PARCIAL4 Flashcards

(73 cards)

1
Q

En qué consiste la categoría A de teratología

A

No se ha demostrado mayor riesgo de anomalías fetales si se administran en los tres trimestres del embarazo y la posibilidad de daño fetal parece remota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué consiste la categoría B de teratología

A

Estudios de reproducción animal y no han revelado evidencia de alteración de fecundidad o daño al feto/ En animales han mostrado un efecto adverso, pero los estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas no han demostrado un riesgo para el feto durante el primer trimestre del embarazo y no hay evidencia de riesgo en trimestres posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué consiste la categoría C de teratología

A

Estudios. de reproducción animal han demostrado que este medicamento es teratogenic y no hay estudios bien controlados en embarazadas/ No hay estudios de reproducción animal ni estudios adecuados y bien controlados en humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué consiste la categoría D de teratología

A

Este medicamento puede causar daño fetal cuando se administra en mujer embarazada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué consiste la categoría X de teratología

A

Contraindicado en mujeres que están o pueden quedar embarazadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el teratogens que se considera principal causa de discapacidad del desarrollo prevenible en todo el mundo?

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué incluye el trastorno del espectro alcohólico fetal?

A
  1. Síndrome de alcoholismo fetal
  2. Síndrome de alcoholismo fetal parcial
  3. Defectos congénitos relacionados con el alcohol
  4. Trastorno del nuerodesarrollo relacionado con el alcohol
  5. Trastorno neuroconductual asociado con la exposición prenatal al alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se define exposición registrada a alcohol prenatal

A

SE REQUIERE 1 O MÁS

  1. 6 o mas bebidas por semana durante 2 o más semanas.
  2. 3 o mas bebidas por ocasión durante 2 o más ocasiones.
  3. Riesgo identificado con un cuestionario de selección validado
  4. Pruebas de laboratorio que indican intoxicación alcohólica o biomarcador positivo de exposición al alcohol.
  5. Documentación de un problema legal o social relacionado con el alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trastorno ginecológico más común

A

EIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MO comunes en EIP en premenopausicas

A

Clamidia (más común) y gonococo (más severa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MO comunes en EIP en postmenopausicas

A

E. coli y anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MO de cervicitis crónica

A

Mycoplasma genitalum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estadios de Motif

A

EIP
I: leve, salpingitis sin pelviperitonitis
II: moderado, aguda con pelviperotonitis
III: severa, salpingitis con formación de abscesos tuboováricos
IV: muy severa, absceso tuboovárico y shock séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica de imagen diagnóstica para EIP

A

Laparoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicación de laparoscopia en EIP

A

Pacientes que no responden a ATB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicación de tratamiento quirúrgico en EIP

A

Pacientes que empeoran 72 horas luego de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios diagnósticos clínicos para EIP (5)

A
  1. Temperatura > 38.3 ºC
  2. Descarga cervical o vaginal mucopurulenta
  3. Más de 15 - 20 leucos por campo en flujo vaginal
  4. Pruebas serologicas + para clamidia y/o gonococo.
  5. PCR > 60 mg/L o VS > 40 mm/h
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Criterios mínimos con síntomas leves (3)

A

Dolor a la palpación de abdomen/ movilización cervocal/ palpación anexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios detallados de EIP

A
  1. Evidencia anatomopatológica de endometritis en biopsia de endometrio
  2. Anormalidades radiológicas como: trompas engrosadas, líquido libre en pelvis o complejo tuvoovárico.
  3. Anomalidades laparoscópica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios de Hospitalización en EIP

A
  1. Embarazo
  2. Falta de respuesta oral o intolerancia oral a medicamentos
  3. No adherencia a tratamiento
  4. Náusea o vómitos
  5. Cuadro clínico severo: fiebre alta, náusea, dolor abdominal severo, vómitos
  6. Absceso pélvico
  7. Posible necesidad de intervención quirúrgica o diagnóstica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pruebas adicional al recetar gentamicina

A

Pruebas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Primera línea hospitalaria en EIP

A
  1. Cefotixina o Cefotetan + Doxiciclina

2. Clindamicina + Gentamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Regímenes Alternativos Hospitalarios

A
  1. Ampi - Sulbactam + Doxiciclina

2. Azitromicina +/- metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Regimen ambulatorio

A

DOXICILINA +/- METRONIDAZOL 500 mg POR 14 DÍAS +

  1. Ceftriazona (DU)
  2. Cefoxitina (DU) + probenacud (DU)
  3. Cefotaxima (DU) + ceftizoxina (DU)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Regimen en alérgicos a penicilina
Hospi 1. Clindamicina + gentamicina Ambulatorio 2. Levofloxacina (14d) + azitromicina
26
Regimen en embarazadas
Cefalosporina 2da gen: cefoxitina o cefotena + /- azitromicina 1g PO al día
27
Factor más importante que predispone a prolapso de piso pélvico
numerosos partos vaginales
28
Cistocele más común
Central, la fascia se rompe a la mitad
29
Rectocele más común
Bajo, desgarro perineal el más frecuente, aumenta le riesgo de dispaneuria.
30
Beneficios de estrógenos vaginales en prolapso de piso pélvico (4)
Aumenta la formación de colágeno maduro, disminuye la degradación enzimatica, aumenta el grosor de la pared vaginal, mejora la resequedad y dispaneuria.
31
Factor de riesgo más importante en los tumores benignos de ovario
Edad. Población pediatrica tiene más % de que sea maligno.
32
Definición de folículo
Estructura anecoica de menos de 3 cms
33
Definición de quiste
Estructura anecoica de más de 3 cms
34
Tumuración benigna de ovario más frecuente
Epitelial
35
Tipo histológico más común de los tumores benignos de ovario
Cistoadenoma mucinoso
36
Etiología de QUISTE FUNCIONAL FOLICULAR
Sobreestimulación por GnRH
37
Hallazgos en imagen de QUISTE FUNCIONAL FOLICULAR
Unilocular, anecócio y pared fina sin vegetaciones, no areas sólidas
38
Tratamiento de QUISTE FUNCIONAL FOLICULAR
70 - 80% remiten espontáneamente, si persisten cirugía
39
Etiología de QUISTE FUNCIONAL DEL CUERPO LÚTEO
Cuerpo lúteo no involución y sigue creciendo tras la ovulación
40
Hallazgos en imagen de QUISTE FUNCIONAL DEL CUERPO LÚTEO
Pared gruesa y ecogénica, puede presentar ecos internos. | IMAGEN DE ARO DE FUEGO
41
Hallazgos en imagen de QUISTE HEMORRAGICO
Nivel de líquido - sólido intraquistico, aspecto de filamentos de araña.
42
Masa ovárica más común del embarazo
Quiste de cuerpo lúteo
43
Características de los quistes luteínicos de la teca
Son en respuesta de la hCG por el trofoblasto, clomifeno. Bilaterales, con capacidad de virilidad al feto femenino.
44
Causa más común de CA 125 elevado
Endometrioma
45
Tumor epitelial con imagen de nido de abeja
Mucinoso
46
Tumor epitelial con imagen de grano de café
Tumor de Brenner
47
Reglas IOTA de benignidad (5)
1. quistes uniloculares 2. presencia de componentes sólidos menores de 7mm 3. presencia de sombra acústica 4. tumor multilocular menor de 10 cm 5. avascular
48
Reglas IOTA de malignidad (5)
1. tumor sólido irregular 2. ascitis 3. cuatro o más estructuras papilares 4. tumor multilocular, sólido/ irregular de >10 cm 5. aumento de vascularización
49
Por qué los fibromas reducen su tamaño luego de la menopausia
por se estrógenos dependientes
50
Tipo de fibroma más común
Intramural
51
Complicaciones de la fibromatosis en el embarazo
Degeneración roja → dolor localizado, TPP, febrícula, leucocitos.
52
Cambio secundario mas frecuente en el fibroma
Degeneración hialina
53
Hallazgos de imagen en fibroma con componente muscular
Formaciones redondeadas homogéneas e hipoecoicas con pobre refuerzo posterior
54
Hallazgos de imagen en fibroma con componente fibroso
ecogenicidad aumenta con un característico refuerzo posterior
55
Hallazgos de imagen en fibroma con degeneración quistica
Masa anecoica con evidente refuerzo posterior
56
Hallazgos de imagen en fibroma con areas de calcificación
zonas hiperecoicas con sombra acustica posterior
57
Cérvix en barril indica...
tumor endofítico
58
Subtipo histológico más comñun de cancer de cervix
Ca invasivo de celulas escamosas
59
Antecedentes de qué tipo de CA predisponen a CA e ovario
Mama, colon y endometrio
60
Tipo histológico más común en CA epitelial de ovario
cistoadenocarcinoma seroso
61
Mutaciones génicas en CA epiteliales tipo 1
KRAS, BRAF, ERBB2, PTAN, B - catenina
62
Mutaciones génicas en CA epiteliales tipo 2
TP53
63
Tratamientos eficaces en PMS
ISRS, alprazolam, agonistas de GnRH
64
Momento de organogenesis para: SNC
Semana 3 a 38
65
Momento de organogenesis para: Corazón
Semana 3.5 a 8
66
Momento de organogenesis para: Oído
Semana 4 a 12
67
Momento de organogenesis para: ojos
Semana 4.5 a 38
68
Momento de organogenesis para: extremidades superiores
Semana 4.5 a 8
69
Momento de organogenesis para: extremidades inferiores
Semana 4 a 8
70
Momento de organogenesis para: labio
Semana 3 a 38
71
Momento de organogenesis para: dientes
Final de la sexta semana a la 20
72
Momento de organogenesis para: paladar
Final de la sexta semana a la 9
73
Momento de organogenesis para: genitales externos
Semana 7 a 38