Parcial II - Repasso Flashcards
Transportadores de membrana (saber GLUTS)
Cual glut necesita insulina
Insulina-dependientes:
GLUT4: Se encuentra en tejidos sensibles a la insulina, como músculo esquelético, miocardio y tejido adiposo. En respuesta a la insulina, GLUT4 se traslada desde el citoplasma a la membrana celular, facilitando la entrada de glucosa en la célula.
No insulina-dependientes:
GLUT1: Presente en muchas células, especialmente en el sistema nervioso central y eritrocitos, realiza un transporte basal de glucosa independientemente de la insulina.
GLUT2: Ubicado en hígado, páncreas e intestino, actúa como sensor de glucosa y regula la liberación de insulina.
GLUT3: Principalmente en neuronas, garantiza un suministro constante de glucosa al cerebro sin necesidad de insulina.
GLUT5: Especializado en el transporte de fructosa, se encuentra en intestino y riñón, y no requiere insulina para su función.
Exame: como estaba guillhermo
Betqoxidavjom - uno de kos acifos graxos
Conceptos glucose glugenogenesi
Glucogenólisis
Diferencias entre cetosis, cetosidosis, cetogenesis, cetolisis
Glucolisis saber enzimas reguladoras y funcion
Colesterol - saber enzima reguladora, porque se da medicamento estatina, donde actua
Colecistoquinina - estimula la vesicula para secretar bilis y al pancreas….
Produto en una glicolisis anaerobica y aerobica y cuando ocurre
Ingreso de glucosa a ka celula saber bien cual glut necesita insulina y por que
Importancia de las via pentosa fosfato
Alteraciones dek metabolismo de los carbohidratos- saber enfermedades mas frequentes
Intolerancia a la lactosa - lactasa
Digestion de lipidos
Como es?
Q pasa en la boca? En estomago? En intestino? Q proteínas ayudan en la digestion?
Para cada lipido un tipo de proteína
Colecistoquinina
Gastrina
Metabolismo de las lipoproteinas
Q hacen las sales biliares, como ayudan a digestao
Lipoproteinas
Cuales vienen por medio de la dieta?
Via exogena
Via endocrina
Se formaban en el intestino los quilomicrones, donde se forman
Q contiene mas vhdl ldl hdl?
Cual es colesterol bueno y porque?
Y el malo? Y porque?
Cual lipoproteina tiene menor densidad?
Donde ocurre betaoxidacion
Calculo betaoxidacion
Tareas de betaoxidacion -
Metabolismo de las lipoproteinas
Composición lipoproteínas
VLDL:
Principal contenido: Triglicéridos (55-60%)
Menor contenido: Colesterol (20-25%)
LDL:
Principal contenido: Colesterol (50-60%)
Menor contenido: Triglicéridos y proteínas
HDL:
Principal contenido: Proteínas (50%)
Menor contenido: Colesterol (20-30%)
En resumen:
VLDL tiene más triglicéridos que colesterol.
LDL tiene más colesterol que triglicéridos y proteínas.
HDL tiene más proteínas que colesterol y triglicéridos, y se considera la lipoproteína “buena” por su rol en la eliminación del exceso de colesterol.
Jerarquía de las lipoproteínas según su densidad:
HDL: La lipoproteína de mayor densidad (más proteínas, menos lípidos).
LDL: Baja densidad (más colesterol, menos proteínas).
VLDL (lipoproteína de muy baja densidad): Tiene una densidad aún menor, más rica en triglicéridos.
Quilomicrones: Son las lipoproteínas con la menor densidad, ya que están principalmente compuestas de triglicéridos.
Lipoproteina con mayor densidad
HDL
Beta oxidacion: que es? donde ocurre?
acidos grasos > 2 carbonos > acetil Coa > energía (ciclo de krebs)
ácidos grasos son descompuestos en unidades de dos carbonos, formando acetil-CoA, que luego ingresan al ciclo de Krebs para la producción de energía.
La beta-oxidación corta las grasas en pedazos de 2 carbonos llamados acetil-CoA.
Cada ciclo de beta-oxidación produce 1 acetil-CoA.
Para saber cuántas vueltas (ciclos) y acetil-CoA se producen, simplemente divides los carbonos del ácido graso entre 2.
¿Qué es un ácido graso?
¿Cómo ocurre la beta-oxidación?
Los ácidos grasos son como largas cadenas de carbono e hidrógeno que provienen de las grasas que consumimos en la comida.
La beta-oxidación toma un ácido graso largo, lo “corta” en trozos de dos carbonos cada vez. Cada vez que corta, forma un pedazo llamado acetil-CoA.
Este acetil-CoA luego entra al Ciclo de Krebs, donde se usa para producir energía (ATP), que es como el “combustible” que nuestras células utilizan para funcionar.
Calculo BETAOXIDACION
n de ciclos = carbonos /2 -1
n de mol acetilcoa = carbonos /2
1 mol AcetilCoa = 10 ATPS
Donde ocurre la beta-oxidación?
La beta-oxidación ocurre en la mitocondria de las células, que es el “centro energético” de la célula.
Composición química de los cuerpos cetónicos:
Los cuerpos cetónicos están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), pero no contienen los ácidos grasos ni el glicerol que forman los triglicéridos.
lipoproteínas = mientras más proteínas tenga, mayor es su densidad
v
Gastrina
hormona que se produce en el estómago y el duodeno.
estimula producion HCI, pepsina y aumenta motilidad gástrica
Su función principal es estimular la producción de ácido gástrico, la secreción de pepsina y aumentar la motilidad gástrica para facilitar la digestión. Se libera en respuesta a la presencia de alimentos y la distensión del estómago.
Colesterol bueno (HDL): Ayuda a eliminar el colesterol de las arterias y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Colesterol malo (LDL): Transporta el colesterol a las arterias y puede contribuir a la formación de placas ateroscleróticas, aumentando el riesgo cardiovascular.
Lipoproteína con menor densidad: Quilomicrón (transporta lípidos dietéticos como los triglicéridos).
Colesterol “bueno” (HDL - Lipoproteínas de Alta Densidad):
P q es bueno?
Remove colesterol de las arterias
El HDL es conocido como el colesterol bueno debido a su papel en la remoción de colesterol de las arterias.
Cuanto más alto es el nivel de HDL, menor es el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que el HDL ayuda a limpiar el colesterol de las arterias y evitar la aterosclerosis.
Colesterol “malo” (LDL - Lipoproteínas de Baja Densidad):
P q es malo?
El LDL es conocido como el colesterol malo porque transporta colesterol desde el hígado hacia las células y otros tejidos. Sin embargo, si hay exceso de LDL en la sangre, este colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas ateroscleróticas que pueden obstruir los vasos sanguíneos.
Altos niveles de LDL en sangre se asocian con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, como la arteriosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias debido a la acumulación de colesterol.
Clasificación de las lipoproteínas:
Las lipoproteínas se clasifican según su densidad y el tipo de lípidos que transportan:
Quilomicrones: Formados en el intestino a partir de los lípidos de la dieta, transportan principalmente triglicéridos.
VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad): Formadas en el hígado, transportan triglicéridos.
IDL (lipoproteínas de densidad intermedia): Son intermedios entre VLDL y LDL.
LDL (lipoproteínas de baja densidad): Transportan colesterol desde el hígado hacia los tejidos.
HDL (lipoproteínas de alta densidad): Conocidas como “colesterol bueno”, transportan colesterol desde los tejidos de vuelta al hígado para su excreción.
Lipoproteina de menor densidad
Quilomicrones
¿Cuáles vienen por medio de la dieta?
Triglicéridos → fuente principal de energía (más abundantes)
Fosfolípidos → estructura de membranas
Colesterol → precursor de hormonas y membranas
⚠️ También pueden incluirse: mono/diacilgliceroles, ácidos grasos libres y vitaminas liposolubles (A, D, E, K)
Quilomicrones son las lipoproteínas que transportan los lípidos provenientes de la dieta (grasas, aceites, colesterol, etc.).
¿Dónde se forman los quilomicrones?
Los quilomicrones se forman en el intestino delgado (en los enterocitos) a partir de los lípidos absorbidos de la dieta.
Transporte de lípidos: Via exógena
Lípidos que provienen de los alimentos (como grasas y aceites) son transportados al cuerpo a través de las lipoproteínas.
Los quilomicrones son las lipoproteínas principales de la vía exógena y se forman en el intestino a partir de los lípidos ingeridos en la dieta
- Vía Exógena (proveniente de la dieta):
La vía exógena es el proceso mediante el cual los lípidos que provienen de los alimentos (como grasas y aceites) son transportados al cuerpo a través de las lipoproteínas.
Formación de Quilomicrones: Los lípidos absorbidos por el intestino delgado, en su mayoría triglicéridos y colesterol, se re-ensamblan en quilomicrones dentro de las células del intestino (enterocitos).
Los quilomicrones son lipoproteínas de baja densidad (la más baja), ricas en triglicéridos.
Después de formarse en los enterocitos, los quilomicrones son transportados a través del sistema linfático y luego entran en la circulación sanguínea, donde distribuyen los triglicéridos hacia diferentes tejidos, como los músculos y el tejido adiposo.
Transporte de lípidos (Via Endógena)
vía endógena, el hígado produce VLDL, que se convierte en LDL. Estas lipoproteínas transportan colesterol y triglicéridos a los tejidos. Transporte de lípidos producidos por el cuerpo.
VLDL > elimina trigliceridos > LDL (colesterol)
- Vía Endógena (producción interna):
La vía endógena se refiere al transporte de lípidos producidos por el cuerpo. Los lípidos no solo provienen de la dieta, sino también del hígado.
Formación de VLDL: En esta vía, el hígado produce VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad), que son ricas en triglicéridos. Estas lipoproteínas se liberan en la circulación para transportar triglicéridos a los tejidos, donde se almacenan o se utilizan como fuente de energía.
Conversión a LDL: A medida que los triglicéridos son eliminados de los VLDL en los tejidos, los VLDL se transforman en LDL (lipoproteínas de baja densidad). El LDL es conocido como el “colesterol malo” porque transporta el colesterol desde el hígado hacia otros tejidos, incluidos los vasos sanguíneos, lo que puede contribuir a la formación de placas ateroscleróticas si sus niveles son elevados.
La colecistoquinina (CCK) es una hormona peptídica que juega un papel clave en la digestión, particularmente en la regulación de la secreción de bilis y enzimas pancreáticas.
colecistoquinina (CCK)
Papel en digestion
Estimula Secrecion de bilis
Enzimas pancreáticas
La colecistoquinina (CCK) es una hormona peptídica que juega un papel clave en la digestión, particularmente en la regulación de la secreción de bilis y enzimas pancreáticas.