Parcial III Flashcards
Grupo nuclear reticular que recibe aferencias de núcleos vestibulares y se proyecta al cerebelo:
Grupo nuclear paramediano
Cantidad de líquido aproximado que contiene los ventrículos cerebrales:
30ml
En el estado de descerebración, la desconexión se halla en este nivel:
Medio colicular
¿Dónde se localiza el núcleo basal de Meynert?
Procesencéfalo basal
¿Cómo se llama uno de los neurocientíficos que describieron el Sistema Reticular Activador?
Horace W Magoun
La siguiente cavidad recibe el nombre 5° ventrículo:
Cavum Septum Pellucidum
Ritmo de formación de LCR en el adulto:
15-20 ml/hr
Fase o etapa del sueño desincronizada, activa, de ensoñación, ondas rápidas y profunda:
Sueño paradójico/MOR
Síndrome que tiene hipersomnolencia y hambre mórbida:
Kleine Levin
Incapacidad para controlar el ritmo y límite del movimiento de las extremidades:
Dismetría
Trastornos de la unión neuromuscular se manifiestan de esta forma:
Déficit motor fluctuante
Lugar donde se produce más del 60% del LCE:
Ventrículos
Número de arterias que forman el polígono de Willis:
10
Anión en LCR que se halla en mayor concentración que en el plasma:
Cl
No es criterio para declarar un estado de muerte cerebral:
Respuesta a estímulos
Estudio complementario que NO se usa para corroborar el diagnóstico de muerte encefálica:
Tomografía simple
¿En qué parte de la corteza se inicia la secuencia de control psotural?
Asociación sensorial parietal
Sx que se caracteriza por pérdida o disminución del movimiento muscular, ausencia o disminución de reflejos, hipotonía, atrofia muscular:
Sx de neurona motora inferior
En el edo. de decorticación la lesión se halla rostral a la siguiente estructura:
Mesencéfalo
los estados de descerebración se
vinculan con lesiones:
Del mesencéfalo caudales
respecto del núcleo rojo
La circulación posterior se da principalmente por estas a.a:
Vertebral y basilar
A.a que emergen de la bifurcación de la a. basilar:
cerebrales posterior
Sx caracterizado por episodios de somnolencia excesiva, apetito voraz y desinhibición sexual:
Sx de Kleine-Levin
El segmento foraminal de a. vertebral inicia en la siguiente estructura:
Foramen transverso C6
Segmentos de la a. cerebral media:
Esfenoidal/horizontal
Insular
Opercular
Cortical
A.a que contiene el polígono de Willis:
10
Edo. de daño cerebral irreversible que impide conservar las funciones respiratorias y cardiovasculares:
Muerte cerebral
La bifurcación de la a. carótida común se da en este nive:
C4
N.n craneales que emergen del tallo cerebral:
10
Segementos que tiene la a. vertebral:
Extraóseo
Foraminal
Suboccipital
Intradural
Rama terminal más grande la a. carótida:
A. cerebral media
Son las 2 fases del sueño:
MOR y No MOR
Neurotransmisor que secretan los núcleos del Rafe:
Serotonina
Primer segmento de la a. carótida interna que da rama:
Cavernoso
Parte del mesencéfalo que si se estimula eléctricamente puede producir efecto analgésico:
Sustancia gris periacueductal
Estado de daño cerebral irreversible que impide conservar las funciones respiratorias y cardiovasculares:
Muerte cerebral
Núcleo que recibe su nombre por estar compuesto de células pequeñas:
Parvocelular
La actividad de qué núcleo induce el sueño:
Preóptico ventrolateral
Estado de pérdida de la conciencia en el que no se encuentra respuesta motora o sensorial en los individuos:
Coma