Parte 1 Flashcards

1
Q

Porqué está formado el aparato faríngeo?

A

está formado por arcos faríngeos, surcos, bolsas y membranas faríngeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porqué está formado el aparato faríngeo?

A

está formado por arcos faríngeos, surcos, bolsas y membranas faríngeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde aparecen las estructuras del aparato farínego?

A

Aparecen en pares en la región ventrolateral del cuello del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué participan las estructuras del aparato faríngeo?

A

Participan en la formación de estructuras de la cara y del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los Arcos Faríngeos?

A

Son crestas redondeadas que aparecen a cada lado de la Faringe primitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando comienzan a formarse los arcos faríngeos?

A

Comienzan a formarse al inicio de la 4ta SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantos arcos faríngeos existen al final de la cuarta semana?

A

Al final de la 4ta semana existen 4 pares visibles desde el exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del 5to y 6to arco faríngeo:

A

El 5o y 6to son rudimentarios y no son visibles en la superficie del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Para qué sirven los arcos faríngeos?

A
Contribuyen a la Formación de: 
◦ La CARA
◦ Cavidades nasales ◦ Boca
◦ Laringe
◦ Faringe
◦ Cuello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cada Arco Faríngeo contiene:

A
•Un NÚCLEO de Mesénquima
◦ Principalmente derivado de Cresta neural y
◦ Del Mesodermo paraxial
•Una arteria
•Un componente nervioso
•Componente cartilaginoso
•Revestimiento interno de Endodermo
•Revestimiento externo de Ectodermo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derivados esqueléticos del Primer Arco: Mandibular

A
◦ Cartílago de Meckel
◦ Martillo y Yunque 
◦ Maxilar Inferior
◦ Maxilar superior
◦ Cigomático
◦ Parte del Temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derivados musculares del Primer Arco: Mandibular

A

◦ Músculos de la Masticación: Temporal, Masetero, Pterigoideo Lateral medial.
◦ Milohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inervación del Primer Arco: Mandibular

A

V Par craneal: Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derivados esqueléticos del Segundo Arco: Hioideo

A
◦ Asta menor y porción superior del
Hioides
◦ Estribo
◦ Apófisis Estiloides
◦ Ligamento Estilohioideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derivados musculares del Segundo Arco: Hioideo

A

Expresión Facial: Bucal, Auricular, Frontal, Orbicular bucal y de los Párpados, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inervación del Segundo Arco: Hioideo

A

VII par: Facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derivados esqueléticos del Tercer Arco:

A

Asta Mayor y Parte inferior del Hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Derivados musculares del Tercer Arco:

A

Estilofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación del tercer arco:

A

IX par: Glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Derivados esqueléticos del Cuarto y Sexto Arco Faríngeo:

A

Cartílagos de la Laringe: Tiroides, cricoides, aritenoides, conrniculados y cuneiformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Derivados musculares:

A

◦ Músculos intrínsecos de Laringe

◦ Cricotiroideo, elevador del velo del paladar, constricción de la Faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del del Cuarto y Sexto Arco Faríngeo:

A

X par craneal: Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de los Surcos Faríngeos:

A
  • También llamados hendiduras faríngeas.
  • Se encuentran entre los arcos faríngeos
  • Son 4 surcos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A la formación de qué contribuye el primer surco?

A

Conducto auditivo externo: CAE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuantos pares de bolsas faríngeas son:
Son 4 pares.
26
A partir de dónde se forman las bolsas faríngeas?
Se forman a partir del endodermo de la Faringe Primitiva. •Se forman a nivel del intestino primitivo anterior, que es un derivado de Endodermo
27
Dónde se desarrollan las bolsas faríngeas?
Se desarrollan entre los arcos faríngeos.
28
Qué forma la Primera Bolsa Faríngea?
Forma el seno tubotimpánico: ◦ Parte Distal: Cavidad timpánica ◦ ParteProximal:TrompadeEustaquio
29
Dónde está la primera bolsa faríngea?
Está en contacto con el Primer surco faríngeo (CAE).
30
A qué contribuye la primera bolsa faríngea?
Contribuye a la formación del Tímpano.
31
Qué sucede en la Segunda Bolsa faríngea?
El epitelio prolifera y forma yemas.
32
Qué forma la segunda bolsa faríngea?
Las yemas se tapizan de mesodermo y forman las | Amígdalas Palatina.
33
Qué sucede con la segunda bolsa faríngea durante el 3er y 5to mes?
Durante el 3° y 5° mes las amígdalas se infiltran de | tejido linfático.
34
Cuantas regiones tiene la Tercera Bolsa faríngea?
Tiene dos regiones: ◦ Región Ventral ◦ Región Dorsal en la parte distal.
35
Qué sucede con la 3ra bolsa faríngea durante la 5ta SDG?
En la 5° SDG el Endodermo de la Región Dorsal forma la glándula paratiroides inferior.
36
Qué forma la región central de la 3ra bolsa faríngea?
En la Región Ventral forma el Timo.
37
¿Qué sucede con el timo?
* El Timo migra en dirección caudal y medial y arrastra con él la Glándula Paratiroidea Inferior. * El Timo se fusiona con su homólogo del lado opuesto. * Las Glándula se sitúan en la superficie dorsal de la Tiroides.
38
Cuantas regiones tiene la Cuarta Bolsa?
•Tiene dos regiones: ◦ Región Ventral ◦ Región Dorsal
39
Qué forma la parte dorsal de la 4ta bolsa?
La Parte Dorsal forma las Glándulas Paratiroides Superiores que migran hacia la tiroides y se sitúan por encima de las Inferiores.
40
Qué forma la parte ventral de la 4ta bolsa?
La Parte Ventral: Forman el Cuerpo Ultimobranquial que se fusiona con la Tiroides, sus células: ◦ Parafoliculares o células C de la Tiroides: Calcitonina: Regulación de las concentraciones del calcio. Derivan de Cresta Neural.
41
La única membrana faríngea:
Membrana timpánica o Tímpano
42
¿Cuando inicia el desarrollo de la lengua?
El desarrollo de la lengua inicia durante la 4° SDG.
43
A partir de qué se forma la lengua?
Se forma a partir del mesénquima de los 4 primeros arcos faríngeos.
44
De dónde se deriva el mesénquima lingual?
El mesénquima lingual es un derivado de mesodermo y cresta neural.
45
Primer órgano endócrino que se desarrolla en el embrión?
La glándula tiroides
46
De dónde se deriva la glándula tiroides?
Deriva del endodermo y se forma en el piso de la faringe, a nivel del agujero ciego.
47
Durante el desarrollo de la lengua, a partir del primer arco faríngeo ¿Cuales son las 3 prominencias que se forman primero?
◦ Dos Laterales | ◦ Una Medial: Tubérculo Impar
48
Durante el desarrollo de la lengua, a partir del primer arco faríngeo,se forman 2 Prominencias Mediales, por debajo del tubérculo impar, llamadas:
◦ Cópula o eminencia Hipobranquial: A partir del 2°, 3° y parte del 4° arco Faríngeo. ◦ Prominencia Epiglótica: A partir de la parte posterior del 4° arco Faríngeo.
49
Que se forma en la parte trasera durante el desarrollo de la lengua?
Detrás se encuentra el: Orificio laríngeo, flanqueado por las protuberancias aritenoides
50
¿Qué forman las protuberancias anteriores?
Forman el CUERPO de la lengua (2/3 anteriores).
51
El cuerpo está separado de la Raíz (1/3 posterior) ¿por que surco?
surco terminal.
52
La Raíz se origina a partir de qué arcos faríngeos?
a partir del 2°, 3° y parte del 4° arco faríngeo. El 3° es el que más contribuye a la formación de la raíz.
53
Origen Embrionario de la Lengua:
Mesénquima de los arcos faríngeos: | Mesodermo Paraxial y Cresta neural
54
De qué arco faríngeo se origina el cuerpo de la lengua?
Cuerpo de la lengua: 1° Arco Faríngeo
55
Inervación de sensibilidad gral. de la lengua:
◦ Del cuerpo: V par ◦ De la raíz: IX par ◦ Parte posterior y Epíglotis: X par
56
Inervación de la Musculatura de la lengua (MOTOR)
XII par craneal: Hipogloso.
57
El gusto es dado por qué nervios?
◦ A nivel del cuerpo: VII par | ◦ A nivel de la raíz: IX par
58
Dónde aparecen las estructuras del aparato farínego?
Aparecen en pares en la región ventrolateral del cuello del embrión.
59
En qué participan las estructuras del aparato faríngeo?
Participan en la formación de estructuras de la cara y del cuello.
60
¿Qué son los Arcos Faríngeos?
Son crestas redondeadas que aparecen a cada lado de la Faringe primitiva.
61
Cuando comienzan a formarse los arcos faríngeos?
Comienzan a formarse al inicio de la 4ta SDG.
62
Cuantos arcos faríngeos existen al final de la cuarta semana?
Al final de la 4ta semana existen 4 pares visibles desde el exterior.
63
Características del 5to y 6to arco faríngeo:
El 5o y 6to son rudimentarios y no son visibles en la superficie del embrión.
64
¿Para qué sirven los arcos faríngeos?
``` Contribuyen a la Formación de: ◦ La CARA ◦ Cavidades nasales ◦ Boca ◦ Laringe ◦ Faringe ◦ Cuello ```
65
Cada Arco Faríngeo contiene:
``` •Un NÚCLEO de Mesénquima ◦ Principalmente derivado de Cresta neural y ◦ Del Mesodermo paraxial •Una arteria •Un componente nervioso •Componente cartilaginoso •Revestimiento interno de Endodermo •Revestimiento externo de Ectodermo ```
66
Derivados esqueléticos del Primer Arco: Mandibular
``` ◦ Cartílago de Meckel ◦ Martillo y Yunque ◦ Maxilar Inferior ◦ Maxilar superior ◦ Cigomático ◦ Parte del Temporal ```
67
Derivados musculares del Primer Arco: Mandibular
◦ Músculos de la Masticación: Temporal, Masetero, Pterigoideo Lateral medial. ◦ Milohioideo
68
Inervación del Primer Arco: Mandibular
V Par craneal: Trigémino
69
Derivados esqueléticos del Segundo Arco: Hioideo
``` ◦ Asta menor y porción superior del Hioides ◦ Estribo ◦ Apófisis Estiloides ◦ Ligamento Estilohioideo ```
70
Derivados musculares del Segundo Arco: Hioideo
Expresión Facial: Bucal, Auricular, Frontal, Orbicular bucal y de los Párpados, etc.
71
Inervación del Segundo Arco: Hioideo
VII par: Facial
72
Derivados esqueléticos del Tercer Arco:
Asta Mayor y Parte inferior del Hioides
73
Derivados musculares del Tercer Arco:
Estilofaríngeo
74
Inervación del tercer arco:
IX par: Glosofaríngeo
75
Derivados esqueléticos del Cuarto y Sexto Arco Faríngeo:
Cartílagos de la Laringe: Tiroides, cricoides, aritenoides, conrniculados y cuneiformes.
76
Derivados musculares:
◦ Músculos intrínsecos de Laringe | ◦ Cricotiroideo, elevador del velo del paladar, constricción de la Faringe.
77
Inervación del del Cuarto y Sexto Arco Faríngeo:
X par craneal: Vago
78
Características de los Surcos Faríngeos:
* También llamados hendiduras faríngeas. * Se encuentran entre los arcos faríngeos * Son 4 surcos
79
A la formación de qué contribuye el primer surco?
Conducto auditivo externo: CAE.
80
Cuantos pares de bolsas faríngeas son:
Son 4 pares.
81
A partir de dónde se forman las bolsas faríngeas?
Se forman a partir del endodermo de la Faringe Primitiva. •Se forman a nivel del intestino primitivo anterior, que es un derivado de Endodermo
82
Dónde se desarrollan las bolsas faríngeas?
Se desarrollan entre los arcos faríngeos.
83
Qué forma la Primera Bolsa Faríngea?
Forma el seno tubotimpánico: ◦ Parte Distal: Cavidad timpánica ◦ ParteProximal:TrompadeEustaquio
84
Dónde está la primera bolsa faríngea?
Está en contacto con el Primer surco faríngeo (CAE).
85
A qué contribuye la primera bolsa faríngea?
Contribuye a la formación del Tímpano.
86
Qué sucede en la Segunda Bolsa faríngea?
El epitelio prolifera y forma yemas.
87
Qué forma la segunda bolsa faríngea?
Las yemas se tapizan de mesodermo y forman las | Amígdalas Palatina.
88
Qué sucede con la segunda bolsa faríngea durante el 3er y 5to mes?
Durante el 3° y 5° mes las amígdalas se infiltran de | tejido linfático.
89
Cuantas regiones tiene la Tercera Bolsa faríngea?
Tiene dos regiones: ◦ Región Ventral ◦ Región Dorsal en la parte distal.
90
Qué sucede con la 3ra bolsa faríngea durante la 5ta SDG?
En la 5° SDG el Endodermo de la Región Dorsal forma la glándula paratiroides inferior.
91
Qué forma la región central de la 3ra bolsa faríngea?
En la Región Ventral forma el Timo.
92
¿Qué sucede con el timo?
* El Timo migra en dirección caudal y medial y arrastra con él la Glándula Paratiroidea Inferior. * El Timo se fusiona con su homólogo del lado opuesto. * Las Glándula se sitúan en la superficie dorsal de la Tiroides.
93
Cuantas regiones tiene la Cuarta Bolsa?
•Tiene dos regiones: ◦ Región Ventral ◦ Región Dorsal
94
Qué forma la parte dorsal de la 4ta bolsa?
La Parte Dorsal forma las Glándulas Paratiroides Superiores que migran hacia la tiroides y se sitúan por encima de las Inferiores.
95
Qué forma la parte ventral de la 4ta bolsa?
La Parte Ventral: Forman el Cuerpo Ultimobranquial que se fusiona con la Tiroides, sus células: ◦ Parafoliculares o células C de la Tiroides: Calcitonina: Regulación de las concentraciones del calcio. Derivan de Cresta Neural.
96
La única membrana faríngea:
Membrana timpánica o Tímpano
97
¿Cuando inicia el desarrollo de la lengua?
El desarrollo de la lengua inicia durante la 4° SDG.
98
A partir de qué se forma la lengua?
Se forma a partir del mesénquima de los 4 primeros arcos faríngeos.
99
De dónde se deriva el mesénquima lingual?
El mesénquima lingual es un derivado de mesodermo y cresta neural.
100
Primer órgano endócrino que se desarrolla en el embrión?
La glándula tiroides
101
De dónde se deriva la glándula tiroides?
Deriva del endodermo y se forma en el piso de la faringe, a nivel del agujero ciego.
102
Durante el desarrollo de la lengua, a partir del primer arco faríngeo ¿Cuales son las 3 prominencias que se forman primero?
◦ Dos Laterales | ◦ Una Medial: Tubérculo Impar
103
Durante el desarrollo de la lengua, a partir del primer arco faríngeo,se forman 2 Prominencias Mediales, por debajo del tubérculo impar, llamadas:
◦ Cópula o eminencia Hipobranquial: A partir del 2°, 3° y parte del 4° arco Faríngeo. ◦ Prominencia Epiglótica: A partir de la parte posterior del 4° arco Faríngeo.
104
Que se forma en la parte trasera durante el desarrollo de la lengua?
Detrás se encuentra el: Orificio laríngeo, flanqueado por las protuberancias aritenoides
105
¿Qué forman las protuberancias anteriores?
Forman el CUERPO de la lengua (2/3 anteriores).
106
El cuerpo está separado de la Raíz (1/3 posterior) ¿por que surco?
surco terminal.
107
La Raíz se origina a partir de qué arcos faríngeos?
a partir del 2°, 3° y parte del 4° arco faríngeo. El 3° es el que más contribuye a la formación de la raíz.
108
Origen Embrionario de la Lengua:
Mesénquima de los arcos faríngeos: | Mesodermo Paraxial y Cresta neural
109
De qué arco faríngeo se origina el cuerpo de la lengua?
Cuerpo de la lengua: 1° Arco Faríngeo
110
Inervación de sensibilidad gral. de la lengua:
◦ Del cuerpo: V par ◦ De la raíz: IX par ◦ Parte posterior y Epíglotis: X par
111
Inervación de la Musculatura de la lengua (MOTOR)
XII par craneal: Hipogloso.
112
El gusto es dado por qué nervios?
◦ A nivel del cuerpo: VII par | ◦ A nivel de la raíz: IX par
113
Desarrollo Embriológico de la Tiroides
* Surge como una proliferación epitelial en el suelo de la Faringe, a partir del ENDODERMO. * Entre el tubérculo impar y la cópula: Exactamente a nivel del Agujero Ciego.
114
La tiroides desciende delante del Intestino Faríngeo como un:
Divertículo bilobulado.
115
Durante la migración, la tiroides permanece conectada a la Lengua por el canal:
Conducto Tirogloso. Deberá desaparecer posteriormente.
116
Dónde se situa finalmente la tiroides?
Finalmente se sitúa delante de la Tráquea, en la Séptima SDG.
117
Cuando comienza a funcionar la tiroides?
Final del 3°mes, momento en que se hacen visibles los folículos que tapizan la glándula y que contienen Coloide.
118
Las Células de los Folículos de la tiroides son de dos tipos:
◦ Foliculares o Principales: Producen Tiroxina y Triyodotironina. ◦ Parafoliculares o Células C: Derivan de Cresta Neural y Producen Calcitonina.
119
Regulación Molecular de la tiroides:
La glándula tiroides comienza a formarse bajo la influencia de las vías de señalización de los Factores de Crecimiento Fibroblásticos (FGF) aproximadamente a los 24 días después de la fecundación.