horizontal por encima de la lengua.
127
¿Que sucede con las paredes anteriores de las prominencias palatinas?
se osifican y forman el paladar duro.
128
¿Que sucede con las partes posteriores de las prominencias palatinas?
no se osifican, se fusionan y forman el paladar blando hasta la úvula.
129
Que sucede a las 7.5 semanas con el paladar?
El Agujero incisivo se forma en la línea media en la unión entre el paladar primario y el secundario: queda como vestigio.
130
De qué se forman las placodas nasales?
del engrosamiento de ectodermo superficial.
131
A medida que se desarrolla la cara, ¿que pasa con las Placodas nasales?
se deprimen formando las fosas nasales.
132
Durante la 6° semana, las fosas nasales...
aumentan de profundidad, debido al crecimiento de las prominencias nasales mediales y laterales.
133
¿De dónde se forman los senos paranasales?
Se forman en la pared nasal lateral y se extienden hacia los huesos maxilar superior, etmoides, frontal y esfenoides. Se convierten en extensiones neumáticas (llenas de aire).
134
Al nacer, hay senos frontales o esfenoidales?
no
135
Cuando alcanzan su máximo tamaño los senos paranasales?
en la pubertad
136
¿Cuando son visibles los senos frontales en las radiografías?
hasta los 7 años
137
Cuales son los dos grupos de dientes?
◦ Temporales o de Leche | ◦ Permanentes
138
A partir de dónde se forman los dientes?
◦ Ectodermo Superficial | ◦ Mesénquima derivado de las células de la Cresta Neural
139
Cuando comienza la formación de los dientes?
comienza en la 6° semana.
140
Engrosamiento del Ectodermo Oral a nivel maxilar y | mandibular que forma?
Láminas.
141
Que se forma a la 8va semana en el desarrollo de los dientes?
Se desarrollan las Yemas Dentales: Primordios dentales.
142
Cuando aparecen las yemas de los dientes permanentes?
aparecen a la 10° semana.
143
Que es la fase casquete?
A las 10 semanas, la superficie de las Yemas invagina, forma una hendidura.
144
La hendidura rodea una parte de mesénquima de cresta neural que forma?
la papila.
145
Que es la fase de campana?
a las 12 semanas crece el casquete y la hendidura se profundiza y el esbozo del diente adquiere forma de campana
146
En qué se diferencian algunas células de la papila?
en Odontoblastos: Producen Dentina
147
Que forman el resto de las células de la papila?
Forman la Pulpa dental.
148
En que se diferencian las células epiteliales derivadas del ectodermo superficial?
en Ameloblastos: producen el Esmalte sobre la Dentina.
149
Cuando inicia la formación de la raíz?
A los 6 meses, Inicia cuando el desarrollo de la dentina y el esmalte ya está avanzado.
150
A través de qué se forma la raíz?
a través de la capa epitelial que penetra al mesénquima subyacente.
151
Que sucede conforme aumenta la cantidad de dentina?
la cavidad de la pulpa se estrecha, forma un canal, por donde pasan los vasos sanguíneos y nervio del diente.
152
En el exterior del diente junto a la raíz y la dentina forman los:
Cementoblastos
153
Que hacen los cementoblastos?
Producen una capa fina de Hueso: Cemento, que cubre la raíz del diente.
154
En el exterior del cemento, el mesénquima origina el?
Ligamento Periodontal.
155
Que hace el Ligamento Periodontal?
Mantiene firme el diente al alveolo.
156
cual es el mecanismo de desarrollo | de las malformaciones congénitas?
* Fisuras palatinas * Fisuras faciales * Dientes natales
157
Con base en el agujero incisivo, en que se | clasifican las hendiduras de Labio y Paladar Hendido?
◦ Hendiduras anteriores ◦ Hendiduras posteriores ◦ Combinación de ambas -Pueden ser unilaterales o bilaterales
158
a que se debe la Hendidura del Labio Superior Unilateral?
Se debe a la falta de unión de la Prominencia Maxilar del lado afectado con la Prominencias Nasal Medial ipsilateral.
159
Donde se forman las Hendiduras Posteriores?
por detrás del agujero incisivo
160
Cuales son las Hendiduras Posteriores?
•FisuraPalatina(PaladarSecundario) •Fisura de la Úvula
161
a que se debe la Fisura Palatina?
Debido a la falta de fusión de las prominencias palatinas.
162
Cual es la Fisura Combinada?
* Abarca alteraciones tanto anteriores como posteriores. | * Puedenserunilateralesobilaterales
163
Características de las fisuras faciales oblicuas:
* generalmente son bilaterales | * se extienden desde el labio superior hasta el borde medial de la órbita.
164
A qué se deben las fisuras faciales oblicuas?
•Se deben a la falta de fusión de las prominencias maxilares con las prominencias nasales laterales y mediales
165
De dónde a dónde van las fisuras faciales laterales o transversales?
van desde la boca hasta el pabellón auricular.
166
A que dan lugar las fisuras bilaterales?
a una boca de tamaño muy grande: macrostomía.
167
Que es la holoprosencefalia?
La pérdida de tejido de la línea media puede producir la fusión de los ventrículos laterales
168
Características de los dientes natales:
* Frecuencia de 1 en 2000 recién nacidos. * Por lo general son los incisivos inferiores. * Suelen estar formados anormalmente y tienen escaso esmalte. * Pueden desprenderse fácilmente con el consiguiente riesgo de aspiración.
169
Que son las Prominencias Faciales?
Las prominencias faciales son zonas especializadas de mesénquima derivado de Cresta Neural y Mesodermo paraxial, formadas por el 1° par de arcos faríngeos.
170
Cuales y cuantas son las prominencias faciales?
Son5Prominencias: 1. Frontonasal 2. Maxilares superiores 2. Mandibulares
171
Que pasa al final de la 4ta semana?
En la parte inferior de la prominencia frontonasal se | desarrollan unos engrosamientos ovalados bilaterales sobre el ectodermo superficial: Placodas nasales.
172
En la 4ta semana el mesénquima de los bordes de las placodas prolifera y da lugar a?
las prominencias nasales.
173
¿En qué se dividen las prominencias nasales?
se dividen en: ◦ Mediales ◦ Laterales
174
Las prominencias nasales laterales están separadas de la prominencia maxilar por una hendidura llamada?
Surco Nasolagrimal.
175
A lo largo del surco nasolagrimal, se forma un cordón epitelial sólido, después se recanaliza y forma el?
conducto nasolagrimal.
176
Que se forma en el extremo superior del conducto nasolagrimal?
se forma el saco | lagrimal.
177
Que pasa al final de la sexta semana con las prominencias maxilares?
comienzan a fusionarse con la prominencia nasal lateral a lo largo del surco nasolagrimal
178
El crecimiento de las prominencias maxilares ¿Que ocasiona en las prominencias nasales?
hace que las prominencias nasales aumenten de tamaño y se aproximen a la parte medial.
179
¿Que pasa entre la 7° y 10° semanas con las prominencias nasales mediales?
se fusionan entre sí y con las prominencias maxilares.
180
¿Que permite la fusión de las prominencias nasales mediales y maxilares?
La fusión permite que los maxilares y el labio superior también se fusionen y que se separen las fosas del estomodeo, se forma el Filtrum.
181
Durante la fusión ¿Que sucede en la parte interna de la cara?
se está formando el paladar.
182
En que se divide el paladar?
Se divide en dos partes: ◦ Bóveda palatina o Paladar Óseo: 2/3 anteriores ◦ Velo del paladar o Paladar blando: 1/3 posterior -Se extiende hasta la Úvula
183
Entre que semanas se forma el paladar?
Se forma entre la 6 – 12 semana.
184
Que estadios abarca el desarrollo del paladar?
El desarrollo del paladar abarca dos estadios: ◦ Paladar Primitivo ◦ Paladar Secundario
185
De qué forma es el paladar primitivo?
triangular
186
¿porqué se forma el paladar primitivo?
Se forma por la fusión de las prominencias nasales | mediales: Segmento Intermaxilar.
187
Donde se asientan los dientes incisivos?
Segmento Intermaxilar.
188
Que forma el paladar secundario?
Forma la parte dura y la blanda del paladar definitivo.
189
Cuando comienza a formarse el paladar secundario?
al principio de la 6° semana.
190
A partir de las prominencias maxilares se forman dos proyecciones mediales que se llaman:
prominencias palatinas laterales.
191
Que sucede con las prominencias palatinas laterales entre la 7ma y 8va semana?
adoptan una posición horizontal por encima de la lengua.
192
¿Que sucede con las paredes anteriores de las prominencias palatinas?
se osifican y forman el paladar duro.
193
¿Que sucede con las partes posteriores de las prominencias palatinas?
no se osifican, se fusionan y forman el paladar blando hasta la úvula.
194
Que sucede a las 7.5 semanas con el paladar?
El Agujero incisivo se forma en la línea media en la unión entre el paladar primario y el secundario: queda como vestigio.
195
De qué se forman las placodas nasales?
del engrosamiento de ectodermo superficial.
196
A medida que se desarrolla la cara, ¿que pasa con las Placodas nasales?
se deprimen formando las fosas nasales.
197
Durante la 6° semana, las fosas nasales...
aumentan de profundidad, debido al crecimiento de las prominencias nasales mediales y laterales.
198
¿De dónde se forman los senos paranasales?
Se forman en la pared nasal lateral y se extienden hacia los huesos maxilar superior, etmoides, frontal y esfenoides. Se convierten en extensiones neumáticas (llenas de aire).
199
Al nacer, hay senos frontales o esfenoidales?
no
200
Cuando alcanzan su máximo tamaño los senos paranasales?
en la pubertad
201
¿Cuando son visibles los senos frontales en las radiografías?
hasta los 7 años
202
Cuales son los dos grupos de dientes?
◦ Temporales o de Leche | ◦ Permanentes
203
A partir de dónde se forman los dientes?
◦ Ectodermo Superficial | ◦ Mesénquima derivado de las células de la Cresta Neural
204
Cuando comienza la formación de los dientes?
comienza en la 6° semana.
205
Engrosamiento del Ectodermo Oral a nivel maxilar y | mandibular que forma?
Láminas.
206
Que se forma a la 8va semana en el desarrollo de los dientes?
Se desarrollan las Yemas Dentales: Primordios dentales.
207
Cuando aparecen las yemas de los dientes permanentes?
aparecen a la 10° semana.
208
Que es la fase casquete?
A las 10 semanas, la superficie de las Yemas invagina, forma una hendidura.
209
La hendidura rodea una parte de mesénquima de cresta neural que forma?
la papila.
210
Que es la fase de campana?
a las 12 semanas crece el casquete y la hendidura se profundiza y el esbozo del diente adquiere forma de campana
211
En qué se diferencian algunas células de la papila?
en Odontoblastos: Producen Dentina
212
Que forman el resto de las células de la papila?
Forman la Pulpa dental.
213
En que se diferencian las células epiteliales derivadas del ectodermo superficial?
en Ameloblastos: producen el Esmalte sobre la Dentina.
214
Cuando inicia la formación de la raíz?
A los 6 meses, Inicia cuando el desarrollo de la dentina y el esmalte ya está avanzado.
215
A través de qué se forma la raíz?
a través de la capa epitelial que penetra al mesénquima subyacente.
216
Que sucede conforme aumenta la cantidad de dentina?
la cavidad de la pulpa se estrecha, forma un canal, por donde pasan los vasos sanguíneos y nervio del diente.
217
En el exterior del diente junto a la raíz y la dentina forman los:
Cementoblastos
218
Que hacen los cementoblastos?
Producen una capa fina de Hueso: Cemento, que cubre la raíz del diente.
219
En el exterior del cemento, el mesénquima origina el?
Ligamento Periodontal.
220
Que hace el Ligamento Periodontal?
Mantiene firme el diente al alveolo.
221
cual es el mecanismo de desarrollo | de las malformaciones congénitas?
* Fisuras palatinas * Fisuras faciales * Dientes natales
222
Con base en el agujero incisivo, en que se | clasifican las hendiduras de Labio y Paladar Hendido?
◦ Hendiduras anteriores ◦ Hendiduras posteriores ◦ Combinación de ambas -Pueden ser unilaterales o bilaterales
223
a que se debe la Hendidura del Labio Superior Unilateral?
Se debe a la falta de unión de la Prominencia Maxilar del lado afectado con la Prominencias Nasal Medial ipsilateral.
224
Donde se forman las Hendiduras Posteriores?
por detrás del agujero incisivo
225
Cuales son las Hendiduras Posteriores?
•FisuraPalatina(PaladarSecundario) •Fisura de la Úvula
226
a que se debe la Fisura Palatina?
Debido a la falta de fusión de las prominencias palatinas.
227
Cual es la Fisura Combinada?
* Abarca alteraciones tanto anteriores como posteriores. | * Puedenserunilateralesobilaterales
228
Características de las fisuras faciales oblicuas:
* generalmente son bilaterales | * se extienden desde el labio superior hasta el borde medial de la órbita.
229
A qué se deben las fisuras faciales oblicuas?
•Se deben a la falta de fusión de las prominencias maxilares con las prominencias nasales laterales y mediales
230
De dónde a dónde van las fisuras faciales laterales o transversales?
van desde la boca hasta el pabellón auricular.
231
A que dan lugar las fisuras bilaterales?
a una boca de tamaño muy grande: macrostomía.
232
Que es la holoprosencefalia?
La pérdida de tejido de la línea media puede producir la fusión de los ventrículos laterales
233
Características de los dientes natales:
* Frecuencia de 1 en 2000 recién nacidos. * Por lo general son los incisivos inferiores. * Suelen estar formados anormalmente y tienen escaso esmalte. * Pueden desprenderse fácilmente con el consiguiente riesgo de aspiración.