Control motor suprasegmentario: Tallo cerebral Flashcards
A la postura y movimiento contribuyen varios tractos descendentes de:
Tallo cerebral
Son los 3 tractos descendentes más importantes del tallo cerebral que contribuyen a la postura y movimiento:
Fascículo rubroespinal, vestibuloespinal y reticuloespinal
Los 3 tractos descendentes del tallo cerebral que contribuyen a la postura y movimiento en conjunto participan en:
Recuperación de movimientos complicados y en la espasticidad después de un accidente vascular cerebral
Los tractos del tallo cerebral que contribuyen a la postura y movimiento se pueden estudiar en estos 2 tipos de preparaciones experimentales:
Estado descerebrado
Animal mesencefálico
En el estado de descerebración la desconexión entre los niveles inferior y superior para el control de postura y mov. se halla a nivel de:
Medio colicular, entre colículo sup. e inf.
En el estado de descerebración se hallan intactos estas estructuras:
Médula espinal
Méd. oblongada
Puente
En el edo. de descerebración se libera la parte facilitadora de la formación reticular a nivel de:
Puente del efecto inhibidor del núcleo caudado y corteza cerebral
La liberación de la parte facilitadora de la formación reticular en el edo. de descerebración activa:
Neuronas motoras gamma en la méd. espinal
Las neuronas motoras gamma activadas en el edo. de descerebración estimulan________ y por medio de__________:
Terminaciones anuloespirales de fibras musculares
Asa gamma
La activación de las terminaciones anuloespirales de fibras musculares intrafusales genera impulsos por medio de:
Fibras nerviosas Ia que descargan las neuronas motoras alfa de modo monosináptico (reflejo miotático)
A través de las fibras nerviosas Ia que descargan las neuronas motoras alfa da como resultado:
Activar de manera tónica músculos esqueléticos y da rigidez
La rigidez de descerebración incluye sobre todo a estos músculos:
Antigravitatorios/extensores
Los animales en descerebración conservan una postura rígida y sostienen las 4 extremidades en posición:
Extendida
Los animales en descerebración extienden hacia atrás al máximo a:
Cabeza y cola
Sistema que tiene el papel principal en la rigidez de descerebración:
Sistema reticuloespinal
Son los 2 sistemas que intervienen en la rigidez de descerebración:
S. reticuloespinal
A. vestibuloespinal
Núcleo que tiene una influencia excitadora descendente potente en neuronas motoras extensoras alfa y gamma:
Núcleo vestibular lateral
La ablación del núcleo vestibular lateral en una preparación de descerebración reduce:
La rigidez
Lesiones en el mesencéfalo, caudales al núcleo rojo dan como resultado:
Edo. de descerebración con una postura de extensión de cuello, tronco y extremidades y con hiperpronación de brazos
¿Quién y en qué año se describió por primera vez el edo. de descerebración?
Sherrington, 1898
En estados de decorticación la lesión es:
Rostral en relación al mesencéfalo
En edo. de decorticación desconecta la totalidad de:
Tallo cerebral de la corteza, ganglios basales y diencéfalo
En el edo. de decorticación se extiende:
Cabeza
Tronco
Extremidades superiores en el codo
En el edo. de decorticación se flexionan:
Extremidades superiores en el codo
Lesiones en edos. de decorticación deja intacto:
Fascículo rubroespinal
El fascículo rubroespinal facilita a estos músculos:
Flexores, en especial de las extremidades superiores